Deportes
Ganadores del Power XPO Fitness Sport Festival podrán participar en competencias internacionales de powerlifting
Published
1 año agoon

José Aramayo, Liz Angulo, Roberto Guzmán y Javier Melgar Henrich, son los cuatro ganadores del ABP Elite Powerlifting que ya tienen su pase ganado para representar a Bolivia en el Mundial GPA del Olympia Weekend que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, en octubre de este año, así lo informaron los organizadores de la primera versión del Power XPO Fitness Sport Festival, realizado a fines de agosto en Santa Cruz de la Sierra.
El evento brindará la oportunidad, por primera vez para competidores de nuestro país, que los ganadores en la disciplina powerliting, se ganen una plaza clasificatoria a un torneo iberoamericano y un mundial.
Como también es el caso de los campeones absolutos del Campeonato Boliviano Powerlifting GPA Clasificatorio al Iberoamericano de Corrientes Argentina, del cual resultaron ganadores Cinthia Coro de Chuquisaca (campeona de campeones categoría Damas con 634.31 puntos Reshel); Ernesto Mejía de Cochabamba (campeón de campeones categoría Varones con 618.87 puntos Reshel); Abraham Quiroz (mejor total Varones de Santa Cruz – 640kg); y Leydi Daza de La Paz (mejor total Damas – 350kg).
“El balance general de lo que fue el evento, es muy positivo. Se sobrepasaron las expectativas en participación por parte del público y los más de 100 atletas que compitieron en las distintas disciplinas. Hemos organizado un evento de talla internacional, sin precedentes para nuestro país”, comentó Javier Melgar Henrich, presidente para Sudamérica y Centroamérica de Global Powerlifting Alliance (GPA), past president y fundador de la Alianza Boliviana de Powerlifting (ABP), campeón mundial y panamericano de powerlifting y parte de los organizadores del festival, junto a Aesthetics Bolivia, Saúl Camacho, Roberto Guzmán y Miroslava Salvatierra, entre otros.
El evento se desarrolló durante tres intensos días con una gran cantidad de atletas que compitieron, además del campeonato de powerlifting, en un campeonato imperdible de calistenia a nivel nacional, y el campeonato de fisiculturismo Bodybuilding Super Show.
Los ganadores de Fisiculturismo Supershow Bodybuilding ELITE fueron: en categoría bikini, Gabriela Domínguez; categoría mens physique, Mauricio Molina; bodybuilding, Leo Torrez; wellness, Fabiola Fernández; y classic physique, Leonardo Salas. Mientras que los ganadores del campeonato de calistenia fueron Campeón Oscar Benegas (campeón); Diego Jiménez (segundo lugar); y Jonathan Lora (tercer lugar).
Este es un evento sin fines de lucro, patrocinado por diversas empresas que apoyaron para brindar premios en efectivo a los ganadores; un incentivo para que los atletas puedan tener mayor chance de viajar a las competencias internacionales. La realización de este evento a nivel nacional, y Bolivia, al tener la presidencia de la GPA al nivel Suramérica y Centroamérica, abre la posibilidad de organizar a futuro un evento internacional en nuestro país.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Deportes
CHAVO SALVATIERRA ESTÁ A UN PASO DE SER TETRA CAMPEÓN MUNDIAL DEL DESIERTO
Published
3 meses agoon
septiembre 7, 2023
El piloto boliviano reunió a periodistas y patrocinadores en una conferencia de prensa en la que compartió detalles de su expectativa en la Baja 400 que se correrá en México
(Santa Cruz de la Sierra, 07 de septiembre de 2023) Con sólo participar y completar la última fecha del Campeonato Mundial del Desierto, Juan Carlos Salvatierra estará muy cerca de ser el tetra campeón mundial de la temporada 2023.
“Estamos a un paso de hacer historia una vez más”, aseguró Chavo en una conferencia de prensa realizada hoy en Santa Cruz de la Sierra, en la que reunió a periodistas y patrocinadores.
La San Felipe 250, la Baja 500, y la Baja 400 (septiembre) son 3 de las 4 competencias que necesitan para coronarse tetra campeones 2023.
Para asegurar el título del año, solo queda una prueba más: la Baja 1000, que se correrá en noviembre. La competencia es la más dura del año. Son más de 1.600 kilómetros de recorrido en el desierto de Baja California. Si todo sale bien, Chavo podría sumar su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto. En el 2020 y 2021 fue campeón en la categoría Pro Moto IronMan. Ahora, el desafío es seguir siendo el mejor en Pro Moto Unlimited.
“Estamos cerca de lograr un nuevo título mundial para Bolivia. Vamos a seguir entrenando con todo para que en la Baja 1000, el nombre de nuestro país y de Latinoamérica quede en alto”, explica Chavo, quien se ha convertido en un referente del Campeonato Mundial del Desierto.
