Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

4 formas de usar inteligencia artificial en favor de la productividad diaria

Publicado

el

Se espera que el mercado de la inteligencia artificial superará los $500 mil millones en el 2024 según International Data Corporation (IDC).

•       Las herramientas de Microsoft Office 365 tienen funcionalidades potenciadas por inteligencia artificial que ahorran tiempo y facilitan el trabajo diario.

(Santa Cruz de la Sierra, 01 de octubre de 2021) El último año ha demostrado que la tecnología es un poderoso aliado para mantener activa la economía y los servicios públicos. Según el Banco Mundial, América Latina y el Caribe, se encuentran en medio de la “Cuarta revolución industrial”, que involucra innovaciones mediante la aplicación de tecnologías en diferentes sectores y la rentabilidad.

En este proceso de transformación digital generalizado, existe una tecnología que todavía nos puede resultar distante y misteriosa: la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, esta ya se encuentra presente en una vida diaria y hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia y realicen diversas tareas en beneficio de nuestra productividad.

Por ello, muchos de los productos que ya se utilizan han adquirido recursos de (AI) para mejorar su eficiencia, por lo que es probable que muchas de las aplicaciones que forman parte del trabajo diario ya usen la inteligencia artificial en su funcionamiento.

A modo de ejemplo, Microsoft presenta 4 maneras en las que sus herramientas utilizan a diario la IA en sus aplicaciones como Office 365 parar facilitar el trabajo, reduciendo tiempos y simplificando actividades operativas:

1.         Programar automáticamente reuniones

Tener un asistente virtual, hoy en día, está de moda y es una de las formas en las que se interactúa a diario con la inteligencia artificial. En ese sentido, Microsoft nos permite usar la voz a través de Cortana, su asistente virtual, para configurar reuniones encontrando el horario que mejor se adapte a todos los participantes, enviar invitaciones y establecer la duración aproximada de cada sesión sin tener que revisar los calendarios de cada participante.

2.         Transcripción de audios y dictado

Entre las maravillas que ofrece la inteligencia artificial se encuentra la transcripción de audio, un claro ejemplo de cómo la tecnología permite ahorrar tiempo.  Ahora, gracias a la IA, es posible grabar conversaciones y transcribirlas automáticamente a texto editable a través de la conocida aplicación Word en tiempo real, permitiéndole al usuario el ahorro de tiempo, energía y dedicar plenamente su atención al centro de su actividad.

Además, puedes usar la función “dictado” de Word para solucionar problemas cotidianos, ya sea anotar la clase que dicta tu profesor, la lista de compras del supermercado o alguna idea inspiradora que te surgió de repente, en cualquier momento y dispositivo.

Estas funciones están disponibles en español, inglés, italiano, francés, alemán y chino, sin embargo, Microsoft se encuentra trabajando en la inclusión de otros 10 idiomas.

3.         Diseño automático de presentaciones de impacto

La mejor forma de exponer proyectos e ideas con mayor claridad y profesionalidad es a través de una presentación. Sin embargo, la elección del diseño y colores puede ser complejo y demandar tiempo. Debido a ello, Microsoft incorporó la IA en su aplicación PowerPoint, en función de brindarle a los usuarios recomendaciones inteligentes de diseños que guarden sentido con el tema que se desarrollará.

Además, ahora la herramienta incluye un “Entrenador de Presentadores”, destinado a ayudar a los usuarios a generar confianza en sus habilidades de presentación a través de la práctica mientras mide la duración de la exposición y el uso del lenguaje para mejorar la fluidez de la misma.

4.         Generador de subtítulos automáticos y traducciones en tiempo real

Los servicios de traducción y generador de subtítulos instantáneos ya son una realidad gracias a la IA. Microsoft, aprovecha de los beneficios de esta tecnología para el uso práctico de los usuarios de Powerpoint, quienes podrán acceder a la generación de subtítulos en tiempo real en el idioma que se está exponiendo, así como traducidos a otra lengua, funciones que sin duda alguna facilita el alcance del contenido y lo hace más inclusivo para ayudar a una mejor comprensión.

