video
CHEVROLET Y ORIENTE PETROLERO FIRMAN CONVENIO DE CAMPEONES
Published
2 meses agoon
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like

Bolivia, febrero 2023.- Andar Motors S.A., representante en Bolivia de la marca BMW automóviles y motocicletas, realizó el lanzamiento del primer BMW CLUB, un exclusivo ambiente donde los amantes de la marca automotriz alemana de todo el país podrán disfrutar y compartir experiencias y aventuras.
“Nuestro BMW Club es el primero en Latinoamérica, incluso hemos recibido felicitaciones de la oficina regional por su creación, el cual servirá para que junto a nuestros clientes, podamos reunirnos, confraternizar, planificar y organizar actividades de la marca, como las caravanas que realizamos a nivel regional, nacional e incluso internacional, promoviendo el turismo de nuestros destinos”, señaló Rodrigo Capobianco, director de Andar Motors, añadiendo que el club es un sueño hecho realidad para la importadora, y les permitirá un mayor acercamiento a sus clientes.
El BMW CLUB es un lugar multipropósito, construido sobre una superficie de 1.000 metros cuadrados distribuidos en seis ambientes que pueden ser usadas por los clientes, entre ellos sala de reuniones, sala de proyecciones, sala de juegos, churrasquera y un amplio patio donde también realizarán entregas especiales de motocicletas y vehículos a sus exclusivos compradores.
“Este es un concepto innovador implementado por Andar Motors para fidelizar a nuestros clientes”, comentó el presidente del directorio, Juan Carlos Salvatierra, invitando a todos los que poseen un o una BMW, a formar parte del club premium.
El distintivo lanzamiento, realizado en las instalaciones del BMW CLUB, ubicado a tres cuadras del 4to anillo, entre las avenidas Principal (Plan 12) y Beni, contó con la presencia especial del campeón mundial de motociclismo, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra, además de alrededor de 100 riders (motoqueros), quienes disfrutaron del lugar y mostraron su complacencia por el exclusivo club.
@BMW.Bolivia @BMW.Motorrad.Bolivia @AndarMotorsSA #LolaPR
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
video
LA TECNOLOGIA HYBRID DE SUZUKI LLEGA A BOLIVIA CON LA NUEVA ERTIGA
Published
1 mes agoon
febrero 17, 2023
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (Febrero 2023).- La llegada de la nueva Suzuki Ertiga marca un inicio para el fabricante japonés líder en el mercado boliviano, al implantar el sistema hibrido en este nuevo vehículo, siendo uno de los primeros de varios que serán introducidos al mercado por parte de la marca automotriz.
La nueva Ertiga está disponible en tres versiones de cuatro velocidades automática y cinco velocidades mecánica, con un motor de 1.5 litros hibrido. Se trata de una motorización sostenible y eficiente que brinda una fuerza de 103 caballos de fuerza, asegurando un recorrido eficaz en consumo y potencia, donde la principal característica es que la energía de desaceleración se utiliza para generar electricidad, durante la aceleración, cuando el consumo de combustible es alto, la electricidad almacenada permite que el motor eléctrico ayude al motor a gasolina, lo que reduce el consumo de combustible.
“Esta SUV (Sport Utility Vehicle) se convirtió en una de las más reconocidas y exitosas en su segmento a nivel nacional, debido a su capacidad de siete pasajeros que la vuelven un vehículo ideal para la familia, como también para el uso de transporte liviano por su tamaño y confiabilidad, ya que ofrece 180 mm de despeje de suelo que aseguran su adaptabilidad a las rutas bolivianas”, aseguró Nelson Cabrera, Brand Manager de Suzuki.
En su interior, encontramos una pantalla táctil de 7” compatible con sistema Android y Apple CarPlay, además de amplio espacio para la familia con una distribución en el A/C que asegura el flujo en largos viajes a todos los pasajeros.
Referente a la seguridad, para un mayor control trae sensores traseros de parqueo en todas sus versiones; en cuanto a espacio de carga, viene con una capacidad de 803 litros, esto gracias a la adaptabilidad de los asientos completamente abatibles de la tercera y segunda fila, lo que asegura un viaje sin que falte nada en nuestro recorrido.
“Estamos muy optimistas y felices de finalmente introducir al mercado boliviano nuestros productos híbridos, que sabemos están integrados con la sostenibilidad y eficiencia que marca el futuro de los vehículos a nivel mundial”, comentó Cabrera, añadiendo que sin duda la tecnología hibrida de Suzuki, que llegó de la mano de Imcruz, marcará una nueva etapa en el mercado automotriz nacional.
Con la nueva Suzuki Ertiga Hibrida, prepárate para crecer y dar el nuevo paso al futuro y a la sostenibilidad. Anímate y encuéntrala en la red Imcruz Center a nivel nacional, con un precio de lanzamiento que va desde los $us 22.990.
Sobre la presentación.- El lanzamiento del nuevo vehículo se realizó en el “Centro Integral Suzuki Roca y Coronado”, ubicado en la avenida del mismo nombre, entre 3er y 4to anillo. En el lugar, los invitados compuestos por representantes de los principales sindicatos del transporte liviano regional y periodistas especializados, recibieron una charla técnica sobre el nuevo sistema Hybrid de Suzuki, también pudieron realizar un test drive en la nueva Ertiga y disfrutaron de un agradable brunch.
