Connect with us
Sao Paulo
24°C
Muito nublado
2.7 m/s
43%
764 mmHg
16:00
24°C
17:00
24°C
18:00
21°C
19:00
19°C
20:00
18°C
21:00
18°C
22:00
18°C
23:00
17°C
00:00
17°C
01:00
16°C
02:00
16°C
03:00
15°C
04:00
15°C
05:00
14°C
06:00
14°C
07:00
14°C
08:00
15°C
09:00
17°C
10:00
20°C
11:00
23°C
12:00
25°C
13:00
26°C
14:00
26°C
15:00
25°C
16:00
25°C
17:00
24°C
18:00
22°C
19:00
20°C
20:00
19°C
21:00
19°C
22:00
18°C
23:00
18°C

Tecnología

Microsoft Defender VPN dejará de estar disponible el 28 de febrero

Publicado

el

Microsoft ha anunciado el fin de la función de protección de privacidad VPN de la aplicación de seguridad Microsoft Defender el próximo 28 de febrero, una decisión que ha tomado para invertir en nuevas áreas que se adapten mejor a las necesidades de sus clientes.

Microsoft Defender para punto de conexión usa una red privada virtual (VPN) para proporcionar funcionalidades de protección web que protegen a los usuarios contra ataques basados en la web o en la suplantación de identidad (phishing). A diferencia de las VPN tradicionales, esta VPN local o de bucle automático no puede dirigir ni redirigir el tráfico fuera del dispositivo.

Actualmente esta característica está disponible en las versiones de la aplicación para suscriptores de Microsoft 365 Personal o Familiar a Microsoft Defender con dispositivos con sistema operativo Windows, macOS, iOS y Android.

Sin embargo, desaparecerá a partir del próximo 28 de febrero, según ha anunciado Microsoft en su página de soporte, donde ha reconocido que sigue teniendo como objetivo «garantizar que los usuarios mantengan su seguridad online».

«Evaluamos periódicamente el uso y la eficacia de nuestras funciones. Por ello, eliminaremos la característica de protección de la privacidad e invertiremos en nuevas áreas que se adapten mejor a las necesidades de los clientes», ha subrayado, sugiriendo que se trataba de una función en desuso.

Con ello, ha anticipado que Microsoft Defender continuará brindando protección de datos y dispositivo, así como la monitorización por robo de identidad -solo en Estados Unidos- y alertas de amenazas.

Asimismo, ha señalado que los usuarios de Windows, iOS y macOS no necesitan realizar ninguna acción de cara al fin de soporte, pero sí es recomendable que los usuarios de Android eliminen el perfil de VPN de su dispositivo, a través de la ‘app’ Microsoft Defender.

Si bien no eliminar este perfil del terminal «no causará ningún impacto en el dispositivo», según ha dicho la tecnológica, es aconsejable borrarlo porque Defender no lo utilizará para brindar protección a los usuarios.

Tecnología

Google trabaja para introducir una función de detección de intrusiones en Android 16

Publicado

el

Google está trabajando para introducir una función de detección de intrusiones en su nuevo sistema operativo, Android 16, que mantiene un registro privado y cifrado de las actividades del sistema y la red al que los usuarios podrán acceder en caso de actividad sospechosa.

La versión ‘beta’ de la aplicación Servicios de Google Play (versión 25.18.31) incorpora numerosas cadenas relacionadas con el llamado sistema de Detección de Intrusiones. Esta nueva función mantiene un registro privado y cifrado de las actividades del sistema y la red, según ha comprobado Android Authority.

En concreto, este registro es capaz de recopilar información sobre eventos USB, instalaciones de aplicaciones, conexiones Bluetooth, información de la pantalla de bloqueo, o WiFi e historial de navegación.

En este sentido, el portal tecnológico ha informado de que las cadenas de código también indican que este registro está cifrado de extremo a extremo, y se almacena en una unidad «privada y encriptada» de Google Drive.

En cambio, otra línea de código añade que sólo el usuario puede descifrar el registro mediante sus credenciales de Google y la pantalla de bloqueo del dispositivo.

Esta nueva función se inserta en el ‘modo de protección avanzada’ que llegará con el nuevo sistema operativo y ofrecerá un conjunto de características destinadas a mejorar la seguridad y la privacidad de los usuarios.

Android 16 será presentado el próximo 13 de mayo, cuando anunciarán la fecha en la que estará disponible en los dispositivos.

Continue Reading

Tecnología

Google ya permite editar imágenes directamente en la ‘app’ de Gemini

Publicado

el

Google ha implementado una nueva función en su aplicación de Gemini con la que permite subir y editar imágenes con Inteligencia Artificial (IA) de forma nativa, lo que facilita modificar imágenes cargadas y generadas con facilidad.

