Tecnología
¿CÓMO ELEGIR LOS AUDÍFONOS INALÁMBRICOS IDEALES?
Published
2 años agoon
.- Desde 2019, Huawei ha desarrollado su portafolio de audífonos inalámbricos Freebuds que gracias a su tecnología True Wireless Stereo (TWS) y Active Noise Cancellation (ANC) brindan una experiencia de audio envolvente, natural y cómoda en todos los escenarios y lugares más comunes del día a día de los usuarios, como ser; el transporte, la oficina, la cafetería o el centro comercial.
Al crear su portafolio de audífonos inalámbricos diseñó diferentes series; la serie Pro, la serie numérica y la i, se diferencian unas de otras por las distintas características que tienen para cubrir necesidades específicas de determinados consumidores.
Recientemente Huawei presentó al mercado boliviano sus nuevos modelos de audífonos inalámbricos; los FreeBuds PRO, FreeBuds 4i y FreeBuds 4, todos ellos con una tecnología innovadora para crear una experiencia de usuario brillantemente redefinida. Los negocios de audio de Huawei esperan utilizan la ciencia y la tecnología para conectar a sus consumidores con el mundo del audio digital, proporcionando en el proceso una experiencia de audio mejorada e interactiva.
Aunque todas las series FreeBuds ofrecen una experiencia auditiva envolvente y cómoda, algunos usuarios se sienten indecisos a la hora de elegir el modelo que van a adquirir, por ello, a continuación, un pequeño resumen de las características de los modelos más populares en el mercado boliviano:
- FreeBuds PRO: Ideal para las personas muy activas y amantes de la moda. Tienen una increíble batería de larga duración con tecnología de carga rápida dual. Cuando la cancelación de ruido está desactivada, los FreeBuds Pro pueden reproducir música durante 7 horas con una sola carga y junto con el estuche de carga puede durar hasta 30 horas. Además de una batería de larga duración, los audífonos ofrecen una experiencia de audio extraordinariamente cómoda, con una calidad de sonido en movimiento, y una cancelación de ruido más inteligente e informada por el usuario. La ligereza y la imperceptibilidad de su uso crean un ajuste natural y cómodo con un diseño ergonómico y pruebas.
- FreeBuds 4: Huawei implementó en estos audífonos la tecnología de eliminación de ruido híbrida de doble micrófono para mejorar la cancelación del ruido, a diferencia de sus antecesores que solo contaba con un micrófono para tal propósito, transformándose en los primeros audífonos de ajuste abierto de la industria que cuentan con esta tecnología. El doble micrófono ayuda a los FreeBuds 4 a generar ondas sonoras de cancelación de ruido más precisas, mejorando así el rendimiento de la cancelación de ruido activa. Además de un diseño de ajuste abierto y una experiencia ANC mejorada, los HUAWEI FreeBuds 4 ofrecen una experiencia de conectividad inalámbrica más inteligente. Por ejemplo, si el usuario está utilizando su tableta Huawei para ver su serie favorita y tiene una llamada entrante en su smartphone Huawei, la tableta pausará automáticamente el contenido y los audífonos cambiarán al smartphone para responder rápidamente a la llamada.
- Los FreeBuds 4i: Ideal para aquellos usuarios que buscan estilo, calidad superior y confiabilidad, pero sin un precio accesible. Heredando el ADN de la familia HUAWEI FreeBuds, los HUAWEI FreeBuds 4i vienen con cancelación de ruido activa, una duración de batería superior y una calidad de sonido cristalina.
En definitiva, los audífonos TWS se han convertido en el gran aliado de muchos usuarios en sus actividades diarias. Sin importar cuál de los modelos de la serie FreeBuds de Huawei elija el usuario estará adquiriendo una experiencia auditiva inigualable, un diseño elegante y la tecnología de audio más innovadora.
