Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

4 formas de usar inteligencia artificial en favor de la productividad diaria

Publicado

el

Se espera que el mercado de la inteligencia artificial superará los $500 mil millones en el 2024 según International Data Corporation (IDC).

•       Las herramientas de Microsoft Office 365 tienen funcionalidades potenciadas por inteligencia artificial que ahorran tiempo y facilitan el trabajo diario.

(Santa Cruz de la Sierra, 01 de octubre de 2021) El último año ha demostrado que la tecnología es un poderoso aliado para mantener activa la economía y los servicios públicos. Según el Banco Mundial, América Latina y el Caribe, se encuentran en medio de la “Cuarta revolución industrial”, que involucra innovaciones mediante la aplicación de tecnologías en diferentes sectores y la rentabilidad.

En este proceso de transformación digital generalizado, existe una tecnología que todavía nos puede resultar distante y misteriosa: la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, esta ya se encuentra presente en una vida diaria y hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia y realicen diversas tareas en beneficio de nuestra productividad.

Por ello, muchos de los productos que ya se utilizan han adquirido recursos de (AI) para mejorar su eficiencia, por lo que es probable que muchas de las aplicaciones que forman parte del trabajo diario ya usen la inteligencia artificial en su funcionamiento.

A modo de ejemplo, Microsoft presenta 4 maneras en las que sus herramientas utilizan a diario la IA en sus aplicaciones como Office 365 parar facilitar el trabajo, reduciendo tiempos y simplificando actividades operativas:

1.         Programar automáticamente reuniones

Tener un asistente virtual, hoy en día, está de moda y es una de las formas en las que se interactúa a diario con la inteligencia artificial. En ese sentido, Microsoft nos permite usar la voz a través de Cortana, su asistente virtual, para configurar reuniones encontrando el horario que mejor se adapte a todos los participantes, enviar invitaciones y establecer la duración aproximada de cada sesión sin tener que revisar los calendarios de cada participante.

2.         Transcripción de audios y dictado

Entre las maravillas que ofrece la inteligencia artificial se encuentra la transcripción de audio, un claro ejemplo de cómo la tecnología permite ahorrar tiempo.  Ahora, gracias a la IA, es posible grabar conversaciones y transcribirlas automáticamente a texto editable a través de la conocida aplicación Word en tiempo real, permitiéndole al usuario el ahorro de tiempo, energía y dedicar plenamente su atención al centro de su actividad.

Además, puedes usar la función “dictado” de Word para solucionar problemas cotidianos, ya sea anotar la clase que dicta tu profesor, la lista de compras del supermercado o alguna idea inspiradora que te surgió de repente, en cualquier momento y dispositivo.

Estas funciones están disponibles en español, inglés, italiano, francés, alemán y chino, sin embargo, Microsoft se encuentra trabajando en la inclusión de otros 10 idiomas.

3.         Diseño automático de presentaciones de impacto

La mejor forma de exponer proyectos e ideas con mayor claridad y profesionalidad es a través de una presentación. Sin embargo, la elección del diseño y colores puede ser complejo y demandar tiempo. Debido a ello, Microsoft incorporó la IA en su aplicación PowerPoint, en función de brindarle a los usuarios recomendaciones inteligentes de diseños que guarden sentido con el tema que se desarrollará.

Además, ahora la herramienta incluye un “Entrenador de Presentadores”, destinado a ayudar a los usuarios a generar confianza en sus habilidades de presentación a través de la práctica mientras mide la duración de la exposición y el uso del lenguaje para mejorar la fluidez de la misma.

4.         Generador de subtítulos automáticos y traducciones en tiempo real

Los servicios de traducción y generador de subtítulos instantáneos ya son una realidad gracias a la IA. Microsoft, aprovecha de los beneficios de esta tecnología para el uso práctico de los usuarios de Powerpoint, quienes podrán acceder a la generación de subtítulos en tiempo real en el idioma que se está exponiendo, así como traducidos a otra lengua, funciones que sin duda alguna facilita el alcance del contenido y lo hace más inclusivo para ayudar a una mejor comprensión.

Mercado en crecimiento

A nivel mundial, la rentabilidad del mercado de la IA tiene una proyección de crecimiento de 16.4% frente al año anterior en el 2021 con un valor de $327.5 mil millones y se espera que supere los $500 en el 2024 según International Data Corporation (IDC).

“Es una realidad, la inteligencia artificial continúa creciendo, convive con nosotros diariamente y nos simplifica la vida, permitiéndonos gozar de mayor información, tener una visión más focalizada en nuestras actividades y tomar mejores decisiones que incrementan nuestra productividad y calidad de trabajo” comentó Marcel Jeanneau, especialista de Modern Workplace en Microsoft.

Estas y otras funcionalidades están disponibles en Microsoft 365, la solución de productividad en línea y bajo modelo de suscripción de Microsoft. Para más información: https://www.microsoft.com/es-ww/microsoft-365

Acerca de Microsoft

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) permite la transformación digital para la era de la nube y el entorno inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta para hacer más.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presentará sus nuevos ‘smartphones’ buque insignia Xiaomi 15 Series el 2 de marzo

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado el lanzamiento global de su nueva serie de ‘smartphones’ buque insignia Xiaomi 15, que tendrá lugar el próximo domingo 2 de marzo, en un evento de presentación en el que se espera que se incluyan los modelos estándar y Ultra, entre otras novedades.

