Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

El Samsung Galaxy Z Fold4 permite a los usuarios llevar una estación de trabajo completa en el bolsillo

Publicado

el

Funciones multitarea, S Pen con la funcionalidad de un mouse, reuniones virtuales mas flexibles y experiencia inmersiva son las principales características de este nuevo dispositivo plegable.

Octubre 2022. A partir de la pandemia en Bolivia, como en el resto del mundo, se han desarrollado con fuerza las modalidades de trabajo a distancia, lo que incluye: reuniones virtuales, la necesidad de revisar y editar documentos, incluso cuando el usuario se está desplazando; y por supuesto una conectividad garantizada a toda hora. Todo eso es posible gracias al Galaxy Z Fold4 de Samsung, dispositivo recién lanzado al mercado boliviano.

El Galaxy Z Fold4 se mantiene compacto como sus predecesores, pero con un peso aún más liviano y bisagras y biseles más delgados. Al desplegar el teléfono, la pantalla todavía es más amplia y ofrece una experiencia que permite transformar cualquier sitio en un espacio laboral, en cualquier momento y lugar por su experiencia inmersiva.

Gracias a su pantalla panorámica de 7,6 pulgadas, se puede editar cómodamente un documento de Word o hasta una tabla de Excel. Es igual que usar una tableta pequeña en la que se puede manejar una variedad de tareas que son más complejas que simplemente leer o enviar correos electrónicos.

La Pantalla de la cubierta del Galaxy Z Fold4, es decir aquella que se puede consultar cuando el teléfono está doblado, se ha ampliado y es más sencilla de usar, por ello, se puede disfrutar cómodamente de la mayoría de las funciones, como escribir o ver videos, sin tener que desdoblar el teléfono.

Funciones multitarea

Una de las características más llamativas del Galaxy Z Fold4 son sus funciones multitarea perfeccionadas. Junto con la pantalla más ancha, la nueva función Taskbar y la Multi-window ayudan a realizar el trabajo remoto de manera rápida y eficiente. Los usuarios tendrán la sensación de estar trabajando en una computadora portátil.

La Taskbar, o barra de tareas, es un recurso recién agregado, pero los usuarios no la encontrarán extraña. Se ve y funciona como el diseño que el consumidor está acostumbrado a ver en una computadora, e incluso se puede agregar aplicaciones de uso frecuente para personalizarla.

Se puede aprovechar al máximo la pantalla más amplia utilizando Multi-window (multi ventana), que permite ver simultáneamente hasta tres ventanas en la pantalla. Si lo que se quiere es abrir otra aplicación mientras se utiliza una aplicación diferente, simplemente hay que arrastrar y soltar la aplicación desde la Taskbar a algún lugar al costado, en la parte superior o inferior de la pantalla. También se puede cambiar fácilmente de pantalla entre aplicaciones o cambiar el diseño con la interfaz de usuario intuitiva.

S Pen, la funcionalidad de un mouse

Con el S Pen utilizado para controlar la pantalla del Galaxy Z Fold4, se puede usar con precisión el dispositivo móvil, como si se estuviera trabajando con un mouse en una PC. Se puede tomar notas cómodamente en una pantalla grande como se haría en una tableta, y también se puede seleccionar solo las partes necesarias, como texto, enlaces o fotos para copiar y pegar rápidamente.

Reuniones virtuales más flexibles

Si el usuario es el tipo de persona que tiene frecuentes reuniones virtuales, ya sea a través de Zoom, Meet o cualquier otra plataforma, el Galaxy Z Fold4 es definitivamente el teléfono que le brinda la calidad, estabilidad, y, sobre todo, comodidad para sostener encuentros laborales en línea. Con el modo Flex, se puede aprovechar al máximo el teléfono plegable cambiando libremente el ángulo según las necesidades, así que los soportes, trípodes o cualquier otro dispositivo para fijar el teléfono mientras se graban videos o se sostiene reuniones, quedaron en el pasado.

¡No todo es trabajar!

Tomar un descanso es tan importante como trabajar de manera eficiente. Cuando sea el momento los usuarios pueden usar su dispositivo para alejarse, intentar olvidar todo lo relacionado con el trabajo y, en su lugar, mirar un video en la Pantalla de Cubierta para aligerar el estado de ánimo. Gracias a los biseles delgados y la relación de aspecto optimizada para la Pantalla de Cubierta, se puede tener una experiencia inmersiva mientras se disfruta de un video o un videojuego. Con el modo Flex, se puede ajustar el Galaxy Z Fold4 para adaptarlo mejor a cualquier situación.

Este dispositivo junto a los relojes Galaxy Watch5 y los audífonos Galaxy Buds2 Pro ahcen el ecosistema perfecto de trabajo.

