Santa Cruz
CONFERENCIA EN LA UPSA SOBRE DIVERSOS ESCENARIOS Y LAS SOLUCIONES INGENIOSAS A PROBLEMAS DIARIOS
Published
1 año agoon

-Oscar Serrate Cuéllar, nuevo Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, habló ante empresarios y líderes institucionales-
El Decano de la Facultad de Ingeniería (FAI) de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, Oscar Serrate Cuéllar, brindó el 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Campus UPSA, la conferencia ‘PUENTE, el multiverso de las soluciones ingeniosas’, ante un auditorio, conformado por empresarios y líderes institucionales.
El presidente de la Fundación UPSA, Alejandro Lora Longaric, al momento de dar la bienvenida a los asistentes, puntualizó que la palabra ‘puente’ en el título de la conferencia hace alusión al propósito para la existencia y funcionamiento de las universidades, que es ser un nexo, una conexión, un vínculo, entre el saber y el hacer, a través de tareas esenciales como son la formación de profesionales, la investigación y la extensión hacia la comunidad.
El Dr. Serrate Cuéllar se dirigió al selecto público para plantear la concepción del multiverso como la interacción entre múltiples escenarios en los que se desarrolla el acontecer diario de la humanidad, con focos de atención que han ido en aumento, hasta llegar a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en la Agenda para el año 2030.
El conferencista citó también que es importante encontrar las soluciones para las necesidades y desafíos que se plantea la humanidad con enfoques multidisciplinarios, lo que implica la participación de varios actores, desde los gobiernos en sus distintos niveles, el sector privado y la sociedad civil, en los universos de la economía, la salud, la educación, las energías, entre otros.
Se refirió, además, a la tecnología como un constante impulsor de productos y procesos, por tanto, en la formación que brinda la UPSA se capacita a profesionales que pueden responder tanto a los actuales desafíos como a las tendencias que depara el futuro inmediato. La sesión concluyó con una ronda de preguntas, entre ellas estuvo la consulta sobre fortalezas y debilidades relevantes en la actual configuración económica y social de Santa Cruz para prosperar en la nueva era del conocimiento, los desafíos a superar para lograr una relación virtuosa entre Universidad y Empresa.
Óscar Serrate, que asumió la Decanatura de la FAI en agosto pasado, tiene un doctorado en Ingeniería por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), además es Máster en Ingeniería de Sistemas y Licenciado en Ingeniería Electrónica por la Universidad de San Pablo. También cuenta con un Diplomado en Economía por la Universidad de París (Francia) y un postgrado en estudios de gestión en ingeniería.
Su amplio listado de importantes cargos incluye la presidencia de la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz (1978-1980), Supervisor Nacional para el Ministerio de Comunicaciones del Gobierno de Nigeria (1980-1982), fundador y socio de la Empresa Consultora CREA SRL (1983-1988), Consultor Senior del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1995-2000), Vicepresidente de Asuntos Externos de Transredes (2002-2007), Director Senior de Comunicaciones Corporativas de la Empresa Energética AEI con sede en Houston (2007-2011), Presidente de Konsulnet, compañía de consultores en Comunicaciones, Ingeniería, Planificación estratégica de recursos, Temas ambientales y Sociales (2011-2016), Investigador colaborador de la Universidad de San Pablo, Brasil (2018-2019), y Embajador de Bolivia en los Estados Unidos (2019-2020).
Serrate Cuéllar asume el reto de acompañar los cambios que se ha propuesto la UPSA a nivel institucional y realizar ajustes basados en la innovación, con el respaldo de un grupo extraordinario de docentes, comprometidos con la Facultad de Ingeniería, para mantener el nivel de excelencia que caracteriza a nuestra Universidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Santa Cruz
Ivo Kuljis, fundador y Presidente del Banco Económico, es declarado “Hijo Ilustre” de Santa Cruz de la Sierra
Published
3 días agoon
septiembre 27, 2023
Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2023.- En el marco de la celebración por los 213 años de gesta libertaria, el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, otorgó el título de “Hijo Ilustre” a Ivo Kuljis Füchtner, fundador y actual Presidente del Directorio del Banco Económico. La distinción fue anunciada durante una solemne sesión de honor que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre.