@ImcruzBolivia @SuzukiBol #SuzukiErtiga #ErtigaHybrid #LolaPR
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
video
EGLO LLEGA AL MERCADO BOLIVIANO PARA MARCAR TENDENCIA EN ILUMINACIÓN
Published
2 meses agoon
febrero 10, 2023
Santa Cruz de la Sierra, febrero 2023.- Llega al mercado boliviano EGLO, uno de los fabricantes de luminarias decorativas líderes en Europa, con más de 50 años de trayectoria.
Hablar de innovación, elegancia, calidad e iluminación, es hablar de EGLO, una compañía que empezó su historia en 1969 posicionándose en toda Europa, para luego expandirse a nivel global y actualmente tener presencia en más de 70 países.
A Bolivia, llega de la mano del Grupo Empresarial Bolchi S.R.L. y la Importadora & Comercializadora Futuro Spa de Chile, para establecerse inicialmente en Santa Cruz de la Sierra con un hermoso showroom de más de 150 metros cuadrados, situado en el Local 6 de Casa Design, con más de 1000 luminarias perfectamente exhibidas, para hacer de su visita una agradable experiencia.
“EGLO es uno de los proveedores de artículos decorativos de iluminación para el hogar de mayor éxito en el sector, lo que hace que cada dos segundos se encienda por primera vez una nueva luminaria EGLO en alguna parte del mundo”, comentó el gerente general del Grupo Empresarial Bolchi S.R.L., Vladimir Alejandro Romero, añadiendo que el “Diseño contemporáneo, junto con una alta funcionalidad“, ha sido su lema durante todos estos años.
EGLO produce elementos que se adaptan a las necesidades actuales de los clientes, tanto así, que se encuentra trabajando intensamente en la Iluminación Inteligente, ofreciendo la luz y la iluminación en forma de red digital fácil de controlar.
La gran mayoría de sus productos se fabrican en sus propias instalaciones de producción en Hungría, China e India. Cada día crean 80.000 lámparas y sus exploradores de tendencias buscan nuevas técnicas, formas y materiales; observan las corrientes, e indudablemente, crean nuevas tendencias. Cada creación es examinada completamente antes de lanzarla al mercado. Cuentan con estándares de calidad muy altos y un sistema de garantía diseñado a largo plazo.
Al ser EGLO uno de los principales creadores de iluminación decorativa, también se ocupa de la presentación óptima de sus lámparas. Iluminación interior o exterior, clásicos de salón o lámparas modernas de diseño, vintage o clean cosiness, con LED integrado o retrofit, solares, con temperatura de luz cálida, luz ambiente (natural) o de luz fría.
EGLO respira moda y diseño.- El glamour se ha apoderado de los hogares y eso EGLO lo tiene claro. Sofisticados diseños, tejidos en diferentes materiales, y formas que hacen alusión a la arquitectura moderna, se reflejan hoy en día en cada una de sus creaciones.
EGLO cuenta con productos para toda ocasión y ambiente. Si está pensando en remodelar o simplemente quiere darle un toque diferente a cada uno de los espacios de su vivienda, en EGLO encontrará infinitas posibilidades que le ayudarán a hacerlo realidad. Tenga en cuenta que sus productos además de estar a la vanguardia, son funcionales y totalmente versátiles.
Por un lado en EGLO verá los artículos dependiendo de su clase: iluminación exterior o interior. También será posible observarlos dependiendo del lugar en el cual los vaya a instalar: habitación, cocina, comedor, piscina, oficina, balcón, entre otros. De igual manera puede buscarlos según el estilo que necesite para que haga juego con su decoración, o la tendencia de diseño a la que corresponde, por el nombre de la Familia EGLO por ejemplo: Vivaldo, Flitwick, y Basilano; y finalmente, por uso: de mesa, pie, piso, colgante, aplique, plafón, etc.
EGLO fue lanzado en la capital cruceña con un exclusivo cóctel que contó con la presencia internacional de Alejandra Sepúlveda, gerente general de EGLO Chile y Nilo Roa García, gerente general de la Importadora & Comercializadora Futuro SPA, donde también asistieron importantes personalidades del rubro de la construcción y decoración. El evento tuvo de maestra de ceremonia a María Laura Landívar, quien además cerró con broche de oro la hermosa velada, dándole el toque musical.
Press Contact | EGLO
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Tecnología2 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Internacional10 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Empresa3 semanas ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Campaña2 meses ago
Normalicemos lo normal: Kotex y Plan International promueven campaña de educación menstrual junto a María René Pomacusi
-
Internacional4 meses ago
Los entornos donde los discos duros siguen siendo indispensables para el almacenamiento de datos
-
Internacional3 meses ago
Netflix comenzará a cobrar las cuentas compartidas a principios de 2023, según WSJ
-
Internacional8 meses ago
WhatsApp despliega una función para configurar varios chats existentes en temporales a la vez
You must be logged in to post a comment Login