Connect with us
24°C
غائم في أغلب الأحيان
Weather Data Source: het weer vandaag Amman per uur

video

MOLIENDA DE GUABIRÁ SUPERA LOS 2,8 MILLONES DE CAÑA DE AZÚCAR MARCANDO NUEVO RÉCORD Y LA EMPRESA ES DISTINGUIDA ENTRE LAS MEJORES EXPORTADORAS DE BOLIVIA

Publicado

el

“Cerramos la gestión satisfechos por lo realizado a lo largo de este año. Nos sentimos muy honrados que la CÁMARA NACIONAL DE EXPORTADORES DE BOLIVIA (CANEB) nos haya otorgado el “PREMIO AL MÉRITO EXPORTADOR”, como una empresa exportadora de productos de alto valor agregado, reconociendo el trabajo del Ingenio Azucarero Guabirá S.A., en un Acto realizado en Cochabamba. Estamos orgullosos, también, por haber superado una vez más nuestro propio récord de molienda con un claro liderazgo a nivel nacional y como referente a nivel internacional, ya que en la Zafra 2022 nuestra molienda abarcó el 34 % de la caña de azúcar producida en todo el país, un 5% más que el pasado año, para beneficio de Santa Cruz y Bolivia entera; este año logramos un nuevo récord con 2.813.000 toneladas molidas, superando en más de 130.000 toneladas nuestro registro del 2021. Estamos muy contentos, además, porque la producción de GUABIRÁ está respaldada por certificaciones nacionales e internacionales como la de Bonsucro que avala la sostenibilidad ambiental, social y económica, siendo nuestra azúcar, la única certificada en Bolivia al 100% libre de trabajo infantil, trabajo forzoso y discriminación, como certifica IBNORCA y el Triple Sello del IBCE”, informó Carlos Rojas Amelunge, Presidente del Ingenio Azucarero Guabirá S.A., en Conferencia de Prensa en Santa Cruz.

El Presidente de GUABIRÁ señaló que “pese a las dificultades climatológicas y la conflictividad en el país, como empresa hemos cumplido nuestras metas de producción según lo planificado para la Zafra 2022; hemos logrado un rendimiento de 7,15 toneladas de azúcar por hectárea, generando empleos de calidad para los bolivianos, aportando a la seguridad con soberanía alimentaria del país, produciendo 2,4 millones de quintales de azúcar y 130 millones litros de alcohol, exportando azúcar y alcohol, ayudando a ahorrar divisas al país, y sustituyendo importaciones de gasolina con etanol a base de caña”.

“Con la inversión para la producción de bioetanol, GUABIRÁ apoya la seguridad energética de Bolivia, generando un gran efecto multiplicador en base a las alianzas logradas con actores públicos, como YPFB, y privados, como el sector cañero y toda la cadena agroproductiva que incluye al sector financiero, comercial, de transporte, etc. Este año Guabirá Energía, aportó al país con la generación de energía renovable con 21 MW de potencia, inyectando 68,697 MWh de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN), con lo cual Bolivia ahorró gas natural por un valor cercano a 5 millones de dólares, lo que permitió evitar la emisión de más de 35.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera; desde 2010 hasta hoy GUABIRÁ aportó más de 3 millones de Bolivianos a la Tarifa Dignidad”.

LA VOZ DE LOS CAÑEROS

Alcides Córdova, Presidente de la Unión de Cañeros GUABIRÁ (UCG), explicó que, comparando la siembra del 2021 de 6.905 hectáreas, con la las 7.332 hectáreas del 2022, se observa un incremento de 6% entre gestiones, lográndose un rendimiento promedio que se acerca a las 60 toneladas de caña por hectárea; la cosecha 2022 logró 2.813.000 toneladas de caña. “Año tras año tenemos un crecimiento entre un 6 y un 7 por ciento en producción, eso demuestra que el trabajo que hacemos, tanto el gremio como los cañeros, refleja buenos resultados; cada año incrementamos el uso de fertilizantes y nos preocupamos por las Buenas Prácticas Culturales en el campo”, indicó.