“Todo lo mejor para Chavo en esta nueva aventura. Sabemos que él dará todo de sí en México para lograr los mejores resultados y obtener una nueva medalla. Le deseamos mucho éxito”, comentó Ricardo Mendoza Saucedo, director país de la compañía de nutrición y bienestar Herbalife Bolivia, que patrocina a Chavo Salvatierra, a través de un apoyo económico, dotación de indumentaria deportiva y de productos que la empresa comercializa en nuestro país.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
La UEFA presenta los nuevos balones de la Champions masculina y femenina
Published
3 meses agoon
agosto 23, 2023
MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) –
La UEFA y Adidas han presentado este martes los balones oficiales para la Liga de Campeones y la UEFA Women’s Champions League para la temporada 2023-24, ambos inspirados en los himnos que suenan en los estadios antes de cada partido de la competición continental.
Según un comunicado, los nuevos diseños de los balones de las Champions masculina y femenina rinden homenaje a las icónicas sinfonías que suenan en los instantes previos a la disputa de los partidos de la mayor competición continental de clubes, “recogiendo las irreemplazables sensaciones de emoción y expectación que las acompañan”.
Sobre un fondo plateado metálico, la versión del esférico para la competición masculina integra una sola letra del estribillo instantáneamente reconocible, ‘the champions”, en cada una de las 12 estrellas, en un llamativo estilo caligráfico. Las representaciones visuales de los tonos musicales de la canción intercalan las estrellas en un llamativo púrpura real, rojo y azul, colores elegidos para representar a la ‘realeza’ que compite por el trofeo.
En el caso del femenino, el nuevo diseño incorpora la letra de la canción en dos de los llamativos paneles de estrellas del balón, creando un patrón de texto circular único en un color naranja brillante. Las diez estrellas restantes presentan un estampado ondulado en morado y rosa, elaborado con las mismas letras del himno, pero ampliadas significativamente para crear un aspecto abstracto y llamativo.
Ambos balones incorporan una serie de tecnologías de rendimiento de Adidas, como una textura superficial para mejorar en precisión. El revestimiento de textura exterior ofrece “un agarre y un control seguros” sobre el balón, mientras que la fabricación sin costuras unida térmicamente garantiza “que los balones conserven una forma óptima para ofrecer el máximo rendimiento sobre el terreno de juego”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
‘Adidas’presenta el balón para las rondas finales del Mundial de Australia y Nueva Zelanda
Published
4 meses agoon
agosto 14, 2023
MADRID, 14 Ago. (EUROPA PRESS) –
La firma deportiva ‘adidas’ presentó este lunes el nuevo balón oficial ‘Oceaunz’ con el que se disputarán las semifinales, el partido por el tercer y cuarto puesto y la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Según señalan desde ‘adidas’, el nuevo ‘Oceaunz’, mismo nombre del esférico con el que se ha jugado hasta ahora, también “se inspira en la naturaleza, dibujando su identidad visual desde las más icónicas vistas australianas: el horizonte de Sidney”, mientras que “su cálido naranja proporciona un sutil guiño a los atardeceres que iluminan la ciudad que acogerá a las mejores selecciones del mundo; mientras que el color dorado simula el premio más deseado: la Copa del Mundo”. Esta nueva tonalidad ofrece una nueva perspectiva de la cultura australiana, creada por los artistas locales Chern’ ee Sutton y Fiona Collis.
Este balón ha sido el primero en incorporar la tecnología ‘Connected Ball’, que proporciona datos precisos al equipo arbitral de vídeo en tiempo real. Combinando la posición del jugador con Inteligencia Artificial, esta innovación ha sido clave para ayudar en decisiones durante todo el torneo.
Esta tecnología también mejora la experiencia general de los aficionados al ofrecer una medición precisa de los datos del partido, incluida la velocidad de la pelota, el giro y la distancia recorrida por el balón antes de alcanzar la red.
Además, la pelota incorpora más innovaciones como el ‘CTR-CORE’, un núcleo dentro del balón que se ajusta para mejorar la precisión y la consistencia, permitiendo un juego más rápido; o ‘SPEEPSHELL’, la piel de poliuretano (PU) con una nueva forma del esférico en 20 piezas para mejorar las aerodinámicas.
Del mismo modo, este balón también contribuirá a mejorar las vidas de miles de personas, ya que ‘adidas’ donará el 1 por ciento de las ventas netas a ‘Equal Play Effect’, proyecto de Common Goal y anteriormente conocido como ‘Global Goal 5 Accelerator’, de cara a incrementar la participación, representación y liderazgo femenino en el considerado ‘deporte rey’, de tal manera que cada niña que juegue a fútbol tenga a una deportista como referente en su comunidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología8 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología10 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional1 año ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Tecnología4 meses ago
Samsung y Microsoft crean una solución de autenticación en móviles para empresas basada en ‘hardware’
-
Música8 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Game4 meses ago
Pokémon GO lanza Rutas, una función para explorar, trazar un camino y compartirlo con otros jugadores
-
Tecnología8 meses ago
Xiaomi confirma que presentará el móvil Xiaomi 13 Ultra el 18 de abril
You must be logged in to post a comment Login