Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Premiación

ESTA SEMANA CIERRA PLAZO PARA EL PRIMER SORTEO DE LA CAMPAÑA DE PAGOS DIGITALES DE LBC SEGUROS

Published

on

Se acerca el primer sorteo de la campaña de LBC Seguros “Realiza tu pago de manera digital y Gana”. Los clientes de la entidad pueden efectuar el pago de pólizas o franquicias por los canales digitales habilitados por la entidad hasta el domingo 15 de agosto y generar la posibilidad de llevarse uno de los ocho fabulosos premios que se sortearán el próximo 27 de agosto.

Los incentivos en juego son muy atractivos: una motocicleta Yamaha modelo 2019, tres Smart Tv LG de 55’’, tres celulares Samsung S20 y un PlayStation 4.

Los canales de pago que la empresa puso a disposición de sus clientes son:

  • Pago web con tarjeta de crédito o débito y QR
  • Débito automático
  • Utilizando un código QR y la tarjeta de crédito o débito a través de WhatsApp
  • Pagos electrónicos en entidades financieras y comercios afiliados

La campaña establece que mientras más veces utilice estas plataformas digitales, el cliente de LBC Seguros tendrá más posibilidades de ganar ya que por cada transacción realizada, se almacenarán sus datos en el sistema interno de la compañía y automáticamente, se genera un cupón electrónico para el sorteo.

El segundo sorteo está previsto para el próximo 12 de noviembre y al igual que el primero, se transmitirá de forma virtual a través de la página oficial de Facebook de la aseguradora en presencia de un Notario de Fe Pública y la fiscalización de la Autoridad del Juego (AJ).

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Premiación

Estudiante UPSA logra premio internacional de Arquitectura

Published

on

El año 2023 comienza con una buena noticia para la comunidad UPSA por el premio
internacional concedido por la publicación especializada ArcAce de Canadá a Anamara
Hurtado Tuero, estudiante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

Anamara obtuvo un reconocimiento al segundo lugar en el concurso ‘La casita de mis
sueños’, organizado por ArcAce de Canadá, una plataforma dirigida por profesores,
arquitectos, escritores y diseñadores, que tiene como objetivo aumentar la conciencia de
los diseñadores emergentes, estimular su creatividad hacia prácticas sostenibles y
apoyarlos para impulsar el cambio.

“¡Cuando recibí la noticia no podía creerla..!La convocatoria era abierta a nivel mundial y
había varios trabajos de mis compañeros que también participaban y estaban muy
buenos. Este logro es una alegría inmensa para mí. También me hizo ver que cada
esfuerzo, cuando se lo hace con toda la predisposición, tiene su recompensa”, manifestó
Anamara.

El proyecto ganador es ‘Desfase House’ y consiste en una vivienda pequeña y unipersonal,
inspirada en la irregularidad de los picos de las montañas que rodean la ciudad de Nelson,
que es donde la pequeña casa sería construida. “De esta manera, la fachada conforma una
forma sencilla pero irregular, que llama la atención y acoge todos los espacios necesarios
para que una persona la habite con comodidad”, explicó la estudiante de quinto semestre
de nuestra Universidad.

Anamara explicó que su proyecto fue parte de la materia Diseño Sostenible, con el
docente Ricardo Ruiz, quien hizo conocer las bases del concurso internacional y alentó a
sus estudiantes a participar, tomando en cuenta que la fecha de presentación de los
trabajos era en la modalidad virtual y coincidía con los exámenes finales del segundo
semestre de 2022.

ArcAce se identifica en su página web (https://arcace.ca/awards/) como una plataforma
creada para empoderar y mostrar el trabajo de arquitectos y diseñadores emergentes en

Canadá y el mundo, y mediante su revista especializada en Arquitecturabrinda a los
jóvenes diseñadores la oportunidad de exhibir su trabajo, iniciar una conversación,
expandir su red, también de desafiarlos a participar enconcursos, proyectos y diseños.

ArcAce tienemás de 10.000 visualizaciones cada mes y cientos de participantes,
principalmente en concursos. Su equipo de trabajo lo integran prestigiosos profesionales,
entre ellos Amal Wasfi de la Universidad Emily Carr y con 25 años de experiencia, el Dr.
Samaan Yas quees investigador y crítico de Arquitectura, la Dra. Venus Akef de la
Universidad de Cincinnati, Junfei Shi que es diseñadora de interiores y redactora de la
revista.

Acerca de la UPSA
La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, creada en 1984 por la Cámara de
Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil de derecho privado
sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y
expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito
fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien
y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.