Mercado en crecimiento

A nivel mundial, la rentabilidad del mercado de la IA tiene una proyección de crecimiento de 16.4% frente al año anterior en el 2021 con un valor de $327.5 mil millones y se espera que supere los $500 en el 2024 según International Data Corporation (IDC).

“Es una realidad, la inteligencia artificial continúa creciendo, convive con nosotros diariamente y nos simplifica la vida, permitiéndonos gozar de mayor información, tener una visión más focalizada en nuestras actividades y tomar mejores decisiones que incrementan nuestra productividad y calidad de trabajo” comentó Marcel Jeanneau, especialista de Modern Workplace en Microsoft.

Estas y otras funcionalidades están disponibles en Microsoft 365, la solución de productividad en línea y bajo modelo de suscripción de Microsoft. Para más información: https://www.microsoft.com/es-ww/microsoft-365

Acerca de Microsoft

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) permite la transformación digital para la era de la nube y el entorno inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta para hacer más.

Continue Reading

Tecnología

Google vs Meta: dos posturas sobre la verificación de edad para proteger a los niños online

Publicado

el

Google no comparte la idea que tiene Meta para proteger a los niños ‘online’, ya que considera que el sistema de verificación de edad que propone compartirá la información de los menores con millones de desarrolladores sin que medie la supervisión parental.

La compañía tecnológica propone un marco legislativo que permita compartir la responsabilidad de la seguridad infantil en línea entre las tiendas de aplicaciones y los desarrolladores, y que dé a los padres el control sobre los derechos de sus hijos.

Esta postura choca con la que «Meta y otras compañías» están impulsando, ya que buscan «delegar en las tiendas de aplicaciones sus propias responsabilidades de seguridad infantil», según expone el director de Políticas Públicas de Google, Kareem Ghanem, en el blog oficial.

Un ejemplo de esta propuesta se encuentra en la Ley de Responsabilidad de las Tiendas de Aplicaciones de Utah (Estados Unidos), recientemente aprobada, que deja en manos de las tiendas (principalmente las de Google y Apple) el informar a los desarrolladores si un usuario es menor de edad. Ello, según Ghanem, «sin el consentimiento de sus padres ni normas sobre el uso de dicha información».

«Tal como está redactado, el proyecto de ley ayuda a las empresas de redes sociales a eludir esa responsabilidad, a pesar de que las aplicaciones son solo una de las muchas maneras en que los niños pueden acceder a estas plataformas», sentencia el directivo.

Por ello proponen un marco legislativo que «permite que las tiendas de aplicaciones proporcionen de forma segura las garantías de edad estándar de la industria solo a los desarrolladores que realmente las necesitan, y garantice que la información se utilice de forma responsable».

Esto se traduce en que únicamente los desarrolladores de aplicaciones «que puedan ser peligrosas para los menores» solicitarían la información sobre la edad a las tiendas, y su compartición se realizará «solo con el permiso de usuario o de sus padres»:

También consideran que las aplicaciones deben introducir medidas de seguridad y privacidad adecuadas, que restrinjan el acceso a determinados contenidos, y que las señales de edad deben utilizarse de manera responsable e ir acompañadas de «consecuencias claras» en caso de que se compartan o se usen de manera indebida.

Defienden, asimismo, la prohibición de la personalización de los anuncios dirigidos a los menores de edad, y el establecimiento de un panel que centralice los controles parentales desde un mismo lugar.

VERIFICACIÓN DE EDAD A NIVEL DE TIENDA O SISTEMA

Meta ya abogó a finales del año pasado por una nueva ley de ámbito europeo que imponga la verificación de edad en la tienda de aplicaciones o en el sistema operativo, y que exija la autorización de los padres para que los menores de 16 años puedan descargar aplicaciones.

«De esta forma, cada vez que un menor de 16 años quiera descargar una ‘app’, las tiendas de aplicaciones deberán obtener la aprobación de los padres», defendió un año antes la responsable a nivel global de Seguridad en Meta, Antigone Davis.

Con esta propuesta, en Meta consideran que «se crearían unos estándares claros y coherentes para todas las aplicaciones, que capacitarían a los padres y tutores y funcionarían en todo el sector».

