Bolivia
Razones por las que el Router AX3 de Huawei supera al módem tradicional
Published
1 año agoon

El módem te da acceso al servicio de internet, el router permite que lo aproveches al máximo
Bolivia, septiembre de 2022.- El mejor internet es el que disfrutas con una conexión sin interrupciones, ya que puedes ver películas y series por streaming en 4K sin que se traben o baje la calidad, también puedes trabajar, estudiar y hacer reuniones sin ningún problema e incluso, si la velocidad de tu servicio lo permite, todos los miembros de la familia pueden estar conectados al mismo tiempo mientras ven videos o descargan archivos en su smartphone o HUAWEI Matebook D14 sin que se vea afectada la experiencia para los demás, claro, mientras el módem lo soporte.
Los proveedores del servicio de internet no siempre instalan los mejores módems para conectarte a internet y muchas veces el rango de la señal de estos aparatos es corto y débil, no soportan mucha carga. El router HUAWEI WIFI AX3 se encarga de resolver estos problemas preparandote también para las redes del futuro. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas que ofrece este router en comparación del módem tradicional que tienes en el hogar.
- Llega más lejos y más fuerte: El router HUAWEI WiFI AX3 es capaz de llegar donde el módem estándar no puede. Sus cuatro antenas proveen un rango de señal extendido capaz de atravesar paredes, por lo que no importa en qué parte de la casa te encuentres, seguro tendrás señal, así podrás conectar todos tus dispositivos como tu Smart TV 4K o tus consolas de videojuegos con la confianza de que también tendrán acceso a la velocidad de internet que tienes contratada.
- Administración inteligente: Lo que el router hace es administrar todas las conexiones de cada uno de estos dispositivos, así que de manera automática los colocará en la red 2.4Ghz, 5Ghz o 6Ghz (WiFi 6) que mejor señal tenga para que no se pierda el acceso a internet. Con esto nunca se verán interrumpidas tus sesiones de juego en línea y jamás vas a experimentar pausas al ver una película o serie por internet.
- Libera toda la velocidad: Con el HUAWEI WiFi AX3 puedes aprovechar toda la velocidad de tu servicio contratado y dejar que sea el router el que se encargue de todas las tareas pesadas como llevar la señal más lejos o brindar mayor velocidad a tu dispositivo para descargas más rápidas.
- Seguridad en todo lo que hagas: Al navegar por internet contarás con una capa adicional de protección provista por el router HUAWEI WiFi AX3. Todos los datos que pasan a través del router están encriptados para que nadie más pueda tener acceso a él o la información de sus usuarios, además, ofrece protección para que todas las compras que hagas en línea sean seguras.
Disfruta de la mejor conexión junto al dispositivo ideal.
Acerca de HUAWEI CBG
Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com
Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:
Facebook: https://facebook.com/huaweimobilebo
Twitter: https://twitter.com/huaweimobilebo
YouTube: https://youtube.com/huaweimobilebo
Instagram: https://instagram.com/huaweimobile
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Bolivia
LA TERCERA VERSIÓN DE RED MUJER TAMBIEN PREMIARÁ CON ASESORAMIENTO
Published
1 semana agoon
noviembre 20, 2023
Dany Escalera con optimismo postuló a la primera versión del Reconocimiento Red Mujer del Banco Económico. Su optimismo fue el motor para llenar su formulario y exponer su proyecto, pero no ganó, lejos de rendirse, no se dio por vencida y al enterarse que la entidad bancaria tenía un programa que brindaba capacitación gratuita en marketing y cómo hacer un modelo de negocio, buscó incrementar sus conocimientos.
A la mujer de pollera no le importó cruzar media ciudad para llegar a los cursos. “Ella se capacitó durante todo ese año después de haber participado la primer versión y no haber ganado, y se postuló nuevamente en la segunda versión siendo así que en esta ocasión ganó el tercer lugar”, dijo la líder de Red Mujer, Nathaly Yovhio.
El proyecto de Dany es ´Piquito de Oro´, una exitosa boutique para cholitas. Allí su creatividad no tiene límites, pues confecciona hasta vestidos para novias.
Las aspiraciones de Escalera inspiran. De ahí que el Reconocimiento Red Mujer incrementa sus premios para su tercera versión, con capacitación. Ahora las siete finalistas que no ganen, podrán acceder a sesiones gratuitas con una experta en emprendimientos para que ellas también puedan encaminar sus proyectos.
El incentivo antes solo era para tres personas. “Hemos querido este año que no solamente las primeras tres ganadoras tengan este premio sino también lo hemos extendido también a las siete finalistas para que también puedan poner en marcha su emprendimiento y por ahí al próximo año pueda nuevamente participar y ganar, a lo mejor este premio económico”, indicó Yovhio.
