Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Instagram impedirá hacer capturas de pantalla de imágenes efímeras en los mensajes directos para frenar la ‘sextorsión’

Publicado

el

Instagram ha introducido nuevas funciones diseñadas para aumentar la seguridad de los usuarios en la red social, con las que evitará amenazas de ‘sextorsión’ y estafas, mediante herramientas diseñadas para impedir hacer capturas de pantalla de imágenes efímeras compartidas por mensajes directos.

La ‘sextorsión’ o extorsión sexual es un término asociado a una práctica que consiste en amenazar a las personas con revelar imágenes de contenido íntimo en las que aparecen, para obligarles a hacer algo que no desean hacer.

La red social propiedad de Meta presentó en abril de este año algunas herramientas pensadas específicamente para proteger a los usuarios de este tipo de prácticas, así como de otros abusos que se realizan a través del envío de imágenes íntimas en los mensajes directos, además de ayudar a detectar posibles estafas.

En ese momento, anunció algunas funciones como la capacidad de difuminar las imágenes en las que se detectan desnudos, para que sea el destinatario el que elija si desea ver la foto o no. Igualmente, también se comenzó a mostrar una notificación de advertencia para recordar a los usuarios que tengan cuidado al enviar fotos confidenciales.

IMPEDIRÁ HACER CAPTURAS DE PANTALLA A IMÁGENES EFÍMERAS

Ahora, Instagram ha implementado nuevas herramientas de seguridad con las que continuará ampliando la protección de los usuarios en la red social frente a la extorsión sexual, dificultando «aún más el éxito de los delincuentes que la practican».

En este sentido, actualmente la red social permite realizar capturas de pantalla a las imágenes o vídeos efímeros que se envían mediante mensajes directos, aunque posteriormente avisa a los usuarios de que su contenido ha sido capturado por el destinatario.

Sin embargo, tal y como ha adelantado la compañía en un comunicado en su blog de Meta, pronto dejará de permitir que los usuarios utilicen sus dispositivos para hacer capturas de pantalla o grabar imágenes o vídeos efímeros enviados mediante mensajes directos.

Es decir, a partir de ahora, si un usuario recibe una foto con la función de ‘ver una vez’ o ‘permitir repetición’, no podrá hacer una captura de pantalla, con lo que evitará que el contenido destinado a eliminarse pasado un periodo de tiempo, se pueda almacenar y compartir posteriormente con otras personas.

Siguiendo esta línea, Instagram tampoco permitirá abrir imágenes o vídeos efímeros en la versión web de Instagram, con el objetivo de evitar que los usuarios sorteen la prevención de capturas de pantalla. Con ello, este tipo de imágenes, que solo se pueden ver una vez, solo estarán disponibles desde la aplicación del ‘smartphone’.

La compañía también implementará a nivel mundial la función de protección contra la desnudez, mencionada anteriormente y presentada en abril. Esta función, que estará activada por defecto para los adolescentes menores de 18 años, difumina las imágenes que contengan desnudos cuando se envíen o se reciban mediante los mensajes directos de Instagram.

CUENTAS IDENTIFICADAS COMO FRAUDULENTAS

Por otra parte, Meta también ha señalado que las cuentas que muestren señales de comportamiento «potencialmente fraudulento», tendrán más difícil solicitar seguir a adolescentes. Esto se debe a que Instagram bloqueará completamente la solicitud de seguimiento o la enviará a la carpeta de spam del adolescente.

Instagram ha adelantado que las cuentas que muestren señales de comportamiento fraudulento tampoco podrán ver los seguidores ni las listas de seguidos de las personas. Esto elimina su capacidad de utilizar las listas de seguidores de sus objetivos para chantajearlos. Estos potenciales extorsionadores tampoco podrán ver las cuentas a las que los usuarios han dado me gusta, ni las fotos en las que han sido etiquetados.

Con todo ello, Meta ha indicado que trabajan constantemente para «mejorar las técnicas» que utilizan para identificar a los estafadores, «eliminar sus cuentas e impedir que vuelvan». Para definir qué tipo de cuentas disponen de un comportamiento fraudulento, o practican la ‘sextorsión’, la red social se basará en cuestiones como la antigüedad de la cuenta. Si se trata de un perfil muy nuevo, tendrá más probabilidades de ser identificado como fraudulento.

Asimismo, cuando los expertos de Meta observan patrones de comportamiento en los intentos de extorsión sexual, entrenan a su tecnología para que los reconozca en el futuro. De esta forma, pueden encontrar rápidamente cuentas de ‘sextorsión’ y actuar contra ellas, así como avanzar en la detección de estafadores, ya sean nuevos o recurrentes.

Meta ha señalado que estas nuevas funciones de seguridad se suman a las Cuentas de Adolescentes presentadas el pasado mes de septiembre, con las que ofrecerá a los adolescentes protecciones integradas que limitan cuestiones como, quién puede hablar con ellos, los contenidos que pueden ver y el tiempo que pasan en línea.

Estas cuentas de adolescentes para Instagram llegarán a los usuarios de la Unión Europea a finales de este año 2024, y estarán disponibles a nivel global a partir de enero de 2025.

CUENTAS DE ‘SEXTORSIÓN’ ELIMINADAS

La compañía también ha apuntado algunas de las medidas que ha tomado contra cuentas de delincuentes dedicados a la extorsión sexual. Al respecto, ha compartido que ha eliminado unos 1.600 grupos y cuentas de Facebook que estaban afiliados a Yahoo Boys e intentaban organizar, reclutar y formar a nuevos estafadores.

