Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Deportes

LECCIONES APRENDIDAS DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR LOS EQUIPOS DEPORTIVOS PROFESIONALES

Publicado

el

Por Dana Ryan, Ph.D., Directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación, Herbalife Nutrition, y Adam Waterson, Director de Fuerza y Acondicionamiento, LA Galaxy.

El cuerpo técnico, los entrenadores, nutricionistas, entrenadores de fuerza y científicos deportivos de los equipos deportivos son expertos leales en quienes los atletas confían para asegurarse un rendimiento óptimo. Su capacidad para comprender las necesidades de cada atleta y desarrollar relaciones sinceras, programas de actividad física y regímenes de nutrición específicos para cada atleta mejora mucho el apoyo individual. Por eso, no resulta sorprendente que el cuerpo técnico se convierta en una pieza fundamental del éxito de los jugadores.

Cuando estalló la pandemia, los atletas profesionales, los entrenadores y el personal de apoyo enfrentaron el desafío de mantener el nivel de compromiso. Mientras los atletas temían perder su rendimiento, los entrenadores de rendimiento deportivo hacían malabares para ser accesibles en estos momentos de incertidumbre.

Además, quienes no son atletas profesionales a menudo cuentan con alguna persona en su vida a quien recurrir para pedir consejo o rendir cuentas, ya sea un entrenador de nutrición o del gimnasio. Ellos también tuvieron que aprender a adaptarse a un nuevo nivel de compromiso.

A continuación, compartimos las mejores prácticas de rendimiento deportivo que el equipo LA Galaxy aprendió durante los últimos dos años y que pueden aplicarse a la mayoría de los soldados del fin de semana que están retomando, o incluso adoptando, un estilo de vida activo y saludable después de la pandemia.

Combinar tecnología y entrenamiento para mantenerse conectado

La pandemia dificultó nuestras conexiones con los jugadores y la forma de tener acceso a ellos. Adaptamos nuestro enfoque para asegurarnos de seguir conectados y poder mantener a los atletas encaminados con sus planes de entrenamiento físico y nutrición personalizados y motivados, para seguir alcanzando sus metas de entrenamiento diario y objetivos a corto plazo, mientras daban los pasos necesarios para lograr una evolución a largo plazo. Canales como las redes sociales y las videoconferencias desempeñaron un papel importante para mantener cierta normalidad.

También apelamos a la creatividad, incorporando tecnología a las rutinas de los jugadores para realizar un seguimiento remoto del rendimiento y las cargas de entrenamiento. Los jugadores recibieron diferentes herramientas tecnológicas, tales como monitores de frecuencia cardíaca, unidades de seguimiento por GPS, dispositivos portátiles de muñeca Apple Watch® y anillos inteligentes Oura®, que se utilizan para medir y monitorear datos específicos del rendimiento físico, como frecuencia cardíaca en reposo, zonas ideales de frecuencia cardíaca durante el entrenamiento, distancia, correr y hacer piques a alta velocidad, duración y calidad del sueño y niveles de fatiga. Como los atletas están más involucrados en el proceso de recolección de datos, son más responsables y conscientes de la importancia de los datos que recabamos y cómo afectan su rendimiento. También nos pusimos a su disposición para ayudarlos a entender e interpretar estos datos y así seguir evolucionando en pos de sus objetivos.

No solo los atletas pueden mantenerse conectados con la musa de la actividad física y la nutrición. Estas tecnologías están disponibles para los consumidores y son un excelente recurso para mantenerse conectados cuando no es posible realizar reuniones presenciales. Además, la tecnología para la actividad física, sumada al asesoramiento de un entrenador de salud o entrenador personal, puede ofrecer importantes beneficios ya que los profesionales cuentan con las habilidades interpersonales necesarias para que cualquier confusión o duda se convierta en acciones positivas.

