Connect with us
>
Pozega
18 svi.
19°C
19 svi.
20°C
20 svi.
21°C
21 svi.
18°C
22 svi.
21°C
23 svi.
18°C
24 svi.
17°C
>
Pozega
18 svi.
19°C
19 svi.
20°C
20 svi.
21°C
21 svi.
18°C
22 svi.
21°C
23 svi.
18°C
24 svi.
17°C
Weather for the Following Location: Pozega map, Croatia

Game

Epic unificará Unreal Engine y Unreal Editor en la nueva plataforma para el metaverso Unreal Engine 6

Publicado

el

Epic Games ha anunciado que unificará sus servicios de creación de videojuegos Unreal Engine y Unreal Editor para Fortnite en una nueva plataforma a la que se referirá como Unreal Engine 6, y que será la base para crear un metaverso con contenido interoperable, tanto para Fortnite, como para otros juegos como Minecraft y Roblox.

En el marco de su evento anual Unreal Fest Seattle 2024, la compañía de videojuegos anunció recientemente una serie de novedades respecto a su tienda de aplicaciones Epic Games Store, en la que planea agregar hasta 50 juegos de terceros durante el cuarto trimestre de este año.

También avanzó novedades para los desarrolladores, con un nuevo programa que ofrece una reducción en la tasa de regalías, siempre que los juegos creados con Unreal Engine se publiquen en su tienda y, de manera adicional, en otras plataformas.

Siguiendo esta línea, durante el evento, la compañía también compartió sus avances a nivel económico, cuando detalló que, actualmente, está en un punto «financieramente sólido», gracias a sus esfuerzos por llevar a cabo una reducción en el gasto de la compañía.

En concreto, mientras que el pasado año gastaban alrededor de mil millones de dólares más de lo que ganaban al año, ahora gastan únicamente «un poco más» de lo que ganan anualmente, tal y como ha explicado el director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, en una entrevista con The Verge.

Este control en el gasto se completa con una financiación «muy sólida» y una serie de inversiones a futuro que, según ha descrito Sweeney, se están llevando a cabo «con mucho criterio». Todo ello, hace que Epic esté en una «posición perfecta» para llevar a cabo sus planes «durante el resto de esta década», ha matizado el directivo.

En estos planes de futuro se incluyen novedades para su motor de desarrollo de videojuegos de alta gama, Ureal Engine, así como para su servicio de diseño y creación de juegos en Fortnite con herramientas más sencillas, Unreal Editor para Fortnite, que se unificarán bajo la nueva plataforma Unreal Engine 6.

En concreto, tal y como ha explicado Sweeney, la compañía pretende crear una nueva versión de Unreal Engine que englobe todas las funciones y herramientas de ambos servicios. De esta manera, los desarrolladores podrán combinar «toda la potencia» del motor de juego de alta gama con «la facilidad de uso» que ofrece Unreal Editor para Fortnite.

«Esto llevará varios años. Y, cuando ese proceso esté completo, será Unreal Engine 6», ha sentenciado Sweeney, al tiempo que ha explicado que se trata de una iniciativa pensada para que los desarrolladores creen una única aplicación que pueda ser posteriormente implementada «como un juego independiente en cualquier plataforma».

Es decir, con Unreal Engine 6, Epic plantea facilitar la interoperabilidad de contenidos entre videojuegos. De esta forma, los desarrolladores podrán crear un nuevo juego en Fortnite y, después, llevarlo a otros títulos que «elijan utilizar esta base tecnológica».

Esta idea de interoperabilidad busca un enfoque de metaverso para los videojuegos. Así, un ejemplo de estos planes es la colaboración de Epic con Disney, cuya propuesta fue anunciada en febrero de este año para construir «un ecosistema persistente, abierto e interoperable desde Fortnite».

Según ha manifestado al respecto Sweeney, Unreal Engine 6 será «la base tecnológica que hará que eso sea posible para todos», tanto para desarrolladores profesionales como para desarrolladores de juegos independientes o creadores de Fortnite.