Acerca de HUAWEI CBG
Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com
Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:
Facebook: https://facebook.com/huaweimobile
Twitter: https://twitter.com/huaweimobile
YouTube: https://youtube.com/huaweimobile
Instagram: https://instagram.com/huaweimobile
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Tecnología
TikTok permite a los usuarios crear clips animados similares a los GIF de sus propios vídeos
Published
2 meses agoon
abril 12, 2023
TikTok ha introducido una nueva característica que permite a los usuarios crear clips de vídeo de sus propios contenidos y guardarlos en su biblioteca personal o bien publicarlos para que los puedan utilizar otros usuarios de este servicio.
La plataforma china, propiedad de ByteDance, introdujo los ‘stickers’ a finales del pasado año, con el objetivo de ofrecer a los usuarios «una forma divertida y creativa de mejorar los mensajes directos (DM)», tal y como explicó en su lanzamiento.
Estas etiquetas pueden ser o bien estáticas (con formato PNG y JPEG) o bien dinámicas (APNG, GIF o WebP), tienen una relación 1:1 y pueden tener un tamaño no superior a 3 megabytes (MB).
La compañía de ciberseguridad Watchful.ai ha adelantado que la plataforma ha integrado la posibilidad de crear clips de vídeo de sus propios contenidos, que se pueden enviar y compartir con otros usuarios a través de mensajes directos.
Según ha comentado TechCrunch, los usuarios podrán utilizar esta herramienta también para crear clips de vídeos compartidos por otras personas en la plataforma. Una vez escogido el archivo, TikTok permite acotar este vídeo sobre su línea de tiempo, escoger una parte determinada del vídeo y añadir texto.
Al crear este GIF, se podrá guardar en la biblioteca personal del perfil o bien introducirlo en la tienda de ‘stickers’ de la plataforma de vídeos, lo que significa que quedará público y será de libre uso para el resto de usuarios.
En cualquier caso, los creadores podrán optar por no permitir que otros usuarios creen estos clips basados en sus vídeos siempre que modifiquen su configuración de privacidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
Huawei presenta sus auriculares FreeBuds 5 con un diseño novedoso, una autonomía de 30 horas y sonido mejorado
Published
2 meses agoon
abril 11, 2023
Huawei ha presentado sus nuevos auriculares Huawei FreeBuds 5, que destacan por tener un diseño novedoso, además de mejoras en la calidad de sonido con su arquitectura de altavoz y en la autonomía de su batería, con hasta 30 horas de uso.
La compañía tecnológica china ha definido su nuevo dispositivo como el «compañero perfecto» para los usuarios que busquen unos auriculares con calidad tecnológica, con características como el sonido de alta resolución de extremo a extremo o la conectividad de audio inteligente, y quieran lucir un diseño novedoso a la par que cómodo.
En este sentido, Huawei ha destacado «las curvas perfectas» en el diseño de los FreeBuds 5, ya que sus líneas se basan en unas formas redondeadas que recuerdan a algo similar a las gotas de agua y aportan un aspecto elegante.
Se trata de un diseño aerodinámico que busca «maximizar la comodidad» a la par que apostar por el «atractivo estético» y que ha sido el resultado de miles de simulaciones ergonómicas y cientos de optimizaciones, como ha explicado la compañía en una nota de prensa.
Con las curvas de este diseño, que están posicionadas en forma de doble ‘C’, la marca ha conseguido unos auriculares que se adaptan a los contornos de las orejas, proporcionando una mayor superficie de contacto. Asimismo, la patilla en forma de arco hace más cómodas las interacciones táctiles con el auricular para acceder a las distintas funciones.
Por todo ello, se trata de un diseño ‘open-fit’, es decir, los auriculares tienen una forma fija y no utiliza almohadillas para ajustarse al oído de los usuarios.
Los FreeBuds 5 se lanzarán al mercado español a finales de abril, en los colores blanco, plata y naranja «coral». Asimismo, el estuche de carga de estos auriculares está fabricado con un material con acabado en mate y una superficie «texturizada».
Además de su diseño, los FreeBuds 5 también mejoran la calidad de sonido. En concreto, incorporan un controlador dinámico ultramagnético que cuenta con tecnología ‘bass turbo’ para potenciar los tonos graves.
