Connect with us
>
Pozega
13 svi.
17°C
14 svi.
17°C
15 svi.
21°C
16 svi.
14°C
17 svi.
15°C
18 svi.
16°C
19 svi.
18°C
>
Pozega
13 svi.
17°C
14 svi.
17°C
15 svi.
21°C
16 svi.
14°C
17 svi.
15°C
18 svi.
16°C
19 svi.
18°C
Weather for the Following Location: Pozega map, Croatia

Tecnología

Apple niega que vaya a lanzar un motor de búsqueda propio para ofrecer una alternativa al buscador de Google

Publicado

el

El vicepresidente sénior de servicios de Apple, Eddy Cue, ha confirmado que «hay varias razones» por las que no se plantea lanzar un motor de búsqueda propio que vaya a sustituir al que actualmente emplea en sus dispositivos de forma predeterminada, desarrollado por Google.

En los últimos años, fuentes cercanas a la compañía de Cupertino han adelantado a medios de comunicación como Financial Times o The Information que Apple estaba trabajando en su propio buscador, para dejar de depender de Google y evitar posibles perjuicios por el juicio antimonopolio en el que está implicada la firma de Mountain View.

Además de plantearse esta alternativa, Apple también habría barajado establecer acuerdos comerciales con otras empresas desarrolladoras de motores de búsqueda, como Microsoft con Bing o DuckDuckGo, para incorporar sus servicios en su navegador, Safari.

Ahora, con motivo de las investigaciones que se están llevando a cabo como parte del proceso por el que se acusa a Google de prácticas anticompetitivas y para «ayudar a elaborar un juicio justo», el vicepresidente sénior de servicios de Apple, Eddy Cue, ha firmado una declaración dirigida al Tribunal del Distrito de Columbia de Estados Unidos.

En este documento, al que han tenido acceso medios como MacRumors y The Verge, ha defendido que, a pesar de que el motor de Google venga establecido de forma predeterminada en los dispositivos en Estados Unidos como parte del Acuerdo de Servicios de Información que mantiene con Google, los usuarios pueden elegir alternativas como Yahoo!, Microsoft Bing, DuckDuckGo o Ecosia para realizar sus búsquedas.

Asimismo, ha subrayado que, a cambio de distribuir su motor de búsqueda en sus dispositivos, Google comparte un porcentaje de los ingresos generados por estas búsquedas con Apple y que ésta, a su vez, tiene acuerdos de reparto de ingresos con los motores de búsqueda antes mencionados.

Con ello, ha valorado que si el Tribunal prohíbe a Google compartir los ingresos por la distribución de las busquedas, Apple se enfrentaría a dos situaciones. Por ejemplo, el acceso de Google a los usuarios de iPhone «sin coste alguno» o la eliminación de la Búsqueda de Google de Safari.

En respuesta a esto, entiende que «uno de los remedios propuestos por los demandantes» es que Apple desarrolle su propio motor de búsqueda, lo que, según ha reconocido Cue «es poco probable». Así, ha señalado en esta misiva que «hay varias razones por las que Apple no planea crear un buscador», que ha explicado a continuación.

La primera de ellas se debe a que la tecnológica «se centra en otras áreas de crecimiento» al margen del desarrollo de un motor de búsqueda, que «requeriría desviar tanto la inversión de capital como los empleados, costaría miles de millones de dólares y llevaría muchos años» de trabajo.

También ha señalado que la búsqueda está evolucioando debido a la Inteligencia Artificial (IA), lo que «hace que sea económicamente arriesgado dedicar los enormes recursos que se requerirían para crear un motor de búsqueda» por parte de Apple.

Finalmente, Cue ha subrayado que un buscador viable requeriría construir una plataforma «para vender publicidad dirigida, que no es una de las actividades principales de Apple» y que la firma «no tiene la capacidad, volumen de profesionales especializados y una infraestructura operativa destacada necesaria para crear y gestionar un negocio de publicidad de éxito».

Tecnología

Sony presenta Xperia 1 VII, con la tecnología de la cámara Alpha y el jack de auriculares para mejorar el sonido

Publicado

el

Sony ha lanzado el nuevo dispositivo de la familia Xperia, el Sony Xperia 1 VII, que incorpora la tecnología de sus cámaras sin espejo Alpha, mientras recupera la apuesta por el puerto jack de auriculares de 3,5 milímetros para mejorar el sonido.

