Connect with us
Santa Cruz de la Sierra
16°C
+13
+13
+12
+12
+12
+11
+11
+11
+13
+15
+17
+19
+20
+21
+22
+22
+22
+21
+18
+17
+16
+16
+15
+14
Vi
22°C
11°C
+14
+13
+12
+11
+11
+10
+9
+9
+12
+18
+20
+22
+23
+24
+24
+25
+24
+23
+21
+19
+18
+18
+17
+17
25°C
9°C
+17
+17
+17
+17
+17
+16
+16
+15
+17
+20
+22
+24
+25
+25
+26
+25
+25
+24
+22
+21
+20
+19
+19
+18
Do
26°C
15°C
+18
+18
+17
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+19
+21
+22
+24
+25
+26
+26
+25
+24
+23
+22
+21
+20
+20
+19
Lu
26°C
17°C
+19
+19
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+20
+21
+22
+24
+25
+27
+26
+25
+24
+23
+23
+22
+21
+20
+19
Ma
27°C
18°C
+19
+18
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+17
+19
+20
+22
+24
+25
+27
+26
+25
+24
+23
+22
+21
+21
+20
+20
Mi
27°C
17°C
+20
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+20
+20
+21
+22
+24
+25
+26
+28
+27
+26
+25
+24
+23
+22
+21
+21
+20
Ju
28°C
19°C
+20
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+20
+22
+23
+24
+25
+26
+25
+25
+25
+24
+24
+23
+23
+22
+22
+22
+21
+21
+21
+20
+20
+20
+20
+19
+20
+22
+23
+24
+25
+26
+25
+24
+24
+23
+22
+21
+20
+20
+19
+19
+18
+17
+18
+18
+18
+18
+18
+18
+19
+21
+23
+24
+26
+27
+26
+25
+24
+24
+23
+22
+21
+22
+20
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Uncategorized

Diez mitos y verdades sobre la lactancia materna

Publicado

el

MAMÁ Y BEBÉ

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, Kimberly-Clark y UNICEF hablan sobre los mitos y verdades actuales de esta práctica y cuentan por qué es tan importante la leche materna en los primeros meses de vida del bebé.

La lactancia es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo de los bebés, cuenta con innumerables ventajas no sólo para la salud del pequeño, sino también para la mamá. Es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) – con quien Kimberly-Clark tiene una alianza hace tres años – recomiendan que la leche materna sea el alimento exclusivo de los bebés hasta los seis meses de edad, y en lo posible extenderla, al menos, hasta los dos años en combinación con otros alimentos.

Aunque a veces puede resultar todo un desafío, dar de lactar es una forma de amar y brindarle todos los nutrientes necesarios al bebé para su correcto desarrollo. Sin embargo, aún existen muchas dudas y falsos mitos sobre ella. En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Kimberly-Clark y UNICEF celebran esa práctica tan importante despejando varias dudas respecto a este tema.

  1. ¿Por qué es tan importante la lactancia materna para el bebé?

Además de ser un gesto de amor que permite una conexión profunda con el bebé, la leche materna cuenta con todos los anticuerpos necesarios contra las enfermedades más comunes como la neumonía o la diarrea. Además, las niñas y los niños que son alimentados con leche materna tienen menor riesgo de mortalidad en el primer año de vida, en comparación con quienes no acceden a este alimento.

  • ¿La lactancia materna es fácil?

Lo cierto es que cada proceso es único y algunas veces se requiere apoyo. La lactancia requiere práctica, tanto para las madres como para los bebés. Un espacio tranquilo, apoyo del entorno de la familia y apoyo del lugar de trabajo son claves.

  • ¿Es habitual que la lactancia duela?

Si bien en un comienzo es normal experimentar molestias, con el apoyo adecuado para posicionar el bebé y asegurar que esté correctamente agarrado al seno, se pueden evitar los pezones adoloridos.

  • ¿Hay que lavarse los pezones antes de dar de lactar?

