Tecnología
Descubre el Nova perfecto para ti
Published
10 meses agoon
Según tus necesidades comprueba cual es el smartphone ideal para satisfacerlas.
Bolivia, junio de 2022.- Sus diferentes gamas de teléfonos fabricadas para cada tipo de usuario,
hacen de Huawei una marca perfecta para consultar a la hora de elegir un equipo. Por ejemplo, la
serie nova, cautivó a los usuarios por su diseño y funciones pensadas para creadores de contenido.
Dentro de su amplia oferta, la Serie nova es una de las que más fuerza ha adquirido y sus últimos
teléfonos, los nova Y60, nova 8i, nova 9 y nova 9 SE, son un fiel reflejo del sello de esta familia de
smartphones.
Esta Serie, llega con varias características que permiten a los usuarios explotar su creatividad en
redes sociales. Tanto en diseño como en funciones, estos modelos son muy parecidos, por tanto,
te dejamos algunos puntos más relevantes de esta Serie de smartphones para tomar en
consideración.
- Batería de gran potencia. Uno de los aspectos más determinantes a la hora de adquirir un
teléfono móvil es la duración de su batería y, en eso, la Serie nova de Huawei es una de las
más potentes. Un notable ejemplo, es el Nova 9 que tiene una batería de 4,300 mAh y el
Nova 9 SE de 4,000 mAh, añadido a esto ambos presentan una carga rápida de 66W. - Pantalla. Las pantallas de los equipos nova son uno de sus distintivos, tanto por su calidad
como por su tamaño. Los dos últimos smartphones en lanzarse de la serie, el nova 9 y
nova 9 SE, cuentan con una pantalla Full HD+, el primero con una OLED de 6.5” y el
segundo con una IPS LCD de 6.7”. - Cámara. Al ser un conjunto de teléfonos inteligentes ideados para los jóvenes, las cámaras
son un elemento fundamental, debido a la importancia que ellos le adjudican a la
generación de contenido. En este sentido, las cámaras que más destacan son la del nova 9
SE que posee una cámara gran angular de 108MP, mientras que el Nova 8i ostenta una
cámara cuádruple de 64MP.
Ahora que conoces algunas características de esta serie de smartphones de Huawei queda claro
que las diferencias entre modelos son pocas, pero bien marcadas para que cada usuario pueda
decidir qué modelo le conviene más con base en sus tareas para el día a día.



Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Periodista digital en coberturas de eventos internacionales.

You may like
Tecnología
Meta introduce un sistema de misiones en Horizon Worlds para ganar recompensas para los avatares
Published
23 horas agoon
marzo 22, 2023
MADRID, 22 Mar. (Portaltic/EP) –
Meta ha anunciado la introducción de una nueva herramienta, llamada ‘Quests’ (misiones), que permitirá a los usuarios completar tareas en Horizon Worlds y obtener una serie de recompensas para sus avatares, como ropa.
Horizon Worlds es una aplicación social de Meta dedicada a las experiencias sociales en realidad virtual (RV), en la que los usuarios de sus gafas Meta Quest pueden crear mundos o explorar los que ya existen, de manera individual o con amigos y otros miembros de la comunidad.
La compañía anunció a finales de enero el inicio de las pruebas de los nuevos espacios exclusivos, que estarían limitados a solo miembros de una comunidad en Horizon Worlds, a quienes se ofrecerían experiencias únicas.
Con la versión V102 de Meta Horizon Worlds, Meta ha corregido «algunos errores que afectaban a la edición de mundos y a los colaboradores» y ha comenzado a probar las misiones, tal y como ha informado a través de un comunicado.
La funcionalidad de misiones, que desplegará «en las próximas semanas» en espacios exclusivos como el minigolf, anima a los usuarios a completarar tareas o actividades en el juego para recibir recompensas exclusivas para los avatares -como un traje de capitán de barco-.
Por el momento, ‘Quests’ solo está disponible para un pequeño grupo de usuarios, que podrán probarlo pulsando el nuevo botón que recoge el panel personal de la Cuenta. Una vez abierto, presenta seis misiones -por ejemplo, cavar un hoyo- con las que se pueden obtener esas recompensas.
La compañía ha comentado que con esta nueva versión ha implementado una serie de correcciones a problemas como el que provocaba que los cuadros de selección permanecieran visibles después de cambiar al modo de ‘Vista previa’ desde el de ‘Edición’, entre otros.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
WhatsApp facilita ver qué grupos se tienen en común con otros contactos
Published
2 días agoon
marzo 21, 2023
MADRID, 21 Mar. (Portaltic/EP) –
WhatsApp ha implementado dos nuevas funciones en los grupos de las Comunidades que permiten a los administradores decidir quién puede unirse a su grupo desde un enlace de invitación y, por otro lado, posibilita a los miembros descubrir otros grupos que tengan en común con sus contactos.
