Premiación
El BMSC cerró el año premiando a sus clientes con 1 millón de bolivianos gracias a su Súper MakroCuenta
Published
1 año agoon
Además del millón de bolivianos, el BMSC sorteó 30 premios de Bs. 10.000.
Bolivia, enero de 2022.- Como cada 31 de diciembre, el Banco Mercantil Santa Cruz culminó el año premiando la fidelidad y el ahorro de sus clientes a través de su Súper MakroCuenta. En esta ocasión el premio más grande de dinero en efectivo fue para Jeannette del Rosario Escobar, quien gracias a sus ahorros en su Súper MakroCuenta se hizo acreedor de un millón de bolivianos.
“Hasta la fecha hemos sorteado más de 63 millones de bolivianos, beneficiando y cambiado la vida a más de 1.000 clientes. Hoy nos sentimos muy emocionados de cerrar un año más entregando un millón de bolivianos a la afortunada ganadora que seguramente con el premio podrá hacer realidad muchos de sus sueños y proyectos; además hemos entregado 30 premios de Bs 10.000 para que más clientes tengan la oportunidad de ganar dinero en efectivo. Nosotros como Banco Mercantil Santa Cruz, estaremos cerca de cada uno de los ganadores para apoyarlos y asesorarlos en lo que necesiten”, afirmó la Gerente de Marketing del BMSC, Andrea Urquidi.
Al igual que Jeannette del Rosario Escobar, miles de clientes de diferentes departamentos del país han sido beneficiados con los premios de dinero en efectivo que regaló el Banco Mercantil Santa Cruz a través de su Súper MakroCuenta todo el 2021.
El sorteo del millón de bolivianos se llevó a cabo este 31 de diciembre en instalaciones del Centro Comercial “Las Brisas”, bajo la regulación de la Autoridad de Fiscalización y Control del Juego (AJ), y con la presencia de un notario de fe pública.
Participaron del sorteo todos aquellos clientes que ahorran en una Súper MakroCuenta. Por cada $us 100 o su equivalente en bolivianos de saldo disponible el día anterior al sorteo, el banco les asignó un cupón para participar.
Los clientes del Banco Mercantil Santa Cruz pueden conocer el número de cupones con los que ingresan al sorteo, a través de www.bmsc.com.bo en el apartado de la Súper Makro Cuenta. Es importante destacar que no existe un límite de cupones, esto quiere decir que entre más ahorros tiene el cliente, tiene más posibilidades de ganar.
Las personas que deseen abrir una Súper MakroCuenta y participar de estos sorteos durante todo el año, pueden abrir su cuenta 100% en línea a través de la página web del Banco Mercantil Santa Cruz; el banco se encarga de hacerle llegar su tarjeta de débito a cada cliente hasta la puerta de su domicilio sin costo.
“Agradecemos a cada uno de nuestros clientes por confiar en el Banco Mercantil Santa Cruz, e invitamos a las personas que aún no tienen su Súper Makro Cuenta a empezar a ahorrar, ya que el 2022 se viene con muchas sorpresas”, finalizó la ejecutiva.
Acerca del Banco Mercantil Santa Cruz
El Banco Mercantil Santa Cruz cuenta con más de $us. 5.715 millones de activos. Tiene más de 460 cajeros automáticos y 114 agencias a nivel nacional. Los depósitos son de más de $us. 4.781 millones. Su cartera de préstamos es de más de $us 3.704 millones, tiene más de 830 mil clientes activos y un patrimonio de más de $us. 306 millones, consolidándose como el banco más grande del país.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Premiación
Estudiante UPSA logra premio internacional de Arquitectura
Published
5 meses agoon
enero 3, 2023
El año 2023 comienza con una buena noticia para la comunidad UPSA por el premio
internacional concedido por la publicación especializada ArcAce de Canadá a Anamara
Hurtado Tuero, estudiante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).
Anamara obtuvo un reconocimiento al segundo lugar en el concurso ‘La casita de mis
sueños’, organizado por ArcAce de Canadá, una plataforma dirigida por profesores,
arquitectos, escritores y diseñadores, que tiene como objetivo aumentar la conciencia de
los diseñadores emergentes, estimular su creatividad hacia prácticas sostenibles y
apoyarlos para impulsar el cambio.
“¡Cuando recibí la noticia no podía creerla..!La convocatoria era abierta a nivel mundial y
había varios trabajos de mis compañeros que también participaban y estaban muy
buenos. Este logro es una alegría inmensa para mí. También me hizo ver que cada
esfuerzo, cuando se lo hace con toda la predisposición, tiene su recompensa”, manifestó
Anamara.
El proyecto ganador es ‘Desfase House’ y consiste en una vivienda pequeña y unipersonal,
inspirada en la irregularidad de los picos de las montañas que rodean la ciudad de Nelson,
que es donde la pequeña casa sería construida. “De esta manera, la fachada conforma una
forma sencilla pero irregular, que llama la atención y acoge todos los espacios necesarios
para que una persona la habite con comodidad”, explicó la estudiante de quinto semestre
de nuestra Universidad.
Anamara explicó que su proyecto fue parte de la materia Diseño Sostenible, con el
docente Ricardo Ruiz, quien hizo conocer las bases del concurso internacional y alentó a
sus estudiantes a participar, tomando en cuenta que la fecha de presentación de los
trabajos era en la modalidad virtual y coincidía con los exámenes finales del segundo
semestre de 2022.
