Connect with us
>
Brasilia
20 Mai
23°C
21 Mai
24°C
22 Mai
24°C
23 Mai
24°C
24 Mai
24°C
25 Mai
22°C
26 Mai
22°C
>
Brasilia
20 Mai
23°C
21 Mai
24°C
22 Mai
24°C
23 Mai
24°C
24 Mai
24°C
25 Mai
22°C
26 Mai
22°C

Tecnología

El servicio de la banca digital del BISA da un salto tecnológico con una plataforma segura y accesible

Publicado

el

La nueva banca digital e-BISA+ permite que usuarios y clientes puedan hacer todas sus transacciones, además de acceder a información de sus productos en el Banco.

Banco BISA puso en marcha una plataforma digital de última generación para brindar servicios más seguros y accesibles a todos sus clientes. Esto implica un “salto tecnológico” enmarcado en la política de innovación que acompaña a esta entidad desde su fundación.

“Se trata del e-BISA+, la plataforma que también cuenta con la aplicación e-Bisa Móvil + la cual permite realizar transacciones, pago de servicios e interactuar con el Banco de manera sencilla”, anunció el vicepresidente de negocios de la entidad financiera, Franco Urquidi.

Por ejemplo, el ingreso a la aplicación móvil es través de la huella dactilar del usuario o por reconocimiento facial, además, el sistema es capaz de generar códigos aleatorios con un token virtual. “Esto permite realizar transacciones de manera más rápida”, puntualizó el Ejecutivo. 

Al ser virtual, el código que genera el token permite que el cliente o usuario no tenga que copiarlo cada vez que tenga que activar una transacción. A esto se suma la posibilidad de hacer pagos y cobros a través de códigos QR. 

El usuario también puede bloquear y desbloquear su tarjeta de débito desde su aplicación móvil y acceder a la funcionalidad de “Mi banco a la mano”, que permite visualizar los saldos y últimos movimientos de cuentas y tarjetas de crédito sin necesidad de iniciar su sesión.

De este modo, la solución tecnológica facilitará las transacciones entre cuentas del BISA y otros bancos del sistema, el pago de servicios, impuestos y AFP, además de giros, el giro móvil, transferencias y agendamiento de pagos, entre otros servicios.

Urquidi informó que a los clientes nuevos ya se les ofrece la nueva banca digital e-BISA+ y a los que son antiguos, quienes ya contaban con la plataforma tradicional, “se encuentran en proceso de migración” a través de un proceso totalmente digital.

“Nuestros clientes han aceptado el nuevo producto. Eso sí, hay una interacción intensa con clientes y usuarios que quieren conocer más sobre este servicio. Hemos desarrollado varios videos tutoriales que están en nuestras redes sociales y vamos a mejorar, aún más nuestros canales para interactuar y conocer las necesidades del público con el que trabajamos”, puntualizó el ejecutivo del banco.

La nueva plataforma puede ser usada en una computadora tradicional o portátil y a través de aplicaciones para teléfonos móviles que se pueden descargar del Apple Store y Google Store.

Entre las prestaciones tecnológicas que se han consolidado figura la atención a través de la inteligencia artificial que ofrece Chat Bot, tanto en sus versiones de Facebook como de WhatsApp. Actualmente estos canales están concentrando el 50% del flujo regular de conversaciones, mientras que el resto es atendido por funcionarios de Banco.

///

Continue Reading

Tecnología

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial

Publicado

el

China ha comenzado a desplegar una red de satélites para establecer un superordenador en órbita, un proyecto con el que busca llevar la inteligencia artificial al espacio y liderar la carrera en la construcción de infraestructura de computación espacial.

El país asiático camina hacia «la era de la computación espacial» tras lanzar con éxito doce satélites el pasado 14 de mayo, pertenecientes a una red que espera poner en órbita un total de 2.800 satélites. Está desarrollado por ADA Space, Zhijiang Laboratory y Neijang High-Tech Zone.

