Uncategorized
Expertos y líderes de opinión reivindican la
importancia de la cerveza boliviana para el país
Published
2 años agoon
Un networking realizado en Santa Cruz aglutinó a maestros cerveceros, gastronómicos, periodistas y otros expertos en diferentes áreas, quienes destacaron los beneficios de la cerveza, la relevancia y calidad de la cerveza boliviana y, finalmente, la oportunidad que representa para el país.
Abril, 2022
¿Qué hay detrás de la cerveza boliviana? “La cerveza boliviana es de las mejores del mundo, está muy arraigada a las tradiciones y este es un factor importante para lograr una marca país. Está además muy ligada a la historia de Bolivia y ha evolucionado a tal punto que hoy existen más de 80 cervecerías en el país y se estima que genera más de 70.000 empleos a nivel nacional”, sostuvo Tuffí Aré, comunicador social y líder de opinión con amplia trayectoria en medios bolivianos. El periodista fue uno de los disertantes del networking que se abrió con esa pregunta, el pasado 8 de abril en un hotel de la ciudad de Santa Cruz.
A la cita acudieron líderes de opinión, personalidades, gastronómicos, influencers, expertos cerveceros y empresarios, entre otros, quienes intercambiaron información, ideas y disfrutaron de una experiencia única en cata y maridaje con cerveza. El tema del encuentro fue el significado de la cerveza dentro de la cultura boliviana, sus beneficios cuando es consumida con moderación y el valor del trabajo de los fabricantes de cerveza boliviana, quienes han logrado una apropiación elevada y de calidad respecto de la receta original.
En el país, fabricantes grandes, medianos y pequeños fueron capaces de tomar los cuatro ingredientes fundamentales de la cerveza: lúpulo (una flor femenina), levadura (organismo vivo que acelera la fermentación), cebada y agua, y -con la contribución de ciertos factores ambientales únicos del país, además del agregado de productos locales como el cacao, la miel, el tamarindo y el achachairú, por mencionar algunos- dieron como resultado cervezas únicas con identidad boliviana.
“La variedad del mundo cervecero hace que esta bebida milenaria sea ideal para acompañar diferentes ocasiones de consumo” mencionó Omar Herrera, ejecutivo de una destacada cervecería. Enfatizó además que “existen muchos mitos alrededor de esta bebida. La Cerveza es la bebida alcohólica de consumo moderado por excelencia por su bajo grado alcohólico (~5%) y además tiene muy bajas calorías (~43 Kcal/100ml). Mucho menos que otras bebidas alcohólicas y no alcohólicas” resaltó.
Los asistentes coincidieron en el prestigio que tienen las marcas de cerveza boliviana entre los expertos y amantes de esta bebida a nivel global. No por nada, la data histórica evidencia que el primer producto que Bolivia exportó fue la cerveza; además, varias marcas de origen boliviano son poseedoras de medallas y reconocimientos procedentes de varios certámenes de calidad en el mundo.
En ese marco, los expertos y líderes de opinión coincidieron acerca de la necesidad de un trabajo conjunto para la profundización de la reputación positiva de la bebida en el mercado nacional. Esto tomando en cuenta que en otros países, por ejemplo España, las personas toman hasta 1,1 botellas de cerveza por día, como resultado de los hábitos de consumo responsable que son parte de su cultura cervecera.
No obstante, si bien el consumo en Bolivia (32 litros per cápita) es menor al de Argentina y Chile (49 litros per cápita), existe una estigmatización que obstaculiza el paso hacia el posicionamiento mundial de la cerveza boliviana como una marca país. “El problema radica en que en esos países se promueve el consumo de manera moderada, habitual como acompañante de comidas o reuniones, mientras que en Bolivia se toma cerveza con poca frecuencia, pero en mayor cantidad por vez”, analizó Aré.
Incursión femenina en la industria cervecera boliviana
La presencia femenina fue trascendental en el evento. En medio de una experiencia de cata y maridaje que dirigió Andrea Aneiva, la única mujer boliviana con la Certificación en Servicio de Cerveza del programa Cicerone y Beer Expert, la experta condujo a los participantes en la degustación de una conocida cerveza nacional con un tradicional sándwich de chola. El punto cúspide se dio al fusionar los sabores de una cerveza de chocolate con un postre que llevaba el mismo ingrediente.
Natalia López, gerente comercial de una marca de cerveza local destacó el papel femenino en el mundo cervecero. “Una vez leí la frase, la cerveza es cosa de hombres, no es así. Por más de 3.500 años tuvimos el control absoluto de su producción. Las recetas pasaron de generación en generación. Nos llamaron brujas por cocinar la cerveza en grandes calderos, colgar escobas en las puertas para indicar el punto de venta y puntiagudos gorros que distinguían a las vendedoras”, realzó la disertante.