Mantener la confianza y el espíritu comunitario para un estilo de vida saludable

El éxito de la industria del deporte depende mucho de la camaradería, el apoyo en persona y el espectáculo. En LA Galaxy, nuestros atletas están acostumbrados a convivir con sus compañeros de equipo y entrenadores 11 meses al año. Las investigaciones demostraron que la camaradería del equipo mejora la salud psicosocial y ofrece beneficios en la competencia, el carácter, la confianza y otros componentes críticos del crecimiento positivo. Para ayudarlos a sentir el mismo foco y apoyo uno a uno, durante la pandemia tuvimos que individualizar sus sesiones de actividad física y crear planes de nutrición efectivos que los atletas podían seguir en casa.

Quizás lo más importante para garantizar el éxito de los atletas fueron los controles virtuales que promovían interacciones personales. Aprovechamos el tiempo para enseñarles nutrición y lo más gracioso es que no se distraían con otras actividades, como hubiera ocurrido en circunstancias normales. Estos controles virtuales uno a uno nos permitió mantener la conexión humana. Encontrar nuevas formas de ayudar a los atletas a aprender a cocinar o hacerlos participar en competencias de cocina ayudó a mantener el espíritu competitivo y a la vez desarrollar un espíritu comunitario.

Para realizar cambios significativos y a largo plazo en el estilo de vida, se necesita un enfoque integral que incluya la nutrición correcta, actividad física, un plan personalizado y apoyo. Se trata de mucho más que una solución genérica. Rodearse de gente que comparta sus valores, ya sea en persona o en forma virtual, le ayudará a asumir la responsabilidad de asistir, aprender cosas nuevas y trabajar más duro. También tiene un efecto más relajante que trabajar solo. Un régimen de actividad física consistente, una comunidad que ofrezca contención y una nutrición equilibrada también son componentes importantes de un enfoque holístico para vivir una vida saludable y feliz.

Priorizar la recuperación física y mental

Otra lección importante de los últimos dos años fue la evolución de la recuperación: de simplemente descansar o estirar después de un partido o un entrenamiento a facilitar también la recuperación mental. En los últimos dos años, aparecieron muchas fuentes de estrés –el aislamiento, la ansiedad por el rendimiento, los estresores de las redes sociales– y cobró importancia la necesidad de desarrollar estrategias para manejarlo. Como entrenadores, nuestro trabajo no solo es ayudar a los jugadores a alcanzar sus metas de rendimiento, sino también proteger su estado mental, emociones y salud mental.

Desde que volvimos a entrenar en persona en las instalaciones, seguimos enfocados en promover una salud mental positiva y reducir la carga cognitiva del jugador. Las interrupciones de la vida diaria exigen más tiempo y capacidad mental. Por eso, cuando los atletas están con nosotros, tratamos de eliminar el “pensamiento” tanto como sea posible para que puedan concentrarse en el juego. Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlos a liberarse del estrés, con un fuerte énfasis en maximizar los días de recuperación. Siempre que sea posible, intentamos variar la rutina de recuperación de los jugadores. Algunas de las actividades que implementamos incluyen vóley, natación en la piscina y en el mar, ciclismo y sesiones en el gimnasio para trabajar el tren superior del cuerpo. Después de un intenso cronograma de viaje, incorporamos algo más al programa: dejamos dormir hasta tarde a los jugadores para luego asistir a una sesión de yoga de recuperación vía zoom desde la comodidad del hogar. Después de la clase, les recordamos a los jugadores que debían concentrarse en la hidratación y la nutrición de calidad cuando estén lejos del club.

La recuperación después de hacer ejercicio es una parte importante de cualquier rutina de actividad física, independientemente del nivel de rendimiento atlético. La recuperación después de hacer ejercicio es crítica para fortalecer y reparar los músculos. Una buena rutina de recuperación no solo ayudará a evitar futuras lesiones, sino también tendrá un impacto significativo en los objetivos de actividad física, permitiéndole volver al ruedo y entrenar de manera más eficiente. La combinación de nutrientes es esencial para acelerar la recuperación muscular. Hidratarse antes, durante y después de la actividad física, ya sea con agua, té o batidos, ayudará a reponer los nutrientes consumidos y perdidos durante la actividad física.

