Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

6 TIPS PARA CUIDAR TUS DISPOSITIVOS INTELIGENTES

Publicado

el

Santa Cruz, septiembre 2021.- La compra de un smartphone o una tablet es una inversión muy pensada y estudiada para muchas personas. Por ello, la mayoría de los usuarios realizan con mucho cuidado el proceso de abrir la caja de su nuevo dispositivo, retirar los adhesivos que lo protegen y encenderlo por primera vez. Sin embargo, son muchas las personas que comienzan a configurar y utilizar su nuevo dispositivo sin previamente revisar las instrucciones con las que viene que son primordiales para evitar el deterioro o daño del mismo.

A continuación, Huawei te brinda una serie de recomendaciones para cuidar tu dispositivo y mantenerlo en óptimas condiciones:

  1. No expongas tu dispositivo a altas temperaturas, ya que se acorta la vida útil de los circuitos y componentes internos.
  2. Evita mojar y exponer a ambientes húmedos tu dispositivo, así evitarás daños internos. Si el modelo de tu smartphone es resistente al agua, verifica las especificaciones del fabricante sobre las condiciones que soporta.
  3. Ten la menor cantidad de aplicaciones abiertas en segundo plano, ya que estas gastan una cuota de la carga de la batería acortando su vida.
  4. Evita el uso de cargadores genéricos en tu dispositivo ya que pueden estar hechos de materiales no aptos poniendo en riesgo tu celular. Al utilizar un cargador original de la marca de tu dispositivo te aseguras de que este cuente con las características propias para la batería del dispositivo, logrando así alargar la vida útil de la misma porque así se asegura de que el dispositivo está cargando con el amperaje correcto y evitando sobrecargas.
  5. En la app Sugerencias que está disponible en los smartphones y tablets de Huawei, podrás encontrar una lista muy completa de las cosas que puedes hacer con tu nuevo equipo, desde tutoriales para familiarizarte con su uso y navegación hasta información muy útil de cómo aprovechar las funciones más avanzadas para la productividad, el entretenimiento, así como la personalización del mismo.
  6. No descargues aplicaciones de fuentes no confiables, es mejor siempre descargar aplicaciones desde tienda oficiales y reconocidas. Por ejemplo: La tienda oficial de aplicaciones de Huawei, AppGallery, viene con un ciclo completo de seguridad y protección, incluyendo la verificación del nombre real del desarrollador y un proceso de cuatro pasos de revisión para la operación segura de la aplicación. Para garantizar la privacidad de los usuarios a la hora de instalar aplicaciones, AppGallery se asegura de no comprometer la seguridad, privacidad y calidad a la hora de incluir apps en la plataforma. Es decir, que cada una de las aplicaciones que está en la AppGallery de Huawei es segura de usar.

Además, si tienes alguna duda o tu dispositivo Huawei necesita algún mantenimiento o reparación puedes llamar a línea de atención al cliente 800121020 que está disponible 24/7 o acudir al centro oficial de atención al cliente Huawei más cercano. Todas las reparaciones que se utilizan en los centros oficiales de atención al cliente Huawei se realizan con repuestos nuevos y respetando la garantía oficial que da el fabricante, bajo los términos y condiciones del mismo. Este servicio es válido para dispositivos Huawei en garantía y fuera de ella. En caso que el dispositivo se encuentre fuera de garantía, el centro oficial de atención al cliente Huawei proporciona una garantía propia de reparación.

Acerca de HUAWEI Consumer Business Group

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por un tercio de la población mundial. Catorce centros de I+D se han establecido en los Estados Unidos, Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio de Huawei y cubre teléfonos inteligentes, PC y tabletas, dispositivos portátiles y servicios en la nube, etc. La red global de Huawei se basa en casi 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y se dedica a ofrecer los últimos avances tecnológicos para consumidores de todo el mundo.

Para más información, visite:

https://consumer.huawei.com/

Para obtener actualizaciones regulares sobre Huawei, por favor síganos en:

Facebook: https://facebook.com/huaweimobile

Twitter: https://twitter.com/huaweimobile

YouTube: https://youtube.com/huaweimobile

Instagram: https://instagram.com/huaweimobile

Continue Reading

Tecnología

TikTok ya permite hacer una revisión rápida de la seguridad de la cuenta con Security Checkup

Publicado

el

TikTok ha introducido un nuevo panel que recoge las medidas de seguridad para proteger una cuenta de usuario y que ofrece una revisión general de la misma para que el usuario pueda gestionarlas de manera rápida y sencilla.