La tecnológica china pretende dar a conocer las características de sus nuevos dispositivos móviles en un evento programado a las puertas del inicio de la feria tecnológica Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebra como cada año en Barcelona, del lunes 3 al jueves 6 de marzo.

En este sentido, Xiaomi ha anunciado que su presentación global de los nuevos dispositivos Xiaomi 15 Series tendrá lugar el domingo 2 de marzo, tal y como ha compartido a través de una publicación en X (antigua Twitter), bajo el lema de ‘The Next Pinnacle’ (La próxima cima).

Aunque no ha especificado qué modelos de ‘smartphones’ serán anunciados, ni la hora concreta del evento, se espera que la firma de a conocer los nuevos Xiaomi 15 y 15 Ultra, entre otras novedades de la compañía, tal y como ocurrió con la generación anterior, Xiaomi 14 Series.

Asimismo, el propio CEO de Xiaomi, Lei Jun, también ha compartido recientemente, en la red social china Weibo, una fotografía realizada con el nuevo Xiaomi 15 Ultra en la que, a través de la información incluida en marca de agua de la imagen, ha dejado ver que se trata de un modelo que continúa contando con una cámara desarrollada junto a Leica, y que incluye capacidad para capturar con una distancia focal de 100mm, además de una apertura máxima de f/2.6.

Con todo ello, Xiaomi también mostrará sus nuevos ‘smartphones’ de la serie Xiaomi 15, junto con sus últimas novedades tecnológicas, que incluirán desde dispositivos para el hogar hasta innovaciones en el sector automovilístico, en el marco del MWC 2025, concretamente, en el stand 3M30 del pabellón 3.

Continue Reading

Tecnología

Meta anuncia su proyecto de conexión más ambicioso: un cable submarino de 50.000km que dará la vuelta al mundo

Publicado

el

Meta pretende unir con un cable submarino de 50.000 kilómetros cuatro continentes para impulsar la cooperación económica y la inclusión digital, así como para fortalecer las «autopistas digitales» del mundo.

Proyecto Waterworth es la iniciativa «más ambiciosa» de Meta para llevar Internet a todo el mundo con un cable submarino de más de 50.000 kilómetros, una longitud superior a la circunferencia de la Tierra, como ha apuntado la compañía.

Este cable unirá cuatro de los principales continentes (América, África, Oceanía y Asia) en seis puntos de conexión, y utilizará la tecnología de mayor capacidad disponible, según informa en una nota de prensa.

El cable subamarino una contará con 24 pares de fibras y utilizará «un enrutamiento pionero en su tipo» para poder alcanzar una profundidad de hasta 7.000 metros. También tendrá en cuenta la ubicación del cable para evitar fallos de alto riesgo, como los que ocurren en zonas poco profundas próximas a la costa por las que navegan barcos.

Se trata de un proyecto plurianial que cuenta con una inversión «multimillonaria», que busca «fortalecer la escala y la fiabilidad de las autopistas digitales del mundo mediante la apertura de tres nuevos corredores oceánicos con la conectividad abundante y de alta velocidad necesaria para impulsar la innovación en inteligencia artificial en todo el mundo».

«Este proyecto permitirá una mayor cooperación económica, facilitará la inclusión digital y abrirá oportunidades para el desarrollo tecnológico en estas regiones», apostillan desde Meta.

Continue Reading

Tecnología

OnePlus se salta el plegable OnePlus Open 2 en favor de OPPO Find N5

Publicado

el

OnePlus ha confirmado que no pondrá a la venta este año un nuevo ‘smartphone’ plegable como parte de una «recalibración» de su estrategia de producto en la que se centrarán en otros productos de la marca.

OnePlus Open 2 no saldrá este año, pese al éxito que cosechó su predecesor, en su lanzamiento en 2023, año en que fue reconocido como ‘Mejor dispositivo plegable’ y del que se destacaron la pantalla, el diseño ultraportátil y la certificación de 1.000.000 de pliegues de TÜV Rheinland.

«Hemos considerado cuidadosamente el momento y nuestros próximos pasos en el campo de los dispositivos plegables, y hemos tomado la decisión de no lanzar un dispositivo plegable este año», ha expresado el gerente de Producto de OnePlus Open, Vale G., en una carta para la comunidad compartida en el foro de la compañía.

En su lugar, OnePlus confía en la apuesta de Oppo -ambas pertenecen al grupo BBK Electronics- en este segmento, con Find N5, que presentará el próximo 20 de febrero bajo la promesa de que será el plegable más fino del mercado, con un grosor menor incluso que el de Honor.

«No se trata de un paso atrás, sino de una recalibración», asegura el directivo, e incluso ha insistido en que la decisión de dejar pasar una generación de su plegable no significa que hayan abandonado esta categoría de producto.

Continue Reading

Trending