Los premios a las tres primeras ganadoras continúan siendo los mismos, Bs 50.00 0 para la mejor, 20.000 para la segunda y Bs 10.000 para la tercera. La experta en emprendimientos dará 10 clases a las vencedoras. Las finalistas también serán capacitadas para que el próximo año pueda nuevamente participar y ganar, a lo mejor uno de los premios económicos.
La convocatoria este año fue lanzado el Día de la Mujer Boliviana. Las postulaciones se recibirán hasta el 4 de enero.
Las interesadas solo debe buscar un formulario digital que se puede encontrar en la página electrónica, www.baneco.com.bo en el área de Red Mujer. Existe un formulario ejemplo para poder ayudar a llenar cada uno de los datos requeridos.
El reconocimiento nació con el objetivo de incentivar y facilitar la creación de nuevas empresas y fortalecer a las de reciente creación, dotando de un capital semilla a las mejores propuestas e iniciativas, que incluyan aspectos de innovación y desarrollo con impacto económico, social y medioambiental, como factor de competitividad comercial a fin de generar el crecimiento económico inclusivo.
La iniciativa incluye programas de capacitación permanente en su Espacio Red Mujer, para fomentar la inclusión de las feminas en el sistema financiero nacional. “Todos son gratuitos tenemos un co-work femenino en nuestra agencia Mutualista , en el tercer piso que es totalmente gratuito, tenemos computadoras en caso de que por ejemplo, el formulario tiene que ser si o si digital, entonces en caso de que las mujeres no tengan computadora, pueden ir a nuestro espacio físico, porque tenemos escritorios con computadoras de acceso libre totalmente gratuito cuando quieran trabajar en nuestras salas sin ningún costo, adicionalmente tenemos una sala de capacitación para 30 personas y una sala de reunión que cualquier mujer, ni siquiera tiene que ser clienta del banco, puede ir y tener justamente las reuniones que necesita de forma gratuita”, explicó Yovhio.
Las interesadas en formar parte de esa comunidad solo tienen que entrar a la página electrónica del Banco Económico. Ingresar donde dice Red Mujer e inscribirse, solo tienen que dejar sus datos para que una vez por semana les llegue un correo electrónico donde se informará que cursos se tendrán durante la semana para q puedan inscribirse, o les llegará un link donde podrán entrar y estar en capacitaciones a través de Zoom.
Red Mujer se ha transformado en un fenómeno. En dos versiones ha recepcionado más de 2.200 postulaciones, dejando grandes testimonios de vida no solo entre sus seis ganadoras, pues la experiencia permitió que las demás encaminen sus proyectos y hoy los tengan funcionando.
Las postulaciones están abiertas para mujeres de 18 años en adelante, de cualquier ámbito social, cuya acción se desarrolle en el territorio boliviano. Pueden ser bolivianas, y extranjeras, legalmente residentes en el país, que cuenten con cedula de identidad emitida por el Segip (nacionales o extranjeros) que puedan tener una idea de negocio o un emprendimiento naciente con menos de un año de antigüedad.
La primera versión del reconocimiento fue presentado el 17 de julio de 2018. Para la primera convocatoria se contó con la participación de 1156 proyectos de mujeres emprendedoras en seis ciudades de Bolivia: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro, Sucre y Tarija.
Las ganadoras de la tercera versión se conocerán en marzo de 2024, en el Día Internacional de la Mujer. “Las invito a que se postulen para nuestro reconocimiento y a los hombres los invito a que les pasen este link a todas sus amigas, a sus esposas , a sus tías que estoy segura que siempre, alguna vez han escuchado una historia de alguien que quiere emprender, pero q no ha tenido la oportunidad”, finalizó Yovhio.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Bolivia
El Banco Económico se posiciona como el mejor banco de Bolivia para trabajar con equidad de género según GPTW
Published
1 mes agoon
octubre 26, 2023
Santa Cruz de la Sierra, 26 de octubre de 2023.- Con una cultura organizacional enfocada en crear un entorno laboral inclusivo y diverso, el Banco Económico ingresa al Ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar con Equidad de Género” en Bolivia 2023 y además, para satisfacción de su personal, obtiene el puesto N° 2 en el segmento de + 700 colaboradores, ubicándose en la posición N° 1 entre los Bancos participantes. Este reconocimiento fue otorgado por la organización mundial Great Place to Work, bajo una metodología rigurosa y transparente que marca un estándar global para definir la excelencia en lugares de trabajo en todos los sectores.
Este logro refleja el compromiso de la entidad bancaria con el bienestar y la felicidad en el trabajo, a través de programas de calidad de vida, desarrollo de talento, ambientes colaborativos y reconocimientos al buen desempeño.
