Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Game

Pokémon Púrpura y Escarlata, las entregas más revolucionarias de la saga que permiten crear tu propia aventura Pokémon

Publicado

el

MADRID, 24 Dic. (Portaltic/EP) –

Las nuevas y esperadas entregas de Pokémon, Pokémon Púrpura y Escarlata, se han coronado como uno de los juegos más revolucionarios de esta saga para Nintendo, con novedades como el cambio a un mundo abierto, la posibilidad de crear una aventura propia, nuevas criaturas y un argumento mucho más profundo, además de estar inspirado en la Peninsula Ibérica.

Pokémon Escarlata y Púrpura, desarrollados por Game Freak, se lanzaron a nivel global el pasado 18 de noviembre. Así, se dio a conocer a Mencía, la profesora Albora (en Escarlata) y el profesor Turo (en Púrpura), entre otros personajes principales que acompañan al protagonista junto con sus fieles pokémon Sprigatito, el pokémon Gato Planta; Fuecoco, el pokémon Fuegodrilo, o Quaxly, el pokémon Patito, dependiendo del elegido.

Como ya era conocido, la historia se desarrolla en Paldea, la región inspirada en la Península Ibérica con guiños a la cultura, gastronomía, geografía y clima de España y Portugal. De hecho, la casa donde el usuario conoce por primera vez al protagonista se encuentra en ‘Cáhiz’, el lugar en el que se acaba de instalar con su madre.

La primera tarea es configurar el personaje, escogiendo de entre las múltiples opciones de personalización estéticas para crear un protagonista totalmente al gusto del jugador. De esta forma, la historia se inicia con la matriculación del personaje principal en la Academia Naranja o Uva (dependiendo de la versión del juego), donde aprenderá todo lo necesario sobre los pokémon y su mundo. Además, podrá ir a clase y relacionarse con otros compañeros.

Antes de comenzar en la academia, el protagonista conoce al director de la Academia, Clavel, y a su hija Mencía, quienes plantearán la gran pregunta: ¿Qué pokémon escoger? Entre las opciones están Sprigatito, Fuecoco y Quaxly. El elegido se convertirá en la fiel sombra del protagonista y, tras ello, será hora de pasar a la aventura.

Tras explorar la academia y conocer otros personajes, el protagonista también puede inspeccionar los alrededores, encontrando comercios de todo tipo en los que venden ropa, accesorios y comida como bocadillos de embutido, paella y tortilla.

Posteriormente, el director de la Academia da inicio a la búsqueda del tesoro, una actividad que involucra a todos los alumnos y con la que se abren tres frentes distintos. Por un lado, el protagonista puede aspirar a ser el Campeón de la región venciendo al Alto Mando; también puede escoger formar parte de la operación ‘Stardust’ para derrotar al equipo de villanos Team Star; y, por otro lado, puede completar la Pokédex descubriendo todos los pokémon e indagando sobre el misterio que rodea a los Pokémon Dominantes.

MUNDO ABIERTO

A lo largo de todo este proceso, Mencía se convierte en una amiga indispensable para el personaje principal y, además de dar consejos, guía al jugador hasta descubrir estas tres vertientes de la historia. Sin embargo, hacia dónde debe dirigirse el protagonista y qué misión escoger primero es una decisión totalmente libre para el usuario.

Esto se debe a que, tras muchos años de insistencia por parte de los jugadores, Pokémon ha cambiado el formato del juego completamente gracias a la introducción de un mundo abierto. Esto soluciona una crítica común de las anteriores entregas en las el jugador no puede salir del camino estipulado en la historia.

Ahora, Pokémon Púrpura y Escarlata ofrecen totalmente lo contrario, aunque el juego da pistas sobre cual es el orden más adecuado para resolver las metas, este nuevo formato hace que el jugador pueda ir de misión en misión y de un lugar a otro según más le guste, creando su propia aventura pokémon. No obstante, la saga ya había iniciado esta transición a mundo abierto en Leyendas Pokémon: Arceus, con espacios abiertos explorables.

En este sentido, lo único necesario para que el juego avance sin problemas es ir subiendo de nivel y obtener medallas para que los pokémon obedezcan cuando alcancen un nivel determinado, ya sea derrotando a pokémon salvajes y obteniendo un equipo poderoso, luchando en gimnasios pokémon o peleando contra el Team Star.

También en el inicio del juego, el Pokémon Legendario Koraidon o Miraidon (dependiendo de la versión) se cruzan en el camino del protagonista, quien acaba siendo su cuidador. Este Pokémon Legendario sirve principalmente como transporte y, a medida que se avanza en el juego va adquiriendo habilidades adicionales que se activan, por ejemplo, cuando el jugador vence a un Pokémon Dominante. Así, Koraidon y Miraidon permiten planear por el escenario o trepar muros, por lo que son una pieza clave en la exploración del mundo abierto, dando acceso a zonas inéditas.

