Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Cómo blockchain puede cambiar los negocios

Publicado

el

Comprenda cómo funciona la tecnología blockchain en la práctica y cómo puede revolucionar los mercados de todo el mundo

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración poco a poco gana una nueva versión, a menudo muy diferente a la original. Como dice el refrán, “quien cuenta una historia, suma un punto”, y esto puede tomar proporciones inimaginables cuando lo llevamos al ámbito empresarial, donde cualquier ruido en el mensaje es capaz de impactar en toda la cadena productiva.

Con eso en mente, consolidar todos los datos sobre un tema en un solo lugar, sin que sea editable, terminaría con este efecto de «teléfono descompuesto, ¿no es así? Esto es posible con la tecnología blockchain.

En general, blockchain no es más que una base de datos. Funciona de forma remota, es prácticamente inviolable y facilita la validación de cualquier tipo de actividad digital. En la práctica, los registros pueden contener elementos tales como descripciones de actividades, detalles de procesos, información sobre las partes involucradas, etc. Los datos se escriben permanentemente, lo que hace que todo el sistema sea inmutable.

Imagina que decides hacerle una fiesta sorpresa a un amigo de la infancia al que hace tiempo que no ves, pero para ello tendrás que compartir los gastos con sus compañeros a los que ni siquiera conoces. Por supuesto, podrías sumar los gastos, dividir la cantidad, enviar tu número de cuenta y esperar a que esos compañeros transfieran el dinero. Pero como nunca tuvieron contacto, no confías en que paguen. Así que tienes la idea de pedirles que entreguen el dinero el día de la fiesta. Los demás invitados servirán de testigos, y cada uno anotará en una hoja la cantidad pagada. Todas las hojas se reunirán en un cuaderno, convirtiéndose en el registro oficial de pago. Solo después de eso, puedes disfrutar de la fiesta.

Esa es la idea detrás de blockchain. En el ejemplo anterior, el monto enviado y recibido se registró de manera descentralizada, es decir, por cada invitado presente, y no por una sola organización o entidad (un banco, por ejemplo). Además, tenemos acceso a toda la información involucrada en el proceso, como el nombre de los compañeros socio de tu amigo, el método de pago que cada uno utilizó, cuándo se realizó la transacción, cuál fue el monto y quién lo recibió. Así, la tecnología actúa en el seguimiento y registro de las actividades digitales, funcionando a modo de libro mayor (o ledger), de forma remota y prácticamente inviolable, lo que facilita la validación de cualquier tipo de actividad. Los datos se escriben permanentemente, lo que hace que todo el sistema sea inmutable. ¿Alguna vez has oído que es imposible cambiar el pasado? Blockchain sigue exactamente esta lógica.

En términos técnicos, los registros se realizan a través de la validación de una red de computadoras y servidores repartidos por todo el mundo, los moderadores. La información se almacena mediante una serie de códigos encriptados que se condensan formando una cadena de bloques. Y es exactamente este modelo descentralizado lo que hace que todo el mecanismo sea único y prácticamente imposible de violar, como se ilustra en la siguiente infografía.

La mayoría de las empresas ya comprenden la importancia de la seguridad en la retención y el intercambio de información, y blockchain puede ampliar este aspecto, especialmente a través de la descentralización y la redundancia de almacenamiento.

Además, al brindar todo el historial de las acciones realizadas, puede ser un gran aliado en la gestión de largas cadenas productivas y comerciales. Por lo tanto, todo el movimiento de un producto o servicio se rastrea fácilmente, desde las etapas de producción hasta su finalización. Todo esto puede traer muchos beneficios a segmentos como el retail, y algunas empresas del sector ya hacen uso de la tecnología.

Para los próximos años, la tendencia es que la tecnología blockchain se vuelva popular y sea adoptada por más mercados. Según el Foro Económico Mundial, como método seguro y descentralizado, blockchain puede convertirse en una poderosa herramienta en la lucha contra la corrupción, aumentando la confianza y la transparencia. Pero para ello aún quedan retos por superar.