La presencia femenina en el sector cervecero boliviano está tomando fuerza. Muestra de ello es que Bolivia cuenta con una sede de la Comunidad de Mujeres Cerveceras, presente en 14 países de Latinoamérica. El país es parte de esa red, en la que destacan maestras, fabricantes, químicas, ejecutivas, aficionadas, educadoras, catadoras, sommeliers y demás apasionadas por esta bebida.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Uncategorized
Twitch y YouTube dejarán de ofrecer contratos millonarios por la exclusividad de ‘streamers’ en sus plataformas
Published
1 mes agoon
octubre 29, 2023
Las plataformas de ‘streaming’ en directo Twitch y YouTube han determinado dejar de ofrecer contratos de exclusividad a ‘streamers’ conocidos a cambio de pagos millonarios, de cara a obtener más ingresos, ya que se trata de “una guerra de ofertas” que no es un negocio sostenible.
Actualmente, Twitch es la plataforma de retransmisión en directo más popular del mundo, que nació en 2011 enfocada a los ‘eSports’ y que fue adquirida por Amazon en 2014. Con el tiempo, se han introducido temáticas más allá de los videojuegos, como el cine, las series, la música, los libros y hasta el ‘lifestyle’, con recetas de cocina y tutoriales de maquillaje.
Por su parte, YouTube es la plataforma más veterana en el mundo del ‘streaming’, ya que fue la primera en pasar de ofrecer publicaciones de vídeos a transmisiones en directo sobre diversos tipos de contenido.
A finales del año pasado también entró en escena otra alternativa de plataforma de contenido en ‘streaming’ muy similar a Twitch. Se trata de Kick, fundada por el ‘streamer’ Tyler Faraz Niknam, conocido como Trainwreck. Esta última ha destacado entre los creadores de contenido, ya que dispone de una estructura de pagos que divide los beneficios de los suscriptores a razón del 95 por ciento para el ‘streamer’.
Durante los últimos años, ha habido una rivalidad constante entre estas plataformas por obtener ‘streamers’ que atraigan a todos sus seguidores a dicha plataforma y, de esta forma, obtener más ingresos publicitarios.
Para ello, tanto Twitch como YouTube comenzaron a ofrecer contratos de exclusividad a reconocidos ‘streamers’ a cambio de altas cantidades de dinero. Es decir, los creadores de contenido se comprometían a hacer contenido en directo en una única plataforma, atrayendo así a todos sus seguidores. Siguiendo esta línea, tras su lanzamiento, Kick también se unió a este sistema ofreciendo contratos millonarios a algunos de los ‘streamers’ más conocidos.
Ahora, tanto Twitch como YouTube han manifestado que dejarán de ofrecer acuerdos de contenido con ‘streamers’ por cantidades tan grandes de dinero, ya que se trata de un sistema que no es rentable para las compañías.
Así lo ha determinado el director ejecutivo de Twitch, Dan Clacy, en una entrevista con Bloomberg en el marco de la conferencia TwitchCon, que tuvo lugar la pasada semana, donde el directivo aseguró que esta estrategia de “guerra de ofertas” que no cree que sea “un negocio sostenible”.
De hecho, el pasado año, Twitch ya eliminó su cláusula de exclusividad en los contratos con los ‘streamers’, lo que significa que pueden ofrecer contenido en distintas plataformas. No obstante, según ha reconocido Clacy aún quedan contratos de ‘streamers’ con acuerdos personalizados en Twitch.
En este sentido, ha señalado que están “reduciendo significativamente” este tipo de contratos y que, a partir de ahora, la compañía ofrecerá contratos con términos más estándar.
Por su parte, según declaraciones de fuentes cercanas a YouTube, recogidas por el mismo medio, la plataforma de Google también ha decidido dejar de ofrecer este tipo de acuerdos millonarios. En concreto, dichas fuentes han explicado que están reduciendo la oferta económica en los acuerdos y la duración de los contratos que ofrece.
Hasta este momento, según ha detallado Bloomberg, estas plataformas de ‘streaming’ estaban ofreciendo contratos de siete y ocho cifras a los creadores de contenido. Por su parte, Kick no se ha pronunciado sobre si va a seguir la decisión de sus dos rivales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Uncategorized
WhatsApp introduce la opción ‘copiar enlace’ para compartir actualizaciones de los canales de forma directa en Android
Published
2 meses agoon
octubre 3, 2023
WhatsApp ha introducido la opción ‘copiar enlace’ para los canales en la versión beta de la ‘app’ para Android, con la que permite enviar una publicación del canal directamente a través de un enlace, además de otras novedades como la capacidad de responder a una imagen a través de una barra de respuesta.
La plataforma de mensajería instantánea, propiedad de Meta, continúa trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios, en este caso, facilitando el uso de la ‘app’ a través de métodos de respuesta más rápidos o posibilitando compartir información de forma más directa.
En este sentido, tras anunciar el despliegue a nivel global de los canales el pasado mes de septiembre, que habilitan una forma de estar al día de las novedades que las organizaciones o personajes públicos comparten de forma unilateral, WhatsApp está implementando una nueva opción para enviar actualizaciones del canal a otros usuarios de forma directa, a través de un enlace.