Security Checkup es una nueva herramienta que facilita el acceso a las distintas medida que permiten proteger una cuenta de TikTok. Con solo vistazo, permite ver si se ha introducido un número de teléfono o un ‘email’ para facilitar la recuperación, se han activado la autenticación de dos factores o las claves de acceso, los dispositivos en los que se ha iniciado sesión y si hay indicios de actividad sospechosa.

Estas opciones aparecen a modo de lista para comprobar si todo está en orden, en cuyo caso se mostrará un tic verde, o si falta algo por completar, lo que se indicará con un signo de exclamación en color gris.

«Con su vista clara y completa, los usuarios pueden tomar el control, realizar actualizaciones en segundos y mantenerse seguros con total confianza», asegura la compañía en una nota de prensa.

Este panel, que ofrece una guía para reforzar manualmente la seguridad de una cuenta en TikTok, recuerda a herramientas como la Revisión de seguridad de Google y la Comprobación rápida de seguridad de Instagram.

Continue Reading

Tecnología

Samsung One UI 7 llegará a los ‘smartphones’ Galaxy con mejoras basadas en IA, a partir del 7 de abril

Publicado

el

La nueva capa de personalización One UI 7 de Samsung comenzará a llegar a los ‘smartphones’ de las series Galaxy S24, así como a las series Galaxy Z Flip6 y Z Fold6, a partir del 7 de abril, con un nuevo diseño que ofrece una mayor personalización, así como una nueva interfaz creada para las funciones de Inteligencia Artificial (IA), con herramientas como Now Bar o Selección con IA.

La tecnológica coreana lanzó su sistema operativo basado en Android 15, de la mano de sus nuevos ‘smartphones’ Samsung Galaxy S25, en enero de este año y, ahora, extenderá esta capa de personalización One UI actualizada a más dispositivos móviles de la familia Galaxy.

Así, Samsung ha anunciado que el lanzamiento oficial de One UI 7 comenzará el lunes 7 de abril, y llegará a los ‘smartphones’ Galaxy de última generación con un nuevo diseño ideado para ofrecer una mayor personalización y control de experiencia del usuario, impulsado por IA.

En concreto, One UI 7 integra un diseño sencillo que aporta una experiencia «ágil y uniforme» a los usuarios de dispositivos Galaxy. Esto es gracias a una pantalla de inicio simplificada, así como por los ‘widgets’ One UI y la pantalla de bloqueo rediseñados, que permiten una mayor personalización de los ‘smartphones’ adaptándose a las necesidades de los usuarios.

En este sentido, una de las novedades que integra One UI 7 es la herramienta ‘Now Bar’, que ofrece actualizaciones en tiempo real de los temas que sean más importantes para el usuario, directamente en la pantalla de bloqueo.

De esta forma, según ha ejemplificado Samsung en un comunicado en su blog, los usuarios podrán ver la información más relevante del entrenamiento de carrera que estén llevando a cabo con un solo vistazo a la pantalla de bloqueo, comprobando fácilmente su progreso, la distancia o la música que están escuchando, sin tener que desbloquear el dispositivo.

NUEVAS FUNCIONES MEJORADAS CON GALAXY AI

Siguiendo esta línea, One UI 7 también presenta novedades en relación a las funciones Galaxy AI, diseñadas para ayudar a los usuarios a ser más productivos y explorar su creatividad, ya que facilita las tareas cotidianas y minimiza la necesidad de cambiar entre aplicaciones.

Así, la nueva capa de personalización integra funciones como Selección con IA, que ofrece recomendaciones intuitivas de acciones en base al contexto de las tareas que esté realizando el usuario en el momento. Por ejemplo, al pulsar el icono de esta herramienta cuando se está viendo un vídeo en internet, permitirá guardarlo como un archivo GIF en el ‘smartphone’.

Otra herramienta impulsada por IA es el Asistente de escritura, que integra opciones para resumir fácilmente un texto o dar formato automáticamente a contenidos en los que se puede seleccionar texto.

Siguiendo esta línea, para las tareas que requieren más libertad creativa, One UI 7 también ofrece la función Asistente de dibujo, que ayuda a dar vida a las ideas de los usuarios con distintas entradas de información, ya sean guiones de texto, imágenes o bocetos. Igualmente, con el Borrador de audio, los usuarios pueden eliminar los ruidos no deseados de grabaciones y vídeos.

Además de todo ello, Samsung ha señalado que la nueva capa de personalización dispone de una mayor integración con el asistente Gemini de Google, lo que hace que controlar el dispositivo sea «tan fácil como hablar con un amigo». Para utilizar Gemini, bastará con pulsar de forma prolongada el botón lateral y decir en voz alta aquello que se desee solicitar al asistente de IA, tras ello, Gemini ofrecerá recomendaciones o información al respecto.