El sistema blockchain es un poco más complejo en comparación con lo que la mayoría de la gente está acostumbrada, por lo que los profesionales en esta área deben tener habilidades específicas para poder desarrollar este tipo de operaciones. Otro punto es que su seguridad se basa en el esfuerzo computacional para registrar actividades digitales. Este sistema acaba generando un alto coste energético y, por tanto, es necesario garantizar fuentes eléctricas bajas en carbono para alimentar los centros de datos.

Como con cualquier nueva tecnología, es necesario comprender mejor las oportunidades y los desafíos para aprovechar el desarrollo y avanzar hacia el futuro, creando un ecosistema para democratizar las aplicaciones de blockchain.

Continue Reading

Tecnología

Acer Gadget presenta su primer anillo inteligente para la monitorización diaria de la salud

Publicado

el

Acer Gadget ha presentado el anillo inteligente Acer FreeSense Ring junto con los auriculares Acer AI TransBuds para la comunicación multilingüe y nuevos patinetes y bicis eléctricas de las series Predator Storm y Thunder eScooter.

Acer FreeSense Ring es el primer anillo inteligente de Acer, que ha presentado en el marco de Computex 2025, diseñado para la monitorización diaria de la salud. Realiza un seguimiento de métricas como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno en sangre y la calidad del sueño.

Los datos se analizan a través de una aplicación móvil complementaria, que genera información personalizada sobre el bienestar y ofrece sugerencias fomentar la gestión proactiva de la salud.

Los auriculares Acer AI TransBuds ofrecen traducción en tiempo real para una comunicación fluida multilingüe, mediante el reconocimiento de voz basado en inteligencia artificial y el análisis semántico. Además, permiten subtitular y transcribir en directo.

La compañía ha destaco que solo una persona necesita llevar los auriculares para realizar una traducción eficaz. El sistema es compatible actualmente con 15 de los principales idiomas hablados en Asia, América y Europa.

A estos dos ‘wearable’ se une los nuevos equipos de movilidad urbana de la compañía: los patinetes Acer eScooter Series 4 Select, Series 5 Select, Predator ES Storm y Predator ES Thunder, equipados con motores de 400W a 500W y sistemas de freno y suspensión adaptativos. También la bicicleta eléctrica Predator eRanger, con neumáticos anchos.

Continue Reading

Tecnología

TikTok añade ejercicios de meditación para los menores que se activarán por la noche para ayudarles a desconectar

Publicado

el

TikTok ha añadido ejercicios de meditación guiados para los usuarios menores de 18 años que les ayudarán a relajarse y conciliar el sueño a partir de las 22:00 horas, con el objetivo de que no pasen tanto tiempo con el móvil antes de dormir.

La compañía china ha anunciado esta nueva funcionalidad este jueves, que estará disponible para todos los usuarios y por defecto para los menores de 18 años, y se suma a las funciones que añadió el pasado marzo para que los padres puedan reducir el tiempo que los adolescentes pasan en la red social.

En concreto, a las 22:00 horas su ‘feed’ ‘Para ti’ se interrumpirá con un ejercicio de meditación guiada para ayudar al menor a relajarse por la noche, según ha explicado la compañía en un comunicado en su blog.

En el caso de que el usuario continúe en la aplicación después de este ejercicio, TikTok emitirá un segundo aviso a pantalla completa que será más difícil de ignorar.

TikTok ha informado de que, en los estudios llevados a cabo para probar esta nueva función, el grubo objeto de usuarios jóvenes mantuvo activada la función de meditación guiada en el 98 por ciento de los casos.

En este sentido, estos ejercicios vienen a complementar el ‘Horario de Sueño’ que incorporó la plataforma en marzo, y que reproduce música relajante a partir de la misma hora en la aplicación.

También incorporó la función de Emparejamiento familiar, que permite a los padres ver a quién sigue su hijo adolescente en TikTok, quién lo sigue a él y las cuentas que ha bloqueado.

Continue Reading

Tecnología

Sony presenta Xperia 1 VII, con la tecnología de la cámara Alpha y el jack de auriculares para mejorar el sonido

Publicado

el

Sony ha lanzado el nuevo dispositivo de la familia Xperia, el Sony Xperia 1 VII, que incorpora la tecnología de sus cámaras sin espejo Alpha, mientras recupera la apuesta por el puerto jack de auriculares de 3,5 milímetros para mejorar el sonido.