La compañía japonesa ha presentado su nuevo teléfono móvil de gama alta este martes, un dispositivo que muestra una línea continuista con su predecesor, el Sony Xperia 1 VI, ya que vuelve a estar centrado en la cámara, en la calidad del sonido, y en la capacidad de la batería.

En concreto, las mejoras de este nuevo terminal aparecen en las cámaras, ya que Sony incorpora la tecnología de Alpha, y en el sonido, debido a que añade la tecnología de reproducción de audio de la división Walkman para ofrecer sonido nítido en todo el rango de frecuencia en los altavoces estéreo de rango completo del Xperia.

La mejora en el sonido se busca con cable, ya que Sony recupera el jack de auriculares de 3,5 milímetros, un movimiento disruptivo en el mercado que tiene el objetivo de ofrecer una mejor experiencia auditiva. Pero también en inalámbrico, con la tecnología DSEE Ultimate, que emplea inteligencia artificial (IA) para disfrutar con una alta calidad de sonido inmersivo.

Profundizando en las capacidades de la cámara, el Sony Xperia 1 VII cuenta con inteligencia artificial para adecuar la pose de las personas a la iluminación, y con la función de ‘AI camerawork’, sacada de las cámaras profesionales de cine que permite grabar un vídeo y ayuda a la estabilización en tomas en movimiento.

La característica de ‘Auto framing’ permite también que mientras el usuario graba un vídeo también se genere a la vez una segunda pista que puede tener dos formatos diferentes, en horizontal o vertical, una función centrada en los creadores de contenido.

Así, el apartado fotográfico está rematado con una cámara de tres lentes, dotada de un sensor principal que cuenta con 48 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles, y un sensor teleobjetivo periscópico de 48 megapíxeles. En la parte frontal, la cámara está dotada de 12 megapíxeles, un ángulo de visión de 83 grados y una distancia focal de 24 milímetros.

Respecto a la batería, mantiene los 5.000 mAh de su predecesor, lo que otorga hasta dos días de autonomía, según la compañía, y cuenta con soporte para carga inalámbrica Qi y la opción ‘Processing Performance Optimization’, que permite que la reducción de consumo de potencia pueda variar en función del tipo de aplicación, su estado y el contenido que se visualice.

PANTALLA CON TECNOLOGÍA BRAVIA

La pantalla OLED de 6,5 pulgadas no cuenta este año con el panel 4K, aunque sigue aprovechando la tecnología Bravia de los televisores de Sony para ofrecer una resolución Full HD+ de 1.080 x 2.340 píxeles, con una tasa de refresco de hasta 120 hercios, protegido con un cristal Corning Gorilla Glass Victus 2.

También ha añadido un sensor de luz adicional en la parte trasera para facilitar la adaptación a las condiciones de iluminación, así como la función ‘Sunlight Vision’ para garantizar la visión bajo luz solar directa.

En lo referente al procesador, cuenta con el Snapdragon 8 Elite, el más potente de Qualcomm en la actualidad e incluye funciones para evitar el sobrecalentamiento con cámara de vapor. También está dotado de una memoria RAM de 12 GB y un almacenamiento interno UFS de 256 GB, que se puede ampliar mediante tarjetas micro SD de hasta 2 TB de capacidad.

En cuanto al resto de prestaciones, el nuevo dispositivo de Sony dispone de resistencia al agua y al polvo, así como de una amplia conectividad con WiFi 7, Bluetooh 6.0, USB-C y un lector de huellas dactilares. Este terminal llega con el sistema operativo Android 15, que asegura cuatro años de actualizaciones y seis parches de seguridad.

Por su parte, el diseño del Sony Xperia 1 VII mantiene la idea de su predecesor, ya que cuenta con una tapa trasera plana y curvada en las esquinas, protegida con un cristal Corning Gorilla Glass Victus, y está disponible en tres colores: verde, morado y negro.

El Sony Xperia 1 VII ya está disponible en Europa, con un precio en España de 1.499 euros en una única configuración de memoria de 12 GB de RAM y 256 GB de memoria, y se empezarán a enviar a partir del próximo 12 de junio.

Continue Reading

Tecnología

DJI Mavic 4 Pro aloja tres cámaras y un gimbal con rotación 360º para grabar desde cualquier ángulo

Publicado

el

DJI ha presentado su nuevo dron Mavic 4 Pro, un equipo dotado de cámara triple y gimbal con rotación 360 grados que permiten grabar desde cualquier ángulo.

DJI Mavic 4 Pro está dotado de un nuevo sensor Hasselblad de 100 megapíxeles y doble telecámara con sensores CMOS, con distancias focales de 28mm, 70mm y 168mm que permite capturar tomas desde paisajes amplios de gran angular hasta primeros planos detallados de teleobjetivo.

