Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Cómo blockchain puede cambiar los negocios

Publicado

el

Comprenda cómo funciona la tecnología blockchain en la práctica y cómo puede revolucionar los mercados de todo el mundo

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración poco a poco gana una nueva versión, a menudo muy diferente a la original. Como dice el refrán, “quien cuenta una historia, suma un punto”, y esto puede tomar proporciones inimaginables cuando lo llevamos al ámbito empresarial, donde cualquier ruido en el mensaje es capaz de impactar en toda la cadena productiva.

Con eso en mente, consolidar todos los datos sobre un tema en un solo lugar, sin que sea editable, terminaría con este efecto de «teléfono descompuesto, ¿no es así? Esto es posible con la tecnología blockchain.

En general, blockchain no es más que una base de datos. Funciona de forma remota, es prácticamente inviolable y facilita la validación de cualquier tipo de actividad digital. En la práctica, los registros pueden contener elementos tales como descripciones de actividades, detalles de procesos, información sobre las partes involucradas, etc. Los datos se escriben permanentemente, lo que hace que todo el sistema sea inmutable.

Imagina que decides hacerle una fiesta sorpresa a un amigo de la infancia al que hace tiempo que no ves, pero para ello tendrás que compartir los gastos con sus compañeros a los que ni siquiera conoces. Por supuesto, podrías sumar los gastos, dividir la cantidad, enviar tu número de cuenta y esperar a que esos compañeros transfieran el dinero. Pero como nunca tuvieron contacto, no confías en que paguen. Así que tienes la idea de pedirles que entreguen el dinero el día de la fiesta. Los demás invitados servirán de testigos, y cada uno anotará en una hoja la cantidad pagada. Todas las hojas se reunirán en un cuaderno, convirtiéndose en el registro oficial de pago. Solo después de eso, puedes disfrutar de la fiesta.

Esa es la idea detrás de blockchain. En el ejemplo anterior, el monto enviado y recibido se registró de manera descentralizada, es decir, por cada invitado presente, y no por una sola organización o entidad (un banco, por ejemplo). Además, tenemos acceso a toda la información involucrada en el proceso, como el nombre de los compañeros socio de tu amigo, el método de pago que cada uno utilizó, cuándo se realizó la transacción, cuál fue el monto y quién lo recibió. Así, la tecnología actúa en el seguimiento y registro de las actividades digitales, funcionando a modo de libro mayor (o ledger), de forma remota y prácticamente inviolable, lo que facilita la validación de cualquier tipo de actividad. Los datos se escriben permanentemente, lo que hace que todo el sistema sea inmutable. ¿Alguna vez has oído que es imposible cambiar el pasado? Blockchain sigue exactamente esta lógica.

En términos técnicos, los registros se realizan a través de la validación de una red de computadoras y servidores repartidos por todo el mundo, los moderadores. La información se almacena mediante una serie de códigos encriptados que se condensan formando una cadena de bloques. Y es exactamente este modelo descentralizado lo que hace que todo el mecanismo sea único y prácticamente imposible de violar, como se ilustra en la siguiente infografía.

La mayoría de las empresas ya comprenden la importancia de la seguridad en la retención y el intercambio de información, y blockchain puede ampliar este aspecto, especialmente a través de la descentralización y la redundancia de almacenamiento.

Además, al brindar todo el historial de las acciones realizadas, puede ser un gran aliado en la gestión de largas cadenas productivas y comerciales. Por lo tanto, todo el movimiento de un producto o servicio se rastrea fácilmente, desde las etapas de producción hasta su finalización. Todo esto puede traer muchos beneficios a segmentos como el retail, y algunas empresas del sector ya hacen uso de la tecnología.

Para los próximos años, la tendencia es que la tecnología blockchain se vuelva popular y sea adoptada por más mercados. Según el Foro Económico Mundial, como método seguro y descentralizado, blockchain puede convertirse en una poderosa herramienta en la lucha contra la corrupción, aumentando la confianza y la transparencia. Pero para ello aún quedan retos por superar.

El sistema blockchain es un poco más complejo en comparación con lo que la mayoría de la gente está acostumbrada, por lo que los profesionales en esta área deben tener habilidades específicas para poder desarrollar este tipo de operaciones. Otro punto es que su seguridad se basa en el esfuerzo computacional para registrar actividades digitales. Este sistema acaba generando un alto coste energético y, por tanto, es necesario garantizar fuentes eléctricas bajas en carbono para alimentar los centros de datos.

