Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Internacional

CAF llevó la voz de Latinoamérica a la Asamblea General de Naciones Unidas

Published

on

CAF -banco de desarrollo de América Latina, desarrolló el evento “Muchas voces, una sola región: América Latina y el Caribe trabajando juntos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible” en la ciudad de Nueva York, en el que más de 50 altas personalidades y gobernantes abordaron los avances y desafíos de la región para la implementación de la Agenda 2030. El organismo cumplió 10 años como Observador Permanente de la ONU.

(Nueva York, 21 de septiembre de 2022). En el marco de la 77° Asamblea General de Naciones Unidas, CAF -banco de desarrollo de América Latina- celebró su décimo aniversario como Observador Permanente del organismo con el eventoMuchas voces, una sola región: América Latina y el Caribe trabajando juntos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, que tuvo lugar el 19 y 20 de septiembre en la ciudad de Nueva York. En él, líderes y mandatarios alzaron la voz de América Latina y el Caribe y reflexionaron sobre temáticas esenciales como el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, la paz y el crecimiento económico, entre otros.

En múltiples paneles que tuvieron lugar a lo largo de ambas jornadas, los premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum, Adolfo Pérez Esquivel y Juan Manuel Santos; Jefes de Estado de Argentina, Ecuador y Guatemala; altas personalidades como Sergio Díaz-Granados, Christian Asinelli, Jeffrey Sachs, José María Aznar, Martín Torrijos, Epsy Campbell, David Beasley, Marisol Argueta de Barillas, Luis Felipe López-Calva, Manuel Otero; y ministros de Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Trinidad y Tobago, entre otros, abordaron los avances y desafíos en la región para impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a 2030.

Con el evento, CAF conmemoró los diez años desde su ingreso a Naciones Unidas como Miembro Observador Permanente. Durante este período, el organismo firmó al menos 40 instrumentos (acuerdos, convenios y cartas de cooperación) con más de 20 entidades del Sistema de la ONU, orientados a enfrentar de manera conjunta y articulada los grandes desafíos de la región en temas sectoriales como agricultura, finanzas, educación, empleo, salud, género, gobernabilidad, medio ambiente, entre otros. Al finalizar, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, y el director regional para América Latina y El Caribe del PNUD, Luis Felipe López Calva, suscribieron un Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina.

La esencia de CAF es el multilateralismo. La institución nació como fruto de una visión regional compartida, y se sigue fortaleciendo gracias al espíritu valiente e innovador que nos caracteriza como latinoamericanos y caribeños. Hoy, después de 10 años como observadores permanentes en la en la ONU, renovamos nuestro compromiso institucional con el apoyo a las acciones encaminadas a la protección del medio ambiente, la creación de trabajos, el empoderamiento de las mujeres, y la atención a los más vulnerables de la mano con el PNUD y el Sistema de la ONU”, enfatizó Sergio Díaz Granados.

Durante la primera jornada, se llevaron adelante múltiples paneles que contaron con la participación del presidente argentino Alberto Fernández; el vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF Christian Asinelli; los tres Premios Nobel latinoamericanos Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú Tum y Juan Manuel Santos; el canciller argentino Santiago Cafiero, el expresidente español y miembro del Club de Madrid, José María Aznar; el expresidente de Panamá Martín Torrijos; el director del Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, Alejandro Werner; el vicepresidente senior de Relaciones con Gobierno de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, Darren Ware; el ex asesor principal del presidente Barack Obama en asuntos relacionados con América Latina, Dan Restrepo y las autoras Paula Caballero y Patti Londoño, entre otras figuras. Juntos, presentaron una visión integral de América Latina y el Caribe ante los ojos del mundo.

Asimismo, en la segunda jornada estuvieron presentes el profesor de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs; la embajadora de Colombia ante la ONU, Leonor Zalabata; los ministros de educación de Argentina, Jaime Perczyk; de Colombia, Alejandro Gaviria; de Ecuador, María Brown; el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero y el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley; entre otros. Los líderes reflexionaron sobre temáticas diversas como la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte; la sostenibilidad, la productividad y la competitividad del sector agropecuario, la seguridad alimentaria del continente y la implementación de la agenda digital.