La compañía japonesa ha presentado su nuevo teléfono móvil de gama alta este martes, un dispositivo que muestra una línea continuista con su predecesor, el Sony Xperia 1 VI, ya que vuelve a estar centrado en la cámara, en la calidad del sonido, y en la capacidad de la batería.

En concreto, las mejoras de este nuevo terminal aparecen en las cámaras, ya que Sony incorpora la tecnología de Alpha, y en el sonido, debido a que añade la tecnología de reproducción de audio de la división Walkman para ofrecer sonido nítido en todo el rango de frecuencia en los altavoces estéreo de rango completo del Xperia.

La mejora en el sonido se busca con cable, ya que Sony recupera el jack de auriculares de 3,5 milímetros, un movimiento disruptivo en el mercado que tiene el objetivo de ofrecer una mejor experiencia auditiva. Pero también en inalámbrico, con la tecnología DSEE Ultimate, que emplea inteligencia artificial (IA) para disfrutar con una alta calidad de sonido inmersivo.

Profundizando en las capacidades de la cámara, el Sony Xperia 1 VII cuenta con inteligencia artificial para adecuar la pose de las personas a la iluminación, y con la función de ‘AI camerawork’, sacada de las cámaras profesionales de cine que permite grabar un vídeo y ayuda a la estabilización en tomas en movimiento.

La característica de ‘Auto framing’ permite también que mientras el usuario graba un vídeo también se genere a la vez una segunda pista que puede tener dos formatos diferentes, en horizontal o vertical, una función centrada en los creadores de contenido.

Así, el apartado fotográfico está rematado con una cámara de tres lentes, dotada de un sensor principal que cuenta con 48 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles, y un sensor teleobjetivo periscópico de 48 megapíxeles. En la parte frontal, la cámara está dotada de 12 megapíxeles, un ángulo de visión de 83 grados y una distancia focal de 24 milímetros.

Respecto a la batería, mantiene los 5.000 mAh de su predecesor, lo que otorga hasta dos días de autonomía, según la compañía, y cuenta con soporte para carga inalámbrica Qi y la opción ‘Processing Performance Optimization’, que permite que la reducción de consumo de potencia pueda variar en función del tipo de aplicación, su estado y el contenido que se visualice.

PANTALLA CON TECNOLOGÍA BRAVIA

La pantalla OLED de 6,5 pulgadas no cuenta este año con el panel 4K, aunque sigue aprovechando la tecnología Bravia de los televisores de Sony para ofrecer una resolución Full HD+ de 1.080 x 2.340 píxeles, con una tasa de refresco de hasta 120 hercios, protegido con un cristal Corning Gorilla Glass Victus 2.

También ha añadido un sensor de luz adicional en la parte trasera para facilitar la adaptación a las condiciones de iluminación, así como la función ‘Sunlight Vision’ para garantizar la visión bajo luz solar directa.

En lo referente al procesador, cuenta con el Snapdragon 8 Elite, el más potente de Qualcomm en la actualidad e incluye funciones para evitar el sobrecalentamiento con cámara de vapor. También está dotado de una memoria RAM de 12 GB y un almacenamiento interno UFS de 256 GB, que se puede ampliar mediante tarjetas micro SD de hasta 2 TB de capacidad.

En cuanto al resto de prestaciones, el nuevo dispositivo de Sony dispone de resistencia al agua y al polvo, así como de una amplia conectividad con WiFi 7, Bluetooh 6.0, USB-C y un lector de huellas dactilares. Este terminal llega con el sistema operativo Android 15, que asegura cuatro años de actualizaciones y seis parches de seguridad.

Por su parte, el diseño del Sony Xperia 1 VII mantiene la idea de su predecesor, ya que cuenta con una tapa trasera plana y curvada en las esquinas, protegida con un cristal Corning Gorilla Glass Victus, y está disponible en tres colores: verde, morado y negro.

El Sony Xperia 1 VII ya está disponible en Europa, con un precio en España de 1.499 euros en una única configuración de memoria de 12 GB de RAM y 256 GB de memoria, y se empezarán a enviar a partir del próximo 12 de junio.

Continue Reading

Trending