Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Salud

CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS A TRAVÉS DEL YOGA Y LA MEDITACIÓN

Published

on

21 de junio, Día Internacional del Yoga

Por Samantha Clayton -OLY, ISSA-CPT – Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial.

En nuestro mundo acelerado y estresado, existe la necesidad de técnicas y herramientas, como el uso de la atención plena –o mindfulness–, para equilibrar el estrés y la presión del trabajo y la vida.

El mindfulness, a menudo utilizado como técnica terapéutica, es un estado mental que se logra al enfocar la conciencia en el momento presente, al tiempo que reconoce y acepta con calma los sentimientos, pensamientos y sensaciones corporales.

Se ha demostrado que la meditación y el yoga promueven la atención plena, lo que a su vez tiene el potencial de mejorar los síntomas de depresión, ansiedad e incluso habilidades cognitivas. Estos ejercicios también pueden ayudar con la concentración, el estrés y la actitud, especialmente cuando se combinan con ejercicio regular y elecciones alimentarias adecuadas.

Cómo el yoga puede ayudar a relajarte

A veces, después de un largo día, me gusta relajarme con una suave rutina de yoga.

Esta también es una excelente manera de comenzar el día: aclara tu mente y establece un tono positivo para el día con unos simples movimientos de yoga.

Según Harvard Health, algunos de los principales beneficios para la salud de practicar yoga son:

  • Bajar el ritmo cardíaco.
  • Reducir la velocidad de respiración.
  • Disminuir la presión arterial.
  • Aumentar el flujo de sangre a los intestinos.
  • Centrarse en el presente.

Los sí y no de la meditación

Al igual que con todo lo relacionado con la salud y el estado físico, hay muchas escuelas de pensamiento y muchos métodos. Hoy compartiré contigo mis consejos prácticos para calmar tu mente y reflexionar sobre tu día con consejos de meditación simples y prácticos.

  • No pienses que necesitas un lugar completamente silencioso y apartado para practicar. En el mundo real, y especialmente en un hogar con niños o en la oficina, encontrar el silencio completo es una tarea casi imposible.
  • intenta alejarte de todas las distracciones importantes, como teléfonos, pantallas de computadora y espacios increíblemente ruidosos. Si estás en casa, cierra la puerta de tu habitación.
  • No te convenzas de que necesitas ningún equipo especial, como un tapete de yoga, campanas o mantas, porque puedes meditar en cualquier lugar. Mientras menos cosas, más fácil será tomarse un momento rápido para practicar.
  • intenta sentarte o acostarte en un lugar cómodo donde te sientas relajado. Puedes mantener los ojos abiertos o cerrados, solo haz lo que te parezca mejor.
  • No te obligues a comenzar a respirar con un estilo específico, como la respiración del vientre o la nariz. Inicialmente puede desanimarte o incluso hacerte sentir mareado. Puedes trabajar en la técnica de respiración una vez que comiences a sentirte cómodo con la meditación.
  • concéntrate en tu respiración. Siente el aire entrando y saliendo de tu cuerpo. Simplemente ten en cuenta tu respiración y cómo se siente.
  • No empieces a pensar negativamente cuando tu lista de compras o lista de tareas empiece a meterse en tu mente.
  • redirige tu enfoque lejos de la lista de compras y vuelve a tu respiración.
  • No tengas una larga lista de afirmaciones u objetivos en los que pienses o cantes en voz alta.
  • ten una o dos palabras clave que te ayuden a relajarte o te guíen hacia una sensación positiva de bienestar.

Intenta encontrar 20 minutos de silencio para ti una o dos veces al día. Recuerda que la meditación se considera una práctica, al igual que el yoga. Entonces sí, eso significa que en realidad puede tomar algo de tiempo y constancia sentir los efectos relajantes.

A person with blonde hair
Description automatically generated with low confidence
Samantha ClaytonOLY, ISSA-CPT – Vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial
Samantha Clayton representó a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 en la carrera de relevos de 200m y de 4x100m. Es entrenadora personal certificada con certificaciones de especialización en mantenimiento físico grupal, programación de condición física para jóvenes, condición física para adultos mayores y acondicionamiento atlético. Es la responsable directa de las actividades en relación con el ejercicio y educación sobre condición física para los distribuidores independientes y empleados de Herbalife Nutrition.

 

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para más información, visite www.yosoyherbalife.com La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

Continue Reading

Salud

La herramienta ‘Control del Ciclo’ de iPhone y Apple Watch ayuda a investigar sobre la salud menstrual

Published

on

MADRID, 21 Mar. (Portaltic/EP) –

La herramienta ‘Control del Ciclo’ de iPhone y Apple Watch contribuye en la investigación sobre la salud menstrual realizado por la compañía tecnológica, cuyos resultados preliminares ayudan a entender la relación entre las irregularidades prolongadas en el periodo, el síndrome de ovario poliquístico, la hiperplasia endometrial y el cáncer

‘Control del Ciclo’ es una prestación de salud presente en la ‘app’ Salud en iPhone y como aplicación independiente en Apple Watch, que permite registrar el ciclo menstrual así como los síntomas y resultados de pruebas de ovulación.

