Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Meta agrega voz y nuevas capacidades de generación de imágenes a su asistente Meta AI en WhatsApp, Instagram y Facebook

Publicado

el

Meta ha presentado nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA) para su asistente Meta AI, que podrá conversar con los usuarios mediante respuestas por voz a través de Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram DM, así como interaccionar con imágenes, editándolas o generando nuevo contenido.

La tecnológica ha celebrado su evento anual Meta Connect 2024, en el que, además de las novedades de ‘hardware’, ha presentado su nuevo modelo de lenguaje Llama 3.2, el primer modelo de visión de la compañía, con el que agrega comprensión tanto de imágenes como de texto.

Durante el evento Meta ha puesto en valor las capacidades de su asistente Meta AI que, según ha trasladado, es utilizado por más de 400 millones de personas mensualmente. En este sentido, la compañía ha trasladado su intención de hacerlo «más divertido, útil y eficaz», gracias a las capacidades multimodales de Llama 3.2.

Para ello, tal y como ha anunciado, han implementado una serie de novedades en el asistente Meta AI, entre ellas, la capacidad de interaccionar de forma más natural añadiendo voz. Es decir, Ahora, los usuarios podrán interaccionar con Meta AI a través de Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram DM, y el asistente responderá a través de contestaciones por voz.

En este sentido, el asistente podrá utilizar distintas voces reconocidas, como las de los actores y actrices Awkwafina, Dame Judi Dench, John Cena, Keegan Michael Key y Kristen Bell.

Asimismo, Meta ha señalado que están experimentando con el doblaje automático de vídeos y sincronización labial en Reels, con el objetivo de ayudar a los usuarios a visualizar contenido en su idioma preferido, ya sea a través de Instagram o Facebook.

Así, se trata de una función en pruebas para el contenido en inglés y español, que comenzarán a implementar en un pequeño grupo de creadores de contenido en Instagram, con la idea de ampliarlo próximamente a más creadores e idiomas.

INTERACCIÓN CON IMÁGENES

Por otra parte, dado que, ahora, el asistente Meta AI puede procesar información visual, los usuarios podrán preguntar o interaccionar sobre contenido que aparezca en imágenes, como fotografías publicadas en redes sociales. Por ejemplo, el asistente podrá identificar un tipo de flor que aparezca en una imagen o proporcionar la información de una receta de cocina que se muestre en una foto.

Siguiendo esta línea, gracias a la capacidad de procesar información visual Meta ha implementado nuevas opciones para las herramientas de edición de IA. En concreto, los usuarios podrán subir una foto y llevar a cabo ediciones precisas mediante indicaciones. Hasta ahora, Meta AI solo permitía editar imágenes generadas por la IA, sin embargo, con esta nueva opción los usuarios podrán añadir, eliminar o cambiar elementos de sus fotos reales.

Meta AI también puede sugerir pies de foto para las publicaciones y ‘stories’ en Facebook e Instagram. Para ello, bastará con escoger una foto y la IA generará varios subtítulos relacionados con lo que aparezca en la imagen, para que el usuario pueda escoger el que más se ajuste a sus preferencias.

AMPLIANDO IMAGINE DE META AI

La compañía ha señalado igualmente que están ampliando las funciones Imagine de Meta AI, que ahora permitirá generar imágenes de los propios usuarios en espacios concretos o convertidos en otros personajes, como un superhéroe o un astronauta, para que las compartan con otros usuarios.

Finalmente, la tecnológica ha compartido que están añadiendo temas de chat generados por IA para Messenger e Instagram. Igualmente, también están probando a introducir contenido generado por Meta AI en los ‘feeds’ de Facebook e Instagram, con imágenes basadas en los intereses de los usuarios.

Tecnología

Xiaomi presentará sus nuevos ‘smartphones’ buque insignia Xiaomi 15 Series el 2 de marzo

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado el lanzamiento global de su nueva serie de ‘smartphones’ buque insignia Xiaomi 15, que tendrá lugar el próximo domingo 2 de marzo, en un evento de presentación en el que se espera que se incluyan los modelos estándar y Ultra, entre otras novedades.

La tecnológica china pretende dar a conocer las características de sus nuevos dispositivos móviles en un evento programado a las puertas del inicio de la feria tecnológica Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebra como cada año en Barcelona, del lunes 3 al jueves 6 de marzo.

