Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Internacional

Millicom (Tigo) anuncia su Segundo Congreso de Maestr@s Conectad@s de América Latina

Published

on

El congreso virtual tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre, y se espera la participación de más de 50.000 docentes.

Bolivia, 4 de octubre de 2022 Millicom (Tigo) anunció hoy su Segundo Congreso de Maestr@s Conectad@s, con el objetivo de fortalecer las habilidades de aprendizaje digital de los docentes de toda América Latina.

El evento virtual es gratuito y será transmitido en vivo los días 10 y 11 de octubre en YouTube a las 7:00 p.m. (Bolivia), 5:00 p.m. (Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala), 6:00 p.m. (Colombia y Panamá), y 8:00 p.m. (Paraguay). Los docentes pueden inscribirse en bit.ly/congresomaestrosconectados para participar y recibir un certificado de participación digital más adelante.

Se espera que el evento llegue a más de 50.000 participantes e indirectamente impactará hasta 1 millón de estudiantes potenciales y alumnos en línea. El Segundo Congreso de Maestr@s Conectad@s de América Latina contará con 16 expertos internacionales en educación enfocados en temas como los nuevos desafíos educativos en la región, integración tecnológica y habilidades en el aula 4.0, entre otros.

Maestr@s Conectad@s es uno de los principales programas de impacto social de Millicom dentro de su estrategia ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) y se centra en promover la inclusión y la alfabetización digital.

“Desde el lanzamiento de este programa en 2020 en colaboración con múltiples Ministerios de Educación, UNICEF y AHYU, Millicom ha podido capacitar a más de 250.000 maestros en nueve países, proporcionando herramientas prácticas y capacitación en habilidades blandas para ayudarlos a adaptarse a los requisitos de la enseñanza virtual. Estamos fortaleciendo la educación digital en las aulas de América Latina: ya sea en una escuela, una casa o una tienda. El congreso es un ejemplo de cómo avanzamos en nuestro objetivo de construir autopistas digitales que conecten a las personas, mejoren vidas y desarrollen nuestras comunidades”, destacó Karim Lesina, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Asuntos Externos de Millicom.

Este congreso contará con reconocidos expertos internacionales en educación de España: Ramón Barrera y Fernando Botella; Argentina: Belén Soba Rojo, Lucrecia Prat y Germán Beines; y Perú: Luis Bretel; y de Bolivia: Raúl Aramayo, Heidi Mendoza, Jaime López, Ivana Camacho, María Cadima, Alejandro Bernal, Hernán Castro, Arlei Villegas y Diego Toledo. El primer Congreso de Maestr@s Conectad@s tuvo lugar en 2021.

A través de este programa, Millicom reafirma su compromiso de continuar promoviendo la educación a través de sus programas de educación digital al facilitar plataformas virtuales que hagan más fácil y efectivo el trabajo de los educadores de la región.

Para acceder a los dos días del Segundo Congreso de Maestr@s Conectad@s de América Latina, visite los siguientes enlaces:

-FIN-

Para obtener más información, póngase en contacto con:

Kreab Bolivia

Fabiola Clavijo

[email protected]

Móvil: +591 721 09 846

Tigo Bolivia

Noemi Vergara

[email protected]

Móvil: +591 778 00 662

 Sobre Tigo Bolivia:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Acerca de Millicom

Millicom (NASDAQ U.S.: TIGO, Nasdaq Stockholm: TIGO_SDB) es un proveedor líder de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en América Latina. A través de nuestras marcas TIGO® y Tigo Business®, ofrecemos una amplia gama de servicios y productos digitales, incluidos TIGO Money para servicios financieros móviles, TIGO Sports para entretenimiento local, TIGO ONEtv para TV paga, datos de alta velocidad, voz y soluciones de empresa a empresa, como la nube y la seguridad. Al 30 de junio de 2022, Millicom empleaba a aproximadamente 20,000 personas y brindaba servicios móviles y de cable de fibra a través de sus autopistas digitales a alrededor de 50 millones de clientes, con una huella de cable de fibra de cerca de 13 millones de hogares pasados. Fundada en 1990, Millicom International Cellular S.A. tiene su sede en Luxemburgo. Para obtener más información, visite millicom.com. Conéctese con Millicom en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Internacional

