Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Salud

ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN: UNA OPCIÓN SEGURA, EFECTIVA Y CÓMODA PARA MUJERES JÓVENES

Published

on

Los implantes subdérmicos se colocan rápidamente y brindan una acción anticonceptiva de hasta 5 años.

————————————————————-

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso a métodos anticonceptivos refuerza varios derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la libertad; la libertad de opinión y expresión, y el derecho al trabajo y a la educación, además de reportar importantes beneficios para la salud y de otros tipos. Sin embargo, tal vez por falta de información, muchas mujeres aún no se sienten seguras sobre los efectos que puedan llegar a tener el uso de anticonceptivos, sobre todo aquellos de larga duración, como los implantes hormonales.

La ginecóloga obstetra Littzi Arce del centro de especialidades médicas CIDIMEDIC de La Paz, comentó que, “No existe un método perfecto para una paciente; siempre es necesario hacer un análisis, especialmente al momento de ver si existen enfermedades de base o desbalances hormonales. Por eso siempre es necesaria una evaluación por un especialista”, afirmó, y añadió que todas las mujeres mayores de 18 años, hasta el fin de la edad fértil pueden ser candidatas para adquirir los métodos anticonceptivos hormonales.

La doctora tiene una especialidad en el manejo de patologías de piso pélvico y en su larga carrera, ha colocado métodos anticonceptivos de barrera y hormonales de larga y corta duración. A diferencia de los métodos tradicionales como las píldoras anticonceptivas, los implantes hormonales ofrecen una protección duradera sin necesidad de recordar tomar una pastilla todos los días, es decir, que no son paciente-dependientes. Además, son una opción segura y efectiva para prevenir el embarazo, con una tasa de eficacia superior al 99% en términos de prevención de la gestación accidental.

“Entre los mitos más comunes sobre los anticonceptivos hormonales está el temor a producir cáncer o perder la fertilidad. Ninguno de estos es cierto. Los efectos secundarios son poco frecuentes. Pueden pasar por el aumento de peso (de 1kg por año) o la presencia de acné, y en caso de presentarse, suelen ser temporales”, comentó la Dra. Arce.

Los implantes hormonales subdérmicos se encuentran entre los anticonceptivos de larga duración más seguros y eficaces para mujeres jóvenes y muy jóvenes al adaptarse a sus necesidades. Este es el caso del implante de Bayer, que contiene dos varillas delgadas y flexibles de plástico que liberan una dosis constante de levonorgestrel que ofrece protección anticonceptiva hasta por 5 años. Entre las ventajas de utilizar este método se puede mencionar:

  • Su colocación es de tipo ambulatorio, un procedimiento sencillo que solo requiere de un anestésico local y se realiza rápidamente.
  • No requiere atención diaria o semanal, como los anticonceptivos orales o parches.
  • No interfiere con la actividad sexual.
  • Es altamente eficaz.
  • Es reversible y se puede retirar en cualquier momento.
  • Es un método confiable, discreto y cómodo.
  • Ha sido sometido a rigurosos ensayos clínicos que han demostrado su seguridad y eficacia. Además, su uso no afecta la fertilidad futura de la mujer.

Los métodos hormonales como el implante subdérmico, presentan efectos secundarios en menor cantidad, comparándolos con métodos como la T de cobre, ya que estos suelen producir el aumento en los sangrados y en el moco vaginal que pueden a llegar a ser incómodos para las pacientes.

En resumen, los anticonceptivos de larga duración como los implantes subdérmicos, son una opción segura, efectiva y conveniente para prevenir los embarazos no planificados entre las mujeres más jóvenes, además de que su colocación es fácil y rápida, con una acción anticonceptiva de hasta 5 años. “Invitamos a todas las mujeres en edad reproductiva a que pasen por CIDIMEDIC para evaluar si son candidatas a recibir este implante anticonceptivo”, comentó la Dra. Arce. CIDIMEDIC se encuentra en la calle 12 de Calacoto en la ciudad de La Paz, donde también podrá acceder a servicios de ginecología como ecografías, Papanicolau y captura híbrida que detecta el virus de papiloma humano VPH.

