Uncategorized
CEO DE LABORATORIOS BAGÓ DE BOLIVIA PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS
Published
1 año agoon
Women Economic Forum Bolivia 2022
María Reneé Centellas Guevarra, gerente general de Laboratorios Bagó Bolivia, participó en el evento de dos días que se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra y reunió a mujeres empresarias altamente representativas e influyentes de todo el país.
El viernes 20 y sábado 21 de mayo, se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra el Women Economic Forum Bolivia – WEF BOLIVIA, el evento internacional de mujeres líderes más importante del país, que reunió a empresarias y emprendedoras, mujeres inspiradoras y visionarias que trabajan en desarrollo, negocios, economía e innovación, quienes compartieron su pasión, vocación de apoyo al liderazgo femenino y visión de género empresarial, a las mujeres asistentes.
El objetivo del WEF es poder generar espacios de convergencia multinacional a través de una red internacional de mujeres de 120 países, combinando en formato virtual y presencial dos días de intensas sesiones de exposiciones internacionales y panelistas nacionales, además de generar espacios de networking.
El viernes 20 de mayo, se presentaron expositoras de 28 países, entre las que se encuentran las representantes de los organismos internacionales y agencias de cooperación; mientras que el sábado 21 se realizaron paneles de discusión con la participación de 40 panelistas nacionales, mujeres empresarias altamente representativas e influyentes de Bolivia, Entre las que se encontraba María Reneé Centellas Guevarra, gerente general de Laboratorios Bagó Bolivia, quien participó del panel “La importancia de la mujer en altos cargos de decisión y responsabilidad”.
“Desde mi experiencia, la importancia de la mujer a la cabeza de una empresa está en accionar a tu entorno con un ejemplo. Segundo, ser coherente y conducir a la empresa por un camino que lleve a un objetivo concreto. Y por último, estoy convencida que todo lo que quieres mejorar, lo puedes medir utilizando herramientas que te pueden ayudar a conocer tu impacto”, comentó Centellas, quien además agradeció a las asistentes por estar presentes para así poder cumplir uno de los propósitos del evento, que es “crecer estando juntas y transmitir lo que cada una sabe”.
Centellas también recibió un reconocimiento por parte de la organización del encuentro, por su trayectoria, influencia transversal y transformacional en su entorno, en su empresa y en la economía del país, de manos de Claribel Aparicio Ferreira, presidenta del Woman Economic Forum Bolivia.
Más de 350 mujeres líderes de los nueve departamentos del país interactuaron en el evento de forma presencial, y alrededor de 15.000 participantes se conectaron a través de la plataforma virtual durante las dos jornadas del WEF Bolivia, cuya temática central fue la importancia de la influencia transversal y transformacional de las mujeres en su entorno, en las empresas y en la economía de los países.///
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Tecnología
Gram Fold, la propuesta de portátil con pantalla flexible de LG
Published
13 horas agoon
septiembre 26, 2023
MADRID, 26 Sep. (Portaltic/EP) –
LG ha ampliado la familia de portátiles ligeros Gram con un dispositivo de pantalla flexible, Gram Fold, que puede usarse como tableta de 17 pulgadas o portátil de 12, y funciona con un procesador Intel Core i5 de 13ª generación y Windows 11.
Esta propuesta utiliza ofrecer una pantalla táctil de hasta 17 pulgadas con calidad 2.560 x 1920 píxeles cuando está extendida, que puede plegarse para obtener un ordenador portátil (12”), una modalidad de uso en la parte inferior de la pantalla actúa como teclado.
Para ello, este equipo se ha fabricado con un panel OLED que, según la compañía, admite 30.000 pliegues.
Gram Fold funciona con Windows 11 e integra un procesador Intel Core i5-1335U de 13ª generación, 16GB de memoria RAM LPDDR5 a 6000 MHz y 512GB de capacidad interna, y una batería de 72Wh.
A nivel visual, este equipo soporta el 99,5% de la gama de colores DCI-P3, HDR 500 y ofrece negros profundos con la tecnología True Black de LG, con una relación de contraste de 1 millón:1. También tiene altavoces estéreo y soporte para el sonido inmersivo de Dolby Atmos.