CAF aprueba créditos por más de USD 900 millones y suma a Honduras y República Dominicana como miembros plenos

Published

on

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe sumó a dos nuevos países como miembros plenos y aprobó operaciones por USD 927 millones para apoyar las políticas de transición energética en Panamá, implementar un sistema de telemedicina en El Salvador, y promover la infraestructura vial, el desarrollo verde, la reactivación económica y la inclusión financiera en Brasil.

(Santiago de Compostela, 14 de septiembre de 2023) CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– consolida su vocación como el banco de y para los latinoamericanos y caribeños con el respaldo de su Directorio para incorporar a Honduras y República Dominicana como miembros plenos de la institución, lo que les permitirá tener un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como a cooperación técnica para su desarrollo sostenible, entre otros beneficios.

En la CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF, conformado por los Ministros de Economía y Finanzas, y Presidentes de bancos centrales de sus 21 países accionistas, que se realizó por primera vez en Santiago de Compostela, España, en el marco de las actividades que la institución está promoviendo con el Gobierno de España para impulsar las relaciones comerciales, económicas y de cooperación entre la UE y América Latina y el Caribe.

“Esta ha sido una sesión histórica del Directorio de CAF por celebrarse en primera vez en Santiago de Compostela y por ser la antesala de la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE y de la región. La suma de nuevos países miembros es un hecho que beneficiará a toda la región y que contribuirá a afianzar una sola voz para enfrentar los grandes retos del desarrollo global de las próximas décadas. América Latina y el Caribe necesita más que nunca instituciones multilaterales fuertes y coordinadas que sean verdaderos aliados del desarrollo socioeconómico de nuestros países”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

“La presidencia española de la UE es una oportunidad que tendrá trascendencia histórica para convertir los vínculos entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe en una verdadera alianza estratégica. Estoy convencida de que nuestras reuniones estos días serán un éxito y que, cuando miremos atrás, podremos reforzar ese sentimiento de orgullo de estar haciendo lo que el mundo necesita juntos”, dijo Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera y Ministra de Economía y Transformación Digital del Gobierno de España.

En la reunión del Directorio también se aprobaron las siguientes operaciones de crédito, que suman un total de USD 927 millones:

CAF aprueba operaciones por USD 650 millones para infraestructura vial y el BNDES en Brasil

CAF apoyará la implementación de un sistema de telemedicina en El Salvador con crédito de USD 77 millones

CAF apoya el liderazgo de Panamá en políticas de transición energética y ambiental con crédito de USD 200 millones

Además, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, y Díaz-Granados, firmaron un convenio para la suscripción de acciones de España en la ampliación de capital de la institución por importe de USD 302 millones.

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe también expresó su solidaridad con Cuba ante los efectos persistentes del huracán Ian, y aportará una ayuda humanitaria de USD 250.000 para contribuir con las acciones de UNICEF en la recuperación de la dotación de agua y saneamiento, así como mejorar las condiciones de higiene en centros educativos y la mejora del estado nutricional de niñas, niños y embarazadas en comunidades de 4 municipios de Pinar del Río. España acogió en Santiago de Compostela la CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF al ser país accionista del organismo multilateral, y como ante sala a la histórica reunión que se llevará a cabo este 15 de septiembre entre los 33 ministros de Economía y Finanzas de la América Latina y el Caribe con sus 27 pares de la Unión Europea, organizado por el Gobierno de España y CAF, para aterrizar una agenda de inversiones europeas en sectores clave del desarrollo en la región que permitan enfrentar conjuntamente grandes desafíos globales como el cambio climático, la transformación digital, la seguridad alimentaria o la reducción de la pobreza

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 20 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected]

Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Continue Reading

Internacional

Zelenski asegura que la guerra está rebotando hacia territorio ruso como es “natural e inevitable”

Published

on

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que la guerra en su país está retrocediendo progresivamente hasta alcanzar territorio ruso en un fenómeno “natural, justo e inevitable” horas después de la intercepción de dos aviones no tripulados ucranianos en la capital rusa, Moscú.