La decisión de declarar a Kuljis como “Hijo Ilustre” de la ciudad, recibió el respaldo unánime de las autoridades municipales, reconociendo así su destacada contribución a la comunidad cruceña y su relevante rol como empresario en la región.
“Para mí, Santa Cruz de la Sierra es progreso, desarrollo y oportunidades; es alegría, trabajo, solidaridad y valentía. Agradezco al Gobierno Municipal por el nombramiento con el que me distingue hoy, a mi familia por el apoyo incondicional, y a todas las personas que trabajan día a día junto a mí, ya que por ellos es que recibo este premio que es de ellos también. Deseo que el modernismo, la integración y, sobre todo, la unidad, sean como el ´jenecherú´, ese fuego que nunca se apaga”, mencionó, Ivo Kuljis al recibir el reconocimiento.
Kuljis, es uno de los economistas, empresarios y políticos más renombrados de Santa Cruz y su influencia en el mundo empresarial es innegable. Es fundador y presidente de Grupo Kuljis, un conglomerado empresarial con intereses en diversos rubros, incluyendo la agroindustria, la construcción, la hotelería y el comercio.
Asimismo, su compromiso con diversas instituciones cívicas empresariales ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Este nombramiento como “Hijo Ilustre” de Santa Cruz de la Sierra es un testimonio de su impacto positivo en la sociedad y su contribución al desarrollo económico de la región.
En la misma ceremonia, se otorgaron otros reconocimientos, como la Mención Servicio Ciudadano y la Mención Servicio Institucional, que resaltaron el trabajo destacado de otras personalidades y empresas en beneficio de la comunidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Santa Cruz
El Megacentro Comercial “Avenida Brasil” abrió sus puertas e impulsa el desarrollo económico de Santa Cruz
Published
4 días agoon
septiembre 26, 2023
Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2023.- El tan esperado Megacentro Comercial “Avenida Brasil” ya es una realidad en Santa Cruz, marcando un hito en el desarrollo económico de la región. Este proyecto de gran envergadura, se inauguró el pasado 19 de septiembre de 2023, coincidiendo con el mes aniversario del departamento de Santa Cruz.
Ubicado estratégicamente en una de las zonas comerciales más destacadas de Santa Cruz de la Sierra, como es Barrio Lindo, el Megacentro Comercial “Avenida Brasil” está diseñado para brindar una experiencia única a los visitantes al ofrecer una amplia variedad de servicios y opciones de entretenimiento, todo en un solo lugar.
Con un impresionante espacio de más de 120.000 metros cuadrados construidos, el Megacentro cuenta con 29 puertas de ingreso, subsuelos y 3 niveles. Además, ofrece la comodidad de 1.400 espacios de estacionamiento y alberga más de 800 locales comerciales, incluyendo numerosas tiendas ancla e islas.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su compromiso de ofrecer una oferta gastronómica única en la zona. Presenta una amplia y completa Plaza de Comidas que promete generar una mayor afluencia tanto al centro comercial como a la zona de Barrio Lindo.
Además, en colaboración con “Mixtura Supermercados”, ofrece a los clientes una ubicación estratégica para hacer sus compras con una amplia variedad de productos y numerosos beneficios adicionales con grandes ofertas para toda la familia.
Para el entretenimiento de los visitantes de todas las edades, se cuenta con “Boom Park”, un parque de diversiones temático de 3.200 metros cuadrados, dividido por edades y diseñado para ofrecer ambientes cómodos, seguros y dinámicos.
