Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Instagram impedirá hacer capturas de pantalla de imágenes efímeras en los mensajes directos para frenar la ‘sextorsión’

Publicado

el

Instagram ha introducido nuevas funciones diseñadas para aumentar la seguridad de los usuarios en la red social, con las que evitará amenazas de ‘sextorsión’ y estafas, mediante herramientas diseñadas para impedir hacer capturas de pantalla de imágenes efímeras compartidas por mensajes directos.

La ‘sextorsión’ o extorsión sexual es un término asociado a una práctica que consiste en amenazar a las personas con revelar imágenes de contenido íntimo en las que aparecen, para obligarles a hacer algo que no desean hacer.

La red social propiedad de Meta presentó en abril de este año algunas herramientas pensadas específicamente para proteger a los usuarios de este tipo de prácticas, así como de otros abusos que se realizan a través del envío de imágenes íntimas en los mensajes directos, además de ayudar a detectar posibles estafas.

En ese momento, anunció algunas funciones como la capacidad de difuminar las imágenes en las que se detectan desnudos, para que sea el destinatario el que elija si desea ver la foto o no. Igualmente, también se comenzó a mostrar una notificación de advertencia para recordar a los usuarios que tengan cuidado al enviar fotos confidenciales.

IMPEDIRÁ HACER CAPTURAS DE PANTALLA A IMÁGENES EFÍMERAS

Ahora, Instagram ha implementado nuevas herramientas de seguridad con las que continuará ampliando la protección de los usuarios en la red social frente a la extorsión sexual, dificultando «aún más el éxito de los delincuentes que la practican».

En este sentido, actualmente la red social permite realizar capturas de pantalla a las imágenes o vídeos efímeros que se envían mediante mensajes directos, aunque posteriormente avisa a los usuarios de que su contenido ha sido capturado por el destinatario.

Sin embargo, tal y como ha adelantado la compañía en un comunicado en su blog de Meta, pronto dejará de permitir que los usuarios utilicen sus dispositivos para hacer capturas de pantalla o grabar imágenes o vídeos efímeros enviados mediante mensajes directos.

Es decir, a partir de ahora, si un usuario recibe una foto con la función de ‘ver una vez’ o ‘permitir repetición’, no podrá hacer una captura de pantalla, con lo que evitará que el contenido destinado a eliminarse pasado un periodo de tiempo, se pueda almacenar y compartir posteriormente con otras personas.

Siguiendo esta línea, Instagram tampoco permitirá abrir imágenes o vídeos efímeros en la versión web de Instagram, con el objetivo de evitar que los usuarios sorteen la prevención de capturas de pantalla. Con ello, este tipo de imágenes, que solo se pueden ver una vez, solo estarán disponibles desde la aplicación del ‘smartphone’.

La compañía también implementará a nivel mundial la función de protección contra la desnudez, mencionada anteriormente y presentada en abril. Esta función, que estará activada por defecto para los adolescentes menores de 18 años, difumina las imágenes que contengan desnudos cuando se envíen o se reciban mediante los mensajes directos de Instagram.

CUENTAS IDENTIFICADAS COMO FRAUDULENTAS

Por otra parte, Meta también ha señalado que las cuentas que muestren señales de comportamiento «potencialmente fraudulento», tendrán más difícil solicitar seguir a adolescentes. Esto se debe a que Instagram bloqueará completamente la solicitud de seguimiento o la enviará a la carpeta de spam del adolescente.

Instagram ha adelantado que las cuentas que muestren señales de comportamiento fraudulento tampoco podrán ver los seguidores ni las listas de seguidos de las personas. Esto elimina su capacidad de utilizar las listas de seguidores de sus objetivos para chantajearlos. Estos potenciales extorsionadores tampoco podrán ver las cuentas a las que los usuarios han dado me gusta, ni las fotos en las que han sido etiquetados.

Con todo ello, Meta ha indicado que trabajan constantemente para «mejorar las técnicas» que utilizan para identificar a los estafadores, «eliminar sus cuentas e impedir que vuelvan». Para definir qué tipo de cuentas disponen de un comportamiento fraudulento, o practican la ‘sextorsión’, la red social se basará en cuestiones como la antigüedad de la cuenta. Si se trata de un perfil muy nuevo, tendrá más probabilidades de ser identificado como fraudulento.