“Ucrania se está fortaleciendo. Poco a poco, la guerra está regresando al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y este es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo”, ha declarado durante su visita a un hospital militar en la ciudad de Ivano-Frankivsk.

Allí, el presidente ha tenido “el honor” de visitar a los “guerreros heridos de Ucrania”, a quienes agradeció su defensa del país.

El presidente ha aprovechado poco después para agradecer al Papa Francisco su mensaje en apoyo a la reapertura del corredor de grano del mar Negro después de que Rusia se retirara del acuerdo y suspendiera sus actividades, importantes para países en necesidad alimentaria.

“La reacción de los líderes religiosos del mundo ante el terror de los misiles rusos y la destrucción de los productos agrícolas ucranianos es extremadamente importante para proteger al mundo entero, y especialmente a los pueblos de África y Asia, que son los que más sufren la amenaza del hambre, de una crisis alimentaria”, ha declarado el mandatario.

Continue Reading

Internacional

Migración, financiamiento climático y empoderamiento económico de las mujeres, en la agenda de la 26 Conferencia CAF

Published

on

El encuentro que se realiza desde 1997 junto al Diálogo Interamericano y la Organización de los Estados Americanos (OEA), lleva a cabo su 26ta Conferencia anual los días 1 y 2 de junio en Washington D.C. Más de 1.000 líderes mundiales de diversos sectores se reúnen para debatir sobre los principales desafíos que enfrenta la región en el escenario global.

(Washington D.C., 31 de mayo de 2023) – El encuentro convocado por CAF –banco de desarrollo de América Latina-, el Diálogo Interamericano y la Organización de Estados Americanos (OEA), reunirá a líderes mundiales entre representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil, empresarios, inversionistas, formuladores de políticas, analistas y periodistas, quienes debatirán sobre temas como la resiliencia pandémica en América Latina y el Caribe; empoderamiento económico de las mujeres; y migración y crecimiento económico.

La Conferencia contará con la participación de empresarios, académicos y autoridades de la región, quienes debatirán alrededor de cinco sesiones durante los dos días que durará el evento:

Jueves 1 de junio

Sesión I – ¿Está ALC preparada para otra pandemia?

Sesión II – Financiamiento de la lucha contra el cambio climático

· Viernes 2 de junio

Sesión III – Conciliar migración y crecimiento

Sesión IV – Empoderamiento económico de las mujeres – Fomento de una economía digital equitativa e inclusiva 

Sesión V – Refuerzo de la gobernanza democrática a través de política exterior

En esta oportunidad está prevista la participación de cerca de 30 panelistas de alto nivel entre los que se encuentran Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica y copresidenta de la Junta Directiva del Diálogo Interamericano; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina-; Rebecca Bill Chavez Presidenta y CEO del Diálogo Interamericano; Néstor Mendez, secretario general adjunto de la OEA; Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental para el Gobierno de los Estados Unidos; y Nina Hachigian, representante Especial para la Diplomacia de Ciudades y Estados del Gobierno de los Estados Unidos, entre otros.

Entre los panelistas que participarán también se encuentran Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF; Thomas A. Shannon, Jr., copresidente del Diálogo Interamericano y ex subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos; Andrew Selee, presidente del Instituto de Políticas Migratorias; Antonia Urreloja, exministra de Asuntos Exteriores de Chile; entre otros.

El financiamiento de la acción climática y la gobernanza democrática y política exterior también están entre los temas de este debate que se podrá seguir en vivo aquí.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected] Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Continue Reading

Trending