Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Siri no estrenará algunas funciones impulsadas por IA hasta 2025, según Gurman

Publicado

el

Apple continuará trabajando en algunas de las nuevas funcionalidades impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) generativa destinadas a Siri durante este año, por lo que no formarán parte de la primera version de iOS y no llegarán hasta 2025, según ha adelantado recientemente Mark Gurman.

La compañía anunció cuáles serían las nuevas funcionalidades de su asistente el pasado lunes, en el marco de la Conferencia anual de desarrolladores (WWDC 2024), en la que también se comentó cuáles serían las nuevas características de sus sistemas operativos.

Buena parte de ellas forman parte de su ecosistema Apple Intelligence, que promete ofrecer a los usuarios una experiencia “poderosa, intuitiva, integrada, personal y privada” impulsada por una IA dispuesta a entender las necesidades y el contexto de los usuarios.

Se espera que estas características lleguen en otoño, aunque no se podrán probar hasta finales de este verano, lo que significa que no estarán integradas en las primeras versiones beta de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia.

Así lo ha señalado el analista Mark Gurman en su último boletín Power On, donde ha indicado que cuando se lance este ‘software’ llegará con una vista previa y que, en algunos casos los usuiarios se deberán unir a una lista de espera para usar estas catacterísiticas.

También ha comentado novedades relacionadas con Siri, el asistente de Apple, que se encargará de canalizar las opciones impulsadas por IA generativa para ofrecer una comunicación más natural y personalizada, según avanzó la firma en WWDC.

Próximamente Siri será capaz de entender el contexto de los usuarios y, en caso de querer saber a qué hora aterrizará un familiar, será capaz de buscar los datos del vuelo y contrastarlos con la información de seguimiento en tiempo real para indicarle una hora de llegada.

El asistente también podrá controlar individualmente las aplicaciones. De ese modo, será posible pedirle que busque en nuestra galería fotos de una pesona llevando una prenda de vestir concreta, editarla y adjuntarla en un documento o resumir una reunión, entre otras capacidades.

Gurman ha comentado que estas y otras habilidades de Siri “probablemente no llegarán hasta 2025”, según han señalado varios empleados involucrados en el desarrollo de la IA de Apple; y que la versión que se lance este año con iOS 18 solo dispondrá de algunas funcionalidades menos específicas. Por ejemplo, incluirá soporte para comunicaciones por escrito y permitirá cambiar de texto a voz.

El periodista también ha recordado que Apple Intelligence, que se lanzará en inglés, registrará otros idiomas y llegará a más regiones ya en el próximo año. Asimismo, la firma retrasará a finales de este año novedades como las que tienen que ver con Mail, que se ha rediseñado y ahora puede agrupar correos electrónicos en categorías; o Swift Assist, una herramienta de programación para Xcode.

Tecnología

Google trabaja para mejorar la compatibilidad de localizadores con la red Encontrar mi dispositivo

Publicado

el

Google está trabajando para mejorar el soporte de accesorios de localización con su función ‘Encontrar mi dispositivo’, que actualmente presenta dificultades de compatibilidad con localizadores y equipos de otras marcas.

‘Encontrar mi dispositivo’ es un servicio de Google desarrollado para el sistema operativo Android que permite encontrar un dispositivo vinculado de forma remota en caso de robo o extravío, así como borrar toda la información que este contenga.

Google lanzó una nueva versión de este servicio el pasado mes de abril, que ampliaba la posibilidad de localizar un ‘smartphone’ o una tableta con el sistema operativo que desarrolla incluso si estos no cuentan con conexión a internet.

Entonces también comentó que este servicio, que ya ha llegado a España, también sería compatible con accesorios de seguimiento de terceros, de marcas como Chipolo y Pebblebee, siempre que estos incorporaran dicho servicio de localización.

A pesar de esta integración, dichos accesorios han registrado problemas con ‘Encontrar mi dispositivo’, tal y como pudo comprobar Android Police, que ahora ha compartido una actualización relacionada publicada por el analista Mishaal Rahman.

Este ha anunciado que la compañía está “trabajando activamente para implementar mejoras” en la red durante las próximas semanas y que estas mejorarán la “velocidad y capacidad de localizar artículos perdidos”, según un portavoz de la firma.

