Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
23°C
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+24
+25
+26
+27
+28
+29
+28
+28
+27
+26
+25
+25
+24
+23
+22
Ju
29°C
22°C
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+22
+23
+24
+24
+24
+25
+27
+27
+26
+25
+24
+24
+23
+23
+23
+23
Vi
27°C
21°C
+22
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+22
+23
+24
+24
+25
+26
+26
+26
+26
+24
+24
+23
+23
+22
+22
+22
26°C
21°C
+22
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+20
+21
+22
+23
+24
+24
+25
+26
+26
+25
+24
+24
+23
+22
+22
+22
+21
Do
26°C
20°C
+21
+21
+20
+20
+21
+21
+21
+21
+22
+22
+23
+24
+25
+26
+26
+26
+25
+25
+24
+23
+23
+22
+22
+22
Lu
26°C
20°C
+22
+21
+21
+21
+21
+22
+22
+22
+22
+23
+24
+25
+26
+27
+27
+27
+26
+26
+25
+25
+24
+24
+24
+24
Ma
27°C
21°C
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+23
+23
+24
+24
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
Mi
24°C
22°C
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+23
+24
+25
+25
+26
+25
+25
+24
+24
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+23
+23
+23
+24
+25
+25
+26
+27
+28
+27
+27
+26
+26
+25
+25
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+25
+26
+27
+27
+28
+28
+27
+27
+26
+25
+26
+26
+26
+26
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Tus FreeBuds vienen con múltiples conexiones.

Publicado

el

Bolivia, marzo de 2022.- Según estimaciones de la firma de análisis, Canalys, durante el cuarto trimestre del año se vendieron 103.8 millones de audífonos TWS (True Wireless) en todo el mundo, y este tipo de auriculares representó el 63% de todas las ventas de audífonos el año pasado, lo que se tradujo en un crecimiento del 4% en comparación con las cifras del 2020.

En esta área, los FreeBuds 4 de Huawei son uno de los modelos más populares debido a su diseño, sonido de alta resolución, comodidad y poderosa cancelación activa de ruido a pesar de su diseño abierto, pues normalmente este tipo de tecnología se reserva para modelos con diseño cerrado.

Por estas y más razones es recomendable que si tienes unos FreeBuds 4 los uses para todos tus dispositivos, pues estos se pueden conectar a muchos otros equipos que van más allá de los smartphones o tabletas de Huawei. El único requisito es que la TV, consola, tableta, computadora o cualquier equipo donde quieras usar los FreeBuds 4 debe tener conectividad Bluetooth. Sin embargo, es importante tomar algunas consideraciones al momento de realizar la conexión.

  • Antes de conectar los auriculares a otro dispositivo es importante que sepas que la versión del bluetooth 5.2 que integran los FreeBuds 4, no afectan la conexión con otros dispositivos que tengan otras versiones.   
  • Primero asegúrate de activar el modo de búsqueda de dispositivos para emparejamiento Bluetooth en el dispositivo en el que quieres utilizar tus Huawei FreeBuds 4. La caja de los auriculares tiene dos elementos que debes identificar; el indicador LED que está en la parte frontal, y el botón de función que se encuentra en el costado derecho.
  • Presiona el botón de función por unos segundos hasta que el indicador LED parpadee en color blanco, lo que significa que los audífonos están en modo de emparejamiento. En ese momento debes revisar en tu TV, consola, smartphone, computadora o cualquier dispositivo la lista de equipos disponibles para la conexión Bluetooth, y ahí aparecerá el dispositivo que deseas emparejar.  
  • Con solo presionar sobre ellos se realizará la conexión en cuestión de segundos y podrás disfrutar sin problema de música o cualquier otro contenido multimedia.
  • Este proceso, solo es necesario realizarlo una vez, posteriormente solo debes seleccionar en la lista de dispositivos previamente conectados o guardados.

Si solo te interesa realizar el proceso de conexión en otro smartphone o tableta con Android, puedes descargar la aplicación de HUAWEI AI Life, abrir la tapa del estuche de los HUAWEI FreeBuds 4 y presionar el botón de función hasta que el indicador LED parpadee en color blanco, posteriormente debes seleccionar el signo de + dentro de la app de HUAWEI AI Life y esperar a que el escaneo de dispositivos encuentre tu dispositivo para que se haga la conexión en tu teléfono o tableta Android.