###

Acerca de Bayer Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias biológicas de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar apoyando los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial en crecimiento y envejecimiento. Bayer se compromete a impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su capacidad de generar ingresos y generar valor mediante la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2020, el Grupo empleó a unas 100.000 personas y facturó 41.400 millones de euros. Los gastos de I + D antes de extraordinarios ascendieron a 4.900 millones de euros. Para obtener más información, visite www.bayer.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Salud

La herramienta ‘Control del Ciclo’ de iPhone y Apple Watch ayuda a investigar sobre la salud menstrual

Published

on

MADRID, 21 Mar. (Portaltic/EP) –

La herramienta ‘Control del Ciclo’ de iPhone y Apple Watch contribuye en la investigación sobre la salud menstrual realizado por la compañía tecnológica, cuyos resultados preliminares ayudan a entender la relación entre las irregularidades prolongadas en el periodo, el síndrome de ovario poliquístico, la hiperplasia endometrial y el cáncer

‘Control del Ciclo’ es una prestación de salud presente en la ‘app’ Salud en iPhone y como aplicación independiente en Apple Watch, que permite registrar el ciclo menstrual así como los síntomas y resultados de pruebas de ovulación.

Esta prestación utiliza la información de los periodos anteriores y la duración de los ciclos, así como los datos de frecuencia cardiaca del Apple Watch, para predecir el inicio del próximo periodo o de los días fértiles.

En iOS 16 y watchOS 9, también indica si el historial registrado durante los últimos seis meses muestra indicios de periodos irregulares, infrecuentes o prolongados, o manchado persistente, datos que pueden estar relacionados con distintos problemas de salud.

Se trata de datos que se han utilizado en último estudio de Apple sobre salud de la mujer para ampliar los conocimientos científicos sobre la relación entre las irregularidades prolongadas en el periodo, el síndrome de ovario poliquístico, la hiperplasia endometrial y el cáncer.

Esta investigación se realiza en colaboración con la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y el Instituto Nacional de Ciencias Medioambientales de Estados Unidos, y tras hacer un análisis preliminar de más de 50.000 participantes, se han compartido ahora los resultados provisionales.

En concreto, en la investigación se diagnosticó al 12 por ciento de las participantes del síndrome de ovario poliquístico, y de ella se desprende que este síndrome incrementa en más de cuatro veces el riesgo de desarrollar hiperplasia endometrial (precáncer de útero) y más de 2,5 veces el riesgo de desarrollar cáncer de útero.

El ciclo del 5,7 por ciento de las participantes había tardado cinco años o más en alcanzar la regularidad a partir del primer periodo. Las participantes de ese grupo tenían más del doble de riesgo de padecer hiperplasia endometrial y más de 3,5 veces el riesgo de padecer cáncer de útero respecto a las mujeres cuyo ciclo se había regulado en menos de un año.

Estos datos se unen a otros compartidos con anterioridad por el equipo del estudio de Apple sobre salud de la mujer, centrados en las alteraciones del ciclo menstrual, como periodos prolongados e irregulares, que pueden ser indicio de síndrome de ovario poliquístico, fibromas uterinos, enfermedades de avance progresivo e infecciones

El 16,4 por ciento de las participantes tenía alteraciones del ciclo menstrual. Y según las conclusiones, publicadas en el American Journal of Obstetrics and Gynecology, la prevalencia de periodos infrecuentes era un 33 por ciento superior entre las mujeres negras respecto a las blancas no hispanas, y la prevalencia de periodos irregulares era mayor entre las participantes asiáticas.

Una vez demostrado lo comunes que son los síntomas menstruales, el equipo de investigación determinó que los síntomas más habituales eran los calambres abdominales, la hinchazón y la fatiga. Entre todas las participantes que habían registrado sus síntomas, más del 60 por ciento tenía esos tres, más del 50 por ciento tenía acné y dolor de cabeza, y el 37 por ciento tenía otros síntomas menos reconocidos, como diarrea y trastornos del sueño.

Tras analizar más de 125.000 ciclos menstruales, el equipo concluyó que estos se alargaban ligeramente cuando coincidían con la vacuna de la Covid-19, pero que volvían a tener la duración habitual en el ciclo siguiente.

Continue Reading

Salud

Roche financiará proyectos que impulsen la salud en Bolivia

Published

on

CONVOCATORIA ABIERTA | MARZO, 2023

La iniciativa “Impulsar Salud” nuevamente busca ideas y acciones que contribuyan a mejorar la salud en el país y la calidad de vida de los pacientes. Las organizaciones civiles que cuenten con proyectos alineados a este propósito, pueden postularse en www.impulsarsaludroche.com

Roche lanza “Impulsar Salud” por segundo año consecutivo en Bolivia y Uruguay. Esta campaña busca que organizaciones de la sociedad civil postulen ideas o acciones que ayuden a mejorar la salud y calidad de vida de las personas, y del sistema de salud en su conjunto. La empresa de biotecnología cuenta con un total de hasta $us 50.000 para distribuir entre los participantes ganadores seleccionados por el comité evaluador.