Para ello, ha indicado que los usuarios que utilicen estos localizadores con Bluetooth cambien la configuración de red del servicio y escojan la opción ‘Con red en todas las áreas’ para mejorar la búsqueda de dispositivo en áreas de menor alcance de comunicación.

En este sentido, Android Police ha indicado que la opción ‘Con red solo en áreas de alto tráfico’ ya viene predeterminada y permite a los usuarios rastrear los dispositivos perdidos o con localizador utilizando ubicaciones recientes almacenadas o bien redes en áreas concurridas, como aeropuertos.

Continue Reading

Tecnología

Google desarrolla nuevos ‘chatbots’ basados en famosos e influencers de YouTube

Publicado

el

Google está trabajando en nuevos ‘chatbots’ impulsados por la familia de modelos de Inteligencia Artificial (IA) que desarrolla, Gemini, y que estarán basados en famosos e influencers de YouTube, quienes también podrán crear sus propios ‘bots’.

Actualmente Google trabaja en un proyecto de IA que permitirá a los usuarios conversar con ‘chatbots’ inspirados en celebridades o ‘influencers’ de YouTube, según ha avanzado The Information y recogen medios como Android Authority.

Estos ‘bots’ personalizados estarán impulsados por los diferentes modelos de lenguaje de Gemini, a fin de que puedan imitar o emular el estilo de respuesta de la persona o celebridad escogida durante su uso.

El gigante tecnológico se habría inspirado en el trabajo de otras compañías como Meta Platforms, que ya hace unos meses desarrolló una serie de agentes de IA dirigidos principalmente a un público joven. También entonces se puso en contacto con creadores de contenido y celebridades para crear sus propios ‘chatbots’ en su interacción con los seguidores.

Character.ai es otra plataforma que permite crear avatares personalizados con estilos de respuesta únicos que se pueden entrenar mediante conjuntos de datos de texto. Estos personajes famosos pueden ser reales o ficticios.

La herramienta de Google estará integrada en YouTube, lo que permitirá a los creadores desarrollar sus propios personajes de IA y mejorar la interacción con sus audiencias, tal y como han avanzado personas relacionadas con la marca.

No obstante, The Information ha señalado que es probable que estos ‘chatbots’ únicamente lleguen a Google Labs, la plataforma para productos experimentales de la compañía, en lugar de desplegarse de forma más amplia.

Continue Reading

Tecnología

Meta marca las imágenes editadas pero no generadas por IA

Publicado

el

Meta etiqueta de manera automática las imágenes que identifica que han sido generadas por inteligencia artificial (IA), pero también está marcando las fotografías que no son tal solo por haber sido editadas, como denuncian fotógrafos.

La compañía anunció en febrero que empezaría a identificar con una etiqueta el contenido realista generado por herramientas de inteligencia artificial que se publicara en sus redes sociales (Facebook, Instagram y Threads).

Estas etiquetas ya han empezado a aparecer en imágenes publicadas, pero no siempre en aquellas qu realmente han sido generadas usando una herramienta de IA, como se han quejado algunos fotógrafos profesionales y recogen en TechCrunch.

Estas personas aseguran haber compartido fotografías con algún retoque hecho con una herramienta de IA para limpiar la imagen y, pese a mostrar un contenido auténtico, han recibido automáticamente la etiqueta ‘Hecho con IA’. Es el caso de Pete Souza, antiguo fotógrafo de la Casa Blanca.

La experiencia de este y otros fotógrafos hace pensar que el sistema de Meta identifica como generado por IA cualquier imagen que haya pasado por un editor que use IA, como Generative AI Fill de Adobe.

En respuesta a la información compartida por TechCrunch, Meta ha compartido que están trabajando en un nuevo enfoque que indique el grado de uso de la herramienta de IA que tiene un contenido.

“Nuestra intención siempre ha sido ayudar a las personas a saber cuándo ven contenido creado con IA. Estamos teniendo en cuenta los comentarios recientes y continuamos evaluando nuestro enfoque para que nuestras etiquetas reflejen la cantidad de IA utilizada en una imagen”, ha transmitido un portavoz de la compañía a TechCrunch.

No obstante, también hay fotógrafos que han aprobado la forma en que procede actualmente el sistema de Meta para etiquetar los contenidos, porque considerar que debe desvelarse cualquier uso de una herramienta de IA en una imagen.

Continue Reading

Trending