La asamblea de la liga francesa de fútbol (LFP) reunida este jueves decidió conceder al Paris Saint Germain el campeonato de la presente temporada de la Ligue 1, interrumpida por la pandemia del nuevo coronavirus y finalizada por orden del Gobierno de la República el pasado martes. Al conocer la noticia el presidente del club, el empresario catarí Nasser Al-Khelaifi, dedicó el triste triunfo al personal sanitario con un mensaje en Twitter: “Ellos son los héroes cotidianos de la línea de vanguardia, cuyo compromiso y sacrificio personal durante tantas semanas se ganó nuestra profunda admiración”.
La elección que coronó al PSG con su noveno título de campeón de Francia fue la medida menos debatida de la asamblea. El equipo de la capital tenía 12 puntos de ventaja sobre el Olympique de Marsella cuando el campeonato se suspendió en marzo. La LFP también dispuso que el Marsella acudirá directamente a la Champions y el Rennes, tercero, lo hará a la fase de clasificación.
Suspendidas las finales de Copa y de Copa de la Liga, que daban acceso a la Liga Europa, el máximo organismo de los clubes franceses resolvió que Lille, Reims y Niza, cuarto, quinto y sexto clasificados respectivamente, se clasificarán para el segundo campeonato de clubes de la UEFA. El Lyón resultó el gran damnificado. El potente club del Ródano, que tras ganar el encuentro de ida (1-0) todavía tiene pendiente disputar la vuelta de los octavos de final de la Champions contra la Juventus en Turín, se quedará fuera de todos los torneos europeos por primera vez desde la temporada 1996/97. Respecto a la zona baja de la tabla, la LFP juzgó que Toulouse y Aimiens desciendan, y Lorient y Lens suban.
El modelo de cálculo para establecer la clasificación final fue el utilizado por la federación para los campeonatos amateurs, y consiste en un cociente de número de puntos por partidos jugados.
En la tabla de goleadores, Kylian Mbappé (París SG) y Wissam Ben Yedder (Mónaco), con 18 dianas ambos, terminan en lo más alto.
La LFP cifra que la pérdida económica total de los clubes a raíz del cierre precipitado de la temporada 2019/20 ascenderá a los 650 millones de euros. El inesperado agujero presupuestario coloca a muchas instituciones al límite de la suspensión de pagos. Lo dijo el presidente de la federación, Noël le Graët, en el curso del comité ejecutivo celebrado el martes pasado: “el fútbol es una industria siniestrada”.
Para evitar las quiebras la LFP ha organizado un grupo de trabajo que busca alternativas de financiación. Una de las fórmulas propuestas, según L’Equipe, es la recompra de deuda de los traspasos entre clubes franceses. Siete clubes de Ligue 1 y doce de Ligue 2 se han interesado en este mecanismo colectivo que consistiría en algo parecido a la emisión de bonos de deuda, que serían avalados por un banco o por un fondo de inversión.
La liga de Portugal puede volver a fines de mayo
El pesimismo reinante en las ligas europeas solo encontró resistencia en Portugal, en donde este jueves el ministro de Economía, Pedro Siza Vieira, anunció que prevé la vuelta de la Liga NOS para el último fin de semana de mayo. Con menos de 1.000 fallecidos por Covid-19 y 25.000 casos contabilizados, Portugal es uno de los países menos golpeados por la
pandemia.
Siza de Vieira informó de que la Segunda División será cancelada, pero que la Primera se completará. Antonio Costa, primer ministro portugués, aclaró que este reinicio depende de la aprobación de la Dirección General de Salud y de la ratificación del protocolo presentado por los clubes.
El tenista español Carlos Alcaraz ha caído este domingo en la final del Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó, de categoría ATP 500 y disputado sobre tierra batida, frente al danés Holger Rune (7-6(6), 6-2), un partido en el que tuvo que ser atendido por el fisioterapeuta en el comienzo del segundo set.
El murciano, que buscaba su tercer trofeo del año tras Róterdam y Montecarlo y también el tercer título en el certamen barcelonés -tras los de 2022 y 2023-, no fue capaz de controlar la final del Godó más joven -ambos de 21 años- desde que Rafa Nadal (19) venció a Tommy Robredo (23) en la edición de 2006.
El de El Palmar no logró superar las molestias en la parte izquierda de su cuerpo que le obligaron a pedir un tiempo médico con 2-1 arriba en la segunda manga y fue a remolque en un tramo final en el que Rune se coronó campeón para alzar su quinto entorchado ATP, el primero desde Múnich 2023.
En un nuevo duelo en la pista Rafa Nadal, el número tres del mundo salió dispuesto a decantar pronto el duelo de su lado, con dos juegos al servicio en blanco y peleando los dos primeros de su adversario desde el fondo de la cancha. Así, en el quinto juego aprovechó su primera bola de rotura para ponerse por delante (3-2).