Esta prestación utiliza la información de los periodos anteriores y la duración de los ciclos, así como los datos de frecuencia cardiaca del Apple Watch, para predecir el inicio del próximo periodo o de los días fértiles.

En iOS 16 y watchOS 9, también indica si el historial registrado durante los últimos seis meses muestra indicios de periodos irregulares, infrecuentes o prolongados, o manchado persistente, datos que pueden estar relacionados con distintos problemas de salud.

Se trata de datos que se han utilizado en último estudio de Apple sobre salud de la mujer para ampliar los conocimientos científicos sobre la relación entre las irregularidades prolongadas en el periodo, el síndrome de ovario poliquístico, la hiperplasia endometrial y el cáncer.

Esta investigación se realiza en colaboración con la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y el Instituto Nacional de Ciencias Medioambientales de Estados Unidos, y tras hacer un análisis preliminar de más de 50.000 participantes, se han compartido ahora los resultados provisionales.

En concreto, en la investigación se diagnosticó al 12 por ciento de las participantes del síndrome de ovario poliquístico, y de ella se desprende que este síndrome incrementa en más de cuatro veces el riesgo de desarrollar hiperplasia endometrial (precáncer de útero) y más de 2,5 veces el riesgo de desarrollar cáncer de útero.

El ciclo del 5,7 por ciento de las participantes había tardado cinco años o más en alcanzar la regularidad a partir del primer periodo. Las participantes de ese grupo tenían más del doble de riesgo de padecer hiperplasia endometrial y más de 3,5 veces el riesgo de padecer cáncer de útero respecto a las mujeres cuyo ciclo se había regulado en menos de un año.

Estos datos se unen a otros compartidos con anterioridad por el equipo del estudio de Apple sobre salud de la mujer, centrados en las alteraciones del ciclo menstrual, como periodos prolongados e irregulares, que pueden ser indicio de síndrome de ovario poliquístico, fibromas uterinos, enfermedades de avance progresivo e infecciones

El 16,4 por ciento de las participantes tenía alteraciones del ciclo menstrual. Y según las conclusiones, publicadas en el American Journal of Obstetrics and Gynecology, la prevalencia de periodos infrecuentes era un 33 por ciento superior entre las mujeres negras respecto a las blancas no hispanas, y la prevalencia de periodos irregulares era mayor entre las participantes asiáticas.

Una vez demostrado lo comunes que son los síntomas menstruales, el equipo de investigación determinó que los síntomas más habituales eran los calambres abdominales, la hinchazón y la fatiga. Entre todas las participantes que habían registrado sus síntomas, más del 60 por ciento tenía esos tres, más del 50 por ciento tenía acné y dolor de cabeza, y el 37 por ciento tenía otros síntomas menos reconocidos, como diarrea y trastornos del sueño.

Tras analizar más de 125.000 ciclos menstruales, el equipo concluyó que estos se alargaban ligeramente cuando coincidían con la vacuna de la Covid-19, pero que volvían a tener la duración habitual en el ciclo siguiente.

Continue Reading

Salud

ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN: UNA OPCIÓN SEGURA, EFECTIVA Y CÓMODA PARA MUJERES JÓVENES

Published

on

Los implantes subdérmicos se colocan rápidamente y brindan una acción anticonceptiva de hasta 5 años.

————————————————————-

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso a métodos anticonceptivos refuerza varios derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la libertad; la libertad de opinión y expresión, y el derecho al trabajo y a la educación, además de reportar importantes beneficios para la salud y de otros tipos. Sin embargo, tal vez por falta de información, muchas mujeres aún no se sienten seguras sobre los efectos que puedan llegar a tener el uso de anticonceptivos, sobre todo aquellos de larga duración, como los implantes hormonales.

La ginecóloga obstetra Littzi Arce del centro de especialidades médicas CIDIMEDIC de La Paz, comentó que, “No existe un método perfecto para una paciente; siempre es necesario hacer un análisis, especialmente al momento de ver si existen enfermedades de base o desbalances hormonales. Por eso siempre es necesaria una evaluación por un especialista”, afirmó, y añadió que todas las mujeres mayores de 18 años, hasta el fin de la edad fértil pueden ser candidatas para adquirir los métodos anticonceptivos hormonales.

La doctora tiene una especialidad en el manejo de patologías de piso pélvico y en su larga carrera, ha colocado métodos anticonceptivos de barrera y hormonales de larga y corta duración. A diferencia de los métodos tradicionales como las píldoras anticonceptivas, los implantes hormonales ofrecen una protección duradera sin necesidad de recordar tomar una pastilla todos los días, es decir, que no son paciente-dependientes. Además, son una opción segura y efectiva para prevenir el embarazo, con una tasa de eficacia superior al 99% en términos de prevención de la gestación accidental.

“Entre los mitos más comunes sobre los anticonceptivos hormonales está el temor a producir cáncer o perder la fertilidad. Ninguno de estos es cierto. Los efectos secundarios son poco frecuentes. Pueden pasar por el aumento de peso (de 1kg por año) o la presencia de acné, y en caso de presentarse, suelen ser temporales”, comentó la Dra. Arce.