METAVERSO CON FAB

No obstante, además de Unreal Engine 6, el enfoque de metaverso para videojuegos también estará impulsado por el nuevo mercado de contenidos de Epic Games, Fab, que la desarrolladora presentó inicialmente en la Game Developers Conference (GDC) del pasado año, y llegará a mediados de este mes de octubre.

Fab es un mercado de contenidos que reemplazará al actual de las plataformas Unreal Engine, Sketchfab, ArtStation y Quixel.com, unificándolas bajo una sola marca. De esta manera, los creadores de contenido pueden «descubrir, compartir, comprar y vender recursos digitales» de todas las plataformas en un mismo servicio.

Bajo este marco, es una plataforma unificada que permitirá almacenar y vender activos de videojuegos que podrán utilizarse en Fortnite o en otros juegos, por ejemplo, Minecraft o Roblox, según ha especificado Sweeney. Sin embargo, el objetivo final es que Fab permita ofrecer «un activo lógico que tenga diferentes formatos de archivo que funcionen en diferentes contextos». Es decir, crear elementos que sirvan para distintos videojuegos al mismo tiempo.

Tal y como ha ejemplificado Sweeney, con esta idea, los desarrolladores podrían utilizar Unreal Engine 6 para crear elementos de decoración para espacios de videojuegos, como puede ser componentes de bosque, que otros usuarios podrán adquirir en Fab, para posteriormente utilizarlos tanto en juegos optimizados para Unreal Engine, como Unity, Roblox y Minecraft.

«Tener un movimiento continuo de contenido de un lugar a otro será una de las cosas críticas que hará que el metaverso funcione sin duplicaciones», ha explicado al respecto el CEO de la compañía.

Sweeney también ha señalado que, aunque por el momento no han contactado con más empresas, a parte de Disney, para fomentar su idea del metaverso interoperable, lo harán «con el tiempo». Asimismo, ha señalado que esta idea de la interoperabilidad beneficiará a todas las compañías de videojuegos, ya que, al disponer de una «economía interoperable, aumentará la confianza de los jugadores» en el gasto de compra de bienes digitales, ya que serán bienes que «funcionarán en todos los lugares a los que vayan».

Game

Fornite desaparece de iOS después de Apple bloqueara su regreso a la App Store y la incorporación de Epic Games Store

Publicado

el

Fornite para iOS ha dejado de estar disponible después de que Apple rechazara la solicitud de Epic Games para llevar este videojuego móvil a la App Store y de incorporar la tienda de Epic al sistema operativo.

«Fortnite en iOS estará fuera de línea en todo el mundo hasta que Apple lo desbloquee», ha concluido la compañía de videojuegos la breve explicación compartida en X sobre la nueva desaparición del popular videojuego multijugador ‘online’.

En concreto, Apple ha bloqueado la solicitud para que Epic Games pueda incorporar el juego en la App Store en Estados Unidos e incorporar su tienda propia, Epic Games Store, al sistema operativo iOS en la Unión Europea.

Se trata del último capítulo del enfrentamiento entre Apple y Epic Games, que se inició en 2020 en Estados Unidos, cuando la desarrolladora decidió implementar un sistema de pagos directos propio, externo al de la firma de Cupertino.

Esta acción llevó a una disputa entre ambas compañías que se saldó con un juicio en el que se determinó que Apple ejercía prácticas monopolísticas y que, por su parte, Epic incumplió el contrato con la tecnológica.

Más recientemente, Epic Games vio una ventana de oportunidad para relanzar su videojuego en Estados Unidos después de que a principios de mayo, una orden judicial obligara a Apple dejar de cobrar una comisión del 27 por ciento por las compras realizadas fuera de las aplicaciones.

En lo que respecta a la Unión Europea, Apple debe cumplir con la Ley de Mercados Digitales, que le obliga a permitir la descarga paralela de servicios, a fin de que los usuarios puedan instalar aplicaciones desde plataformas de terceros.

Asimismo, debe ofrecer pasarelas de pago externas a la suya, de manera que los desarrolladores pueden incorporar a conveniencia sus propios métodos de pago.

Continue Reading

Game

Nintendo seguirá apostando por el formato físico en el corto plazo para la Nintendo Switch 2

Publicado

el

Nintendo ha asegurado que seguirá apostando por el formato físico para el lanzamiento de la Nintendo Switch 2 en el corto plazo, a pesar de que aspira a tener «la biblioteca de contenidos más amplia y profunda posible», con el nuevo soporte de tarjeta llave de juego (‘game-key cards’).