Sin importar si es atleta profesional o soldado del fin de semana, puede poner en práctica alguna de las lecciones aprendidas para entrenar el cuerpo y la mente y así rendir a niveles óptimos.

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

Continue Reading

Deportes

Remodelación del ‘Tahuichi’ genera expectativa para albergar la final de la Copa Sudamericana 2025

Publicado

el

Gestión. Las áreas a intervenir serán: el campo de fuego, vestuarios, sector general, sector preferencia, iluminación y pantallas, graderías, áreas externas, sala en planta baja

Santa Cruz, 24 de abril 2025 Con miras a la final de la Copa Sudamericana 2025, está mañana en Casa de Gobierno se realizó la presentación de la readecuación del estadio Ramón ‘Tahuich’i Aguilera, donde Guido Arandia, responsable del proyecto por parte de la Gobernación, explicó a detalle en qué va consistir el mejoramiento de este centro deportivo.

La presentación se la realizó ante el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador Local de la FBF, Daniel Serrate, director del Servicio Departamental de Deportes, Luis Fernando Menacho, secretario Departamental de Desarrollo Económico e invitados especiales, quiénes destacaron que esta obra permitirá que Bolivia tenga la oportunidad de proyectarse al mundo desde Santa Cruz.

La remodelación
El responsable del proyecto, explicó que las áreas a intervenir serán: el campo de juego, vestuarios, sector general, sector preferencia, iluminación y pantallas, graderías, áreas externas, sala en planta baja, todo esto está contemplado que se realice en la Primera Fase de remodelación del ‘Tahuichi’ para la gran final del 22 de noviembre.

A esto, agregó que se tiene proyectado que hayan 30.000 turistas en campo y se genere un movimiento económico de 42.8 millones de dólares. Además esta obra permitirá crear 3.630 fuentes de empleos directa y más de 190 países estarán con los ojos en la final de la Copa Sudamérica a 2025.

Por su parte, el presidente de la FBF, resaltó el trabajo que ha realizado la Gobernación para poder presentar el proyecto de remodelación del ‘Tahuichi’ para la final del 22 de noviembre.

«La verdad señor gobernador quiero expresar mis más sentidas felicitaciones a usted y a todo su equipo que ha trabajado incansablemente con mucho esfuerzo para poder definir este proyecto y asegurar esta importante final deportiva», añadió Costa, a tiempo de ratificar el compromiso de seguir trabajando para que no sea el único evento internacional que reciba el ‘Tahuichi’.

Continue Reading

Deportes

Rune frena a Alcaraz y conquista el Godó

Publicado

el

El tenista español Carlos Alcaraz ha caído este domingo en la final del Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó, de categoría ATP 500 y disputado sobre tierra batida, frente al danés Holger Rune (7-6(6), 6-2), un partido en el que tuvo que ser atendido por el fisioterapeuta en el comienzo del segundo set.

El murciano, que buscaba su tercer trofeo del año tras Róterdam y Montecarlo y también el tercer título en el certamen barcelonés -tras los de 2022 y 2023-, no fue capaz de controlar la final del Godó más joven -ambos de 21 años- desde que Rafa Nadal (19) venció a Tommy Robredo (23) en la edición de 2006.

El de El Palmar no logró superar las molestias en la parte izquierda de su cuerpo que le obligaron a pedir un tiempo médico con 2-1 arriba en la segunda manga y fue a remolque en un tramo final en el que Rune se coronó campeón para alzar su quinto entorchado ATP, el primero desde Múnich 2023.

En un nuevo duelo en la pista Rafa Nadal, el número tres del mundo salió dispuesto a decantar pronto el duelo de su lado, con dos juegos al servicio en blanco y peleando los dos primeros de su adversario desde el fondo de la cancha. Así, en el quinto juego aprovechó su primera bola de rotura para ponerse por delante (3-2).