Los implantes hormonales subdérmicos se encuentran entre los anticonceptivos de larga duración más seguros y eficaces para mujeres jóvenes y muy jóvenes al adaptarse a sus necesidades. Este es el caso del implante de Bayer, que contiene dos varillas delgadas y flexibles de plástico que liberan una dosis constante de levonorgestrel que ofrece protección anticonceptiva hasta por 5 años. Entre las ventajas de utilizar este método se puede mencionar:

  • Su colocación es de tipo ambulatorio, un procedimiento sencillo que solo requiere de un anestésico local y se realiza rápidamente.
  • No requiere atención diaria o semanal, como los anticonceptivos orales o parches.
  • No interfiere con la actividad sexual.
  • Es altamente eficaz.
  • Es reversible y se puede retirar en cualquier momento.
  • Es un método confiable, discreto y cómodo.
  • Ha sido sometido a rigurosos ensayos clínicos que han demostrado su seguridad y eficacia. Además, su uso no afecta la fertilidad futura de la mujer.

Los métodos hormonales como el implante subdérmico, presentan efectos secundarios en menor cantidad, comparándolos con métodos como la T de cobre, ya que estos suelen producir el aumento en los sangrados y en el moco vaginal que pueden a llegar a ser incómodos para las pacientes.

En resumen, los anticonceptivos de larga duración como los implantes subdérmicos, son una opción segura, efectiva y conveniente para prevenir los embarazos no planificados entre las mujeres más jóvenes, además de que su colocación es fácil y rápida, con una acción anticonceptiva de hasta 5 años. “Invitamos a todas las mujeres en edad reproductiva a que pasen por CIDIMEDIC para evaluar si son candidatas a recibir este implante anticonceptivo”, comentó la Dra. Arce. CIDIMEDIC se encuentra en la calle 12 de Calacoto en la ciudad de La Paz, donde también podrá acceder a servicios de ginecología como ecografías, Papanicolau y captura híbrida que detecta el virus de papiloma humano VPH.

###

Acerca de Bayer Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias biológicas de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar apoyando los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial en crecimiento y envejecimiento. Bayer se compromete a impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su capacidad de generar ingresos y generar valor mediante la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2020, el Grupo empleó a unas 100.000 personas y facturó 41.400 millones de euros. Los gastos de I + D antes de extraordinarios ascendieron a 4.900 millones de euros. Para obtener más información, visite www.bayer.com

Continue Reading

Salud

Roche financiará proyectos que impulsen la salud en Bolivia

Published

on

CONVOCATORIA ABIERTA | MARZO, 2023

La iniciativa “Impulsar Salud” nuevamente busca ideas y acciones que contribuyan a mejorar la salud en el país y la calidad de vida de los pacientes. Las organizaciones civiles que cuenten con proyectos alineados a este propósito, pueden postularse en www.impulsarsaludroche.com

Roche lanza “Impulsar Salud” por segundo año consecutivo en Bolivia y Uruguay. Esta campaña busca que organizaciones de la sociedad civil postulen ideas o acciones que ayuden a mejorar la salud y calidad de vida de las personas, y del sistema de salud en su conjunto. La empresa de biotecnología cuenta con un total de hasta $us 50.000 para distribuir entre los participantes ganadores seleccionados por el comité evaluador.

“Las organizaciones civiles sin fines de lucro, vinculadas a la salud, medicina y soporte a pacientes, tienen la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir apoyo técnico y económico para potenciar esas iniciativas”, mencionó Aaron Levine, Country Lead de Roche para Bolivia.

Entre los ejes temáticos recomendados están: salud de la mujer en oncología, enfermedades oncológicas y hematooncológicas, Hemofilia, enfermedades neurológicas como Atrofia Muscular Espinal, Esclerosis Múltiple, Neuromielitis Óptica y Retinopatías en Oftalmología, asistencia al paciente y su entorno, barreras de acceso, productividad y reinserción laboral, alfabetización en salud, manejo integral y calidad de vida, y salud digital.

Los grupos interesados en recibir apoyo de Mentorías pueden registrarse hasta el 31 de marzo en www.impulsarsaludroche.com, donde también encontrarán material con ejemplos para la postulación de la idea. El plazo límite para la recepción de proyectos es el 28 de abril. Por su parte, Roche con apoyo de un tercero imparcial, verificará que la finalidad de los proyectos sea beneficiar el ecosistema de salud y generen un gran impacto en problemáticas existentes.

Nota al editor

En 2022 el comité evaluador de Impulsar Salud procesó las distintas iniciativas presentadas y finalmente seleccionó un total de 10 iniciativas en Bolivia y Uruguay, que recibieron soporte técnico en la parte de planificación y apoyos económicos para avanzar en la implementación de sus propuestas.


Acerca de Roche

Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico, para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible.

Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene más de 30 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por doceavo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como una de las empresas más sostenibles del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida.

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2020 daba empleo a más de 100.000 personas, invirtió 12.200 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 58.300 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.


Continue Reading

Trending