Finalmente, en paralelo a las sesiones del evento, CAF también firmó alianzas estratégicas con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR) para impulsar la educación, la transición energética y la inclusión social; con Mastercard con el propósito de atraer a más personas de la región a la economía digital; y finalmente con la Universidad de Georgetown para fomentar la investigación y cooperación académica.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected]

Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Internacional

CAF aprueba créditos por más de USD 900 millones y suma a Honduras y República Dominicana como miembros plenos

Published

on

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe sumó a dos nuevos países como miembros plenos y aprobó operaciones por USD 927 millones para apoyar las políticas de transición energética en Panamá, implementar un sistema de telemedicina en El Salvador, y promover la infraestructura vial, el desarrollo verde, la reactivación económica y la inclusión financiera en Brasil.

(Santiago de Compostela, 14 de septiembre de 2023) CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– consolida su vocación como el banco de y para los latinoamericanos y caribeños con el respaldo de su Directorio para incorporar a Honduras y República Dominicana como miembros plenos de la institución, lo que les permitirá tener un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como a cooperación técnica para su desarrollo sostenible, entre otros beneficios.

En la CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF, conformado por los Ministros de Economía y Finanzas, y Presidentes de bancos centrales de sus 21 países accionistas, que se realizó por primera vez en Santiago de Compostela, España, en el marco de las actividades que la institución está promoviendo con el Gobierno de España para impulsar las relaciones comerciales, económicas y de cooperación entre la UE y América Latina y el Caribe.

“Esta ha sido una sesión histórica del Directorio de CAF por celebrarse en primera vez en Santiago de Compostela y por ser la antesala de la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE y de la región. La suma de nuevos países miembros es un hecho que beneficiará a toda la región y que contribuirá a afianzar una sola voz para enfrentar los grandes retos del desarrollo global de las próximas décadas. América Latina y el Caribe necesita más que nunca instituciones multilaterales fuertes y coordinadas que sean verdaderos aliados del desarrollo socioeconómico de nuestros países”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

“La presidencia española de la UE es una oportunidad que tendrá trascendencia histórica para convertir los vínculos entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe en una verdadera alianza estratégica. Estoy convencida de que nuestras reuniones estos días serán un éxito y que, cuando miremos atrás, podremos reforzar ese sentimiento de orgullo de estar haciendo lo que el mundo necesita juntos”, dijo Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera y Ministra de Economía y Transformación Digital del Gobierno de España.

En la reunión del Directorio también se aprobaron las siguientes operaciones de crédito, que suman un total de USD 927 millones:

CAF aprueba operaciones por USD 650 millones para infraestructura vial y el BNDES en Brasil

CAF apoyará la implementación de un sistema de telemedicina en El Salvador con crédito de USD 77 millones

CAF apoya el liderazgo de Panamá en políticas de transición energética y ambiental con crédito de USD 200 millones

Además, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, y Díaz-Granados, firmaron un convenio para la suscripción de acciones de España en la ampliación de capital de la institución por importe de USD 302 millones.

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe también expresó su solidaridad con Cuba ante los efectos persistentes del huracán Ian, y aportará una ayuda humanitaria de USD 250.000 para contribuir con las acciones de UNICEF en la recuperación de la dotación de agua y saneamiento, así como mejorar las condiciones de higiene en centros educativos y la mejora del estado nutricional de niñas, niños y embarazadas en comunidades de 4 municipios de Pinar del Río. España acogió en Santiago de Compostela la CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF al ser país accionista del organismo multilateral, y como ante sala a la histórica reunión que se llevará a cabo este 15 de septiembre entre los 33 ministros de Economía y Finanzas de la América Latina y el Caribe con sus 27 pares de la Unión Europea, organizado por el Gobierno de España y CAF, para aterrizar una agenda de inversiones europeas en sectores clave del desarrollo en la región que permitan enfrentar conjuntamente grandes desafíos globales como el cambio climático, la transformación digital, la seguridad alimentaria o la reducción de la pobreza

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 20 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected]

Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Continue Reading

Internacional

Zelenski asegura que la guerra está rebotando hacia territorio ruso como es “natural e inevitable”

Published

on

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que la guerra en su país está retrocediendo progresivamente hasta alcanzar territorio ruso en un fenómeno “natural, justo e inevitable” horas después de la intercepción de dos aviones no tripulados ucranianos en la capital rusa, Moscú.