El proyecto da así el primer paso para construir «la primera constelación de computación espacial del mundo», con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa.

Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS e incorpora un modelo espacial con 8.000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.

La constelación de satélites respaldará la capacidad computacional en el espacio para que sea autónoma y no dependa de las estaciones terrestres. En un primer momento podrá realizar funciones básicas, «como el establecimiento de enlaces, la creación de redes y la formación de nubes del sistema de computación espacial», mientras que con el modelo de inteligencia artificial, se podrán realizar observaciones científicas astronómicas.

Para el secretario general de Partido Comunista Chino y presidente de China, Xi Jinping, «la inteligencia artificial puede ser un producto público internacional que beneficie a la humanidad», como se recoge en la nota de prensa.

De cara al futuro, esta tecnología ayudará a satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudará a China a tomar la iniciativa en la construcción de infraestructura de computación espacial en el mundo

Continue Reading

Tecnología

Huawei presenta la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, con pantalla antirreflectante y 14 horas de autonomía

Publicado

el

Huawei ha ampliado su catálogo de tabletas con la nueva tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas, que llega con pantalla antirreflectante, compatible con el uso de un lápiz óptico, y ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh.

La compañía tecnológica ha celebrado este jueves en Berlín (Alemania) un nuevo evento de lanzamiento de productos, en este caso centrado en el mercado europeo, bajo el lema ‘Fashion Next’, que ha acogido los relojes inteligentes Huawei Watch 5 y Huawei Watch Fit 4, y la tableta MatePad Pro de 12,2 pulgadas.

La serie MatePad Pro de 2025 presentó un primero modelo a principios de año, una tableta de 13,2 pulgadas con una carcasa fabricada en fibra de vidrio que alcanza un peso de poco más de medio kilo (580 gramos).

El nuevo modelo, de 12,2 pulgadas, incorpora una pantalla Tandem OLED PaperMatte, que aumenta el brillo, hasta alcanzar un pico máximo de 2.000 nits, y mejora las capacidades antirreflectantes. Ofrece hasta 14 horas de autonomía con su batería de 10.100mAh,

Este equipo llega con un teclado Huawei Glide Keyboard, un accesorio con el que ofrece una experiencia de escritura y transporte similar al de un ordenador portátil, que incluye un compartimento para guardar el lápiz óptico.

Con esta tableta, Huawei pretende impulsar la productividad de los usuarios y por ello incorpora la aplicación Huawei Notes mejorada, compatible con el lápiz óptico para una escritura a mano sobre la pantalla.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi anuncia XRING 01, el chip para ‘smartphones’ de diseño y desarrollo propio

Publicado

el

Xiaomi ha anunciado su procesador para dispositivos móviles propio, XRING 01, que llegará a finales de mayo, un nuevo intento de reducir su dependencia de los chips de Qualcomm y MediaTek tras la familia Surge.

El director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, ha confirmado XRING 01, que supone un paso adelante en su independencia tecnológica frente a fabricantes como Qualcomm o MediaTek.

Como ha anunciado el directivo en su cuenta de Weibo, es un chip SoC (sistema en chip) para ‘smartphones’, que Xiaomi ha desarrollado y diseñado «de forma independiente». Aunque no se conocen los detalles, estos no tardarán en desvelarse, ya que se lanzará en mayo.

Xiaomi ya ha desarrollado anteriormente procesadores de fabricación propia, como la familia Surge, de la que lanzó su primer modelo en el año 2017, Surge S1, para móviles 4G de gamas de entrada, aunque después no siguió usándolos y apostó por chips de Qualcomm y MediaTek.

Hace cuatro años, la compañía china anunció el regreso de sus chips de producción propia con Surge C1, un nuevo procesador que se utilizó en Mi Mix Fold para mejorar las funciones de cámara con lente líquida.

Continue Reading

Trending