El presidente de Nintendo America, Doug Bowser, ha explicado este jueves en una entrevista para IGN que los juegos físicos son «una parte fundamental del negocio» de Nintendo «en el futuro inmediato», pero ha apuntado que las tarjetas llave de juego son una forma de que sus socios editores puedan traer más contenido a la plataforma.

En concreto, Bowser ha declarado que la empresa seguirá ofreciendo cartuchos con juegos completos para sus principales lanzamientos, ya que se quieren asegurar de que haya productos disponibles para el comercio minorista.

En cambio, el directivo de Nintendo ha señalado las virtudes que, a su juicio, ofrece las nuevas ‘game-key cards’, ya que pueden hacer que los socios editores de la empresa puedan desarrollar más contenido e incorporarlo a la plataforma, y que este contenido sea «más profundo, más grande y más inmersivo».

Este nuevo soporte, que no incorpora todos los datos del título y requiere de conexión a internet para descargar el juego, estará disponible para algunos títulos en la Nintendo Switch 2 que se lanzará el próximo 5 junio.

Continue Reading

Game

Epic Games Store no cobrará comisiones por el primer millón de dólares de ingresos y lanza las nuevas tiendas web

Publicado

el

Epic Games Store ha anunciado que dejará de cobrar comisiones a los desarrolladores por el primer millón de dólares de ingresos que obtengan por cada una de sus aplicaciones al año, además de lanzar una nueva función para crear tiendas web propias alojadas en Epic Games Store.

La compañía desarrolladora de videojuegos ha trasladado su intención de continuar implementando novedades en su tienda de aplicaciones para ofrecer un trato «aún mejor» para los desarrolladores.

En este sentido, Epic Games ha anunciado que, a partir de junio de este año, dejará de aplicar comisiones para el primer millón de dólares que ingresen los desarrolladores al año por sus aplicaciones.

Concretamente, según ha explicado en un comunicado en su web, para cualquier pago de Epic Games Store que procese la compañía, los desarrolladores pagarán un total del cero por ciento de participación, en el primer millón de dólares que obtengan de ingresos por aplicación al año.

Asimismo, una vez superen el millón de dólares en ingresos por su aplicación, los desarrolladores pasarán a pagar la comisión estándar del doce por ciento a Epic Games Store.

Así, se trata de una ventaja para los desarrolladores que opten por publicar sus aplicaciones en la Epic Games Store, ya que, en el caso de otras tiendas de aplicaciones como Steam, la compañía aplica comisiones del 30 por ciento. Lo mismo ocurre en el caso de la App Store, que solicita un 15 por ciento en el primer millón de dólares y aumenta al 30 por ciento una vez se supera esta cifra de ingresos.

NUEVAS TIENDAS WEB DE EPIC GAMES STORE

Por otra parte, la compañía también ha anunciado la nueva función de tiendas web de Epic Games Store, que igualmente estará disponible a partir de junio de este año, y con la que los desarrolladores podrán lanzar sus propias tiendas web alojadas en Epic Games Store.

Esta nueva opción de tiendas web estará disponibles en «cualquier plataforma que lo permita» y facilita que los jugadores compren fuera de la aplicación como una alternativa más rentable, ya que no tendrán que lidiar con las tarifas «exorbitantes» que imponen tiendas de aplicaciones de compañías como Apple y Google, según ha matizado Epic.

Además de todo ello, como incentivo adicional, los jugadores que compren en estas tiendas web acumularán un cinco por ciento de recompensas de Epic en todas sus compras.

Se ha de tener en cuenta que esta nueva función de tiendas web se ha lanzado tras la nueva orden emitida por el Tribunal de Distrito Norte de California de Estados Unidos contra Apple, que obliga a los de Cupertino a dejar de cobrar comisiones por las compras realizadas fuera de las aplicaciones. Al respecto, la desarrolladora también ha anunciado que relanzará su juego Fortnite en la App Store estadounidense.

Continue Reading

Trending