Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
27°C
+20
+20
+20
+19
+19
+18
+18
+19
+22
+24
+25
+26
+26
+27
+27
+27
+27
+27
+25
+24
+24
+23
+23
+23
Ju
27°C
18°C
+23
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+22
+24
+25
+25
+25
+25
+25
+25
+24
+23
+22
+22
+21
+21
+20
Vi
25°C
20°C
+20
+19
+19
+19
+19
+18
+18
+18
+19
+20
+21
+22
+23
+24
+24
+24
+24
+23
+22
+21
+20
+20
+19
+19
24°C
18°C
+18
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+18
+19
+20
+21
+22
+23
+22
+22
+21
+21
+20
+19
+19
+19
+19
Do
23°C
17°C
+18
+18
+18
+18
+18
+19
+19
+19
+19
+21
+22
+23
+25
+26
+27
+27
+26
+25
+25
+24
+23
+23
+22
+22
Lu
27°C
18°C
+21
+21
+20
+20
+20
+20
+20
+20
+20
+21
+22
+23
+24
+25
+26
+26
+25
+25
+24
+24
+24
+23
+23
+22
Ma
26°C
20°C
+22
+22
+21
+21
+21
+22
+22
+22
+22
+23
+24
+24
+25
+26
+27
+27
+26
+25
+25
+24
+23
+23
+23
+22
Mi
27°C
21°C
+22
+22
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+22
+23
+24
+24
+25
+26
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+22
+22
+23
+24
+24
+25
+25
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+21
+21
+21
+22
+22
+22
+23
+24
+24
+25
+26
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+23
+23
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Opciones para crear una copia de seguridad y preservar nuestra vida digital

Publicado

el

Las copias de seguridad rutinarias permiten recuperar los documentos de trabajo, las fotografías y vídeos que se han guardado en el dispositivo y que por robo, accidente o mal funcionamiento se han perdido.

Este lunes 31 de marzo se celebra Día Mundial de la Copia de Seguridad, una fecha que busca promover la realización de copias periódicas de los archivos digitales para concienciar sobre su importancia en la preservación de la vida digital.

Una forma de mantener la vida digital protegida es recurrir a la regla 3-2-1, una práctica que anima a crear copias de seguridad de un archivo y almacenarlas en tres tipos diferentes de medios, por ejemplo, en un móvil u ordenador, en una unidad de almacenamiento externa y en la nube.

Esta regla, es una de las principales prácticas a la hora de proteger los datos y documentos importantes, como explican desde la firma de tecnología española SPC, que ha detallado los distintos formatos disponibles.

La creación de una copia de seguridad en la nube permite acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo. En el mercado hay servicios de pago y gratuitos, como Google Drive, Microsoft OneDrive, iCloud de Apple y Dropbox.

Estos servicios permiten contratar el espacio de almacenamiento según las necesidades y realizar copias de seguridad periódicas, así como transferir los archivos desde el dispositivo de manera manual.

Otra alternativa es conectar el ‘smartphone’ al ordenador y transferir los archivos importantes o una copia completa, que queda almacenada en el disco duro del PC, aunque también se pueden guardar en un disco externo o una tarjeta microSD.

Los sistemas operativos y las aplicaciones especializadas también tienen funciones que facilitan la creación de una copia de seguridad. Un ejemplo es Android, que además de activar la realización de una copia de seguridad automática de contenido, los datos y los ajustes del teléfono móvil, permite que la ‘app’ Google Fotos realice una copia de seguridad automática de las fotos en la nube.

Aunque lo habitual es perder los archivos por el robo del dispositivo, por un accidente -como pulsar el botón de borrar o eliminar cuando no se quería- y por el fallo en el funcionamiento del móvil o de la unidad de almacenamiento externo, también puede deberse a virus y ‘malware’.

En este caso, desde SPC recomiendan contar también con una solución antivirus actualizada que proteja el dispositivo móvil y el ordenador, pero también las unidades de almacenamiento externas.

