Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

Expertos y líderes de opinión reivindican la
importancia de la cerveza boliviana para el país

Publicado

el

Un networking realizado en Santa Cruz aglutinó a maestros cerveceros, gastronómicos, periodistas y otros expertos en diferentes áreas, quienes destacaron los beneficios de la cerveza, la  relevancia y calidad de la cerveza boliviana y, finalmente, la oportunidad que representa para el país.

Abril, 2022

¿Qué hay detrás de la cerveza boliviana? “La cerveza boliviana es de las mejores del mundo, está muy arraigada a las tradiciones y este es un factor importante para lograr una marca país. Está además muy ligada a la historia de Bolivia y ha evolucionado a tal punto que hoy existen más de 80 cervecerías en el país y se estima que genera más de 70.000 empleos a nivel nacional”, sostuvo Tuffí Aré, comunicador social y líder de opinión con amplia trayectoria en medios bolivianos. El periodista fue uno de los disertantes del networking que se abrió con esa pregunta, el pasado 8 de abril en un hotel de la ciudad de Santa Cruz.

A la cita acudieron líderes de opinión, personalidades, gastronómicos, influencers, expertos cerveceros y empresarios, entre otros, quienes intercambiaron información, ideas y disfrutaron de una experiencia única en cata y maridaje con cerveza. El tema del encuentro fue el significado de la cerveza dentro de la cultura boliviana, sus beneficios cuando es consumida con moderación y el valor del trabajo de los fabricantes de cerveza boliviana, quienes han logrado una apropiación elevada y de calidad respecto de la receta original.

En el país, fabricantes grandes, medianos  y pequeños fueron capaces de tomar los cuatro ingredientes fundamentales de la cerveza: lúpulo (una flor femenina), levadura (organismo vivo que acelera la fermentación), cebada y agua, y -con la contribución de ciertos factores ambientales únicos del país, además del agregado de productos locales como el cacao, la miel, el tamarindo y el achachairú, por mencionar algunos- dieron como resultado cervezas únicas con identidad boliviana.

“La variedad del mundo cervecero hace que esta bebida milenaria sea ideal para acompañar diferentes ocasiones de consumo” mencionó Omar Herrera, ejecutivo de una destacada cervecería. Enfatizó además que “existen muchos mitos alrededor de esta bebida. La Cerveza es la bebida alcohólica de consumo moderado por excelencia por su bajo grado alcohólico (~5%) y además tiene muy bajas calorías (~43 Kcal/100ml). Mucho menos que otras bebidas alcohólicas y no alcohólicas” resaltó.

Los asistentes coincidieron en el prestigio que tienen las marcas de cerveza boliviana entre los expertos y amantes de esta bebida a nivel global. No por nada, la data histórica evidencia que el primer producto que Bolivia exportó fue la cerveza; además, varias marcas de origen boliviano son poseedoras de medallas y reconocimientos procedentes de varios certámenes de calidad en el mundo.

En ese marco, los expertos y líderes de opinión coincidieron acerca de la necesidad de un trabajo conjunto para la profundización de la reputación positiva de la bebida en el mercado nacional. Esto tomando en cuenta que en otros países, por ejemplo España, las personas toman hasta 1,1 botellas de cerveza por día, como resultado de los hábitos de consumo responsable que son parte de su cultura cervecera.

No obstante, si bien el consumo en Bolivia (32 litros per cápita) es menor al de Argentina y Chile (49 litros per cápita), existe una estigmatización que obstaculiza el paso hacia el posicionamiento mundial de la cerveza boliviana como una marca país. “El problema radica en que en esos países se promueve el consumo de manera moderada, habitual como acompañante de comidas o reuniones, mientras que en Bolivia se toma cerveza con poca frecuencia, pero en mayor cantidad por vez”, analizó Aré.

Incursión femenina en la industria cervecera boliviana

La presencia femenina fue trascendental en el evento. En medio de una experiencia de cata y maridaje que dirigió Andrea Aneiva, la única mujer boliviana con la Certificación en Servicio de Cerveza del programa Cicerone y Beer Expert, la experta condujo a los participantes en la degustación de una conocida cerveza nacional con un tradicional sándwich de chola. El punto cúspide se dio al fusionar los sabores de una cerveza de chocolate con un postre que llevaba el mismo ingrediente.

Natalia López, gerente comercial de una marca de cerveza local destacó el papel femenino en el mundo cervecero. “Una vez leí la frase, la cerveza es cosa de hombres, no es así. Por más de 3.500 años tuvimos el control absoluto de su producción. Las recetas pasaron de generación en generación. Nos llamaron brujas por cocinar la cerveza en grandes calderos, colgar escobas en las puertas para indicar el punto de venta y puntiagudos gorros que distinguían a las vendedoras”, realzó la disertante.

