Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Cómo la tecnología puede ayudar a compaginar la participación y el bienestar del empleado en entornos de trabajo híbrido

Publicado

el

MADRID, 28 Dic. (Portaltic/EP) –

La pandemia de coronavirus ha favorecido la implantación de modelos de trabajo flexibles que demandan nuevas formas de compaginar la participación en el puesto de trabajo con el bienestar del propio trabajador. El equipamiento tecnológico está llamado a resolver las posibles barreras que puedan surgir y a crear una cultura colaborativa en la empresa.

El trabajo híbrido ofrece flexibilidad a los trabajadores, que pueden montar su espacio de trabajo en la oficina o en casa e incluso modificar horarios sin que ello repercuta en su desempeño.

Para ello, demandan herramientas que les permitan cambiar de localización y dispositivos sin interrupciones y con las que puedan, además, participar y colaborar con el resto de compañeros, algo en lo que trabaja de forma activa Lenovo con su gama ThinkSmart Core, potenciada con las herramientas de software de Microsoft.

EL 44% DE LAS EMPRESAS APUESTAN POR EL CAMBIO

En respuesta a estas demandas, el 44 por ciento de las empresas afirma que va a adquirir herramientas de colaboración híbridas que mejoren la comunicación entre sus trabajadores, según un estudio reciente de Lenovo.

Pero las necesidades técnicas no son las únicas que han cambiado en estos últimos dos años; los trabajadores en remoto también han percibido una merma en su bienestar, principalmente por los problemas de salud mental derivados de la pandemia y de la pérdida de interacciones sociales.

Esto también ha llevado al 44 por ciento de las organizaciones a revisar el diseño de las oficinas para alinearlo con las nuevas necesidades, según el ‘Informe sobre el lugar de trabajo inteligente 2020: Dar forma a las experiencias de los empleados para un mundo transformado’, elaborado por NTT.

SOLUCIONES THINKSMART POTENCIADAS CON MICROSOFT

Estas propuestas las recoge el catálogo ThinkSmart Core de Lenovo, cuyas soluciones se han diseñado para difuminar los obstáculos que impiden el trabajo fluido entre quienes están en la oficina y quienes trabajan en remoto y crear una cultura colaborativa en las empresas.

Un ejemplo de ello es la barra ThinkSmart One. Situada bajo una pantalla, abarca el espacio de la sala de reuniones casi al completo con su cámara Full HD (100º) y da voz a todos los participantes presenciales con los ocho micrófonos con cobertura de 180 grados que incluye.

Tanto los que estén en la sala de forma presencial como los que se conecten desde otras localizaciones convergen en un mismo espacio a través de Microsoft Teams Rooms, que ofrece una sala digital de reuniones a la que los empleados pueden unirse de forma instantánea, en la que pueden compartir documentos con uso compartido y trabajar de forma colaborativa en tiempo real sobre una pizarra digital.

Esta experiencia se completa con ThinkSmart Hub, que también cuenta con Microsoft Teams Rooms integrado. Este sistema de salas todo en uno está diseñado para que las reuniones sean más eficaces. Cuenta con audio y vídeo y una pantalla táctil que permite gestionar con un solo toque el inicio de la reunión.

Tecnología

Android 16 avisará de las torres de telefonía falsas

Publicado

el

Google está ampliando las funciones de seguridad de Android 16 para que también pueda notificar a los usuarios cuando detecte que se han conectado a una red de telefonía falsa.

Existe un tipo de ciberataque que logra engañar al teléfono para que se conecte a una red de telefonía móvil falsa. Para ello, el cibercriminal utiliza un dispositivo conocido como ‘stingray’, que intercepta las comunicaciones y simula ser una torre de telefonía legítima para que los móviles que estén cerca se conecten a él.

Este ciberataque es difícil de detectar y suele tener como objetivo el robo de datos de los usuarios -como la ubicación- sin que se den cuenta. por ello Google trabaja en una protección de seguridad que busca notificar a los afectados, como recogen en Android Authority.

La compañía tecnológica pretende introducir con Android 16 la página de seguridad de red móvil, aunque lo hará para la próxima generación de ‘smartphones’, porque se necesita la compatibilidad con la versión 3.0 de la capa de abstracción de hardware (HAL) de IRadio de Android para obtener las notificaciones de red.

Una vez que la función esté activada en un móvil compatible, el usuario podrá ver una advertencia en el panel de notificaciones y el ‘Centro de seguridad’ cada vez que el dispositivo cambie de una red cifrada a una no cifrada, y viceversa. También informará cuando detecte que una red de telefonía móvil accede a los identificadores únicos del dispositivo.

Continue Reading

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Samsung presenta Exynos 2500, de 3nm, para impulsar la IA en el dispositivo

Publicado

el

Samsung ha presentado su nuevo procesador para ‘smartphones’ Exynos 2500, que está fabricado con un proceso de 3 nanómetros y diseñado para ejecutar la inteligencia artificial (IA) en el propio dispositivo.

Exynos 2500 alberga en un mismo chip una CPU, una GPU y una NPU para «desbloquear la IA en el teléfono», con la capacidad de ejecutar 59 billones de operaciones por segundo (TOPS)

La inteligencia artificial está detrás del procesamiento de imagen que ofrece este ‘chipset’, que tiene soporte para cámaras de ultra alta definición (UHD) con capacidad para capturar fotografías a un máximo de 320 megapíxeles y de grabar vídeo en 8K.

También habilita el uso de funciones de edición con IA en el dispositivo, para eliminar elementos de las imágenes o ampliar el fondo, como informa en la página de producto.

A nivel de rendimiento, Exynos 2500 cuenta con una CPU diez núcleos, con una configuración de un Cortex-X5 a 3,3GHz, dos Cortex-A725 a 2,74GHz, cinco Cortex-A725 a 2,36GHz y dos Cortex-A520 a 1,8GHz, para poder usar las aplicaciones más pesadas. A nivel de GPU, utiliza una personalización de la cuarta generación de Xclipse 950 para mejorar el renderizado y el trazado de rayos por ‘hardware’.

Samsung ha destacado también la eficiencia energética de su nuevo procesador móvil, que está fabricado con un proceso de 3nm Gate All Around (GAA). También facilita la disipación del calor con la tecnología de empaquetado a nivel de oblea en abanico (FOWLP).

Para la conectividad, incluye un módem 5G NR, que habilita velocidades de enlace descendente de hasta 9,6 Gbps y es compatible con conexiones satelitales. También soporta Bluetooth 5.4 y WiFi 7.

Continue Reading

Trending