Lg Gram Fold tiene una cámara web de infrarrojos con resolución Full HD, reconocimiento facial para el inicio de sesión, WiFi 6, Bluetooth 5.1 y puertos USB 4.0 y USB 3.2, como recoge la compañía en la página del producto.
El equipo, que tiene un peso de 1.250 gramos, se ha presentado en Corea, donde se pondrá a la venta en octubre.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Santa Cruz, 05 de mayo 2023 – Boliviana de Aviación (BoA) comenzará a operar un
A330-200 alquilado para volar rutas internacionales a los Estados Unidos y Europa. La
primera de tres aeronaves fue presentada hoy en un evento realizado en Santa Cruz de la
Sierra al que asistieron el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, y otras autoridades de
gobierno
Los A330 seleccionados por BoA pueden acomodar cómodamente hasta 278 viajeros, y su
moderna cabina mejorará la experiencia de los pasajeros a través por el acceso directo al
pasillo en los asientos de clase ejecutiva, y por los asientos de clase económica más
amplios del mercado. Ahora, los pasajeros de BoA que vuelen rutas de larga distancia hacia
y desde Bolivia experimentarán las últimas tecnologías en la cabina, incluido un avanzado
Sistema de Entretenimiento a bordo (IFE, por sus siglas en inglés).
Con el fin de apoyar la Entrada en Servicio (EIS, por sus siglas en inglés) del A330, Airbus
provera a BoA servicios de capacitación para su tripulación de vuelo y mantenimiento, y
consultas in situ con Skywise Health Monitoring (SHM), una herramienta de monitoreo de
aeronaves de Airbus, que permite a los ingenieros de la aerolínea realizar escaneos en
tiempo real de las advertencias de las aeronaves para anticipar interrupciones relacionadas
con el mantenimiento no programado.
BoA también es la aerolínea más reciente en elegir Airbus Flight Hour Services (FHS) para
su flota de aviones A330. El contrato multianual de mantenimiento por horas cubre los
servicios de componentes, incluida una reserva in situ en el Aeropuerto Internacional de
Viru Viru y servicios de reparación. BoA se une a una creciente lista de aerolíneas de
América Latina para asegurar la mejor disponibilidad de componentes clave, evitando al
mismo tiempo todas las cargas de obsolescencia que conlleva la fuerte inversión de
administrar y poseer un stock de repuestos.
Adicionalmente, la aerolínea ha seleccionado un paquete de soluciones para su
provenientes de NAVBLUE, la filial de operaciones de vuelo de Airbus. Esto incluye una
base de datos de navegación para su sistema de gestión de vuelo (FMS) y una bolsa de
vuelo electrónica (EFB, por sus siglas en inglés), que permite a los pilotos recibir cálculos de
rendimiento de la aeronave, consultar la documentación de operaciones de vuelo y las listas
de verificación. En tierra, NAVBLUE proveerá servicios de gestión de documentación y un
software de optimización del rendimiento basado en la cola de la nave, que mejorará el
proceso de monitoreo del rendimiento de la aeronave (APM). Beneficiándose de la
experiencia de NAVBLUE, BoA sacará provecho de las soluciones más avanzadas para
gestionar y optimizar sus operaciones.
BoA es el principal operador en Bolivia y a través de su oferta de rutas conecta a los
bolivianos dentro del país y en todo el mundo.
Los A330 son uno de los aviones de fuselaje ancho más populares y fiables del mundo,
gracias a su última tecnología ofrece una reducción del consumo de combustible y de las
emisiones de CO2 del 20% por asiento. Desde su entrada en servicio en 1994, se han
pedido más de 1.700 aviones de la Familia A330, con más de 1.500 entregados hasta la
fecha.