No es necesario, cuando los bebés nacen ya están familiarizados con los olores y sonidos de su madre. Los pezones tienen un aceite o grasa natural que los hidrata y protege, pero además las bacterias presentes en la piel pueden ayudar a desarrollar un sistema inmunológico saludable. Higienizar los pechos diariamente es suficiente.

  • ¿Sólo se debe comer alimentos saludables mientras se da de lactar?

Las madres que dan de lactar necesitan una dieta balanceada. Si bien los bebés están expuestos a las preferencias alimentarias de sus madres desde que están en el útero, las madres deben estar atentas a si su bebé presenta una reacción a un alimento en particular.

  • ¿Muchas madres no pueden producir suficiente leche?

Hay varios factores que pueden afectar la producción de leche. Se ha comprobado que algunos factores que ayudan a una mayor producción de leche son, iniciar la lactancia dentro de la primera hora del nacimiento, mantener contacto piel a piel entre la madre y el bebé, y poner frecuentemente el bebé al pecho para lactar (entre mayor la frecuencia de lactancia, será mayor la producción de leche).  No a todas las mujeres les resulta igual y hay otros factores que pueden incidir. En el caso de sentir que no se está produciendo suficiente leche para el bebé recomendamos pedir ayuda a un profesional.

  • ¿Se puede dar de lactar si la mamá está enferma?

Dependerá de la enfermedad a la cual la madre se enfrenta. Es recomendable consultar a un profesional para que nos de su consejo en cada uno de los casos.

  • ¿La lactancia es buena para la mamá?

La lactancia no sólo beneficia a los bebés sino también a las mamás, ya que a corto plazo ayuda a su recuperación física, por ejemplo, disminuye el riesgo de hemorragia después del nacimiento y reduce el riesgo de depresión post-parto. Según la OMS, las mujeres que dan de lactar tienen un 32% menos de riesgo de tener diabetes tipo 2, un 26% menos de riesgo de tener cáncer de mama y un 37% menos riesgo de tener cáncer de ovarios.

El hecho de que haya mamás que no den lactar no significa que sea algo negativo, cada caso es único. Es importante asesorarse con algún experto o experta en lactancia si se necesita apoyo y también considerar las circunstancias en cada caso. Dar de lactar es una experiencia singular y única para cada mamá. El contacto piel a piel, intercambiar miradas y abrazar al bebé fortalecerá el vínculo afectivo y le dará mayor seguridad emocional.

  • ¿Es difícil destetar a un bebé si se da de lactar durante más de un año?

No hay evidencia de que sea más difícil dejar de dar de lactar después de un año, pero sí hay evidencia de que la lactancia materna hasta los dos años es beneficioso tanto para las madres como para los niños. Todas las madres y los bebés son diferentes y cada caso es único.

  1. Si la mamá debe volver a trabajar, ¿tendrá que destetar al bebé?

Muchas madres continúan en la lactancia materna después de volver al trabajo. Recomendamos verificar las políticas del país y del lugar donde trabaja. Si tiene derecho a un horario y un lugar para lactar durante las horas de trabajo, si es posible poder ir a casa y hacerlo cómodamente, pedirle a un familiar o amigo que le traiga a su bebé o que se extraiga la leche y se la lleve a casa. Si no hay la opción de dar de lactar durante las horas de trabajo, buscar momentos durante el día para extraer la leche y luego alimentar al bebé directamente cuando esté en casa. Aunque no se pueda dar de lactar directamente en todas las tomas del bebé, siempre es bueno continuar con la práctica cuando esté con el bebé.

En 2022, Kimberly-Clark, a través su marca Huggies, y UNICEF celebran el tercer aniversario de su alianza, enfocada en apoyar el desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe (ALC). Desde 2019, Kimberly-Clark ha contribuido a que UNICEF llegara a casi 3 millones de personas a través de sus programas: 1.5 millones de niños y niñas, casi 1.2 millones de padres y cuidadores, y 33,000 trabajadores de Desarrollo Infantil Temprano (DPI) en 15 países de la región.

Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark (NYSE:KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida para las personas en más de 175 países. Impulsados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a las personas a experimentar más de lo que es importante para ellas. Nuestra cartera de marcas, incluyendo Huggies®, Kleenex®, Scott, ® Kotex® y Plenitud® ocupan el 1er lugar o 2o lugar compartido en 80 países. Usamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y aseguran que nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Para mantenerse al día con las últimas noticias y conocer casi 150 años de historia de innovación de la compañía, visite kimberly-clark.com/es.

Continue Reading

Tecnología

Google actualiza Drive para Android para mejorar el reproductor de vídeo y la carga de archivos

Publicado

el

Google ha actualizado su servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, para incorporar mejoras en el reproductor de vídeo destinadas a los dispositivos Android, y también en la carga de archivos, tanto para el sistema operativo basado en Linux como iOS.

La compañía tecnológica anunció el pasado año un reproductor de vídeo «más fluido y moderno» para la experiencia web de Google Drive, y ahora ha confirmado que ya está disponible para ver vídeos a través de la aplicación de Drive en dispositivos Android.

Se trata de una de las novedades que Google ha incorporado en su servicio de almacenamiento en la nube tras su última actualización, que trae un reproductor de vídeo de una apariencia «modernizada», que ofrece formas más simples, controles fáciles de usar y una visualización despejada, en línea con el sistema de diseño Google Material Design 3.

Además, se añaden los botones de avance y retroceso rápido, que ofrecen mayor control sobre la reproducción, y se facilita el ajuste de la velocidad de reproducción y gestión de los subtítulos, según ha explicado Google en una publicación en su blog de Workspace.

Google ha asegurado que estas mejoras proporcionan una «coherencia» en todo el espacio de trabajo a través de experiencias similares en Drive y el editor de vídeo Google Vids.

La actualización también mejora la experiencia de carga de archivos, tanto en dispositivos Android como iOS, al implementar controles más precisos y actualizaciones de estado proactivas.

En la pantalla de carga inicial se puede ajustar el nombre y la ubicación del archivo, mientras que la barra de progreso precisa cuántos elementos se están cargando y el tiempo que tardarán, y la pestaña de carga permite ver las cargas pendientes o completadas.

Estas actualizaciones están disponibles para los usuarios de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas de Google.

Continue Reading

Tecnología

Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para ‘smartphones’ Xiaomi Modular Optical System

Publicado

el

Xiaomi ha presentado un nuevo sistema de cámara conceptual para ‘smartphones’, Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi ha dado a conocer su nueva serie de ‘smartphones’ Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado ‘Human x Car x Home’, que también se ha mostrado en el ‘stand’ de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

Además, la tecnológica china ha subrayado su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

En este marco, ha presentado su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un ‘smartphone’.

Según ha explicado Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

Con esta tecnología de imagen, Xiaomi ha asegurado que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un ‘hardware’ de cámara tradicional, con el poder computacional de los ‘smartphones’.

Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía ha señalado que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

Continue Reading

Uncategorized

Zello insta a sus usuarios a resetar las contraseñas tras un incidente de seguridad

Publicado

el

Zello, un servicio de comunicación tipo ‘walkie talkie’ para trabajadores de primera línea, ha instado a sus usuarios a resetear las contraseñas en respuesta a una potencial brecha de seguridad de la que no ha compartido detalles.

En las últimas dos semanas, los usuarios de Zello han recibido una notificación emergente que les insta a cambiar la contraseña de si tienen una cuenta creada antes del 2 de noviembre, y de hacer la misma acción en otras plataformas si repiten claves en distintos servicios digitales, como recogen en Bleeping Computer.

La notificación, una alerta de seguridad, pide el cambio de contraseña «a modo de precaución», pero no informa del incidente que la ha desencadenado, aunque puede estimarse que la brecha de seguridad tuvo lugar, previsiblemente, el 2 de noviembre.

Zello ya experimentó un incidente de seguridad en 2020, cuanto también solicitó a sus usuarios que cambiaran la contraseña, después de que un acceso no autorizado a su sistema filtrara correos electrónicos y contraseñas ‘hashed’.

Continue Reading

Trending