Tecnología

El asistente NoteBookLM ahora también hace búsquedas en la web

Publicado

el

Google ha incorporado la búsqueda en la web en su asistente de redacción NoteBookLM para que pueda ofrecer fuentes relacionadas con los temas que interesan al usuario.

NotebookLM es una aplicación experimental de notas que utiliza la inteligencia artificial de Gemini para resumir, organizar y crear un borrador de los distintos documentos, archivos y ‘urls’ que ha subido el usuario.

La compañía tecnológica ha incorporado ahora la función ‘Descubrir fuentes’, que habilita la búsqueda web para obtener una colección de fuentes relevantes sobre un tema de interés para el usuario.

El asistente ofrece hasta diez recomendaciones de fuentes, cada una con un resumen que explica su relevancia, de los cientos de posibles fuentes que recopila en segundos, como ha explicado Google en su blog oficial.

Como complemento, Google también ha incorporado el botón ‘Tengo curiosidad’, que «genera fuentes sobre un tema aleatorio».

Continue Reading

Tecnología

Pixel 9a tendrá un asistente para gestionar el voltaje y la velocidad de carga y extender la vida útil de la batería

Publicado

el

El ‘smartphone’ Pixel 9a contará con un asistente para gestionar la batería, que realizará ajustes automáticos sobre el voltaje y la velocidad de carga para que mantenga el buen estado a largo plazo.

Pixel 9a llegará al mercado español el próximo 14 de abril, casi un mes después de que Google lo anunciara oficialmente. Es el integrante más económico de la familia Pixel 9 y ofrece la pantalla más brillante de la serie A hasta la fecha, hasta 30 horas de autonomía y un pequeño cambio en el diseño de la cámara que evita que sobresalga.

Google ha diseñado este dispositivo para que dure, para lo que ofrece siete años de actualizaciones de ‘software’, de seguridad y de ‘Pixel Drops’ -que introducen nuevas funciones-. También cuenta con la certificación IP68, que refleja su resistencia al agua y al polvo.

Para conseguirlo, este ‘smartphone’ contará con una actualización de ‘software’ que introducirá la ‘Asistencia para el estado de la batería’, una herramienta que «ayudará a gestionar automáticamente el estado y el rendimiento de la batería a largo plazo, a medida que envejece», como explica la compañía tecnológica en la página de Ayuda de Pixel 9a.

«Este software ajustará el voltaje máximo de la batería en varias fases que empiezan a los 200 ciclos de carga y continúan gradualmente hasta alcanzar los 1000 ciclos de carga para ayudar a estabilizar el rendimiento y el envejecimiento de la batería», detalla. También ajustará la velocidad de carga en función de la capacidad ajustada.

La herramienta responde al hecho de que las baterías de iones de litio, como la que integra Pixel 9a, tienen un número limitado de ciclos de carga y con el tiempo terminan degradándose, lo que se traduce en una merma en en rendimiento y la duración de este componente.

Google matiza que los ajustes que realiza el asistente para el estado de la batería son automáticos, y que los usuarios no podrán personalizarlos.

Continue Reading

Tecnología

Instagram ya permite acelerar los reels

Publicado

el

Los usuarios de Instagram pueden acelerar la reproducción de los reels, especialmente los más largos, una nueva característicamente que Meta toma directamente en TikTok.

Los vídeos cortos en formato vertical se conocen como ‘reels’ en Instagram, donde pueden tener una duración de hasta tres minutos que, sin embargo, no encaja del todo en la modalidad de consumo rápido de vídeos.

Instagram permite ahora acelerar la reproducción con un nuevo control que hace que sea el doble de rápido, como informan en TechCrunch.

TikTok, la red social que popularizó los vídeos en formato breve y vertical, incluyó hace un par de años los controles de reproducción, que permiten modificar la velocidad de los vídeos, con las opciones 0,5x, 1,5x y 2,0x.

Continue Reading

Trending