La red social pretende ofrecer una opción para que los usuarios puedan enviar una publicación o actualización concreta de un canal a través de un enlace directo a dicha publicación, de manera los usuarios que reciban ese enlace puedan acceder a esta información con tan solo pulsarlo.
Así lo ha podido comprobar el medio especializado WaBetaInfo, tras analizar la versión beta 2.23.20.11 de la ‘app’ para Android, donde se agrega la función ‘copiar enlace’, dentro del menú de opciones de los mensajes.
Además del resto de opciones que permiten los mensajes, como reenviar, copiar o eliminar, se ha incluido la opción ‘copiar enlace’, con la que se crea un ‘link’ referido concretamente a dicha publicación del canal.
Así, los usuarios pueden obtener ese enlace al mensaje publicado en el canal y compartirlo con otras cuentas, que podrán acceder directamente a dicha publicación sin tener que buscar entre todas las publicaciones compartidas en el canal.
Igualmente, cualquier usuario podrá copiar el enlace de la actualización del canal para reenviarlo, ya que no es una función exclusiva del creador o de los administradores.
Con esta función, la plataforma facilita un modo de compartir actualizaciones y novedades rápidamente con otros usuarios. Incluso, el enlace se puede enviar de forma externa a WhatsApp a través de otras plataformas de mensajería.
Por el momento, la función de copiar enlaces de actualización de canales está disponible para probadores beta de la ‘app’ para Android y, además, el mismo medio ha comprobado que también está disponible para la última versión beta de iOS.
BARRA DE RESPUESTA PARA LAS IMÁGENES
Por otra parte, otra de las novedades que ha implementado la red social en la última actualización de la versión beta de la ‘app’ para Android es un opción para responder directamente a las fotografías o vídeos a través de una barra integrada en la pantalla de la imagen.
Es decir, con esta característica, los usuarios pueden responder con texto, ’emojis’, o ‘stickers’ a una fotografía o vídeo, directamente desde la pantalla que muestra la imagen, sin necesidad de volver al chat, ya que se ha implementado una barra en la parte baja de la pantalla para escribir una respuesta.
De esta forma, los usuarios podrán responder más rápidamente sin cerrar la fotografía, lo que facilita mantener la conversación sin perder el contexto de la imagen sobre la que se está tratando. Asimismo, la barra de respuesta también estará disponible en las imágenes y vídeos que se abran a partir de la pestaña de multimedia en la sección de información del chat.
Tal y como ha comprobado WaBetaInfo, la barra de respuesta está disponible en la última actualización para la versión beta de Android 2.23.20.20, por lo que, por el momento, solo tienen acceso algunos usuarios para probarla.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
Gram Fold, la propuesta de portátil con pantalla flexible de LG
Published
2 meses agoon
septiembre 26, 2023
MADRID, 26 Sep. (Portaltic/EP) –
LG ha ampliado la familia de portátiles ligeros Gram con un dispositivo de pantalla flexible, Gram Fold, que puede usarse como tableta de 17 pulgadas o portátil de 12, y funciona con un procesador Intel Core i5 de 13ª generación y Windows 11.
Esta propuesta utiliza ofrecer una pantalla táctil de hasta 17 pulgadas con calidad 2.560 x 1920 píxeles cuando está extendida, que puede plegarse para obtener un ordenador portátil (12”), una modalidad de uso en la parte inferior de la pantalla actúa como teclado.
Para ello, este equipo se ha fabricado con un panel OLED que, según la compañía, admite 30.000 pliegues.
Gram Fold funciona con Windows 11 e integra un procesador Intel Core i5-1335U de 13ª generación, 16GB de memoria RAM LPDDR5 a 6000 MHz y 512GB de capacidad interna, y una batería de 72Wh.
A nivel visual, este equipo soporta el 99,5% de la gama de colores DCI-P3, HDR 500 y ofrece negros profundos con la tecnología True Black de LG, con una relación de contraste de 1 millón:1. También tiene altavoces estéreo y soporte para el sonido inmersivo de Dolby Atmos.
Lg Gram Fold tiene una cámara web de infrarrojos con resolución Full HD, reconocimiento facial para el inicio de sesión, WiFi 6, Bluetooth 5.1 y puertos USB 4.0 y USB 3.2, como recoge la compañía en la página del producto.
El equipo, que tiene un peso de 1.250 gramos, se ha presentado en Corea, donde se pondrá a la venta en octubre.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología8 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología10 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional1 año ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Tecnología4 meses ago
Samsung y Microsoft crean una solución de autenticación en móviles para empresas basada en ‘hardware’
-
Música8 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Game4 meses ago
Pokémon GO lanza Rutas, una función para explorar, trazar un camino y compartirlo con otros jugadores
-
Tecnología8 meses ago
Xiaomi confirma que presentará el móvil Xiaomi 13 Ultra el 18 de abril