La plataforma de mensajería instantánea desplegó en agosto del pasado año las Comunidades, una característica que mejora la organización y la transmisión de información permitiendo reunir en un mismo espacio los grupos de conversación que giran en torno a temáticas e intereses comunes.
Desde el inicio de las Comunidades, WhatsApp ha agregado otras actualizaciones relativas a los grupos como la ampliación de la cantidad participantes permitida y la posibilidad de que los administradores eliminen los mensajes enviados en los grupos que gestionan.
En este sentido, para que las personas «puedan aprovechar al máximo sus grupos», ahora la plataforma ha implementado dos nuevas herramientas con el objetivo de conseguir que los grupos sean «más simples de gestionar para los administradores» y «más fáciles de navegar para todos», tal y como ha reflejado en un comunicado.
WhatsApp ha agregado nuevos controles para los administradores que les permiten decidir quién puede unirse a su grupo y quién no. Se trata de un control de acceso que es útil para las situaciones en las que el grupo ha sido compartido mediante un enlace de invitación.
Es decir, con esta nueva herramienta, el administrador podrá aceptar o rechazar a los usuarios que intenten entrar mediante el enlace. Para ello, se ha implementado una pestaña de ‘Participantes pendientes’ en la que se muestra un listado con aquellas personas que han solicitado el acceso al grupo y están pendientes de una aprobación de los administradores para unirse definitivamente.
Para aceptar a un usuario bastará con que el administrador pulse sobre el icono con un ‘tick’ verde que aparece al lado del nombre. De la misma forma, para rechazar a una persona el administrador deberá tocar el icono de la equis.
CONSULTAR LOS GRUPOS EN COMÚN
La segunda herramienta que ha agregado la plataforma de mensajería instantánea es una forma de conocer qué grupos tiene un usuario en común con otras personas. Para ello, al escribir el nombre de un contacto concreto en la barra de búsqueda, aparecerá una lista debajo con los grupos que se comparten con dicho usuario.
Además, esta función también facilita que los usuarios encuentren los grupos que saben que tienen en común con otros usuarios pero de los que no recuerdan el nombre concreto.
Ya se podían consultar los grupos comunes con otros contactos entrando en el perfil de cada usuario en concreto pero, ahora, se podrá consultar de forma más directa mediante la búsqueda por nombre.
Estas nuevas funciones se comenzarán a implementar a nivel global durante las «próximas semanas», según indica WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
Google Cloud facilita nuevas herramientas de IA generativa a los desarrolladores
Published
1 semana agoon
marzo 14, 2023
MADRID, 14 Mar. (Portaltic/EP) –
Google ha anunciado las nuevas herramientas para desarrolladores y empresas que permitirán trabajar con la inteligencia artificial (IA) generativa, y que podrán encontrarse en Google Cloud y el nuevo entorno de creación MakerSuite.
Google ha creado un nuevo entorno de creación de contenidos llamado MakerSuite, en el que los desarrolladores y las empresas podrán probar las interfaces de programación de aplicaciones (API) y productos en los que están trabajando con IA generativa.
MakerSuite permite arrancar prototipos y, con el paso del tiempo, dispondrá de funcionalidades de ingeniería rápida, generación de datos sintéticos y ajustes de modelos personalizados, como ha informado Google en una nota de prensa. Esta herramienta se complementa con la API PaLM, un modelo eficiente, en cuanto a tamaño y capacidades, para el desarrollo a partir de modelos lingüísticos.
Los desarrolladores que deseen construir y personalizar sus propios modelos y aplicaciones mediante IA generativa podrán acceder a la IA de Google, también a través de Google Cloud. Aquí la compañía tecnológica ha incorporado la compatibilidad de la IA generativa en Vertex AI para crear y desplegar modelos de aprendizaje automático y aplicaciones de IA escalables
Asimismo, ha presentado Generative AI App Builder, que permite conectar flujos de conversación de IA con experiencias de búsqueda y modelos fundacionales, para que las empresas puedan construir aplicaciones basadas en IA generativa en cuestión de minutos u horas.
Por último, Google ha anunciado que abrirá su ecosistema y sus programas de IA especializados a socios tecnológicos, proveedores de software especializados en IA y empresas emergentes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología2 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional10 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Empresa2 semanas ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Campaña2 meses ago
Normalicemos lo normal: Kotex y Plan International promueven campaña de educación menstrual junto a María René Pomacusi
-
Internacional4 meses ago
Los entornos donde los discos duros siguen siendo indispensables para el almacenamiento de datos
-
Internacional3 meses ago
Netflix comenzará a cobrar las cuentas compartidas a principios de 2023, según WSJ
-
Internacional8 meses ago
WhatsApp despliega una función para configurar varios chats existentes en temporales a la vez
Debe estar conectado para enviar un comentario.