La compatibilidad del ecosistema de Huawei fortalece la marca y muestra sin duda alguna lo amigable que es con otros dispositivos ajenos a la marca.

Acerca de HUAWEI CBG

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com

Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:

Facebook: https://facebook.com/huaweimobile

Twitter: https://twitter.com/huaweimobile

YouTube: https://youtube.com/huaweimobile

Instagram: https://instagram.com/huaweimobile

Continue Reading

Tecnología

AMD presenta los procesadores Ryzen 8000 HX para portátiles ‘gaming’

Publicado

el

AMD ha lanzado los procesadores para portátil Ryzen 8000 HX para portátiles que dirige a ordenadores para videojuegos de gama alta, en los que asegura potencia y velocidad para un juego sin interrupciones.

La serie Ryzen 8000 HX, liderada por el modelo Ryzen 9 8945HX, lleva el rendimiento de nivel de sobremesa a los formatos portátiles, para mejorar la experiencia de juego, como ha informado AMD en una nota de prensa.

Se trata de cuatro procesadores basado en la arquitectura Zen 4 y fabricados con un proceso de 5 nanómetros, que cuentan con hasta 16 núcleos y 32 subprocesos para ofrecer un juego rápido y fluido, un renderizado rápido y una multitarea con gran capacidad de respuesta.

Integran gráficos Radeon 610M con arquitectura RDNA 2, que permiten una reproducción de vídeo fluida, juegos sin interrupciones y múltiples configuraciones de pantalla.

También tienen soporte de la nueva generación de plataformas, en concreto, memoria DDR5 y PCIe 5.0, con lo que proporcionan la velocidad, el ancho de banda y la escalabilidad necesarios para los sistemas móviles de gama alta actuales.

Continue Reading

Tecnología

WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales

Publicado

el

WhatsApp ha mejorado la calidad de las videollamadas, para que tengan menos interrupciones, y permite a los administradores de los canales compartir sus novedades en vídeos breves.

WhatsApp ha actualizado su servicio de mensajería para introducir nuevas funciones en las conversaciones y llamadas y mejorar la experiencia en los canales, como recoge en su blog oficial.

La compañía ha mejorado la tecnología que hace posible las llamadas dentro de la aplicación, para que estas experimenten menos interrupciones y tengan una mejor calidad de imagen. A ello se suma la detección de banda ancha, que actualiza el vídeo a calidad HD.

En las videollamadas, ahora es posible ampliar la imagen en la pantalla con los dedos, una novedad que ha llegado a iOS, al igual que otras novedades centradas en los chats, como la posibilidad escanear documentos y de establecer WhatsApp como la app de mensajería por defecto.

Los canales, por su parte, permite obtener una transcripción de las actualizaciones que se han compartido con mensajes de voz. Los administradores, además, pueden compartir novedades en vídeos breves de hasta 60 segundos y compartir un QR único que redirige a su canal.

Continue Reading

Tecnología

Google Workspace agrega flujos de trabajo automatizados y resúmenes de documentos en formato pódcast

Publicado

el

Google ha implementado la capacidad de agregar flujos de trabajo automatizados en las aplicaciones de Workspace con Google Workspace Flows, así como nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para generar resúmenes de documentos en formato pódcast.

La tecnológica ha subrayado que las funciones de IA de Gemini integradas en las herramientas de Google Workspace ofrecen actualmente más de 2.000 millones de asistencias de IA al mes para usuarios empresariales. En este sentido, de cara a continuar ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y ser más productivos en sus tareas laborales, Google ha anunciado nuevas funciones impulsadas por la IA de Gemini para las aplicaciones de Workspace.

Una de estas novedades es Google Workspace Flows, una nueva forma de automatizar flujos de trabajo y organizar las tareas en todas las aplicaciones de Workspace mediante IA, incluyendo acciones como actualizar hojas de cálculo, buscar información en documentos o comprobar la gestión de documentos.