La presencia femenina en el sector cervecero boliviano está tomando fuerza. Muestra de ello es que Bolivia cuenta con una sede de la Comunidad de Mujeres Cerveceras, presente en 14 países de Latinoamérica. El país es parte de esa red, en la que destacan maestras, fabricantes, químicas, ejecutivas, aficionadas, educadoras, catadoras, sommeliers y demás apasionadas por esta bebida.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para ‘smartphones’ Xiaomi Modular Optical System

Publicado

el

Xiaomi ha presentado un nuevo sistema de cámara conceptual para ‘smartphones’, Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi ha dado a conocer su nueva serie de ‘smartphones’ Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado ‘Human x Car x Home’, que también se ha mostrado en el ‘stand’ de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

Además, la tecnológica china ha subrayado su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

En este marco, ha presentado su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un ‘smartphone’.

Según ha explicado Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

Con esta tecnología de imagen, Xiaomi ha asegurado que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un ‘hardware’ de cámara tradicional, con el poder computacional de los ‘smartphones’.

Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía ha señalado que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

Continue Reading

Uncategorized

Zello insta a sus usuarios a resetar las contraseñas tras un incidente de seguridad

Publicado

el

Zello, un servicio de comunicación tipo ‘walkie talkie’ para trabajadores de primera línea, ha instado a sus usuarios a resetear las contraseñas en respuesta a una potencial brecha de seguridad de la que no ha compartido detalles.

En las últimas dos semanas, los usuarios de Zello han recibido una notificación emergente que les insta a cambiar la contraseña de si tienen una cuenta creada antes del 2 de noviembre, y de hacer la misma acción en otras plataformas si repiten claves en distintos servicios digitales, como recogen en Bleeping Computer.

La notificación, una alerta de seguridad, pide el cambio de contraseña «a modo de precaución», pero no informa del incidente que la ha desencadenado, aunque puede estimarse que la brecha de seguridad tuvo lugar, previsiblemente, el 2 de noviembre.

Zello ya experimentó un incidente de seguridad en 2020, cuanto también solicitó a sus usuarios que cambiaran la contraseña, después de que un acceso no autorizado a su sistema filtrara correos electrónicos y contraseñas ‘hashed’.

Continue Reading

Tecnología

Google rediseña ChromeOS para crear un espacio de trabajo más productivo y añade controles de privacidad más accesibles

Publicado

el

Google ha anunciado la disponibilidad en el canal estable de la nueva versión de su sistema operativo, ChromeOS M130, que introduce nuevas herramientas entre las que se encuentra Focus, para reducir las distracciones, así como controles de privacidad más visibles y accesibles.

Esta actualizació, dirigida a dispositivos Chromebook, ha comenzado su implementación gradual y está compuesta por diferentes funciones destinadas a mejorar la experiencia de usuario y agilizar ciertos procesos.

Una de estas características recibe el nombre de Focus, y está destinada a «ayudar a los usuarios a minimizar las distracciones y rear un espacio de trabajo más productivo», tal y como ha puntualizado la firma en su página web de soporte.

Con esta herramienta, disponible en el apartado de COnfiguración, es posible configurar y ajustar el tiempo que se necesita estar concentrado, así como habilitar o deshabilitar el modo ‘No molestar’ (DND, por sus siglas en inglés), crear nuevas tareas de Google o reproducir una ‘playlist’ seleccionada de YouTube Music Premium (bajo suscripción).

También se ha añadido la posibilidad de acceder y fijar acrchivos de Drive para que sea más sencillo volver a ellos incluso sin conexión, con sugerencias mejoradas de los que sean más importantes o de uso frecuente.

Welcome Recap o Resumen de bienvenida, por su parte, ayuda a los usuarios a reanudar su trabajo y explorar nuevas opciones a la hora de iniciar sesión. Además, ofrece información relacionada como el tiempo según la ubicación o pestañas abiertas recientemente en otros dispositivos.

Asimismo, se ha estrenado un formato de micrófono ‘estilo estudio’ para Chromebook Plus, que incluye efectos de cancelación de reuido y elimina las reverberaciones con un balance de audio avanzado, adaptándolo a la sala y afinando los detalles sonoros. Esta opción, no obstante, se puede desactivar desde el apartado de Configuración.

ChromeOS M130 también viene con la ‘app’ Grabadora, que incorpora Inteligencia Artificial (IA) para crear transcripciones y es capaz de diferenciar a cada hablante y brindar un resumen del contenido grabado, También habilita la conversión de voz a texto y las sugerencias de títulos.

Algunas de estas funciones son exclusivas del formato Plus de ChromeBook, como es el caso de los efectos visuales durante las videollamadas. No sucede igual con los nuevos controles de privacidad, habilitados para todos los usuarios de ChromeOS. De esta manera, Google busca «que los usuarios sean más conscientes de que, para que la cámar o el micrófono funcionen, deben habilitar los controles de privacidad a nivel de sistema operativo.

La actualización llega con controles de brillo del teclado y de la pantalla mejoradas o la característica Help Me Read, ‘Ayúdame a leer’. Es una solución impulsada por IA que ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente la información que necesitan en un texto concreto. Ésta, nuevamente, es exclusiva de Chromebook Plus.

Continue Reading

Trending