Las tres misiones del juego, están arropadas por un argumento con muchas sorpresas, tramas y personajes. Se trata de la entrega que más incide en este aspecto, ya que puedes crear amistades, tener actividades de ocio como ir de picnic e, incluso, vivir momentos emotivos.

Con todo ello, la experiencia de Pokémon Púrpura y Escarlata se convierte en una inmersión a un mundo entrañable a la vez que lleno de aventuras. Los paisajes son muy variados, desde praderas a montañas heladas, pasando por lagos, desiertos, playas y cuevas. Este mundo también cuenta con diferentes climas, variando de sol a lluvia dependiendo del momento.

COMBATES Y TERACRISTALIZACIÓN

Todos estos escenarios están habitados por pokémon salvajes, que vagan por Paldea solos o en manada. Además de los vecinos de las diferentes ciudades, que también son muy distintas entre sí, cada una con una esencia particular.

Para combatir contra los pokémon salvajes basta con que el personaje principal choque con uno de ellos, que puede estar escondido entre la maleza o incluso correr a atacar.

Además, estas entregas cuentan con la novedad de la función ‘Enviar pokémon’. Con ella, el miembro principal del equipo saldrá de la Poké Ball y se moverá junto con el protagonista por el espacio mientras lucha contra todos los pokémon que estén cerca, sin que el jugador tenga que dirigir la pelea. El ganador de estos combates se decide en base al nivel y la tipología de los pokémon.

Algo que también es muy útil para el jugador es la gran cantidad de pociones, antídotos y Poké Balls que hay esparcidos por Paldea. La gran mayoría simplemente están en el suelo de los bosques y senderos, y se pueden utilizar en las batallas contra cualquier pokémon o entrenador. Igualmente, las tiendas pokémon disponen de objetos de competición que desbloquean habilidades especiales significativas para los combates, como la cinta elegida que aumenta el ataque un 50 por ciento.

Pero la novedad definitiva, por lo menos en cuanto a los combates, es la teracristalización. Se trata de un fenómeno exclusivo que permite a los pokémon cambiar de tipo. Es decir un pokémon tipo planta pasa al tipo tera, que puede ser cualquier otro tipo (agua, dragón, hada, acero…) y que solo se desvela cuando el pokémon se teracristaliza. Esto sirve para potenciar los movimientos que sean del mismo tipo que el tipo tera.

De entre todos los miles de pokémon que habitan Paldea, hay dos nuevos que evocan a España. Son Smoliv, un pokémon aceituna de tipo planta y normal, que parece una aceituna, y Lechonk, un gorrino de tipo normal.

La aventura en Paldea hace que el usuario siempre se sienta acompañado y con cosas que hacer. Sin embargo, el juego ofrece un modo multijugador local y ‘online’ que permite jugar con otros usuarios en un mismo mundo. De esta forma, los jugadores podrán vivir aventuras juntos, o continuar con las metas por separado, pero siempre en un mismo mundo. Además, el juego permite intercambiar pokémon, cazar en grupo o, incluso, hacer carreras a lomos de los Pokémon Legendarios.Copiar al portapapeles

Imprimir

Game

Ubisoft confía en el éxito de Assassin’s Creed Shadows, que llegará el 20 de marzo

Publicado

el

Ubisoft está segura del éxito de Assassin’s Creed Shadows, que llegará al mercado el próximo marzo con una apuesta por elementos característicos de la franquicia y otros nuevos y dos protagonistas que ofrecen dos estilos de juego diferentes.

La compañía de videojuegos ha recibido buenas críticas del próximo título de la franquicia de la Hermandad de los hashshashin o asesinos, que elogian «su mundo inmersivo, sus impresionantes imágenes y su entorno ricamente detallado», ha indicado la compañía con motivo de los resultados financieros del tercer trimestre de su año fiscal 2024/2025.

Es, sin embargo, la presencia de dos protagonistas lo que, según Ubisoft, ha sido «particularmente bien recibido», porque ofrece «dos estilos de juegos distintos que se adaptan a las diferentes preferencias de los jugadores». A ello se une que «ambos personajes desempeñan roles críticos en la historia del juego».

En este sentido, Assassin’s Creed Shadows narra una historia ambientada en el Japón feudal del siglo XVI y tiene como protagonista a Naoe, una shinobi nipona que utiliza el sigilo, el ‘parkour’ y el manejo de dispositivos; y a Yasuke, un samurái de origen africano inspirado en un personaje histórico real, con un estilo orientado al combate cuerpo a cuerpo.

Ubisoft prevé buenos resultados con este videojuego y por ello están «completamente centrados» en su lanzamiento. Llegará el 20 de marzo, pero su adquisición se adelantó en un formato de pedidos anticipados que, según la compañía, «están en línea con los de Assassin’s Creed Odyssey, la segunda entrada más exitosa de la franquicia».

