Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Internacional

WhatsApp desarrolla un sistema de doble código de verificación en el inicio de sesión para iOS y Android

Published

on

MADRID, 6 Jun. (Portaltic/EP) – WhatsApp está trabajando en un sistema de verificación doble cuando se inicia sesión con el que busca mejorar la privacidad y seguridad de su aplicación en la versión móvil, que consiste en el envío de un segundo código numérico y la notificación de que dicha cuenta se está utilizando en otro teléfono móvil.

Actualmente, WhatsApp únicamente dispone de un sistema de verificación que exige la introducción de un código PIN adicional de seis dígitos antes de registrar la cuenta en un nuevo terminal.

Sin embargo, si una persona registra un número de teléfono en una cuenta de WhatsApp y logra obtener el código que se envía a este número para seguir adelante en el proceso de instalación, la cuenta presente en otro dispositivo se desvincula.

Ahora, la red social está trabajando en un nuevo sistema de sistema de verificación destinada a dispositivos móviles mediante el envío de dos códigos para evitar ciberataques, según ha comprobado WABetaInfo.

En la última actualización de WhatsApp beta para iOS y Android se incluye una función que introduce la verificación en dos pasos. De ese modo, cuando el primer intento de iniciar sesión en una cuenta de WhatsApp es exitoso, se va a exigir otro código de seis dígitos para completar el proceso.

Este segundo código de verificación se enviaría al dispositivo principal en caso de que alguien inicie sesión con el mismo número de teléfono en un dispositivo diferente. De esta forma, las víctimas podrán saber que otra persona está intentando suplantar su identidad y robarles sus cuentas.

Esta segunda verificación incluye una notificación que indica que «el número está siendo utilizado por WhatsApp en otro teléfono. Para asegurarse de que su cuenta está bajo su control, debe confirmar otro código de verificación».

Asimismo, este mensaje informa de que, para reforzar la seguridad de los usuarios, se ha introducido un temporizador. El usuario deberá esperar a que termine para poder ingresar el código de seis dígitos y completar el proceso de instalación de la aplicación.

Este portal también ha indicado que el desarrollo de este sistema deriva a una oleada de robos de cuentas mediante la técnica de ‘smishing’ en los últimos meses, en la que los estafadores han engañado a sus víctimas vía SMS para que estas les ofrecieran sus correspondientes códigos de seguridad de inicio de sesión.

Según WABetaInfo, WhatsApp es la primera aplicaicón de mensajería instantánea en admitir esta función, que podría ser «la solución definitiva» para evitar el robo de cuentas cuando la verificación en dos pasos no está habilitada.

Al tratarse de una función en desarrollo, por el momento, se desconoce cuándo será su fecha de implementación ni si llegará finalmente a ambos sistemas operativos.

Conviene recordar que a mediados de marzo implementó una nueva capa de seguridad en su extensión denominada Code Verify para la versión web, que confirma automáticamente la autenticidad del código web de la aplicación de mensajería.

Ciencia

Hubble captura un leviatán cósmico

Published

on

MADRID, May. (EUROPA PRESS) -Como un monstruo marino sumergido que causa olas en la superficie, este cúmulo de galaxias puede identificarse por las distorsiones en el espacio-tiempo a su alrededor que capta el telescopio Hubble.La enorme masa de este leviatán cósmico curva el espacio-tiempo, creando una lente gravitatoria que desvía la luz de galaxias distantes más allá del cúmulo. Las rayas retorcidas y los arcos de luz que vemos en esta imagen son el resultado. Una multitud de otras galaxias rodea el cúmulo, y un puñado de estrellas en primer plano con picos de difracción reveladores se encuentran dispersos por toda la imagen, explica la NASA en un comunicado.Este cúmulo de galaxias en particular, llamado eMACS J1823.1+7822, se encuentra a casi 9.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Draco. Es uno de los cinco cúmulos de galaxias excepcionalmente masivos que Hubble exploró con el objetivo de medir la fuerza de estas lentes gravitacionales, lo que proporcionaría información sobre la distribución de la materia oscura en los cúmulos de galaxias.Lentes gravitacionales fuertes como eMACS J1823.1+7822 pueden ayudar a los astrónomos a estudiar galaxias distantes al actuar como grandes telescopios naturales que magnifican objetos que de otro modo serían demasiado débiles o distantes para resolver.Esta imagen de longitud de onda múltiple superpone datos de ocho filtros diferentes y dos instrumentos diferentes: la Cámara avanzada para sondeos del Hubble y la Cámara de campo amplio 3. Ambos instrumentos pueden ver objetos astronómicos en solo una pequeña porción del espectro electromagnético utilizando filtros, que permiten a los astrónomos obtener imágenes de objetos en longitudes de onda seleccionadas con precisión. La combinación de observaciones en diferentes longitudes de onda permite a los astrónomos desarrollar una imagen más completa de la estructura, composición y comportamiento de un objeto que la que revelaría la luz visible por sí sola.