Sin embargo, no pudo confirmar el quiebre después de que Rune le respondiese con un ‘contrabreak’ para equilibrar de nuevo la contienda. De hecho, el danés dispuso de dos oportunidades para llevarse el parcial con 5-4 a su favor, pero Alcaraz logró neutralizarlas y forzar el ‘tie-break’.

La igualdad entre ambos este domingo quedó patente en la muerte súbita, en la que, a pesar de que el de El Palmar se adelantó 3-1, Rune ganó cinco de los seis siguientes minipuntos para disponer de tres bolas de set; en la tercera de ellas, cerró la manga después de 54 minutos de lucha.

En la segunda, Alcaraz desperdició hasta dos ocasiones para romper el saque del danés en el segundo juego, antes de que, con 2-1 en el marcador, solicitase tiempo médico por alguna molestia en el lado izquierdo del cuerpo. Regresó a pista, pero Rune le hizo pagar esos problemas con un ‘break’ para tomar ventaja (3-2).

Aún así, el murciano volvió a disponer de dos oportunidades de quiebre, de nuevo perdidas, y fue el principio del fin. A continuación, Rune quebró el servicio del número dos del mundo y, con su saque, certificó con juego en blanco su primer título en Barcelona y el quinto de su carrera en el circuito ATP. Mientras, Alcaraz deberá centrarse en recuperarse para su principal objetivo sobre el polvo de ladrillo: Roland Garros, segundo ‘Grand Slam’ de la temporada.

Continue Reading

Deportes

Rally Dakar 2025. Daniel Nosiglia continúa su ascenso en el Rally Dakar

Publicado

el

#ELDEBER

El piloto boliviano terminó la cuarta etapa en el puesto 30, pero ascendió una casilla en la clasificación general y se acerca a los 20 primeros.

Daniel Nosiglia, único representante boliviano en el Rally Dakar 2025, tuvo una excelente actuación en la cuarta etapa de motos. Terminó la jornada en el puesto 30 y, en la clasificación general, ascendió a la casilla 24. La distancia total del recorrido fue de 588 kilómetros, 415 de especial y 173 de enlace.

Una de las peculiaridades de este tramo fue la modalidad Maratón, en la que los pilotos no tuvieron asistencia técnica a lo largo del recorrido. Además, a diferencia de otros días, la temperatura en el desierto descendió considerablemente, dificultando aún más el rendimiento de los pilotos.

“Fue una etapa positiva”, manifestó Nosiglia tras concluir la etapa este miércoles. El tiempo empleado por el representante nacional fue de 5 horas, 41 minutos y 41 segundos, quedando a 31 minutos del australiano Daniel Sanders, ganador de la etapa con 5 horas, 10 minutos y 33 segundos.

Detrás de Sanders, en la etapa, quedaron el español Tosha Schareina con 5 horas, 10 minutos y 48 segundos, y el chileno José Ignacio Cornejo con 5 horas, 18 minutos y 22 segundos. En la clasificación general, Sanders continúa dominando, seguido de cerca por Schareina y Ross Branch.

Por su parte, Nosiglia, que está a bordo de una moto Rieju Pedrega, escaló una posición en la general en comparación con la tercera etapa, y se situó en el puesto 24 con una marca total de 27 horas, 40 minutos y 17 segundos.

La quinta etapa se correrá el jueves, desde Alula hasta Hail, y se extenderá por 492 kilómetros, de los cuales 64 serán de enlace y 428 de especial.

“Los pilotos se meterán en harina nada más salir del bivac, con una primera parte integrada por pistas sumamente rápidas. Deberán, sin embargo, levantar el pie en cuanto el terreno se vuelva más arenoso. El abanico de terrenos del día les llevará a continuación a tramos pedregosos en la aproximación a Hail. Llegar a la jornada de descanso del Dakar es, para muchos, una victoria en sí misma, además de una merecidísima tregua para quienes lleguen sin excesivos problemas a este centro neurálgico del rally raid en Arabia Saudita”, detalla la página oficial del Dakar sobre la quinta etapa.

Continue Reading

Trending