Ubisoft también ha destacado el «desempeño resistente» de Rainbow Six Siege en «un panorama competitivo significativamente más difícil para los juegos de disparos en primera persona», así como el «desempeño sólido» de la franquicia Assassin’s Creed.

A ello se suma el crecimiento en días de sesión experimentado por la franquicia de The Crew (38% interanual), en la que destaca The Crew Motorfest cuyas «métricas de retención y monetización del juego continúan superando significativamente a las de The Crew 2 desde su lanzamiento».

«Junto con un catálogo sólido y las asociaciones materiales esperadas, se planea que las reservas netas del cuarto trimestre crezcan año tras año gracias al lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows el 20 de marzo», concluye Ubisoft.

Continue Reading

Game

Elden Ring Nightreign, la nueva entrega de supervivencia cooperativa de la saga, llegará el 30 de mayo

Publicado

el

La próxima entrega de la saga de fantasía y lucha Elden Ring Nightrein estará disponible a partir del 30 de mayo de este año para consolas y PC, con una nueva aventura del universo Elden Ring que permitirá a los jugadores poner a prueba sus capacidades de lucha en un formato de supervivencia cooperativa.

Desarrollado por Bandai Namco y Fromsoftware, este videojuego de acción RPG es una aventura independiente dentro del universo Elden Ring. Así, se basa en un nuevo ‘roguelike’ cooperativo donde los jugadores podrán formar equipos de hasta tres jugadores, o jugar en solitario, para sobrevivir durante un ciclo de tres días y noches en un mundo basado en las Tierras Intermedias.

Así, para entrar en la acción de Elden Ring Nightreign, se podrá escoger entre ocho personajes conocidos como Azotes de la Noche, cada uno con habilidades únicas que, además, funcionan creando sinergias poderosas cuando se utilizan en equipo, tal y como ha trasladado Bandai Namco en un comunicado.

Igualmente, los jugadores también deberán tomar decisiones «en fracciones de segundo» para ganar los combates contra las distintas amenazas y enemigos de este universo, así como explorar a lo largo y ancho de un mapa dinámico que incluye distintos biomas y armas. Todo ello para volver al personaje más fuerte y «evitar que el círculo de fuego que se cierne sobre ellos», ha detallado la compañía.

Lo característico de este juego es que, al final de cada día, los héroes escogidos deberán enfrentarse a «aterradores jefes» y, finalmente, el tercer día deberán ganar una batalla final contra uno de los Señores de la Noche, que son nuevos jefes exclusivos de este título.

Sin embargo, la compañía ha subrayado que, cuando se pierda una batalla, el jugador obtendrá reliquias que permitirán personalizar y mejorar sus personajes según su estilo de juego.

Con todo ello, los usuarios podrán adquirir Elden Ring Nightrein a partir del 30 de mayo para consolas PlayStation 4 y 5, Xbox Series X y S, Xbox One y PC a través de Steam. Asimismo, las reservas ya están disponibles para las ediciones Standard desde 39,99 euros, Deluxe por 54,99 euros y Collector’s, que se puede conseguir por 209,99 euros.

Continue Reading

Game

Summer Game Fest se celebrará el 6 de junio en el YouTube Theater de Los Ángeles

Publicado

el

El evento sobre videojuegos Summer Game Fest, que será el escaparate de nuevos anuncios de títulos y otras noticias del sector del videojuego, se celebrará el próximo 6 de junio en el YouTube Theater de Los Ángeles (Estados Unidos), y se ampliará con diferentes sesiones que se extenderán hasta el día 9 del mismo mes, en el marco de los Play Days.

Lanzado en 2020, Summer Game Fest es «una celebración con visión de futuro de los próximos videojuegos, disponible como una experiencia digital y de transvisión en vivo gratuita» para jugadores de todo el mundo, tal y como señala la organización en su página web.

El evento, que arrancará con una transmisión en vivo que se emitirá el 6 de junio, contará con estrenos mundiales e invitados especiales. Asimismo, se adelantará «lo que se viene en el futuro de los videojuegos de más de 40 editores de títulos líderes», una presentación que tendrá una duración de unas dos horas.

Tal y como se viene haciendo desde hace años, Summer Game Fest se celebrará en el YouTube Theater de Los Ángeles (Estados Unidos) y arrancará en la noche del día 6 de junio, a partir de las 23 horas (España peninsular).

Inmediatamente después del programa tendrá lugar el Día de los Desarrolladores, conocido como Play Days, y otras actividades que permitirá poner en contacto a desarrolladores de videojuegos con jugadores en diferentes sesiones y conferencias, que se extenderán hasta el 9 de junio.

Conviene recordar que en la edición del año pasado, en Summe Game Fest 2024 se anunciaron títulos como Lego Horizon Adventures, Dragon Ball Sparking! ZERO, Harry Potter Quidditch Champions, Civilization VII, Star Wars Outlaws y Black Myth: Wukong, entre otros.

Continue Reading

Trending