Siguiendo esta línea, Huawei también resalta la potencia de respuesta de frecuencia, ya que se ha mejorado en un 50 por ciento al introducir imanes de doble circuito. Esta implementación hace que se produzcan sonidos en tonos graves de hasta 16Hz.
Por otra parte, la compañía tecnológica ha agregado a estos auriculares un triple ecualizador adaptativo, una tecnología que optimiza la calidad del sonido en tiempo real. De esta forma, los FreeBuds 5 podrán ofrecer una calidad de sonido óptima en todo momento, independientemente del estado de uso de los auriculares o el nivel de volumen.
Asimismo, estos nuevos auriculares son compatibles con los códecs L2HC (desarrollado por Huawei) y LDAC (de Sony) para la transmisión de contenidos de audio de alta resolución, incluso a través de una conexión Bluetooth. También han sido certificados con HWA y con Hi-Res Audio Wireless.
Otra de sus características es que consiguen una velocidad de transmisión de audio de hasta 990kbps y también admiten audio HD de 96 kHz/24 bits.
Entre otras cosas, los FreeBuds 5 proporcionan funcionalidades como la cancelación de ruido híbrida, que hace uso de tres micrófonos. Esta tecnología de cancelación activa de ruido (ANC) permite que los auriculares identifiquen el ruido ambiente y ajusten de la forma más idónea el modo de cancelación de ruido en tiempo real.
Para ello utiliza tres micrófonos junto con un algoritmo de red neutra profunda para cancelar el ruido durante, por ejemplo, llamadas telefónicas consiguiendo que sea la voz del usuario la que se escuche de forma clara independientemente del ruido que se esté produciendo a su alrededor.
En lo que respecta a la batería de los FreeBuds 5, según ha explicado Huawei, los auriculares se pueden utilizar hasta 30 horas con una carga completa. Con la carga rápida pueden proporcionar hasta dos horas extra de escucha con tan solo una conexión de cinco minutos. La compañía ha destacado que ha conseguido aumentar su velocidad de carga en un 200 por ciento con respecto a la generación de auriculares anterior.
Además de todo ello, estos auriculares también ofrecen ‘widgets’ de servicios de audio para el ‘smartphone’ y otras interacciones inteligentes incentivadas por EMUI 13. Todo ello está disponible desde la aplicación HUAWEI Ai Life, donde los usuarios también pueden configurar opciones de personalización de las funciones inteligentes.
Los FreeBuds 5 son compatibles con cualquier dispositivo, tanto con sistema operativo iOS, como Android o Windows. Además, utiliza un mecanismo de emparejamiento «sencillo» con su compatibilidad de conexión vía Bluetooth.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Tecnología
El nuevo rival de Twitch se llama Kick, presenta una interfaz similar y aporta a los ‘streamers’ el 95% de los ingresos
Published
2 meses agoon
abril 4, 2023
Kick ha nacido como una plataforma enfocada a los vídeos en ‘streaming’ que presenta una interfaz muy similar a la de su principal competidora, Twitch, y que beneficia a los creadores del contenido, al disponer de una estructura de pagos que divide los beneficios de los suscriptores a razón del 95 por ciento para el ‘streamer.
Actualmente, Twitch es la plataforma de ‘live streaming’ más popular del mundo, que nació en 2011 enfocada a los ‘eSports’ y que fue adquirida por Amazon en 2014. Con el tiempo, se han introducido temáticas más allá de los videojuegos, como el cine, las series, la música, los libros y hasta el ‘lifestyle’, con recetas de cocina y tutoriales de maquillaje.
Kick ha aparecido como alternativa a Twitch en versión beta, una plataforma fundada por el ‘streamer’ Trainwreck a finales de 2022 que presenta un aspecto parecido al de Twitch, pero varía en las condiciones de reparto de beneficios.
Este sericio muestra una interfaz muy similar a esta otra, con la diferencia de que en lugar de mostrar un fondos gris y blanco, con los logos en color morado, presenta una pantalla negra con los iconos en color verde.