Deporte Total

@deportetotal_bo

Cristiano Ronaldo fue presentado en el Al Nassr de Arabia Saudita y firmó un contrato excepcional: 200 millones de euros al año. . . ¿Qué dijo CR7 sobre su nuevo contrato? ¡Aquí te lo dejamos!👇⭐️

Continue Reading

Premiación

Final del Programa Hult Prize UPSA 2022

Published

on

El equipo Kaizen fue declarado ganador del concurso Hult Prize UPSA 2022, que el 11 de marzo tuvo su jornada final, durante la cual los participantes expusieron y defendieron sus ideas de negocios ante un selecto jurado de profesionales.

Kaizen estuvo integrado por Isabela Encina Moreno, Mariana Egüez Valverde, Oscar Álvarez Caldas y Luis Gutiérrez Rea, quienes impulsan un negocio de reciclado de plástico para aprovecharlo como materia prima en la industria textil, para la elaboración de ropa y zapatillas.


El segundo lugar fue para el equipo ‘Go artisans’ creador de una plataforma de comercio digital para artesanías. Completó el podio del equipo ‘Art capital’, con la plataforma que permite digitalizar obras de artes, asesorar a los autores y crear una comunidad.

En esta versión del programa On Campus de Hult Prize participaron estudiantes de diversas carreras de la UPSA, que se beneficiaron con esta actividad que tiene como objetivo transformar a jóvenes en líderes del cambio y que con ideas de negocio sostenibles puedan generar más empleos.

“Estamos felices y orgullos de que nuestros estudiantes hubieran participado en esta actividad, en el mes del 38 aniversario institucional de la UPSA. Este evento coincide plenamente con nuestros propósitos de contribuir a la formación de emprendedores que logren tener impacto en la comunidad”, manifestó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

Hult Prize es un programa Fundado por Ahmad Ashkar, ofertado en asociación con Naciones Unidas, organizado por Hult International Business School y financiado por el emprendedor sueco Bertil Hult y su familia.

Continue Reading

Premiación

Concurso sobre periodismo ambiental, apoyado por la Fundación VIVA, cumple 20 años

Published

on

Bolivia, marzo de 2022.- La Fundación VIVA se sumó a la iniciativa de Conservación Internacional del Premio al Reportaje sobre Biodiversidad.

 La iniciativa apoyada por la Fundación VIVA tiene el objetivo de fomentar la producción de información sobre la temática ambiental urgente y prioritaria, así como reconocer y premiar la calidad del periodismo sobre el medioambiente, a sus autor@s y a los periódicos que tocan en su agenda esta temátic. En ese marco se convocó por veinteava vez consecutiva el concurso de periodismo ambiental. El Premio al Reportaje sobre Biodiversidad es el concurso de periodismo ambiental más prestigioso del país.  Ha recibido a la fecha más de 1500 reportajes inscritos en más de 50 medios impresos y digitales del país. Desde 2008 lo apoya la Fundación Viva y desde 2013 es parte del Premio Nacional de Periodismo en la categoría Periodismo Ambiental.

El tema principal para esta versión del concurso de periodismo ambiental fue el tema de bosques, incendios y deforestación, y las problemáticas intrínsecas a éstos, el enfoque fue de libre elección, pudiendo ser científico, social, cultural, político o económico.

Los y las participantes en este concurso fueron periodistas bolivianos que trabajan en Bolivia o en el extranjero, y periodistas extranjeros residentes en el país o estudiantes, bolivianos o residentes, de las carreras de Comunicación o Periodismo. (ésta es una nueva categoría que se bautizó como: categoría Nueva Generación).

“Estamos felices de apoyar una vez más el concurso de periodismo ambiental que cumple dos décadas de manera ininterrumpida, sabemos que es un aporte importante para tomar consciencia, analizar, e impulsar políticas que ayuden a la preservación y cuidado del medio ambiente” afirmó Elizabeth Salguero, directora de la Fundación VIVA.

Las y los ganadores de esta veinteava versión fueron: En primer lugar lo ganó Eduardo Franco Bertón, con su reportaje “El silencioso tráfico de escarabajos hacia Japón que amenaza a una especie endémica de Bolivia”.

 El segundo lugar, fue para Mirna Rosario Echave Mallea, por su reportaje “Incendios forestales…la guerra que perdemos a diario”, publicado en la revista digital Inmediaciones, de La Paz, el 7 de noviembre de 2021.

Y el tercer lugar fue para: Danitza Pamela Montaño Tococari, por su reportaje “La vida por Sama, recuerdos del infierno de 2017”, publicado en el diario digital Tarija Conecta, el 8 de noviembre de 2021.

Continue Reading

Trending