Tecnología
Conoce tu salud y aprende nuevos hábitos gracias a los smart bands y Smart watches de Huawei.
Published
1 año agoon

Incursiona por el camino saludable y anímate a cambiar tu estilo de vida
Bolivia, septiembre de 2022.- Hoy en día muchas personas ya están acostumbradas a tener altos niveles de estrés ya que su rutina se basa en realizar multiples actividades teniendo momentos de mucha intensidad.
En realidad esto desemboca en múltiples problemas fisicos y psicológicos, debido en muchos casos, al descuido del estado de salud de cada persona. Ya que entre madrugar, ir a clases, trabajar, comer algo a prisa y los que haceres del hogar se va el día, dejando de lado en muchos casos la situación real del estado de la persona.
En este contexto, con la popularidad en aumento de los wearables y su importancia en la salud, deporte y funciones inteligentes, cada vez más usuarios tienen un smartwatch o smartband como complemento de su smartphone siendo ideal un Huawei nova 9 o un Huawei nova Y70. Los wearables de Huawei además de ser resitentes al agua, gracias a sus precisos algoritmos pueden monitorear en tiempo real por ejemplo la saturación de oxígeno en la sangre, más de 97 modos de entrenamiento, el ritmo cardiaco o el estrés dando recomendaciones de respiración en caso las necesites.
Además, gadgets como la Huawei Band 7 complementan la experiencia de uso con tu smartphone para desbloquearlo de forma rápida y segura, pues aunque los teléfonos de Huawei cuentan con un avanzado sistema de desbloqueo biométrico por huella dactilar que se complementa con el reconocimiento facial, hay ocasiones donde quizá no puedas usarlos con rapidez, como por ejemplo, cuando tus manos están mojadas o traes guantes, y al mismo tiempo algo te evita usar el reconocimiento facial.
Asimismo, en caso de que quieras perzonalizar tu dispositivo puedes ponerle tu fotos de preferencia o usar caratulas prediseñadas gratuitas.Ten en cuenta que el color del gadget se adapta a tu estilo, entre los colores que estan disponibles están el rojo, negro, rosa y verde.
Por otra parte, respecto a salud en tu wearable puedes buscar la app de Respiración y elegir el tiempo y ritmo del ejercicio, lo más recomendable es hacerlo lento. Si prefieres hacerlo desde el teléfono debes abrir la aplicación de HUAWEI Salud > Vida Saludable > Respiración > Comenzar, y establecer el tiempo y ritmo de los ejercicios de respiración.
Si tus niveles de estrés y cansancio diario son altos de manera recurrente lo más recomendable es acudir con un médico.
Acerca de HUAWEI CBG
Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com
Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:
Facebook: https://facebook.com/huaweimobilebo
Twitter: https://twitter.com/huaweimobilebo
YouTube: https://youtube.com/huaweimobilebo
Instagram: https://instagram.com/huaweimobile
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Tecnología
Samsung apuesta por las cámaras con teleobjetivo de 200MP en la fotografía móvil
Published
2 días agoon
septiembre 19, 2023
MADRID, 19 Sep. (Portaltic/EP) –
Samsung ha destacado el valor de una lente teleobjetivo en la cámara de los teléfonos móviles y ha abogado por acortar las distancias con el gran angular, una idea que recoge en sus sensores de resolución ultraalta ISOCELL, que utilizan el algoritmo remosaic para obtener una calidad similar a las capturas con teleobjetivo.
La lente teleobjetivo, cuando se incorpora en un sistema de cámara móvil, suele estar presente en dispositivos de gama alta, habitualmente como un sensor complementario y no como la segunda cámara principal, como ha destacado Samsung en su blog oficial.
Esta compañía defiende que el teleobjetivo “se ha convertido en un factor clave que impulsa la mejora de las especificaciones de las cámaras de los teléfonos inteligentes”, y un ejemplo de ello es la fotografía de retratos, donde, afirma, “realmente brilla”.
Esto se debe a que el teleobjetivo reduce la distorsión con objetos cercanos, que sí introduce el modo panorámico que utiliza el gran angular -para entornos amplios-, y facilita el efecto desenfoque producido por la distancia focal.
Sin embargo, cree que “cerrar la brecha entre las cámaras gran angular y teleobjetivo se ha convertido en un desafío clave para la industria de los teléfonos inteligentes”, indican desde Samsung.
En este sentido, la compañía tecnológica apuesta por los sensores de resolución ultraalta ISOCELL, en concreto, por los de 200 megapíxeles (HP2 y HP3), que utilizan el algoritmo remosaic, que utiliza el aprendizaje profundo para mejorar la expresión de los de detalles optimizados de la escena.