El gigante tecnológico ya permite editar imágenes con IA nativa con su plataforma AI Studio, sin embargo, ha compartido su intención de extender estas capacidades directamente a la aplicación de su asistente de IA, Gemini.

En este sentido, Google ha implementado la posibilidad de que los usuarios modifiquen fácilmente tanto sus imágenes generadas con IA como las fotografías subidas desde el ‘smartphone’ u ordenador, directamente a través de la aplicación Gemini.

Tal y como ha detallado en un comunicado en su blog, con esta nueva capacidad, los usuarios podrán llevar a cabo acciones como cambiar el fondo de sus imágenes, reemplazar objetos o agregar nuevos elementos, entre otras opciones.

Con ello, el ‘chatbot’ también ofrecerá respuestas «más ricas y contextuales» a las indicaciones de los usuarios con texto e imágenes integrados.

Asimismo, la compañía ha subrayado que, al igual que todas las imágenes generadas con la IA de Gemini, las imágenes incluirán la marca de agua digital invisible SynthID. Igualmente, también está experimentando con una nueva marca de agua visible.

Google ha detallado que la edición nativa de imágenes en Gemini ya ha comenzado a implementarse gradualmente para los usuarios en más de 45 idiomas, y se expandirá a la mayoría de países en las próximas semanas.

Continue Reading

Tecnología

OpenAI retira la última actualización de GPT-4o por ofrecer una experiencia «demasiado aduladora y molesta»

Publicado

el

OpenAI ha retirado la última actualización de su modelo GPT-4o debido a que presenta fallos que ocasionaban una personalidad «demasiado aduladora y molesta» en la experiencia de uso, y trabaja en una solución para aumentar la honestidad y transparencia.

La tecnológica liderada por Sam Altman presentó su modelo de Inteligencia Artificial (IA) GPT-4o en mayo del pasado año, con capacidades para aceptar cualquier combinación de texto, audio e imagen, además de aportar respuestas con una velocidad similar a un tiempo de respuesta humano.

Aunque este modelo ya está ampliamente disponible, OpenAI ha revertido la última actualización lanzada de GPT-4o, debido a que presenta un fallo que ocasiona un comportamiento «demasiado adulador y molesto» en la experiencia de uso con los usuarios, tal y como ha compartido el propio Altman en una publicación de X (antigua Twitter).

En concreto, esta actualización se lanzó la semana pasada y, ahora, la compañía ha revertido su lanzamiento tanto para los usuarios gratuitos como para los usuarios suscritos a la versión Premium, a espera de incorporar correcciones para modelar la personalidad y relanzar la actualización.

En este sentido OpenAI ha matizado en un comunicado en su blog que, al eliminar la actualización «excesivamente halagadora o agradable» de GPT-4o, los usuarios están utilizando actualmente una versión anterior con «un comportamiento más equilibrado».

Asimismo, ha indicado que están probando activamente nuevas soluciones para evitar este comportamiento, priorizando la satisfacción del usuario a largo plazo e introduciendo más funciones de personalización, de manera que puedan tener un mayor control sobre el comportamiento de ChatGPT.

POR QUÉ CHATGPT ADOPTÓ UN COMPORTAMIENTO DEMASIADO ADULADOR

En cuanto a las causas de este fallo en GPT-4o, OpenAI ha explicado que la actualización incluía ajustes destinados a mejorar la personalidad predeterminada del modelo para que ofreciese una experiencia «más intuitiva y efectiva» a la hora de ejecutar tareas.

Así, para dar forma al comportamiento del modelo, la compañía tomó como base las instrucciones de su Especificación del modelo, e incorporó señales de usuario como comentarios positivos o negativos en las respuestas de ChatGPT.

Sin embargo, la compañía se centró en utilizar comentarios a corto plazo y, por tanto, el modelo no consideró «cómo evolucionan las interacciones de los usuarios con ChatGPT con el tiempo». Como resultado, OpenAI ha especificado que el modelo acabó inclinándose hacia respuestas «demasiado favorables, pero poco sinceras».

Al respecto, OpenAI ha subrayado la importancia de la personalidad del ‘chatbot’, ya que afecta a la forma en que los usuarios lo utilizan. «Las interacciones aduladoras pueden ser incómodas, inquietantes y causar angustia», ha sentenciado.

Con todo ello, de cara a solucionar este comportamiento, la compañía está tomando medidas como refinar las técnicas de entrenamiento y las indicaciones del sistema para alejar al modelo de la adulación, así como construir más barreras de seguridad para aumentar la honestidad y la transparencia.

Igualmente, los usuarios podrán controlar el comportamiento del ‘chatbot’ de forma más sencilla con funciones como instrucciones personalizadas. Por ejemplo, podrán dar retroalimentación en tiempo real para influir en las interacciones de ChatGPT y elegir entre personalidades predeterminadas.

Continue Reading

Trending