Como con cualquier nueva tecnología, es necesario comprender mejor las oportunidades y los desafíos para aprovechar el desarrollo y avanzar hacia el futuro, creando un ecosistema para democratizar las aplicaciones de blockchain.

Continue Reading

Tecnología

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial

Publicado

el

China ha comenzado a desplegar una red de satélites para establecer un superordenador en órbita, un proyecto con el que busca llevar la inteligencia artificial al espacio y liderar la carrera en la construcción de infraestructura de computación espacial.

El país asiático camina hacia «la era de la computación espacial» tras lanzar con éxito doce satélites el pasado 14 de mayo, pertenecientes a una red que espera poner en órbita un total de 2.800 satélites. Está desarrollado por ADA Space, Zhijiang Laboratory y Neijang High-Tech Zone.

El proyecto da así el primer paso para construir «la primera constelación de computación espacial del mundo», con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa.

Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS e incorpora un modelo espacial con 8.000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.

La constelación de satélites respaldará la capacidad computacional en el espacio para que sea autónoma y no dependa de las estaciones terrestres. En un primer momento podrá realizar funciones básicas, «como el establecimiento de enlaces, la creación de redes y la formación de nubes del sistema de computación espacial», mientras que con el modelo de inteligencia artificial, se podrán realizar observaciones científicas astronómicas.

Para el secretario general de Partido Comunista Chino y presidente de China, Xi Jinping, «la inteligencia artificial puede ser un producto público internacional que beneficie a la humanidad», como se recoge en la nota de prensa.

De cara al futuro, esta tecnología ayudará a satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudará a China a tomar la iniciativa en la construcción de infraestructura de computación espacial en el mundo

Continue Reading

Tecnología

Huawei presenta la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, con pantalla antirreflectante y 14 horas de autonomía

Publicado

el

Huawei ha ampliado su catálogo de tabletas con la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, que llega con pantalla antirreflectante, compatible con el uso de un lápiz óptico, y ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh.

La compañía tecnológica ha celebrado este jueves en Berlín (Alemania) un nuevo evento de lanzamiento de productos, en este caso centrado en el mercado europeo, bajo el lema ‘Fashion Next’, que ha acogido los relojes inteligentes Huawei Watch 5 y Huawei Watch Fit 4, y la tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas.

La serie MatePad Pro de 2025 presentó un primero modelo a principios de año, una tableta de 13,2 pulgadas con una carcasa fabricada en fibra de vidrio que alcanza un peso de poco más de medio kilo (580 gramos).

El nuevo modelo, de 12,2 pulgadas, incorpora una pantalla Tandem OLED PaperMatte, que aumenta el brillo, hasta alcanzar un pico máximo de 2.000 nits, y mejora las capacidades antirreflectantes. Ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh,

Este equipo llega con un teclado Huawei Glide Keyboard, un accesorio con el que ofrece una experiencia de escritura y transporte similar al de un ordenador portátil, que incluye un compartimento para guardar el lápiz óptico.

Con esta tableta, Huawei pretende impulsar la productividad de los usuarios y por ello incorpora la aplicación Huawei Notes mejorada, compatible con el lápiz óptico para una escritura a mano sobre la pantalla.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi anuncia XRING 01, el chip para ‘smartphones’ de diseño y desarrollo propio

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado su procesador para dispositivos móviles propio, XRING 01, que llegará a finales de mayo, un nuevo intento de reducir su dependencia de los chips de Qualcomm y MediaTek tras la familia Surge.

El director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, ha confirmado XRING 01, que supone un paso adelante en su independencia tecnológica frente a fabricantes como Qualcomm o MediaTek.

Como ha anunciado el directivo en su cuenta de Weibo, es un chip SoC (sistema en chip) para ‘smartphones’, que Xiaomi ha desarrollado y diseñado «de forma independiente». Aunque no se conocen los detalles, estos no tardarán en desvelarse, ya que se lanzará en mayo.

Xiaomi ya ha desarrollado anteriormente procesadores de fabricación propia, como la familia Surge, de la que lanzó su primer modelo en el año 2017, Surge S1, para móviles 4G de gamas de entrada, aunque después no siguió usándolos y apostó por chips de Qualcomm y MediaTek.

Hace cuatro años, la compañía china anunció el regreso de sus chips de producción propia con Surge C1, un nuevo procesador que se utilizó en Mi Mix Fold para mejorar las funciones de cámara con lente líquida.

Continue Reading

Trending