Las tres cámaras cuentan con fusión de ISO dual nativo, que combina configuraciones ISO alta y baja y apilamiento RAW de hasta cinco fotogramas, junto con funciones como ‘Panorámica Libre’ y ‘Enfoque de objetivos’ para facilitar una calidad de imagen de alta consistencia.

También las tres cámaras permiten grabar vídeo HDR en 4K/60 fps, si bien la lente principal «va más allá», como han apuntado desde DJI, y ofrece grabación HDR en 6K/60 fps y un rango dinámico de hasta 16 pasos.

La compañía también ha destacado que, «por primer vez» en uno de sus drones, estas lentes están alojadas en un Infinity Gimbal, un estabilizador de rotación completa de 360 grados y tomas hacia arriba a 70 grados para lograr perspectivas desde todos los ángulos.

El nuevo dron de DJI ofrece una navegación más segura con poca luz con los seis sensores ojo de pez de alto rendimiento y baja luminosidad y procesadores duales que integra. Con ellos, puede evitar obstáculos de forma omnidireccional a velocidades de hasta 18 m/s.

Además, con el posicionamiento visual en tiempo real y las tecnologías de construcción de mapas, Mavic 4 Pro memoriza rutas de vuelo cuando hay una iluminación adecuada disponible y puede regresar a casa sin GPS.

Mavic 4 Pro cuenta con ActiveTrack 360°, que puede mantener un objetivo enfocado incluso si está parcialmente oculto por arbustos o si está de pie en un puente, y detecta vehículos a una distancia de 200 metros con percepción direccional.

Este equipo puede permanecer en vuelo hasta 51 minutos, velocidades máximas de 90 km/h y un alcance de 41 km con la combinacion de su diseño aerodinámico, su sistema de propulsión eficiente y su batería de 95Wh.

El sistema de transmisión DJI O4+ permite la transmisión de imágenes HDR de 10 bits a ultra larga distancia de hasta 30 km, lo que reduce la probabilidad de desconexión en entornos con alta interferencia, como áreas urbanas.

DJI Mavic 4 Pro llega al mercado con una versión estándar con un módulo de almacenamiento de 64 GB, o en un ‘pack’ para creadores cuenta con una memoria interna integrada de 512GB y admite grabación de vídeo codificado ALL-I 4:2:2 de alta especificación.

COPLEMENTOS DE MAVIC 4 PRO

DJI acompaña al dron con un nuevo control remoto, DJI RC Pro 2, que cuenta con una pantalla pantalla MiniLED de 7 pulgadas y alta luminosidad. Las antenas de alta ganancia multihaz aseguran una transmisión de vídeo fiable y tiene una vida de la batería de hasta 4 horas.

También ofrece almacenamiento integrado de 128GB y se puede grabar audio de alta calidad con el micrófono integrado o cuando se empareja con la serie DJI Mic.

A ello se suma el adaptador de corriente DJI Mavic de 240W, y el centro de carga en paralelo, que carga completamente una batería en unos 50 minutos y puede cargar tres baterías al mismo tiempo a través del puerto Mini SDC.

Al aprovechar la energía almacenada de las baterías, el centro de carga en paralelo también puede transformarse en un cargador portátil de 100W.

Continue Reading

Tecnología

Los usuarios de Honor serán los primeros en probar el nuevo generador de vídeos a partir de imágenes de Google

Publicado

el

Los usuarios de Honor serán los primeros en acceder a una nueva herramienta de generación de vídeos impulsada por el modelo Veo 2 de Google, que utiliza imágenes estáticas del dispositivo.

La nueva herramienta de generación de vídeo llegará a los ‘smartphones’ Honor 400 de manera temporal, ya que debutarán en este dispositivo, pero será gratuita durante dos meses, con la capacidad limitada a crear diez vídeos al día.

Así lo ha confirmado el director de Marketing de Honor en Reino Unido, Chris Langley, a The Verge, quien también ha anticipado que podría requerir algún tipo de suscripción más adelante.

Con la nueva herramienta, los usuarios podrán generar vídeos a partir de imágenes estáticas que tengan en sus dispositivos. En concreto, vídeos de hasta cinco segundos, que tardan en generarse entre uno y dos minutos.

Para ello, se basa en el modelo Veo 2 de Google y estará construida integrada en la aplicación ‘Galería’. Sin embargo, no permitirá introducir texto.

Continue Reading

Trending