“Ucrania se está fortaleciendo. Poco a poco, la guerra está regresando al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y este es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo”, ha declarado durante su visita a un hospital militar en la ciudad de Ivano-Frankivsk.

Allí, el presidente ha tenido “el honor” de visitar a los “guerreros heridos de Ucrania”, a quienes agradeció su defensa del país.

El presidente ha aprovechado poco después para agradecer al Papa Francisco su mensaje en apoyo a la reapertura del corredor de grano del mar Negro después de que Rusia se retirara del acuerdo y suspendiera sus actividades, importantes para países en necesidad alimentaria.

“La reacción de los líderes religiosos del mundo ante el terror de los misiles rusos y la destrucción de los productos agrícolas ucranianos es extremadamente importante para proteger al mundo entero, y especialmente a los pueblos de África y Asia, que son los que más sufren la amenaza del hambre, de una crisis alimentaria”, ha declarado el mandatario.

Continue Reading

Internacional

Migración, financiamiento climático y empoderamiento económico de las mujeres, en la agenda de la 26 Conferencia CAF

Published

on

El encuentro que se realiza desde 1997 junto al Diálogo Interamericano y la Organización de los Estados Americanos (OEA), lleva a cabo su 26ta Conferencia anual los días 1 y 2 de junio en Washington D.C. Más de 1.000 líderes mundiales de diversos sectores se reúnen para debatir sobre los principales desafíos que enfrenta la región en el escenario global.

(Washington D.C., 31 de mayo de 2023) – El encuentro convocado por CAF –banco de desarrollo de América Latina-, el Diálogo Interamericano y la Organización de Estados Americanos (OEA), reunirá a líderes mundiales entre representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil, empresarios, inversionistas, formuladores de políticas, analistas y periodistas, quienes debatirán sobre temas como la resiliencia pandémica en América Latina y el Caribe; empoderamiento económico de las mujeres; y migración y crecimiento económico.

La Conferencia contará con la participación de empresarios, académicos y autoridades de la región, quienes debatirán alrededor de cinco sesiones durante los dos días que durará el evento:

Jueves 1 de junio

Sesión I – ¿Está ALC preparada para otra pandemia?

Sesión II – Financiamiento de la lucha contra el cambio climático

· Viernes 2 de junio

Sesión III – Conciliar migración y crecimiento

Sesión IV – Empoderamiento económico de las mujeres – Fomento de una economía digital equitativa e inclusiva 

Sesión V – Refuerzo de la gobernanza democrática a través de política exterior

En esta oportunidad está prevista la participación de cerca de 30 panelistas de alto nivel entre los que se encuentran Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica y copresidenta de la Junta Directiva del Diálogo Interamericano; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina-; Rebecca Bill Chavez Presidenta y CEO del Diálogo Interamericano; Néstor Mendez, secretario general adjunto de la OEA; Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental para el Gobierno de los Estados Unidos; y Nina Hachigian, representante Especial para la Diplomacia de Ciudades y Estados del Gobierno de los Estados Unidos, entre otros.

Entre los panelistas que participarán también se encuentran Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF; Thomas A. Shannon, Jr., copresidente del Diálogo Interamericano y ex subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos; Andrew Selee, presidente del Instituto de Políticas Migratorias; Antonia Urreloja, exministra de Asuntos Exteriores de Chile; entre otros.

El financiamiento de la acción climática y la gobernanza democrática y política exterior también están entre los temas de este debate que se podrá seguir en vivo aquí.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected] Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Continue Reading

Trending