Continue Reading

Internacional

Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

Published

on

Tras los retrasos por COVID, el planeador de investigación estratosférica aspira a
alcanzar un récord mundial a 90,000 pies de altura
● Un equipo sin fines de lucro recopila datos de ciencia del clima e ingeniería
aeroespacial está en ruta hacia el borde del espacio

ProyectoPerlan #Perlan2 #RécordMundial #STEM #Clima

MINDEN, Nevada, 2 de mayo, 2023 – Airbus Perlan Mission II, la primera iniciativa mundial
para volar una aeronave sin motor hasta el borde del espacio, ha completado con éxito una
campaña de pruebas de vuelo en Estados Unidos, despejando el camino para un intento, a
finales de este año, de establecer un nuevo récord mundial de altitud en un vuelo tripulado y
nivelado.
«Durante la última década, nos hemos embarcado en una emocionante aventura para
inspirar, educar y explorar en la estratosfera, y Airbus ha sido un gran socio en ese viaje, ya
que juntos hemos intentado –y logrado– lo aparentemente imposible», dijo Ed Warnock,
CEO de The Perlan Project.

El planeador presurizado Perlan 2, que superó el récord mundial de altitud subsónica a más
de 76,000 pies (23,1648 metros) en 2018, salió ayer de Estados Unidos para emprender el
largo viaje hasta El Calafate, Argentina. Por encima de los Andes patagónicos, donde las
condiciones atmosféricas son óptimas, pilotos expertos e ingenieros del Proyecto Perlan,
una organización sin fines de lucro, intentarán elevar el planeador experimental hasta su
techo de servicio de 90,000 pies (27,432 metros).
«Si un planeador, que es una verdadera aeronave de cero emisiones, puede convertirse en
el avión que vuele más alto de todos los tiempos, se enviaría un poderoso mensaje de que
la descarbonización de la aviación no es un impedimento. Incluso puede ser un facilitador»,
dijo C. Jeffrey Knittel, presidente y director ejecutivo de Airbus Americas.
Como plataforma de investigación que no emite gases de escape, Perlan 2 es ideal para la
investigación atmosférica a gran altitud que el equipo llevará a cabo para elaborar modelos
más precisos sobre el cambio climático. La aeronave se elevará a altitudes en las que el
aire no es más denso que la atmósfera de Marte, proporcionando oportunidades únicas
para estudios aerodinámicos relacionados con la turbulencia, el clima extremo y la futura
exploración espacial.

La aeronave también llevará a bordo experimentos diseñados por estudiantes a través de la
asociación STEM del Proyecto Perlan con Teachers in Space (Profesores en el espacio).
Airbus comenzó su patrocinio principal del Proyecto Perlan en 2014, permitiendo la
finalización de la construcción de Perlan 2. El planeador, descrito por Warnock como «una
cápsula espacial con alas», está equipado con sofisticados sistemas de soporte vital e
instrumentación para garantizar la seguridad del piloto.
La aeronave es capaz de elevarse sin motor hasta sus altitudes récord gracias a unas
corrientes de aire muy poco frecuentes conocidas como «ondas de montaña
estratosféricas», que se forman cuando los vientos de montaña se ven reforzados por el
Vórtice Polar.
El equipo de Airbus Perlan Mission II, formado por algunos de los pilotos de pruebas más
célebres de la industria aeronáutica y científicos del clima de renombre mundial, llevará a
cabo su campaña de vuelo de 2023 desde finales de julio hasta mediados de septiembre,
cuando es más probable que se produzcan ondas de montaña estratosféricas en el
hemisferio sur. Tras establecer múltiples récords sucesivos en años anteriores, el equipo
hizo una pausa durante la pandemia COVID-19.
Imágenes/Video: bitly.com/perlanpress

Sobre el Airbus Perlan Mission II
Airbus Perlan Mission II es una iniciativa para hacer volar un planeador sin motor hasta el
borde del espacio, más alto de lo que ningún otro avión con alas ha operado en vuelo
tripulado y nivelado, para abrir un mundo de descubrimientos relacionados con el vuelo a
gran altitud, la meteorología y el cambio climático. Este esfuerzo histórico es la culminación
de décadas de investigación e innovación en ingeniería, y el trabajo de un incansable
equipo internacional de aviadores y científicos que ofrecen voluntariamente su tiempo y
experiencia a la organización sin ánimo de lucro The Perlan Project. La iniciativa, con sede
en Minden, Nevada, cuenta con el apoyo de Airbus y de un grupo de patrocinadores entre
los que figuran Dennis Tito, Weather Extreme Ltd., Raytheon (United Technologies), BRS
Aerospace y Thales.

Continue Reading

Internacional

Japón elimina todas las restricciones de entrada al país por COVID-19 a partir de este sábado

Published

on

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno Japonés ha anunciado que a partir de este sábado, 29 de abril, todos los viajeros con destino al país ya no necesitarán presentar un certificado de vacunación completo o una prueba PCR negativa de Covid-19, según un comunicado.

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) ha destacado que se trata de una nueva medida para facilitar el incremento de turistas a Japón, ya que que marzo batió un récord tras la reapertura de fronteras el pasado octubre, recibiendo a más de 1,8 millones de turistas internacionales, un 65,8% del nivel prepandemia.

Además, las medidas aplicadas actualmente, incluida la prueba de muestreo aleatorio, que son medidas provisionales para todos los viajeros y repatriados procedentes de China –excluidos Hong Kong y Macao– en vuelos directos, se sustituirán por la prueba a la llegada exigida a los que presenten síntomas.

Esta decisión se adelanta al levantamiento de restricciones que se tenía planeado de cara al próximo 8 de mayo, día en el que el Covid-19, etiquetado como enfermedad infecciosa de nivel dos, el segundo más elevado, caerá hasta la categoría cinco, la más baja.

Asimismo, esta nueva medida coincide con el período vacacional de la ‘Golden Week’, que tendrá lugar desde este sábado hasta el 7 de mayo.

Continue Reading

Trending