“Las organizaciones civiles sin fines de lucro, vinculadas a la salud, medicina y soporte a pacientes, tienen la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir apoyo técnico y económico para potenciar esas iniciativas”, mencionó Aaron Levine, Country Lead de Roche para Bolivia.

Entre los ejes temáticos recomendados están: salud de la mujer en oncología, enfermedades oncológicas y hematooncológicas, Hemofilia, enfermedades neurológicas como Atrofia Muscular Espinal, Esclerosis Múltiple, Neuromielitis Óptica y Retinopatías en Oftalmología, asistencia al paciente y su entorno, barreras de acceso, productividad y reinserción laboral, alfabetización en salud, manejo integral y calidad de vida, y salud digital.

Los grupos interesados en recibir apoyo de Mentorías pueden registrarse hasta el 31 de marzo en www.impulsarsaludroche.com, donde también encontrarán material con ejemplos para la postulación de la idea. El plazo límite para la recepción de proyectos es el 28 de abril. Por su parte, Roche con apoyo de un tercero imparcial, verificará que la finalidad de los proyectos sea beneficiar el ecosistema de salud y generen un gran impacto en problemáticas existentes.

Nota al editor

En 2022 el comité evaluador de Impulsar Salud procesó las distintas iniciativas presentadas y finalmente seleccionó un total de 10 iniciativas en Bolivia y Uruguay, que recibieron soporte técnico en la parte de planificación y apoyos económicos para avanzar en la implementación de sus propuestas.


Acerca de Roche

Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico, para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible.

Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene más de 30 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por doceavo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como una de las empresas más sostenibles del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida.

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2020 daba empleo a más de 100.000 personas, invirtió 12.200 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 58.300 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.


Continue Reading

Salud

¿Cuida sus riñones? Conozca las 10 reglas de oro para evitar enfermedades renales

Published

on

SALUD PREVENTIVA                                                                                   MARZO 2023

¿Cuida sus riñones? Conozca las 10 reglas de oro para evitar enfermedades renales

Desde el 2006, el segundo jueves de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Riñón, con el fin de concientizar sobre la salud renal. El 12 de marzo, con el apoyo de Droguería INTI y su línea hospitalaria B.BRAUN, se organizan “Ferias gratuitas de Salud renal” en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Los riñones son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. Estos órganos, del tamaño de un puño y con la forma de un frijol, desempeñan varias funciones, desde la formación de la orina, filtrar y eliminar los desechos del metabolismo, mantener un equilibrio hídrico y de electrolitos, producción hormonal, entre otros

Los riñones también ayudan a regular la tensión arterial, la concentración de sales en sangre y el equilibrio ácido-bases (o pH) de la sangre. Todas estas funciones son fundamentales para que el cuerpo siga funcionando correctamente.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 10% de la población mundial tiene algún grado de enfermedad renal crónica (ERC). En Bolivia, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud, hasta marzo de 2022 se tenían registrados alrededor de 5.200 pacientes con enfermedad renal de etapa 5.

El presidente de la Sociedad Boliviana de Nefrología, Jaime Arduz, explicó que, el rango más afectado de padecer ERC o enfermedad renal crónica es de 19 a 59 años y pidió a la población reflexionar sobre la necesidad de generar conciencia sobre el cuidado del filtro natural que tenemos todos en el cuerpo (riñones) y que, si no se lo cuida, puede llevar a una persona a la muerte.

“Los riñones no dan síntomas y cuando aparecen, la enfermedad renal ya está avanzada. Por lo que, es necesario hacerse controles continuos apoyado de un estilo de vida saludable”, añadió. En el marco de esta fecha, desde Droguería INTI, Marco Torrico, Gerente de la Unidad de Negocio Hospitalaria, nos recuerda diez reglas para ayudar en la prevención de las enfermedades renales y cuidar el buen funcionamiento de los riñones:

  1. Hidrátese

El consumo diario de agua es uno de los mejores hábitos para mantener el buen funcionamiento de los riñones. Este preciado líquido participa en la producción de orina y en el proceso mediante el cual estos órganos eliminan las toxinas del cuerpo. Los expertos recomiendan ingerir alrededor de dos litros de agua al día para reducir el riesgo de padecer alguna de las enfermedades renales.