Igualmente, la búsqueda con lenguaje natural también se extiende a los Ajustes del ‘smartphone’, ya que también se podrá utilizar para gestionar las preferencias de configuración. Por ejemplo, con entrar en Ajustes y decir «siento los ojos cansados», aparecerán opciones recomendadas para aliviar la situación, como ajustar el brillo o activar el modo EyeComfort.

Con todo ello, Samsung ha especificado que One UI 7 comenzará a llegar inicialmente a los dispositivos de las series Galaxy S24, así como a los ‘smartphones’ Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, y se extenderá progresivamente a más ‘smartphones’ y tabletas Galaxy, como es el caso de la serie Galaxy S23 y S23 FE, Galaxy Z Fold5 y Z Flip5, y las tabletas Galaxy Tab S10 y Galaxy Tab S9.

Continue Reading

Tecnología

Google vs Meta: dos posturas sobre la verificación de edad para proteger a los niños online

Publicado

el

Google no comparte la idea que tiene Meta para proteger a los niños ‘online’, ya que considera que el sistema de verificación de edad que propone compartirá la información de los menores con millones de desarrolladores sin que medie la supervisión parental.

La compañía tecnológica propone un marco legislativo que permita compartir la responsabilidad de la seguridad infantil en línea entre las tiendas de aplicaciones y los desarrolladores, y que dé a los padres el control sobre los derechos de sus hijos.

Esta postura choca con la que «Meta y otras compañías» están impulsando, ya que buscan «delegar en las tiendas de aplicaciones sus propias responsabilidades de seguridad infantil», según expone el director de Políticas Públicas de Google, Kareem Ghanem, en el blog oficial.

Un ejemplo de esta propuesta se encuentra en la Ley de Responsabilidad de las Tiendas de Aplicaciones de Utah (Estados Unidos), recientemente aprobada, que deja en manos de las tiendas (principalmente las de Google y Apple) el informar a los desarrolladores si un usuario es menor de edad. Ello, según Ghanem, «sin el consentimiento de sus padres ni normas sobre el uso de dicha información».

«Tal como está redactado, el proyecto de ley ayuda a las empresas de redes sociales a eludir esa responsabilidad, a pesar de que las aplicaciones son solo una de las muchas maneras en que los niños pueden acceder a estas plataformas», sentencia el directivo.

Por ello proponen un marco legislativo que «permite que las tiendas de aplicaciones proporcionen de forma segura las garantías de edad estándar de la industria solo a los desarrolladores que realmente las necesitan, y garantice que la información se utilice de forma responsable».

Esto se traduce en que únicamente los desarrolladores de aplicaciones «que puedan ser peligrosas para los menores» solicitarían la información sobre la edad a las tiendas, y su compartición se realizará «solo con el permiso de usuario o de sus padres»:

También consideran que las aplicaciones deben introducir medidas de seguridad y privacidad adecuadas, que restrinjan el acceso a determinados contenidos, y que las señales de edad deben utilizarse de manera responsable e ir acompañadas de «consecuencias claras» en caso de que se compartan o se usen de manera indebida.

Defienden, asimismo, la prohibición de la personalización de los anuncios dirigidos a los menores de edad, y el establecimiento de un panel que centralice los controles parentales desde un mismo lugar.

VERIFICACIÓN DE EDAD A NIVEL DE TIENDA O SISTEMA

Meta ya abogó a finales del año pasado por una nueva ley de ámbito europeo que imponga la verificación de edad en la tienda de aplicaciones o en el sistema operativo, y que exija la autorización de los padres para que los menores de 16 años puedan descargar aplicaciones.

«De esta forma, cada vez que un menor de 16 años quiera descargar una ‘app’, las tiendas de aplicaciones deberán obtener la aprobación de los padres», defendió un año antes la responsable a nivel global de Seguridad en Meta, Antigone Davis.

Con esta propuesta, en Meta consideran que «se crearían unos estándares claros y coherentes para todas las aplicaciones, que capacitarían a los padres y tutores y funcionarían en todo el sector».

Para Google, la verificación de edad a nivel de tienda obliga a dar demasiada información a aplicaciones que no la necesitan, que en la práctica se traduce en «millones de empresas individuales».

Pone como ejemplo una aplicación del tiempo, que no tendría por qué solicitar la edad del usuarios, frente a una ‘app’ de red social, que, como entiende, «sí debe tomar decisiones importantes sobre el contenido y las funciones apropiados para la edad» de quien accede a ella.

Dado el intercambio excesivo de información, en Google también creen que se «introducen nuevos riesgos para la privacidad de los menores», ya que abren la puerta a «la posibilidad de que actores maliciosos vendan los datos o los utilicen con fines maliciosos».

Continue Reading

Trending