Para Google, la verificación de edad a nivel de tienda obliga a dar demasiada información a aplicaciones que no la necesitan, que en la práctica se traduce en «millones de empresas individuales».

Pone como ejemplo una aplicación del tiempo, que no tendría por qué solicitar la edad del usuarios, frente a una ‘app’ de red social, que, como entiende, «sí debe tomar decisiones importantes sobre el contenido y las funciones apropiados para la edad» de quien accede a ella.

Dado el intercambio excesivo de información, en Google también creen que se «introducen nuevos riesgos para la privacidad de los menores», ya que abren la puerta a «la posibilidad de que actores maliciosos vendan los datos o los utilicen con fines maliciosos».

Continue Reading

Tecnología

Apple trabaja en una función de traducción en tiempo real para sus auriculares AirPods

Publicado

el

Apple está trabajando en el desarrollo de una función de traducción en tiempo real para sus auriculares AirPods, de manera que podrá utilizarse para traducir conversaciones en otros idiomas de forma automática e instantánea, y que llegará como una actualización de ‘software’ a finales de este año.

La tecnológica continúa desarrollando opciones que mejoren la experiencia de los usuarios con sus auriculares, como es el caso de las funciones de salud auditiva de los AirPods Pro 2, que ofrecen pruebas de audición y funciones de asistencia.

En este sentido, la compañía planea integrar nuevas opciones en sus auriculares que mejoren la relación y comunicación entre personas, independientemente del idioma en el que hablen.

Para ello, Apple implementará una nueva función en sus auriculares AirPods de traducción en tiempo real, con la que permitirá traducir conversaciones en otros idiomas de forma automática de cara a facilitar la comunicación con otras personas.

Así lo han detallado fuentes cercanas a la compañía en declaraciones a Bloomberg, quienes han señalado que esta función se lanzará a finales de año como parte de una actualización de ‘software’ vinculada a la próxima versión de sistema operativo iOS 19.

En concreto, en una conversación en la que se esté hablando en otro idioma, la función será capaz de identificar de forma automática el idioma que se esté hablando en cuestión y, tras ello, traducir lo que se esté diciendo al idioma nativo del usuario en tiempo real a través de los auriculares.

De la misma forma, todo lo que diga el usuario será recogido por los auriculares, de manera que se traducirá al idioma de la conversación y se podrá reproducir en dicho idioma a través del iPhone.

Con todo ello, según las fuentes, esta función forma parte de otras mejoras que en las que está trabajando la tecnológica para las capacidades de traducción de la próxima iteración de su sistema operativo iOS 19.

Continue Reading

Tecnología

Gemini admitirá la carga directa de vídeos para su análisis

Publicado

el

Google está trabajando en la carga de vídeos en Gemini, una característica que aprovechará las capacidades multimodales de este asistente para analizar su contenido y responder a las preguntas del usuario sobre ellos.

Gemini es capaz de gestionar y analizar textos, imágenes, páginas webs y vídeos de YouTube por medio de las ‘url’. Sin embargo, todavía no admite la carga directa de vídeos, algo que va a cambiar próximamente.

La nueva característica ha aparecido en la última beta de la ‘app’ de Google (v16.9.39.sa.arm64), en una serie de hilos ocultos que hacen referencia a la carga de vídeos en el ‘chat’ del asistente, como informan en Android Authority.

Actualmente, el medio citado solo ha podido adjuntar un vídeo, del que indica la duración, sin que Gemini haya desplegado sus capacidades para analizar el contenido, debido a que Google está actualmente trabajando en su soporte.

Sin embargo, la finalidad de esta característica es que Gemini pueda trabajar con vídeo, atendiendo a las peticiones del usuario, por ejemplo, para obtener un resumen o revisar determinados momentos de la grabación.

Google también ha anunciado recientemente nuevas capacidades de Gemini Live, el modo de voz del ‘chatbot’, para que pueda analizar el mundo real a través de un vídeo en directo con la cámara del móvil y de la compartición de pantalla.

Continue Reading

Trending