«Aunque llevamos años eliminando cuentas de Yahoo Boys infractoras, estamos poniendo en marcha nuevos procesos que nos permitirán identificar y eliminar estas cuentas con mayor rapidez», ha apostillado Meta.

Así, la tecnológica ha señalado que continuarán desarrollando métodos de defensa para proteger a su comunidad de los actores maliciosos dedicados a la ‘sextorsión’, incluyendo opciones para impedir que los estafadores lleguen a sus objetivos y ayudar a los adolescentes y a sus familias a reconocer estas estafas a tiempo.

Tecnología

Xiaomi presentará sus nuevos ‘smartphones’ buque insignia Xiaomi 15 Series el 2 de marzo

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado el lanzamiento global de su nueva serie de ‘smartphones’ buque insignia Xiaomi 15, que tendrá lugar el próximo domingo 2 de marzo, en un evento de presentación en el que se espera que se incluyan los modelos estándar y Ultra, entre otras novedades.

La tecnológica china pretende dar a conocer las características de sus nuevos dispositivos móviles en un evento programado a las puertas del inicio de la feria tecnológica Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebra como cada año en Barcelona, del lunes 3 al jueves 6 de marzo.

En este sentido, Xiaomi ha anunciado que su presentación global de los nuevos dispositivos Xiaomi 15 Series tendrá lugar el domingo 2 de marzo, tal y como ha compartido a través de una publicación en X (antigua Twitter), bajo el lema de ‘The Next Pinnacle’ (La próxima cima).

Aunque no ha especificado qué modelos de ‘smartphones’ serán anunciados, ni la hora concreta del evento, se espera que la firma de a conocer los nuevos Xiaomi 15 y 15 Ultra, entre otras novedades de la compañía, tal y como ocurrió con la generación anterior, Xiaomi 14 Series.

Asimismo, el propio CEO de Xiaomi, Lei Jun, también ha compartido recientemente, en la red social china Weibo, una fotografía realizada con el nuevo Xiaomi 15 Ultra en la que, a través de la información incluida en marca de agua de la imagen, ha dejado ver que se trata de un modelo que continúa contando con una cámara desarrollada junto a Leica, y que incluye capacidad para capturar con una distancia focal de 100mm, además de una apertura máxima de f/2.6.

Con todo ello, Xiaomi también mostrará sus nuevos ‘smartphones’ de la serie Xiaomi 15, junto con sus últimas novedades tecnológicas, que incluirán desde dispositivos para el hogar hasta innovaciones en el sector automovilístico, en el marco del MWC 2025, concretamente, en el stand 3M30 del pabellón 3.

Continue Reading

Tecnología

Meta anuncia su proyecto de conexión más ambicioso: un cable submarino de 50.000km que dará la vuelta al mundo

Publicado

el

Meta pretende unir con un cable submarino de 50.000 kilómetros cuatro continentes para impulsar la cooperación económica y la inclusión digital, así como para fortalecer las «autopistas digitales» del mundo.

Proyecto Waterworth es la iniciativa «más ambiciosa» de Meta para llevar Internet a todo el mundo con un cable submarino de más de 50.000 kilómetros, una longitud superior a la circunferencia de la Tierra, como ha apuntado la compañía.

Este cable unirá cuatro de los principales continentes (América, África, Oceanía y Asia) en seis puntos de conexión, y utilizará la tecnología de mayor capacidad disponible, según informa en una nota de prensa.

El cable subamarino una contará con 24 pares de fibras y utilizará «un enrutamiento pionero en su tipo» para poder alcanzar una profundidad de hasta 7.000 metros. También tendrá en cuenta la ubicación del cable para evitar fallos de alto riesgo, como los que ocurren en zonas poco profundas próximas a la costa por las que navegan barcos.

Se trata de un proyecto plurianial que cuenta con una inversión «multimillonaria», que busca «fortalecer la escala y la fiabilidad de las autopistas digitales del mundo mediante la apertura de tres nuevos corredores oceánicos con la conectividad abundante y de alta velocidad necesaria para impulsar la innovación en inteligencia artificial en todo el mundo».

«Este proyecto permitirá una mayor cooperación económica, facilitará la inclusión digital y abrirá oportunidades para el desarrollo tecnológico en estas regiones», apostillan desde Meta.

Continue Reading

Tecnología

OnePlus se salta el plegable OnePlus Open 2 en favor de OPPO Find N5

Publicado

el

OnePlus ha confirmado que no pondrá a la venta este año un nuevo ‘smartphone’ plegable como parte de una «recalibración» de su estrategia de producto en la que se centrarán en otros productos de la marca.

OnePlus Open 2 no saldrá este año, pese al éxito que cosechó su predecesor, en su lanzamiento en 2023, año en que fue reconocido como ‘Mejor dispositivo plegable’ y del que se destacaron la pantalla, el diseño ultraportátil y la certificación de 1.000.000 de pliegues de TÜV Rheinland.

«Hemos considerado cuidadosamente el momento y nuestros próximos pasos en el campo de los dispositivos plegables, y hemos tomado la decisión de no lanzar un dispositivo plegable este año», ha expresado el gerente de Producto de OnePlus Open, Vale G., en una carta para la comunidad compartida en el foro de la compañía.

En su lugar, OnePlus confía en la apuesta de Oppo -ambas pertenecen al grupo BBK Electronics- en este segmento, con Find N5, que presentará el próximo 20 de febrero bajo la promesa de que será el plegable más fino del mercado, con un grosor menor incluso que el de Honor.

«No se trata de un paso atrás, sino de una recalibración», asegura el directivo, e incluso ha insistido en que la decisión de dejar pasar una generación de su plegable no significa que hayan abandonado esta categoría de producto.

Continue Reading

Trending