  • Realice actividades físicas

Los beneficios del ejercicio van más allá de regular el peso corporal. A través de éste, el organismo activa su metabolismo y facilita la eliminación de las sustancias tóxicas presentes en el torrente sanguíneo y se disminuye de forma significativa el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica.

  • Controle los niveles de azúcar en la sangre

La mitad de las personas con diabetes pueden sufrir daño renal. Por eso, es aconsejable realizar controles periódicos del nivel de azúcar en sangre, que, además de detectar una posible diabetes, facilitan el control de las funciones renales.

  • Regule su presión arterial

La presión arterial alta también tiene una relación muy estrecha con los problemas en los riñones. Cuando está en niveles elevados, ésta hace que el corazón trabaje más y, con el paso del tiempo, puede perjudicar algunos de los vasos sanguíneos del cuerpo. Al llegar a dañar los vasos de los riñones, hay gran probabilidad que estos dejen de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Como consecuencia, se puede producir una insuficiencia renal, enfermedad que obliga a la persona a recibir un trasplante de riñón o tratamiento de diálisis.

  • Evite abusar de lo salado

El consumo excesivo de sal es una de las causas principales de retención de líquidos y dificultades en los riñones. Si bien el cuerpo necesita esta sustancia en pequeñas cantidades, la mayoría de las personas la ingieren de forma excesiva, y a mediano y largo plazo sufren las consecuencias. Los riñones son capaces de eliminar hasta 5 gramos de sal al día, por lo que al ingerir más se ve obligado a almacenarla. Esa acumulación de la sustancia en varios órganos y tejidos del cuerpo es una causa potencial de insuficiencia renal, hipertensión, patologías hepáticas, entre otros.

  • Evite fumar

El tabaquismo no sólo afecta la salud del sistema respiratorio, sino que tiene un impacto negativo a nivel renal. Los efectos de este hábito afectan los vasos sanguíneos del riñón y conllevan a desarrollar otros factores de riesgo como la hipertensión arterial o la diabetes. Los fumadores tienen hasta dos veces más riesgo de sufrir insuficiencia renal, incluyendo los fumadores pasivos.

  • Controle su peso

El exceso de grasa y peso corporal es la antesala de patologías como la diabetes o la hipertensión arterial, donde órganos como los riñones se ven afectados en su funcionalidad.

  • Sigue una alimentación saludable

Los alimentos que perjudican son principalmente las grasas, los alcoholes, alimentos ricos en ácido úrico y fundamentalmente de colesterol malo. Señala que se debe tener cuidado y no excederse con las proteínas, pues se produce una gran cantidad de urea y esto hace que los riñones trabajen mucho más.
Tener presentes en la dieta verduras y frutas con propiedades diuréticas, entre ellos sandía, melón, frutilla, piña, arándano, apio, espárragos, berenjena, ajo y perejil.

  • No se automedique

Todos los medicamentos tienen efectos secundarios y en un consumo excesivo, pueden desgastar el funcionamiento de los riñones además de provocar múltiples enfermedades. Por ejemplo, los antiinflamatorios no esteroideos, pueden producir daño renal si son consumidos indiscriminadamente y sin indicación de un profesional de la salud. Y Si hay una enfermedad renal de base y se toman fármacos de forma habitual o prolongada pueden resultar muy afectados.

  1. Acuda a revisiones médicas periódicas

La prevención de la enfermedad a través de las revisiones es fundamental para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida. Si tienes antecedentes familiares de un determinado padecimiento u otros factores de riesgo, los controles de salud periódicos son aún más importantes.

Este 12 de marzo, la Sociedad de Nefrología de Bolivia, está organizando en Santa Cruz (parque industrial, oficinas INTI), La Paz (Polifuncional Héroes de Octubre) y Cochabamba (Plaza de las Banderas y Plaza de Quillacollo), las “Ferias de Salud Renal“ donde médicos nefrólogos, enfermeras y nutricionistas darán charlas informativas, realizarán consultas y controles médicos para detectar a personas con enfermedades renales. Este mismo día, también habrá una caminata en La Paz (desde la calle HansKund hasta la plaza Villarroel), en conmemoración de este día. Droguería INTI estará presente en las tres ciudades apoyando estas actividades que benefician a la población en general.

Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:

Sobre INTI:

Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Lleva 87 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos en el país además de llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancias hacia la violencia contra las mujeres.

Continue Reading

Trending