Feria
Reino Unido es el país Invitado de Honor de Agropecruz
Published
1 año agoon
En conferencia de prensa y con gran expectativa, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y Fexpocruz anunciaron la participación de Reino Unido por primera vez de la Feria Agropecuaria Internacional de Santa Cruz (Agropecruz), destacada como la mayor feria agropecuaria de Bolivia. En esta versión, la organización del evento nombró a este país como Invitado de Honor, reconociendo y valorando su esfuerzo al formar parte de la 31 versión de Agropecruz.
La comitiva de este país invitado de honor tendrá un pabellón para la presentación de sus productos vinculados al sector agrícola y pecuario, en este espacio los visitantes podrán conocer las bondades y oferta para el mercado boliviano. Asimismo, son coorganizadores del Foro Multiactor: Sustentabilidad Inclusión y Crecimiento Económico en Bolivia que se realizará el 6 de abril, con participación de las organizaciones británicas Global Canopy y 3Keel, que compartirán su experiencia en la investigación científica dirigida a lograr una economía mundial sin deforestación y análisis sobre temas medioambientales y éticos de actualidad.
En la ocasión, Oscar Mario Justiniano, presidente de la CAO y la Fexpocruz, destacó la participación de Reino Unido en Agropecruz, con notables empresas y profesionales, y manifestó que el sector productivo está pensando hacia el futuro, donde se debe tener una producción amigable con el medio ambiente.
De igual forma, Jeff Glekin, Embajador Británico en Bolivia, anuncio que estarán participando con empresas de diferentes rubros del sector productivo, y anunció la llegada de una delegación de alto nivel que estará visitando la feria. “Queremos ser un socio de Agropecruz y de Bolivia en la lucha contra el cambio climático, crear empleos y mejorar la productividad para el sector, es un honor ser parte de este evento tan importante”, concluyó.
Empresas Británicas que participan
- UKSol/Bolpegas, que ofrece en el mercado boliviano paneles solares de industria británica.
- Cambridge Business Association, una empresa derivada de la Universidad de Cambridge.
- Challenge Group, empresa británica de seguros que está abriendo oficinas en Bolivia con un enfoque especial en el sector agrícola.
- JCB, representada por SVF Gerona. JCB es líder en innovación para maquinaria agrícola, de construcción y minería.
- Vertinetik, empresa especializada en drones, que ofrece tecnología de impacto para el sector agrícola.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Feria
La Feria del Libro de Santa Cruz de la Sierra llega con 100 expositores, Federico Andahazi y Montero como Municipio Invitado
Published
1 mes agoon
mayo 3, 2023
El 24º encuentro de libreros y lectores se efectuará entre el 31 de mayo y el 11 de junio. Es organizado por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Fexpocruz y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
(Santa Cruz de la Sierra, 3 de mayo de 2023) Uno de los eventos culturales más esperados del año está a punto de comenzar. Para alegría de escolares y amantes de la lectura, la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (FIL) se desarrollará del miércoles 31 de mayo al domingo 11 de junio, en los predios de Fexpocruz. La cita, organizada por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Fexpocruz y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, tiene como finalidad promover el libro, la lectura y las actividades de las empresas, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución y venta al público de libros.
Ante ello, el programa de la FIL contempla presentaciones de libros, visitas de escritores, encuentros literarios y de escritores con lectores. Para Ruth Hohenstein, presidenta de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, será un lujo contar, en esta 24ª edición, con la presencia de Federico Andahazi, uno de los autores argentinos con el mayor número de obras traducidas en todo el mundo. De hecho, su novela “El anatomista”, publicada en 1997, ha sido publicada en 47 idiomas.
Hohenstein destaca la presencia de Andahazi. “Es un personaje literario: Ha participado en las Ferias del Libro de Guadalajara, Moscú, Estambul, Madrid, Barcelona y, por supuesto, en la de Buenos Aires y de otras ciudades argentinas”, indicó la titular de los libreros cruceños.
La Feria también contará con el tradicional Municipio Invitado. Los organizadores quisieron que Montero esté presente con sus autores y publicaciones.
Sobre el espacio donde tendrá lugar el evento: se pretende ocupar alrededor de 15.000 m2 de exhibición para libreros, teatro, juegos de niños y patio de comidas. Fexpocruz dispondrá los pabellones Brasil, USA, Unión Europea, Bolivia, Internacional II y exParaguay para acoger a alrededor de 110.000 visitantes. Melissa Pereyra, gerenta general de la Cámara del Libro, contó que el Pabellón Infantil presentará actividades de libros infantiles y juveniles como “La Sirenita”, “Pinocho”, “Harry Potter”, “Narnia”, “Stars War”, entre otros. Asimismo, “el Pabellón de Teatro exhibirá adaptaciones de los populares cuentos ‘La ratita presumida’ y ‘Caperucita roja’, con el titiritero argentino Juan Rodríguez; y la
novela ‘El Principito’, de Antoine de Saint–Exupéry, a cargo de la compañía Borboleta Galáctica”, puntualizó.