“En el Banco se vive una cultura que promueve la equidad de género y oportunidades para el desarrollo de talentos. Estamos orgullosos de ver lo que juntos logramos. El formar parte del Ranking con Equidad de Género, nos motiva a seguir impulsando el bienestar para nuestros colaboradores, con accesibilidad y respeto, valorando las diferencias e individualidades, con compromiso, respondiendo a la confianza depositada en el Banco de nuestra gente.”, indicó, Sonia Virhuez, Jefe Nacional de Recursos Humanos del Banco Económico.
Este reconocimiento es especialmente significativo para el Banco Económico, ya que es la primera vez que forma parte de esta certificación, convertida en una empresa que crea un ambiente laboral más inclusivo y armonioso, donde su personal se siente valorado y respetado.
“En la actualidad, el Banco Económico cuenta con un plantel laboral compuesto en un 55% por personal femenino a nivel nacional. Adicionalmente, el 53% de las posiciones de mandos medios están lideradas por mujeres.”, sostuvo Virhuez.
Cabe destacar que, estar dentro del Ranking representa la mayor distinción que los mismos colaboradores pueden darnos como empresa, valorando su ambiente laboral. “Este enfoque de cultura de equidad de género ha tenido un impacto positivo en la organización, mejorando la vida laboral de nuestros colaboradores al impulsar la confianza, el liderazgo y el equilibrio trabajo-familia. En resumen, una cultura de equidad de género ha fortalecido nuestro compromiso con la comunidad y ha generado
un impacto sostenible en nuestro negocio.”, añadió Katherine Torrico, Encargada Nacional de Desarrollo de Talento Humano.
Sin duda alguna, posicionarse como una de las mejores empresas para trabajar con equidad de género del país, es un logro importante para el Banco Económico y un reconocimiento al compromiso de sus equipos de colaboradores, ejecutivos y directivos para crear ambientes laborales únicos y para todos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Bolivia
Productores alertan efectos negativos en la producción nacional por la prolongada sequía.
Published
1 mes agoon
octubre 16, 2023
Ante la situación actual de sequía que afecta a todo el territorio nacional, la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) sostuvo una reunión en Oruro, desde donde manifestaron que de persistir la problemática se tendrán efectos negativos en la campaña de verano 2023/2024, donde se cultivan más de 3 millones de hectáreas en todo el país y, además, es el periodo en el que se regeneran las pasturas naturales y cultivadas para la producción de ganado bovino, ovino, caprino y camélido, entre otros.
El presidente de CONFEAGRO, José Luis Farah, dijo que la continuidad de la sequía en temporada de siembra de verano es preocupante de sobremanera, dado que cada zona de producción tiene su periodo de siembra, y si la humedad no permite hacerlo en el momento oportuno no se podrá cultivar hasta el próximo año en la misma época.
Ante esta situación, es fundamental que se tomen medidas a corto plazo para minimizar los efectos negativos en la producción nacional, por lo que como primera actividad proponen que se desarrolle, el abastecimiento de agua a las familias bolivianas, apoyar el abastecimiento de agua para animales y proveer agua para riego con tecnologías adecuadas a la realidad, esto con toda la logística posible por los distintos niveles de autoridad.
Asimismo, piden aunar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para proceder a la perforación de la mayor cantidad posible de pozos, previo estudio y análisis geohidrológico, en zonas afectadas por la sequía.
También piden fortalecer las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) de las Gobernaciones, instalando instrumentos y equipos de monitoreo complementarios de última generación, para convertirlas en Centros de Monitoreo Ambiental, con el fin de prevenir y alertar los riesgos y desastres naturales, y que permita la alerta y reacción temprana de los involucrados.
El pronunciamiento también propone tomar acciones preventivas a largo plazo, tales como implementar un plan nacional abastecimiento de agua para la producción y riego tecnificado. Para ello, se tienen que realizar estudios de cuencas, prospección y planimetría en cada zona para identificar la forma más factible a ser implementada.
Otro aspecto crucial es impulsar la implementación de riego tecnificado bajando arancel e IVA importaciones a cero para facilitar el acceso masivo a esta tecnología.
Además, piden que el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal Santa Cruz (INIAF) debe convertirse en una institución de investigación, generando variedades de productos agrícolas y pasturas más resistentes a factores climáticos, así también convertirse en orientador técnico para prevenir pérdidas cuantiosas en la producción de alimentos. Finalmente, el pronunciamiento, leído por el presidente de Confeagro, demanda permitir un mayor acceso a tecnología de forma expedita para que los productores estén más preparados para enfrentar fenómenos climáticos que son recurrentes y evitar la inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología8 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología10 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional1 año ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Tecnología4 meses ago
Samsung y Microsoft crean una solución de autenticación en móviles para empresas basada en ‘hardware’
-
Música8 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Game4 meses ago
Pokémon GO lanza Rutas, una función para explorar, trazar un camino y compartirlo con otros jugadores
-
Tecnología8 meses ago
Xiaomi confirma que presentará el móvil Xiaomi 13 Ultra el 18 de abril
You must be logged in to post a comment Login