Adicionalmente, se tienen más de 1.800 metros cuadrados de atracciones, 700 para salones de eventos y otros 700 para cafetería y áreas sociales con una gran oferta de productos. Se tiene planificado, también, que este Megacentro comercial cuente con un cine de 8 salas y un Candy Bar, convirtiéndose en el único de la zona en ofrecer esta experiencia cinematográfica de primera clase. Además, pretende ampliar aún más su oferta con la
introducción de un gimnasio completamente equipado con la última tecnología para atender las necesidades de los usuarios.
“El Megacentro Comercial ‘Avenida Brasil’ es un proyecto que consideramos un regalo para Santa Cruz en su mes aniversario. Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: impulsar el desarrollo económico de la ciudad, y lo hacemos comprometiéndonos a ofrecer a los cruceños y visitantes una experiencia de clase mundial en compras, entretenimiento y servicios. En este momento tan especial, estamos emocionados por abrir nuestras puertas y contribuir al crecimiento y bienestar de Santa Cruz”, indicó, Johanna Villarroel, Jefe de Marketing de Avenida Brasil.
Durante la gran inauguración del Megacentro Comercial “Avenida Brasil” se brindó una velada inolvidable para todos. El evento fue gratuito para todo el público que se dio cita para vivir esta emocionante experiencia que contó con actuaciones musicales en vivo de la talentosa cantante cruceña Eleonora Cardona y un espectacular show de mariachis. Además, el ritmo de la cumbia estuvo presente con la actuación del Grupo DobleVía, originario de Oruro y famoso por su enérgico repertorio folklórico. Para cerrar con broche de oro, el artista cruceño Luis Vega puso el toque regional mexicano a la noche con su poderosa voz.
La inauguración del Megacentro Comercial “Avenida Brasil”, no solo marcó un nuevo capítulo en el comercio local, sino que también fue una noche de celebración y entretenimiento para todas las familias. Este ambicioso proyecto es una obra de la Constructora CENCOVA S.A., una empresa del Grupo Monterrey SRL, que ha sido un pilar de la economía nacional durante más de 35 años
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Santa Cruz
YPFB generó USD 3.846 MM de renta petrolera a favor de Santa Cruz
Published
6 días agoon
septiembre 24, 2023
Santa Cruz, 24 sep (AN/YPFB).- Los recursos que genera la estatal petrolera facilitan la ejecución de obras en salud, educación e infraestructura. Santa Cruz se benefició, en 17 años de vigencia de la Nacionalización de los Hidrocarburos, con USD 3.846 millones por concepto de renta petrolera.
De acuerdo con un informe de la Gerencia de Planificación Corporativa de YPFB, los recursos que recibió la región impulsaron su desarrollo que se advierte tanto en la capital como en las provincias cruceñas.
Para la presente gestión se perfila una renta petrolera de USD 270,80 millones. El 2021 alcanzó a USD 188,41 y el 2022 llegó a USD 261,06 millones. Los picos más altos se registraron en las gestiones 2013 y 2014. En el primer caso llegó a USD 416,72 millones y en el segundo USD 421,81 millones, respectivamente.
El informe oficial de la estatal petrolera, coincide con el 213 aniversario de la revolución cruceña, ocasión en que YPFB ratificó su compromiso de trabajo en pro de mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento de Santa Cruz.
Durante la efeméride departamental, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos entregó 405 instalaciones de redes de gas a domicilio en Pailón y 388 en la urbanización Patujú.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología6 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología8 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional1 año ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Música6 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Game2 meses ago
Pokémon GO lanza Rutas, una función para explorar, trazar un camino y compartirlo con otros jugadores
-
Tecnología2 meses ago
Samsung y Microsoft crean una solución de autenticación en móviles para empresas basada en ‘hardware’
-
Tecnología6 meses ago
Xiaomi confirma que presentará el móvil Xiaomi 13 Ultra el 18 de abril
You must be logged in to post a comment Login