Según el Presidente de UCG, de cara al 2023, “se retrasó el crecimiento de la caña por la causa de la sequía; es posible que como sector el próximo año no superemos la producción de la Zafra 2022 o probablemente tengamos un bajón de producción a un nivel general, entre un 5 a 10 por ciento. En el caso de GUABIRÁ, esperamos marcar la diferencia, por las buenas labores culturales y el trabajo técnico que se hizo a tiempo, y lograr incrementar entre un 10 a un 15 por ciento, para cumplir los 3 millones de toneladas esperados en el 2023”, dijo. Santa Cruz, 20 de diciembre de 2022

Continue Reading

video

GAC MOTOR está presente en Fexco2025 con el AION Y Plus y la nueva GS4 MAX: una muestra de innovación, diseño y tecnología en movimiento

Publicado

el

Continue Reading

video

GAC MOTOR inaugura su cuarto showroom en la capital cruceña y consolida su liderazgo con una propuesta arquitectónica única en Bolivia

Publicado

el

Continue Reading

video

Hyundai Creta Grand 2026, la vagoneta con la seguridad y el espacio ideal para las familias bolivianas

Publicado

el

Hyundai Creta Grand 2026, la vagoneta con la seguridad y el espacio ideal para las familias bolivianas

Bolivia, marzo 2025.- Pensando en las familias bolivianas, Carmax presentó la nueva Hyundai Creta Grand 2026 en la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto 2025). Este modelo ha sido diseñado para ser el compañero ideal en cada aventura familiar, ofreciendo un espacio amplio y seguro para disfrutar de cada momento juntos.

“La nueva Creta Grand 2026 es el resultado de nuestro compromiso con los bolivianos. Traemos al país, un vehículo que prioriza la seguridad y el confort, ofreciendo un espacio amplio donde cada miembro de la familia puede disfrutar de cualquier viaje con total tranquilidad”, afirmó Francisco Osinaga, gerente general de Carmax.

Este renovado modelo ofrece un verdadero refugio familiar, con un interior espacioso e inteligente, diseñado para proteger y consentir a 7 pasajeros. Cada detalle ha sido pensado para maximizar el confort y la funcionalidad.

Entre sus características principales, la nueva Creta Grand 2026 ofrece:

•         Mayor seguridad para todos los ocupantes gracias a sus 6 bolsas de aire, seguro para niños, anclaje ISOFIX, cámara de retroceso y sensores de parqueo.

•          Sistema electrónico de estabilidad, asistente de partida en pendiente, asistente de frenado en descenso, frenos ABS y EBD.

•          Conectividad y carga inalámbrica, Apple CarPlay y Android Auto.

•          Eficiencia y desempeño con su motor Smartstream de 1.999 cc, único en su segmento, que entrega una potencia de 157 HP. Disponible con transmisión automática o manual.

•          Vidrios polarizados en todas las versiones que brinda seguridad, confort y estilo.

“Con la nueva Creta Grand, tenemos un espacio donde las familias pueden construir recuerdos inolvidables, sabiendo que cada viaje está respaldado por la más alta tecnología en seguridad y comodidad”, aseguró Osinaga, añadiendo que la renovada vagoneta ya está disponible en ExpoAuto, al igual que en los showrooms de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija, con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, además del mejor servicio postventa, la confianza y satisfacción que solo Carmax ofrece.

@Hyundai.Carmax #Hyundai #CarmaxBolivia #CarmaxAvanzandoJuntos #HyundaiBolivia @Fexpocruz #Expoauto2025 #FeriaAutomotrizDeSantaCruz #LolaPR

Press Contact | CARMAX

Fer Sandoval Conde

fsandoval@lolagroup.com.bo

Móvil: +591 708 72611

“Experto en PR automotriz”

Continue Reading

Trending