Esta herramienta está diseñada para automatizar procesos con capacidades de contexto y razonamiento, ya que puede automatizar procesos de varios pasos que requieran investigación, análisis y la generación de contenido, tal y como ha explicado la compañía en un comunicado en su blog.

Además, estos flujos de trabajo permiten utilizar Gems, los asistentes personalizados del ‘chatbot’ Gemini, para gestionar estas tareas especializadas. Por tanto, con Google Workspace Flows, se podrán consultar los archivos almacenados en Drive para obtener contexto y, asimismo, utilizar Gems personalizados para «tomar las medidas adecuadas» en base a cada contexto.

Según ha ejemplificado Google, los usuarios podrán utilizar Workspace Flows para gestionar cuestiones como las solicitudes de soporte al cliente, automatizando un proceso en el que se revisa el formulario, se identifica el problema tratado y, tras ello, se buscan posibles soluciones.

Una vez realizado este proceso de razonamiento , se redactará una respuesta para la solicitud utilizando un asistente personalizado Gems y se marcará para que el equipo de soporte la revise y la envíe. «Se trata de optimizar procesos completos, no solo pasos individuales», ha remarcado Google.

Así, para utilizar estos flujos de trabajo automatizados, bastará con que el usuario describa sus necesidades en lenguaje natural, sin necesidad de llevar a cabo programación ni configuraciones. Con todo ello, Workspace Flows ya está disponible para los clientes de Google en su programa alfa.

PÓDCAST Y MEJORA DE ESCRITURA EN DOCS

Por otra parte, Google también ha anunciado que ha incorporado funciones de audio impulsadas por IA en la herramienta Docs, de manera que los usuarios podrán crear versiones de audio completas de sus documentos, así como crear resúmenes en formato de pódcast para resaltar los aspectos más importantes del archivo.

Se trata de una función similar a las descripciones generales de audio en NotebookLM, y estará disponible para los usuarios de Google Workspace en versión alfa en las próximas semanas.

Asimismo, los usuarios también dispondrán de una nueva herramienta para mejorar la escritura en Google Docs, con la nueva función ‘Ayúdame a refinar’, que funcionará como un asesor de escritura impulsado por IA.

Esta función ofrecerá sugerencias en base a lo que se vaya escribiendo en el documento, con la idea de fortalecer los argumentos, mejorar la estructura del texto, aclarar puntos clave o ayudar con la coherencia del formato, según ha explicado la compañía.

De esta forma, además de corregir el documento, también ayudará a los usuarios a «comunicar mucho mejor». Así, ‘Ayúdame a refinar’ estará disponible en Docs a finales de este trimestre, también en versión alfa.

MEJORAS EN HOJAS DE CÁLCULO, VIDS Y MEET

Además de todo ello, Google también ha implementado la función ‘Ayúdame a analizar’ en las Hojas de Cálculo, con la que ofrecerá un asistente en forma de analista que ayudará a los usuarios a identificar tendencias relevantes reflejadas en los datos, además de ofrecer sugerencias para crear gráficos claros e interactivos.

La tecnológica también ha incluido novedades para generar contenido de vídeo en Google Vids, que ahora permitirá crear videoclips originales de alta calidad impulsados por su modelo de IA avanzado Veo 2. De esta manera, los usuarios podrán crear fácilmente clips con movimiento realista y con diversos estilos para complementar su contenido.

En Google Meet, la tecnológica ha introducido una herramienta de ‘Toma notas por mi’, con la que permite generar resúmenes de temas tratados durante una reunión por videollamada, así como resaltar puntos concretos para ayudar a los usuarios a «organizar sus ideas». Igualmente, con Google Chat, los usuarios ahora podrán invocar el ‘chatbot’ de Gemini de Google para integrarlo en la conversación escribiendo ‘@gemini’.

Google ha adelantado igualmente que está introduciendo nuevas opciones para gestionar la residencia de los datos, con lo que los clientes podrán restringir dónde se procesan sus datos con modelos como Gemini para ayudar a cumplir con las regulaciones como GDPR e ITAR.

Continue Reading

Trending