Al igual que Twitch, Kick ofrece contenido recomendado en la parte izquierda de la pantalla, donde dispone los canales junto al número de usuarios que los están viendo en ese momento, mientras que en el centro de la pantalla se muestran ‘streams destacados’ y recomendados según los canales. En videojuegos, por ejemplo, se disponen todos los canales relacionados con Gran Theft Auto.
Si bien en su aspecto es muy similar a Twitch, dista mucho de esta en el apartado retributivo, puesto que presume de destinar el 95 por ciento de los beneficios a los creadores de contenido y únicamente el 5 por ciento del total a la plataforma.
Twitch, por su parte, aplica un reparto de ingresos base del 50/50 sobre los ingresos netos, unas «condiciones que tienen en su contrato la gran mayoría de los ‘streamers’ de Twitch», tal y como anunció el presidente de la Comunidad de Twitch, Dan Clancy, en septiembre de 2022.
Entonces, este directivo admitió que durante un tiempo la compañía ofreció «acuerdos estándar con condiciones de suscripción premium a algunos ‘streamers’ a medida que sus comunidades crecían», sin especificar a quiénes y sugiriendo que la gran mayoría se atenía a ese reparto 50/50.
El hecho de que los creadores de contenido puedan cobrar más dinero con su trabajo ha convencido a algunos de ellos para migrar sus canales a esta otra plataforma. Es el caso del usuario Ac7ionMann, que ha compartido sus beneficios en Kick.
«Necesitaría 16k suscriptores en Twitch para esto. Es alrededor de 7k suscriptores en Kick», ha publicado en Twitter, al tiempo que ha revelado la retribución que ha recibido por utilizar Kick: 38.095,38 dólares (unos 34.855 euros al cambio actual).
Ejemplo similar es el de JaredFPS, que compartió a través de Twitter que con 800 suscriptores era capaz de ganar 3.800 dólares(3.480 euros) en Kick, mientras que en Twitch solo llegaba a 2.000 euros (1.832 euros) con la misma cantidad de suscriptores.
PRESUNTA FINANCIACIÓN IRREGULAR
Si bien esta gran diferencia con respecto a Twitch puede ser atractiva para algunos ‘streamers’, su posible medio de financiación no ha gustado a muchos, ya que medios especializados como Dexerto apuntan a una posible financiación irregular de la plataforma.
Según medios como Dexerto, existen conexiones entre Kick y el cofundador de la polémica casa de apuestas Stake, Ed Craven, que días antes de su lanzamiento animaba a sus seguidores a unirse a transmisiones de prueba en Kick.
Asimismo, las ofertas de empleo para trabajar en Kick ya indicaban que se trataba de una nueva empresa «creada por los fundadores de EasyGo y Stake». A esta teoría se suma que su creador también ha emitido en ocasiones contenido de slots y apuestas.
A pesar de estos rumores, ‘streamers’ relevantes han mostrado su interés por las características de esta otra plataforma. Es el caso de Mr. Beast, de quien se rumorea que cmabiará de plataforma.
Otros creadores de contenido famosos, como Ibai Llanos, también han valorado esta otra plataforma. «Competencia para Twitch, bienvenida sea. Tiene buena pinta, están metiendo mucha pasta. Si algún ‘streamer’ se va para Kick y le va bien, quizá abra el camino para otros», ha comentado el ‘streamer’ en uno de sus directos.
No obstante, Llanos ha insistido en que «depende del dinero que tengan» y ha sugerido que la plataforma debe disponer de una estrategia sólida para que los ‘streamers’ migren a ella, ya que «ni siquiera YouTube ha podido de momento competir con Twitch».
Kick actualmente está disponible para su descarga tanto en la tienda de aplicaciones de Google, App Store, como en la de Google, Play Store, y también cuenta con su correspondiente versión web.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología4 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Tecnología2 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Internacional12 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Game2 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
-
Empresa3 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Música2 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
-
Tecnología4 meses ago
Meta aclara cómo utiliza la IA para mostrar anuncios en Facebook
You must be logged in to post a comment Login