Asimismo, cuando los expertos de Meta observan patrones de comportamiento en los intentos de extorsión sexual, entrenan a su tecnología para que los reconozca en el futuro. De esta forma, pueden encontrar rápidamente cuentas de ‘sextorsión’ y actuar contra ellas, así como avanzar en la detección de estafadores, ya sean nuevos o recurrentes.

Meta ha señalado que estas nuevas funciones de seguridad se suman a las Cuentas de Adolescentes presentadas el pasado mes de septiembre, con las que ofrecerá a los adolescentes protecciones integradas que limitan cuestiones como, quién puede hablar con ellos, los contenidos que pueden ver y el tiempo que pasan en línea.

Estas cuentas de adolescentes para Instagram llegarán a los usuarios de la Unión Europea a finales de este año 2024, y estarán disponibles a nivel global a partir de enero de 2025.

CUENTAS DE ‘SEXTORSIÓN’ ELIMINADAS

La compañía también ha apuntado algunas de las medidas que ha tomado contra cuentas de delincuentes dedicados a la extorsión sexual. Al respecto, ha compartido que ha eliminado unos 1.600 grupos y cuentas de Facebook que estaban afiliados a Yahoo Boys e intentaban organizar, reclutar y formar a nuevos estafadores.

«Aunque llevamos años eliminando cuentas de Yahoo Boys infractoras, estamos poniendo en marcha nuevos procesos que nos permitirán identificar y eliminar estas cuentas con mayor rapidez», ha apostillado Meta.

Así, la tecnológica ha señalado que continuarán desarrollando métodos de defensa para proteger a su comunidad de los actores maliciosos dedicados a la ‘sextorsión’, incluyendo opciones para impedir que los estafadores lleguen a sus objetivos y ayudar a los adolescentes y a sus familias a reconocer estas estafas a tiempo.

Tecnología

Microsoft presenta Surface Laptop 5G, su nuevo portátil para empresas capaz de alternar entre conexiones WiFi o redes 5G

Publicado

el

Microsoft ha presentado su nuevo ordenador portátil Surface Laptop 5G que, diseñado para su uso en empresas, integra procesador Intel Core Ultra y permite alternar entre conexiones WiFi o redes 5G para mantener una conexión «fuerte, confiable y constante».

La tecnológica lanzó sus nuevos equipos Surface para empresas en enero de este año, que integran IA, Windows 11 y procesador Intel Core Ultra (Series 2) o Snapdragon X de Qualcomm, en los modelos Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. En ese momento, la compañía ya adelantó que el Surface Laptop 7 para empresas también se ofrecería en una versión con conectividad 5G «más adelante».

Ahora, Microsoft ha ampliado su familia de dispositivos PC Surface Copilot+ para empresas con el nuevo Surface Laptop 5G, el primero en integrar conectividad 5G opcional de la compañía, lo que permite la conexión tanto a redes WiFi como a móviles en cualquier momento.

Concretamente, el núcleo de este portátil integra un sistema de seis antenas internas «estratégicamente ubicadas», que permiten que pase fácilmente de estar conectado a redes WiFi a utilizar redes móviles, además de actuar como punto de acceso móvil para otros dispositivos cuando no hay WiFi disponible.

Es decir, a medida que los usuarios cambian de entorno, el dispositivo escoge entre redes 5G o WiFi, para asegurar mantener una conexión «estable y segura» en todo momento, ya sea para utilizar aplicaciones en la nube, recibir actualizaciones o navegar entre recursos corporativos, independientemente de si están en la oficina o en otro espacio sin conexión.

Asimismo, tal y como ha detallado la tecnológica en un comunicado en su web, este dispositivo cuenta con una pantalla de 13,8 pulgadas, y está equipado con procesadores Intel Core Ultra (serie 2).

Como en la generación anterior, este portátil se incluye en la categoría de ordenador con inteligencia artificial ‘Copilot+ PC’, esto es, que integran un procesador dotado de unidad de procesamiento neuronal (NPU) para habilitar el uso de la IA. Concretamente, Microsoft ha detallado que cuenta con una NPU de más de 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).