Sin embargo, no pudo confirmar el quiebre después de que Rune le respondiese con un ‘contrabreak’ para equilibrar de nuevo la contienda. De hecho, el danés dispuso de dos oportunidades para llevarse el parcial con 5-4 a su favor, pero Alcaraz logró neutralizarlas y forzar el ‘tie-break’.
La igualdad entre ambos este domingo quedó patente en la muerte súbita, en la que, a pesar de que el de El Palmar se adelantó 3-1, Rune ganó cinco de los seis siguientes minipuntos para disponer de tres bolas de set; en la tercera de ellas, cerró la manga después de 54 minutos de lucha.
En la segunda, Alcaraz desperdició hasta dos ocasiones para romper el saque del danés en el segundo juego, antes de que, con 2-1 en el marcador, solicitase tiempo médico por alguna molestia en el lado izquierdo del cuerpo. Regresó a pista, pero Rune le hizo pagar esos problemas con un ‘break’ para tomar ventaja (3-2).
Aún así, el murciano volvió a disponer de dos oportunidades de quiebre, de nuevo perdidas, y fue el principio del fin. A continuación, Rune quebró el servicio del número dos del mundo y, con su saque, certificó con juego en blanco su primer título en Barcelona y el quinto de su carrera en el circuito ATP. Mientras, Alcaraz deberá centrarse en recuperarse para su principal objetivo sobre el polvo de ladrillo: Roland Garros, segundo ‘Grand Slam’ de la temporada.
El piloto boliviano terminó la cuarta etapa en el puesto 30, pero ascendió una casilla en la clasificación general y se acerca a los 20 primeros.
Daniel Nosiglia, único representante boliviano en el Rally Dakar 2025, tuvo una excelente actuación en la cuarta etapa de motos. Terminó la jornada en el puesto 30 y, en la clasificación general, ascendió a la casilla 24. La distancia total del recorrido fue de 588 kilómetros, 415 de especial y 173 de enlace.
Una de las peculiaridades de este tramo fue la modalidad Maratón, en la que los pilotos no tuvieron asistencia técnica a lo largo del recorrido. Además, a diferencia de otros días, la temperatura en el desierto descendió considerablemente, dificultando aún más el rendimiento de los pilotos.
“Fue una etapa positiva”, manifestó Nosiglia tras concluir la etapa este miércoles. El tiempo empleado por el representante nacional fue de 5 horas, 41 minutos y 41 segundos, quedando a 31 minutos del australiano Daniel Sanders, ganador de la etapa con 5 horas, 10 minutos y 33 segundos.
Detrás de Sanders, en la etapa, quedaron el español Tosha Schareina con 5 horas, 10 minutos y 48 segundos, y el chileno José Ignacio Cornejo con 5 horas, 18 minutos y 22 segundos. En la clasificación general, Sanders continúa dominando, seguido de cerca por Schareina y Ross Branch.
Por su parte, Nosiglia, que está a bordo de una moto Rieju Pedrega, escaló una posición en la general en comparación con la tercera etapa, y se situó en el puesto 24 con una marca total de 27 horas, 40 minutos y 17 segundos.
La quinta etapa se correrá el jueves, desde Alula hasta Hail, y se extenderá por 492 kilómetros, de los cuales 64 serán de enlace y 428 de especial.
“Los pilotos se meterán en harina nada más salir del bivac, con una primera parte integrada por pistas sumamente rápidas. Deberán, sin embargo, levantar el pie en cuanto el terreno se vuelva más arenoso. El abanico de terrenos del día les llevará a continuación a tramos pedregosos en la aproximación a Hail. Llegar a la jornada de descanso del Dakar es, para muchos, una victoria en sí misma, además de una merecidísima tregua para quienes lleguen sin excesivos problemas a este centro neurálgico del rally raid en Arabia Saudita”, detalla la página oficial del Dakar sobre la quinta etapa.
Vinícius pide perdón por su roja en Mestalla: «Tuvo que ser sujetado por miembros de su club»
El delantero del Real Madrid Vinícius Junior fue expulsado este viernes contra el Valencia, en el duelo aplazado de la jornada 12 de La Liga EA Sports, por golpear al portero rival en la cabeza, siendo después sujetado entre sus protestas como recoge el acta arbitral, una conducta que le expone a una sanción grave.
Vinícius pide perdón por su roja en Mestalla: «Tuvo que ser sujetado por miembros de su club»
El delantero del Real Madrid Vinícius Junior fue expulsado este viernes contra el Valencia, en el duelo aplazado de la jornada 12 de La Liga EA Sports, por golpear al portero rival en la cabeza, siendo después sujetado entre sus protestas como recoge el acta arbitral, una conducta que le expone a una sanción grave.