ArcAce se identifica en su página web (https://arcace.ca/awards/) como una plataforma
creada para empoderar y mostrar el trabajo de arquitectos y diseñadores emergentes en
Canadá y el mundo, y mediante su revista especializada en Arquitecturabrinda a los
jóvenes diseñadores la oportunidad de exhibir su trabajo, iniciar una conversación,
expandir su red, también de desafiarlos a participar enconcursos, proyectos y diseños.
ArcAce tienemás de 10.000 visualizaciones cada mes y cientos de participantes,
principalmente en concursos. Su equipo de trabajo lo integran prestigiosos profesionales,
entre ellos Amal Wasfi de la Universidad Emily Carr y con 25 años de experiencia, el Dr.
Samaan Yas quees investigador y crítico de Arquitectura, la Dra. Venus Akef de la
Universidad de Cincinnati, Junfei Shi que es diseñadora de interiores y redactora de la
revista.
Acerca de la UPSA
La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, creada en 1984 por la Cámara de
Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil de derecho privado
sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y
expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito
fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien
y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.


Cristiano Ronaldo fue presentado en el Al Nassr de Arabia Saudita y firmó un contrato excepcional: 200 millones de euros al año. . . ¿Qué dijo CR7 sobre su nuevo contrato? ¡Aquí te lo dejamos!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
El equipo Kaizen fue declarado ganador del concurso Hult Prize UPSA 2022, que el 11 de marzo tuvo su jornada final, durante la cual los participantes expusieron y defendieron sus ideas de negocios ante un selecto jurado de profesionales.
Kaizen estuvo integrado por Isabela Encina Moreno, Mariana Egüez Valverde, Oscar Álvarez Caldas y Luis Gutiérrez Rea, quienes impulsan un negocio de reciclado de plástico para aprovecharlo como materia prima en la industria textil, para la elaboración de ropa y zapatillas.
El segundo lugar fue para el equipo ‘Go artisans’ creador de una plataforma de comercio digital para artesanías. Completó el podio del equipo ‘Art capital’, con la plataforma que permite digitalizar obras de artes, asesorar a los autores y crear una comunidad.
En esta versión del programa On Campus de Hult Prize participaron estudiantes de diversas carreras de la UPSA, que se beneficiaron con esta actividad que tiene como objetivo transformar a jóvenes en líderes del cambio y que con ideas de negocio sostenibles puedan generar más empleos.
“Estamos felices y orgullos de que nuestros estudiantes hubieran participado en esta actividad, en el mes del 38 aniversario institucional de la UPSA. Este evento coincide plenamente con nuestros propósitos de contribuir a la formación de emprendedores que logren tener impacto en la comunidad”, manifestó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.
Hult Prize es un programa Fundado por Ahmad Ashkar, ofertado en asociación con Naciones Unidas, organizado por Hult International Business School y financiado por el emprendedor sueco Bertil Hult y su familia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Premiación
Concurso sobre periodismo ambiental, apoyado por la Fundación VIVA, cumple 20 años
Published
1 año agoon
marzo 8, 2022Bolivia, marzo de 2022.- La Fundación VIVA se sumó a la iniciativa de Conservación Internacional del Premio al Reportaje sobre Biodiversidad.
La iniciativa apoyada por la Fundación VIVA tiene el objetivo de fomentar la producción de información sobre la temática ambiental urgente y prioritaria, así como reconocer y premiar la calidad del periodismo sobre el medioambiente, a sus [email protected] y a los periódicos que tocan en su agenda esta temátic. En ese marco se convocó por veinteava vez consecutiva el concurso de periodismo ambiental. El Premio al Reportaje sobre Biodiversidad es el concurso de periodismo ambiental más prestigioso del país. Ha recibido a la fecha más de 1500 reportajes inscritos en más de 50 medios impresos y digitales del país. Desde 2008 lo apoya la Fundación Viva y desde 2013 es parte del Premio Nacional de Periodismo en la categoría Periodismo Ambiental.
El tema principal para esta versión del concurso de periodismo ambiental fue el tema de bosques, incendios y deforestación, y las problemáticas intrínsecas a éstos, el enfoque fue de libre elección, pudiendo ser científico, social, cultural, político o económico.
Los y las participantes en este concurso fueron periodistas bolivianos que trabajan en Bolivia o en el extranjero, y periodistas extranjeros residentes en el país o estudiantes, bolivianos o residentes, de las carreras de Comunicación o Periodismo. (ésta es una nueva categoría que se bautizó como: categoría Nueva Generación).
“Estamos felices de apoyar una vez más el concurso de periodismo ambiental que cumple dos décadas de manera ininterrumpida, sabemos que es un aporte importante para tomar consciencia, analizar, e impulsar políticas que ayuden a la preservación y cuidado del medio ambiente” afirmó Elizabeth Salguero, directora de la Fundación VIVA.
Las y los ganadores de esta veinteava versión fueron: En primer lugar lo ganó Eduardo Franco Bertón, con su reportaje “El silencioso tráfico de escarabajos hacia Japón que amenaza a una especie endémica de Bolivia”.
El segundo lugar, fue para Mirna Rosario Echave Mallea, por su reportaje “Incendios forestales…la guerra que perdemos a diario”, publicado en la revista digital Inmediaciones, de La Paz, el 7 de noviembre de 2021.
Y el tercer lugar fue para: Danitza Pamela Montaño Tococari, por su reportaje “La vida por Sama, recuerdos del infierno de 2017”, publicado en el diario digital Tarija Conecta, el 8 de noviembre de 2021.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología4 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Tecnología2 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Internacional12 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Game2 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
-
Empresa3 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Tecnología3 meses ago
Meta aclara cómo utiliza la IA para mostrar anuncios en Facebook
-
Música2 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
You must be logged in to post a comment Login