«Surface Laptop 5G representa la innovación integral de Microsoft en acción. Hardware, software y servicios en la nube se unen para brindar experiencias inteligentes, seguras y conectadas a los trabajadores móviles de hoy», ha sentenciado la compañía. Con todo, el nuevo portátil se lanzará oficialmente a partir del 26 de agosto.

Continue Reading

Tecnología

Google integrará una tercera cámara en su próxima serie de ‘smartphones’ Pixel 10

Publicado

el

Google ha compartido que su nueva serie de ‘smartphones’ Pixel 10 incluirá un tercer sensor en su módulo de cámaras trasero, aunque mantendrá las líneas habituales de diseño de la serie, que incluirá pequeños cambios con laterales de aluminio brillante y bordes rectos.

El gigante tecnológico tiene previsto dar a conocer sus nuevos dispositivos, incluyendo la serie de ‘smartphones’ buque insignia Pixel 10, y otros ‘wearables’ como sus auriculares Pixel Buds y su próximo ‘smartwatch’ Pixel Watch, el miércoles 20 de agosto.

Sin embargo, la compañía se ha adelantado a su propio evento ‘Made by Google’ para mostrar algunos aspectos de sus nuevos ‘smartphones’ Pixel 10, tal y como ha compartido en un nuevo vídeo publicado en su página web.

Así, según se deja ver en dicho vídeo, los nuevos Pixel 10 incluirán una tercera cámara trasera, como una de sus principales novedades a nivel de ‘hardware’. En este sentido, algunos medios como The Verge han apuntado a que se espera que sea un sensor teleobjetivo.

Por otra parte, en cuanto a su diseño, muestra líneas muy similares a la generación anterior de ‘smartphones’ de Google Pixel 9, con el módulo de cámaras situado en la parte superior trasera y esquinas redondeadas. No obstante, incluye pequeños cambios con bordes más rectos con los laterales en un material que parece aluminio brillante.

Con todo ello, en este caso, Google ha mostrado una versión del Pixel 10 en color gris, y se deberá esperar al evento de presentación oficial para obtener más detalles de estos nuevos dispositivos, que se podrá seguir a través de plataformas como YouTube.

Continue Reading

Tecnología

Intel cesa el soporte para Clear Linux OS, la distribución de Linux optimizada para sus procesadores y ‘hardware’

Publicado

el

Intel ha anunciado el cese de soporte para Clear Linux OS, la distribución de Linux de código abierto optimizada especialmente para ‘hardware’ de Intel, de manera que dejará de proporcionar parches de seguridad, actualizaciones o algún otro tipo de mantenimiento.

Clear Linux OS es una distribución del sistema operativo Linux de código abierto que, desarrollada y mantenida por Intel, fue ideada con optimizaciones específicas para el ‘hardware’ de la compañía, incluidos sus procesadores modernos.

Así, esta versión ofrece capacidades como un alto rendimiento en cargas de trabajo intensivas y a nivel de seguridad, y fue diseñada con el foco puesto en la personalización y la facilidad de administración.

Ahora, tras diez años de «innovación y colaboración con la comunidad», Intel ha anunciado que finaliza el soporte para esta distribución Clear Linux OS, tal y como ha compartido en un comunicado en el Foro de Clear Linux.

Esto se traduce en que dejará de proporcionar parches de seguridad, actualizaciones o mantenimiento para Clear Linux OS, «con efecto inmediato». Asimismo, el repositorio de GitHub de Clear Linux OS se archivará en modo de solo lectura.

En este marco, la tecnológica ha detallado que, aquellos usuarios que utilicen actualmente Clear Linux OS, deberán planificar su migración a otra distribución de Linux con mantenimiento activo «lo antes posible», de cara a garantizar su seguridad y estabilidad.

A pesar de todo ello, uno de los desarrolladores del proyecto de código abierto, Arjan van de Ven, ha subrayado que, desde Intel, continúan manteniendo su compromiso con el ecosistema Linux «apoyando y contribuyendo activamente a diversos proyectos de código abierto y distribuciones de Linux», de cara a habilitarlos y optimizar el ‘hardware’ de Intel.

Continue Reading

Trending