Resulta interesante contar que, además, el programa de la FIL tendrá teatro local, como “Cuentos Guarayos”, de la agrupación Gallina Ciega; “Las aventuras galácticas”, interpretadas por Índigo Teatro y Alapinta Producciones; y “Purolucro rompetodo” de Xarivari Teatro. Así también, la obra “El viaje de Valentina”, del grupo Cabra Teatro, representada recientemente en el Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, está incluida.
Por otro lado, y tal como sucedió en anteriores años, la FIL tendrá tres encuentros literarios: el de Poesía Latinoamérica en la Ciudad de los Anillos, el de Microficción y el de Literatura Infantil y Juvenil. Asimismo, para el sábado 3 de junio está fijada la Jornada Pedagógica “Gestión Emocional en el Aula”, con conferencias para educadores de las editoriales La Hoguera, Comunicarte y Santillana.
¿Cuánto costarán las entradas? Bs 25 será el precio general; los menores de 12 años tendrán acceso gratuito. Los colegios que deseen ingresar con sus cursos deberán llevar un listado de los alumnos para acceder sin costo y los maestros también tienen ingreso libre.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Feria
La empresa BIOAGRO presentó la llegada de la marca #1 en pinturas en Paraguay ahora en Bolivia
Published
2 meses agoon
abril 1, 2023
Santa Cruz, 30 de marzo de 2023 – BIOAGRO, empresa dedicada a la importación y comercialización de soluciones innovadoras en materiales de construcción, presentó la llegada de la marca #1 en pinturas en Paraguay, BLASCOR PINTURAS, a Bolivia.
Como anfitriones de este evento de lanzamiento, Bioagro se encargó de presentar la marca Blascor Pinturas al rubro de la construcción en Bolivia, ofreciendo una nueva opción para los profesionales del sector. ¨Este lanzamiento es el resultado de una relación comercial entre Bolivia y Paraguay, somos empresas comprometidas con el crecimiento económico de la región; nos caracteriza el compromiso por la calidad e innovación de productos al sector ¨ Sergio Morón (Gte. General – Bioagro S.R.L.)
Bioagro se ha convertido en distribuidor de la marca BLASCOR PINTURAS para todo el territorio nacional, ambas empresas, comprometidas con el crecimiento económico de la región, trabajan juntas para ofrecer al mercado boliviano un mix de complementos de máxima calidad, diversidad de colores y acabados para la construcción. Desde ahora, los consumidores bolivianos podrán disfrutar de la amplia gama de productos de BLASCOR PINTURAS que se ajustan a las necesidades de todo tipo de proyectos.
El lanzamiento oficial de BLASCOR PINTURAS en Bolivia fue en un evento exclusivo que se llevó a cabo este viernes 31 de marzo a Hrs.20:00 en el salón de conferencias en el marco de la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD) en FEXPOCRUZ, ubicado en el 3er anillo externo y Av. Roca y Coronado. Este evento contó con la presencia de los ejecutivos de la empresa BIOAGRO y de BLASCOR PINTURAS, así como también invitados especiales consulares y ejecutivos de FEXPOCRUZ.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Feria
Gobernación cierra con éxito su participación en la Exposoya
Published
3 meses agoon
marzo 5, 2023
Feria. En favor al sector productivo Mostramos avances tecnológicos en variedades de soya.
Santa Cruz 05 de marzo 2023.- La Gobernación a través del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), cerró con éxito su participación en la Exposoya 2023 que se llevó a cabo en el municipio de Cuatro Cañadas, bajo la organización de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (ANAPO).
El director Ejecutivo del CIAT, Edgar Talavera, a tiempo de resaltar la necesidad de fortalecer la investigación a través de los centros regionales que hay en el departamento, informó que como CIAT presentaron dos variedades de soya en esta muestra internacional: una convencional y otra de resistencia genética. «Y ahí es el mensaje que nos dio nuestro gobernador Luis Fernando Camacho, que es necesario que nosotros los productores nos adelantemos a las condiciones climáticas que se están dando en nuestro departamento, haciendo investigaciones», expresó.
El director del CIAT, aprovechó la oportunidad para invitar a las instituciones agropecuarias para trabajar por el sector y por el departamento.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología4 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Tecnología2 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Internacional12 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Game2 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
-
Empresa3 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Música2 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Tecnología4 meses ago
Meta aclara cómo utiliza la IA para mostrar anuncios en Facebook