En América Latina y el Caribe, Airbus ha vendido más de 1.150 aviones y cuenta con una
cartera de pedidos de más de 500. Más de 750 aviones están en servicio en toda la región,
lo que representa una cuota de mercado de casi el 60% de aviones de pasajeros en
servicio. Desde 1994, Airbus ha asegurado el 75% de los pedidos netos en la zona.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Hábitos
Higiene personal: cuatro hábitos que deben desarrollar los estudiantes antes de ir a clases
Published
7 meses agoon
febrero 15, 2023
RETORNO A LAS AULAS| FEBRERO, 2023
Los niños, niñas y adolescentes regresaron a las aulas de forma presencial en el país y, sin duda, los hábitos de limpieza deben ser parte importante de esta etapa.
Una nueva gestión escolar comenzó. Para superar los riesgos provocados por virus y bacterias latentes en el ambiente es importante tomar medidas de precaución e higiene personal tanto dentro de las aulas como fuera de ellas, Kimberly-Clark, compañía líder en productos de higiene familiar y personal, aconseja sobre algunas prácticas que se deben tomar en cuenta en el regreso a clases.
“Como padres de familia, es importante que nuestros hijos conozcan y adquieran hábitos adecuados de higiene personal no solo en casa, sino también el colegio”, comenta Ricardo del Busto, gerente de Marketing de Kimberly-Clark Bolivia. El ejecutivo enumera algunos consejos para que los estudiantes se preparen para la vuelta a las aulas.
- Ducharse diariamente: una ducha diaria con los jabones y shampoos adecuados garantiza que la piel esté libre de infecciones y el cabello limpio y libre de impurezas. Hay que tomar en cuenta que luego de toda actividad física es ideal tomar un baño para limpiar la suciedad.
- Cepillarse los dientes: es importante hacer esta acción luego de las tres comidas principales, mejor si se usa hilo dental para retirar residuos de comida. Una higiene bucal adecuada mantendrá el aliento fresco y dientes fuertes libre de caries.
- Lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos y con frecuencia: este hábito es clave para evitar que virus y bacterias se proliferen. Es importante hacer esta acción antes de comer, después de ir al baño y después de jugar con los amigos o tener contacto con diversas superficies en espacios públicos. Si no se tiene un lavamanos cerca, se puede usar toallitas húmedas que cumplan esa función.
- Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia: como los pupitres, los mostradores, los teclados de las computadoras, los elementos de aprendizaje práctico, los grifos, y los juguetes que sean de uso común.
Huggies®, marca líder en el cuidado de la primera infancia, cuenta con artículos de aseo para la hora del baño de los bebés, niños y niñas, con el objetivo de ofrecer una solución 360° a través de pañales, toallitas húmedas, shampoos, jabones y cremas anti-escaldaduras que se ajustan a las necesidades y se convierten en un aliado cuando de higiene personal se trata.
“Mantenemos nuestro compromiso de acompañar a los más pequeños de la casa en todas sus etapas, y la escolar no es la excepción, especialmente cuando están descubriendo y aprendiendo nuevas cosas. Kimberly-Clark cuenta con un equipo de profesionales que buscan mejorar e innovar continuamente sus productos, siendo una prioridad que cada insumo en los pañales y toallitas húmedas, sean de calidad, seguros y dermatológicamente probados para la salud de la piel de los bebés y niños.”, finaliza del Busto.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Guiados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, estamos comprometidos con nuestro propósito de “Un mejor cuidado para un mundo mejor”. Nuestro portafolio de marcas, que incluye Huggies, Kleenex, Scott, Kotex y Plenitud, ocupan el 1er o 2do lugar en participación de mercado en aproximadamente 80 países. Implementamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y garantizan que nuestro negocio prospere durante las próximas décadas. Para estar al día de las últimas noticias y conocer mejor los 150 años de historia de innovación de la empresa, visite www.kimberly-clark.com
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología6 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología8 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional1 año ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Música6 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Tecnología6 meses ago
Xiaomi confirma que presentará el móvil Xiaomi 13 Ultra el 18 de abril
-
Empresa7 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Game2 meses ago
Pokémon GO lanza Rutas, una función para explorar, trazar un camino y compartirlo con otros jugadores