Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Corning confirma que los Samsung Galaxy S23 estarán equipados con vidrios Gorilla Glass Victus 2

Publicado

el

MADRID, 27 Ene. (Portaltic/EP) –

Corning ha confirmado que los nuevos integrantes de la serie S de Samsung, Galaxy S23, estarán equipados con su nueva generación de vidrios protectores para dispositivos móviles Gorilla Glass Victus 2.

La compañía tecnológica anunció Gorilla Glass Victus 2 a finales de noviembre del año pasado, momento en que adelantó que había centrado las mejoras de este producto en la resistencia en caídas sobre el asfalto y el hormigón.

De ese modo, este vidrio es capaz de resistir caídas sobre un suelo de hormigón de hasta un metro de altura y de dos metros si el suelo es de asfalto. Asimismo, es resistente a los arañazos hasta cuatro veces mejor que el aluminiosilicato de la competencia.

Corning ha puntualizado que el nuevo Corning Gorilla Glass Victus 2 «juega un papel clave en el diseño de los próximos teléfonos inteligentes Galaxy Flagship de Samsung Electronics», confirmando así que estará presente en los nuevos Samsung Galaxy S23.

«Estamos orgullosos de continuar nuestra larga asociación con Samsung», ha comentado el vicepresidente y gerente general de Gorilla Glass, David Velasquez, en un comunicado publicado por la compañía.

Con ello, la vicepresidenta ejecutiva y directora de Marketing y Mobile eXperience Business de Samsung Electronics, Stephanie Choi, ha recordado el compromiso de la marca por «integrar la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida» de su producto para reducir el impacto ambiental durante el proceso de fabricación.

El fabricante tecnológico coreano presentará la nueva serie Galaxy S en el próximo evento Galaxy Unpacked, que se celebrará el miércoles 1 de febrero en formato presencial y que también se retransmitirá en vivo a través de su página web.

Tecnología

Ya disponible la beta pública de iOS 26 con el nuevo diseño Liquid Glass

Publicado

el

Apple ha lanzado la primera versión beta pública de la nueva iteración de su sistema operativo iOS 26, que llega junto a las nuevas betas públicas de los sistemas operativos que integran el resto de sus dispositivos, iPadOS 26, macOS Tahoe 26 y watchOS 26, con el nuevo diseño Liquid Glass y funciones de inteligencia artificial (IA) mejoradas para una navegación más fluida y dinámica.

La tecnológica dio a conocer las nuevas funcionalidades de sus distintos sistemas operativos el pasado mes de junio, en el marco de su conferencia anual para desarrolladores WWDC, donde detalló su intención de ofrecer una experiencia más personalizada, centrada en el contenido e intuitiva.

Ahora, Apple ha puesto a disposición de los usuarios la versión beta pública de estos sistemas operativos, de cara a que puedan instalarlos en sus dispositivos y comenzar a probar las novedades que incluyen, antes de su lanzamiento oficial previsto para finales de otoño.

Estas actualizaciones de ‘software’ incluyen el último gran cambio de diseño de la compañía tras diez años, Liquid Glass, que actualiza la interfaz de usuario con inspiración en VisionOS, unificando todas las plataformas bajo elementos que replican propiedades del cristal, como la transparencia y el reflejo de la luz, y que se aplican a la navegación y los controles.

Esto se traduce en elementos como la barra de tareas, las ventanas flotantes, la Pantalla de Bloqueo o el Centro de Control, que se adaptan de manera dinámica al contenido que se muestra en la pantalla con un nuevo modo translúcido. También afecta a aplicaciones como el Teléfono, la Cámara, Safari o Música, entre otras, en el caso de iOS 26.

Asimismo, en cuanto a las funciones impulsadas por IA, iOS 26 incluye opciones de traducción en tiempo real, disponibles en Mensajes, FaceTime y Teléfono, así como una actualización a la herramienta de Inteligencia Visual, que permite buscar el contenido que se ve en pantalla. A ello se le suman atajos impulsados por IA y sugerencias de encuestas en Mensajes.

Otra de las novedades que incluye esta actualización es la nueva función de Filtrado de Llamadas en la ‘app’ de Teléfono, que responde automáticamente en segundo plano para informar al usuario y ayudarle a decidir si quiere responder.

IPADOS 26, MACOS TAHOE Y WATCHOS 26

En el caso de iPadOS 26, con la nueva beta pública, los usuarios dispondrán de un rediseño de sistema de ventanas más eficiente e intuitivo, que permite reorganizarlas para aprovechar las capacidades de la tableta de Apple y establecer el tamaño de la ventana.

Igualmente, también incorpora una forma más eficiente de abrir, gestionar y editar archivos, y permite ejecutar tareas intensivas en segundo plano con Background Tasks. Además, introduce la aplicación Vista previa.

Por su parte, la beta de macOS Tahoe 26, Apple ha integrado más capacidades de IA para aumentar la productividad, de la mano de una intefaz más fluida e intuitiva, una mejor continuidad con la app Teléfono y la mayor actualización de Spotlight.