Estos sensores acortan las distancias entre gran angular y teleobjetivo. Están diseñados para ser la cámara principal del ‘smartphone’, debido a su formato óptico grande de 1/1,3″ a 1/1,4″, que puede capturar imágenes con un desenfoque mejorado; y a tecnologías avanzadas como tetrapixel, que fusiona hasta 16 píxeles vecinos para mejorar la calidad de la imagen con poca luz.
La compañía ha apuntado que ISOCELL HP2 e ISOCELL HP3 actualmente están en producción para su uso en varios modelos de teléfonos inteligentes, que no se han especificado. Aunque sí ha matizado que ambos sensores tienen la misma característica principal: un algoritmo remosaico de aprendizaje profundo de software 4 x 4 que permite un zoom sin pérdidas de 2x/4x y un zoom de recorte de 4x en el chip.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
Paint de Microsoft ya permite trabajar con capas y transparencias
Published
2 días agoon
septiembre 19, 2023
MADRID, 19 Sep. (Portaltic/EP) –
Microsoft ha actualizado la aplicación Paint, que ahora cuenta con capas y soporte para transparencias, lo que permitirá crear imágenes digitales más complejas.
Los usuarios de Paint ya pueden crear imágenes con capas, para “apilar formas, texto y otros elementos de imagen uno encima del otro” y lanzarse así a “crear arte digital más rico y complejo”,
Así lo ha anunciado el director principal de Producto y Aplicaciones de la bandeja de entrada de Windows, Dave Grochocki, en una entrada en el blog de Windows Insider. Precisamente, las novedades de Paint están ya disponibles en los canales Canary y Dev.
Los trabajos con capas sobre el lienzo de Paint también permite a los usuarios mostrar, ocultar o duplicar capas, así como fusionarlas. Esta novedad también se acompaña del soporte para las transparencias y la posibilidad de abrir archivos en formato PNG transparentes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
Bard se integra en servicios de Google como Gmail, Docs y Maps con las nuevas extensiones
Published
2 días agoon
septiembre 19, 2023
MADRID, 19 Sep. (Portaltic/EP) –
Google ha presentado las extensión de Bard, que permiten utilizar este ‘chatbot’ en servicios como Gmail, Docs o Maps, por el momento solo en inglés, y ha anunciado la extensión a más idiomas y países de algunas de sus funciones.
Google ha ampliado las capacidades de Bard, el experimento con el que permite colaborar con una IA generativa, con la actualización del modelo que lo potencia, PaLM 2, que es “el más potente” que han creado hasta la fecha.
En él, han aplicado técnicas avanzadas de aprendizaje por refuerzo para continuar su entrenamiento, con el objetivo de que “sea más intuitivo e imaginativo”, lo que, a la postre, dota de “más calidad y precisión” a las respuestas de Bard.
Así lo ha explicado el director y gestor de Producto de Bard, Yury Pinsky, este martes, con motivo de las actualizaciones que han introducido para con su ‘chatbot’. “Estamos implantando el modelo de Bard más potente hasta la fecha”, afirma.
Estas novedades incluyen la extensión a más de 40 idiomas y países de funciones que solo estaban disponibles en inglés, como la posibilidad de subir imágenes con Google Lens, de incorporar en sus respuestas imágenes procedentes del Buscador de Google o de modificar las respuestas de Bard.
También la integración con aplicaciones y servicios de la compañía. Desde este martes, y en inglés, Bard cuenta con extensión para usar este ‘chatbot’ en Gmail, Docs, Drive, Maps, YouTube o los buscadores de vuelos y hoteles.
Esas extensiones permite “encontrar y presentar información” de cada uno de esos servicios, pero también obtener información que está repartida entre varios de ellos.
La compañía destaca su compromiso con la protección de la información personal al usar las aplicaciones de Workspace. Asegura que los contenidos de Gamil, Docs y Driven no pasarán por revisores humanos y que no se utilizará en Bard para mostrar anuncios ni para entrenar el ‘chatbot’. Las extensiones, además, cuentan con ajustes de privacidad.
Por último, la compañía también ha mejorado la función ‘Buscar en Google’, que ayuda a verificar las respuestas que ofrece Bard. En este sentido, al pulsar en el icono ‘G’, Bard leerá la respuesta y buscará en la web contenidos que la corroboren.
Asimismo, y en lo que respecta a las conversaciones de otros usuarios de Bard, cuando otra persona comparta con el usuario uno de estos chats a través de un enlace público, podrá continuar con la conversación y seguir preguntando a Bard.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología6 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología8 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional1 año ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Música5 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Tecnología5 meses ago
Xiaomi confirma que presentará el móvil Xiaomi 13 Ultra el 18 de abril
-
Empresa7 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Game6 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
You must be logged in to post a comment Login