En este sentido, Xiaomi ha anunciado que su presentación global de los nuevos dispositivos Xiaomi 15 Series tendrá lugar el domingo 2 de marzo, tal y como ha compartido a través de una publicación en X (antigua Twitter), bajo el lema de ‘The Next Pinnacle’ (La próxima cima).

Aunque no ha especificado qué modelos de ‘smartphones’ serán anunciados, ni la hora concreta del evento, se espera que la firma de a conocer los nuevos Xiaomi 15 y 15 Ultra, entre otras novedades de la compañía, tal y como ocurrió con la generación anterior, Xiaomi 14 Series.

Asimismo, el propio CEO de Xiaomi, Lei Jun, también ha compartido recientemente, en la red social china Weibo, una fotografía realizada con el nuevo Xiaomi 15 Ultra en la que, a través de la información incluida en marca de agua de la imagen, ha dejado ver que se trata de un modelo que continúa contando con una cámara desarrollada junto a Leica, y que incluye capacidad para capturar con una distancia focal de 100mm, además de una apertura máxima de f/2.6.

Con todo ello, Xiaomi también mostrará sus nuevos ‘smartphones’ de la serie Xiaomi 15, junto con sus últimas novedades tecnológicas, que incluirán desde dispositivos para el hogar hasta innovaciones en el sector automovilístico, en el marco del MWC 2025, concretamente, en el stand 3M30 del pabellón 3.

Continue Reading

Tecnología

Meta anuncia su proyecto de conexión más ambicioso: un cable submarino de 50.000km que dará la vuelta al mundo

Publicado

el

Meta pretende unir con un cable submarino de 50.000 kilómetros cuatro continentes para impulsar la cooperación económica y la inclusión digital, así como para fortalecer las «autopistas digitales» del mundo.

Proyecto Waterworth es la iniciativa «más ambiciosa» de Meta para llevar Internet a todo el mundo con un cable submarino de más de 50.000 kilómetros, una longitud superior a la circunferencia de la Tierra, como ha apuntado la compañía.

Este cable unirá cuatro de los principales continentes (América, África, Oceanía y Asia) en seis puntos de conexión, y utilizará la tecnología de mayor capacidad disponible, según informa en una nota de prensa.

El cable subamarino una contará con 24 pares de fibras y utilizará «un enrutamiento pionero en su tipo» para poder alcanzar una profundidad de hasta 7.000 metros. También tendrá en cuenta la ubicación del cable para evitar fallos de alto riesgo, como los que ocurren en zonas poco profundas próximas a la costa por las que navegan barcos.

Se trata de un proyecto plurianial que cuenta con una inversión «multimillonaria», que busca «fortalecer la escala y la fiabilidad de las autopistas digitales del mundo mediante la apertura de tres nuevos corredores oceánicos con la conectividad abundante y de alta velocidad necesaria para impulsar la innovación en inteligencia artificial en todo el mundo».

«Este proyecto permitirá una mayor cooperación económica, facilitará la inclusión digital y abrirá oportunidades para el desarrollo tecnológico en estas regiones», apostillan desde Meta.

Continue Reading

Tecnología

OnePlus se salta el plegable OnePlus Open 2 en favor de OPPO Find N5

Publicado

el

OnePlus ha confirmado que no pondrá a la venta este año un nuevo ‘smartphone’ plegable como parte de una «recalibración» de su estrategia de producto en la que se centrarán en otros productos de la marca.

OnePlus Open 2 no saldrá este año, pese al éxito que cosechó su predecesor, en su lanzamiento en 2023, año en que fue reconocido como ‘Mejor dispositivo plegable’ y del que se destacaron la pantalla, el diseño ultraportátil y la certificación de 1.000.000 de pliegues de TÜV Rheinland.

«Hemos considerado cuidadosamente el momento y nuestros próximos pasos en el campo de los dispositivos plegables, y hemos tomado la decisión de no lanzar un dispositivo plegable este año», ha expresado el gerente de Producto de OnePlus Open, Vale G., en una carta para la comunidad compartida en el foro de la compañía.

En su lugar, OnePlus confía en la apuesta de Oppo -ambas pertenecen al grupo BBK Electronics- en este segmento, con Find N5, que presentará el próximo 20 de febrero bajo la promesa de que será el plegable más fino del mercado, con un grosor menor incluso que el de Honor.

«No se trata de un paso atrás, sino de una recalibración», asegura el directivo, e incluso ha insistido en que la decisión de dejar pasar una generación de su plegable no significa que hayan abandonado esta categoría de producto.

Continue Reading

Trending