Así, Spotlight unifica en una misma lista todos los resultados de una búsqueda, incluyendo archivos, carpetas, eventos, aplicaciones y mensajes, que clasifica con ayuda de la IA en función de su relevancia. Los usuarios también pueden realizar acciones desde Spotlight, como enviar un ‘email’ o reproducir un pódcast.

Apple también ha lanzado la beta pública de watchOS 26, que llega con el nuevo compañero de entrenamiento Workout Buddy, para acompañar a los usuarios antes, durante y después de la sesión. También incluye un nuevo modelo de conversión de texto a voz que transforma esos datos en una voz generada de forma dinámica.

De la misma forma, también se ha renovado la ‘app’ de Entrenamiento y, ahora, las notificaciones se pueden gestionar con un movimiento de muñeca. WatchOS 26 también lleva la app Notas a Apple Watch, así como las funciones Filtro de llamadas.

Conviene recordar que las primeras betas están destinadas principalmente a desarrolladores, a fin de que puedan probar las funciones que ofrecen y mejorarlas de cara a su lanzamiento oficial. Asimismo, poder acceder a ellas, los interesados se deben registrar el ID de Apple para inscribirse en el programa Apple Beta Software.

Asimismo, los usuarios de iPhone en la Unión Europea no tendrán acceso a todas las funciones de iOS 26 anunciadas, ya que algunas se retrasarán con motivo del cumplimiento de las leyes comunitarias.

Continue Reading

Tecnología

Google reconoce fallos en el funcionamiento de su Asistente en Google Home y anuncia mejoras para otoño

Publicado

el

Google ha reconocido que su Asistente está fallando en los dispositivos para hogares inteligentes Google Home, por lo que han estado trabajando en mejoras «importantes» que está previsto que lleguen en otoño.

El Asistente de Google se lanzó en 2016 con capacidades como procesamiento de lenguaje natural y tecnología de reconocimiento de voz, con la idea de ofrecer ayuda en el día a día de los usuarios de forma natural, mediante comandos de voz.

Este Asistente está integrado en los diversos dispositivos de la tecnológica, aunque, con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y de Gemini, está previsto que sea sustituido por el nuevo asistente de IA, como es el caso de los dispositivos móviles con Android.

En este sentido, durante los últimos años, los usuarios han estado experimentando diversos fallos en el Asistente de Google integrado en dispositivos del hogar inteligente, como los altavoces Google Nest, sobre todo, a la hora de responder a los comandos de voz.

Ahora, el director de producto de Google Home y Nest, Anish Kattukaran, ha reconocido dichos fallos del Asistente de Google en los dispositivos domésticos y se ha disculpado en nombre de la compañía por las experiencias molestas para los usuarios.

Así lo ha detallado en una publicación en la red social X (antigua Twitter), donde ha matizado que, desde Google, han escuchado «alto y claro» a los usuarios, y ha compartido su compromiso para solucionarlos «correctamente», garantizando «una solución a largo plazo que ofrezca mayor confiabilidad y capacidad».

En este marco, Kattukaran ha adelantado que llevan tiempo trabajando «activamente» en mejoras relevantes para el Asistente de Google, al tiempo que ha indicado que compartirán más información en otoño.

Continue Reading

Tecnología

El nuevo estándar de carga inalámbrica Qi2 de 25W llegará a ‘smartphones’ iOS y a «los principales» dispositivos Android

Publicado

el

El Wireless Power Consortium (WPC) ha lanzado la nueva versión de su estándar de carga inalámbrica Qi v2.2.1, que alcanzará una potencia de 25W y estará disponible para ‘smartphones’ iPhone y «los principales» dispositivos Android, con un 70 por ciento más de potencia de carga que la versión original.

El estándar Qi de carga inalámbrica incorporó en su segunda generación Qi2 el soporte para la carga magnética, con el objetivo de alcanzar «un estándar global, eliminando la confusión de los consumidores y permitiendo una mayor interoperabilidad de los dispositivos».

Ahora, la WPC ha dado a conocer las características de su nuevo estándar, que denominado como Qi2 25W, ofrecerá una velocidad de carga inalámbrica mejorada con respecto al estándar anterior, concretamente, con una potencia de 25W, lo que supera en un 70 por ciento la potencia de la versión original.

Tal y como ha detallado la organización en un comunicado, este estándar estará disponible para dispositivos iOS y para «los principales» ‘smartphones’ Android, que se unirán «por primera vez» al ecosistema Qi2 con el lanzamiento de esta versión.

Así, la WPC ha señalado que un total de 14 dispositivos han completado la certificación Qi2 25W en una implementación limitada. Ahora, ha anunciado que las pruebas de certificación a gran escala ya están disponibles para «varios cientos de dispositivos».

Con todo ello, según ha remarcado la organización, la carga inalámbrica más rápida es una de las características «número uno» solicitadas por los consumidores para mejorar su experiencia con esta tecnología, aumentando su potencia de 15W.

«La carga inalámbrica extraordinariamente rápida y eficiente de Qi2 25W fomentará un mayor uso de la carga inalámbrica y acelerará la adopción del nuevo estándar», ha sentenciado el director ejecutivo de WPC, Paul Struhsaker.

Continue Reading

Trending