Promoción: Por la compra de un Samsung Galaxy Z Fold4, la persona obtendrá de regalo un cobertor original con S Pen más una gift card de $150. Y por la compra del nuevo Galaxy Z Flip4, la persona conseguirá un cobertor de silicona más una gift card de $100.

Los usuarios podrán canjear sus gift card en la próxima compra de un smartphone de la serie A, S y Z; tablets de la serie A y S; audífonos Buds; relojes inteligentes Watch y Active; y accesorios para diferentes dispositivos de la marca Samsung. Las tarjetas se pueden canjear desde el 9 de septiembre hasta el 15 de noviembre. Para mayor información, puede visitar la página: https://samsungplus.com.bo/increiblesregalos.

Continue Reading

Tecnología

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial

Publicado

el

China ha comenzado a desplegar una red de satélites para establecer un superordenador en órbita, un proyecto con el que busca llevar la inteligencia artificial al espacio y liderar la carrera en la construcción de infraestructura de computación espacial.

El país asiático camina hacia «la era de la computación espacial» tras lanzar con éxito doce satélites el pasado 14 de mayo, pertenecientes a una red que espera poner en órbita un total de 2.800 satélites. Está desarrollado por ADA Space, Zhijiang Laboratory y Neijang High-Tech Zone.

El proyecto da así el primer paso para construir «la primera constelación de computación espacial del mundo», con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa.

Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS e incorpora un modelo espacial con 8.000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.

La constelación de satélites respaldará la capacidad computacional en el espacio para que sea autónoma y no dependa de las estaciones terrestres. En un primer momento podrá realizar funciones básicas, «como el establecimiento de enlaces, la creación de redes y la formación de nubes del sistema de computación espacial», mientras que con el modelo de inteligencia artificial, se podrán realizar observaciones científicas astronómicas.

Para el secretario general de Partido Comunista Chino y presidente de China, Xi Jinping, «la inteligencia artificial puede ser un producto público internacional que beneficie a la humanidad», como se recoge en la nota de prensa.

De cara al futuro, esta tecnología ayudará a satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudará a China a tomar la iniciativa en la construcción de infraestructura de computación espacial en el mundo

Continue Reading

Tecnología

Huawei presenta la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, con pantalla antirreflectante y 14 horas de autonomía

Publicado

el

Huawei ha ampliado su catálogo de tabletas con la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, que llega con pantalla antirreflectante, compatible con el uso de un lápiz óptico, y ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh.

La compañía tecnológica ha celebrado este jueves en Berlín (Alemania) un nuevo evento de lanzamiento de productos, en este caso centrado en el mercado europeo, bajo el lema ‘Fashion Next’, que ha acogido los relojes inteligentes Huawei Watch 5 y Huawei Watch Fit 4, y la tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas.

La serie MatePad Pro de 2025 presentó un primero modelo a principios de año, una tableta de 13,2 pulgadas con una carcasa fabricada en fibra de vidrio que alcanza un peso de poco más de medio kilo (580 gramos).

El nuevo modelo, de 12,2 pulgadas, incorpora una pantalla Tandem OLED PaperMatte, que aumenta el brillo, hasta alcanzar un pico máximo de 2.000 nits, y mejora las capacidades antirreflectantes. Ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh,

Este equipo llega con un teclado Huawei Glide Keyboard, un accesorio con el que ofrece una experiencia de escritura y transporte similar al de un ordenador portátil, que incluye un compartimento para guardar el lápiz óptico.

Con esta tableta, Huawei pretende impulsar la productividad de los usuarios y por ello incorpora la aplicación Huawei Notes mejorada, compatible con el lápiz óptico para una escritura a mano sobre la pantalla.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi anuncia XRING 01, el chip para ‘smartphones’ de diseño y desarrollo propio

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado su procesador para dispositivos móviles propio, XRING 01, que llegará a finales de mayo, un nuevo intento de reducir su dependencia de los chips de Qualcomm y MediaTek tras la familia Surge.

El director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, ha confirmado XRING 01, que supone un paso adelante en su independencia tecnológica frente a fabricantes como Qualcomm o MediaTek.

Como ha anunciado el directivo en su cuenta de Weibo, es un chip SoC (sistema en chip) para ‘smartphones’, que Xiaomi ha desarrollado y diseñado «de forma independiente». Aunque no se conocen los detalles, estos no tardarán en desvelarse, ya que se lanzará en mayo.

Xiaomi ya ha desarrollado anteriormente procesadores de fabricación propia, como la familia Surge, de la que lanzó su primer modelo en el año 2017, Surge S1, para móviles 4G de gamas de entrada, aunque después no siguió usándolos y apostó por chips de Qualcomm y MediaTek.

Hace cuatro años, la compañía china anunció el regreso de sus chips de producción propia con Surge C1, un nuevo procesador que se utilizó en Mi Mix Fold para mejorar las funciones de cámara con lente líquida.

Continue Reading

Trending