Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Deportes

LECCIONES APRENDIDAS DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR LOS EQUIPOS DEPORTIVOS PROFESIONALES

Published

on

Por Dana Ryan, Ph.D., Directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación, Herbalife Nutrition, y Adam Waterson, Director de Fuerza y Acondicionamiento, LA Galaxy.

El cuerpo técnico, los entrenadores, nutricionistas, entrenadores de fuerza y científicos deportivos de los equipos deportivos son expertos leales en quienes los atletas confían para asegurarse un rendimiento óptimo. Su capacidad para comprender las necesidades de cada atleta y desarrollar relaciones sinceras, programas de actividad física y regímenes de nutrición específicos para cada atleta mejora mucho el apoyo individual. Por eso, no resulta sorprendente que el cuerpo técnico se convierta en una pieza fundamental del éxito de los jugadores.

Cuando estalló la pandemia, los atletas profesionales, los entrenadores y el personal de apoyo enfrentaron el desafío de mantener el nivel de compromiso. Mientras los atletas temían perder su rendimiento, los entrenadores de rendimiento deportivo hacían malabares para ser accesibles en estos momentos de incertidumbre.

Además, quienes no son atletas profesionales a menudo cuentan con alguna persona en su vida a quien recurrir para pedir consejo o rendir cuentas, ya sea un entrenador de nutrición o del gimnasio. Ellos también tuvieron que aprender a adaptarse a un nuevo nivel de compromiso.

A continuación, compartimos las mejores prácticas de rendimiento deportivo que el equipo LA Galaxy aprendió durante los últimos dos años y que pueden aplicarse a la mayoría de los soldados del fin de semana que están retomando, o incluso adoptando, un estilo de vida activo y saludable después de la pandemia.

Combinar tecnología y entrenamiento para mantenerse conectado

La pandemia dificultó nuestras conexiones con los jugadores y la forma de tener acceso a ellos. Adaptamos nuestro enfoque para asegurarnos de seguir conectados y poder mantener a los atletas encaminados con sus planes de entrenamiento físico y nutrición personalizados y motivados, para seguir alcanzando sus metas de entrenamiento diario y objetivos a corto plazo, mientras daban los pasos necesarios para lograr una evolución a largo plazo. Canales como las redes sociales y las videoconferencias desempeñaron un papel importante para mantener cierta normalidad.

También apelamos a la creatividad, incorporando tecnología a las rutinas de los jugadores para realizar un seguimiento remoto del rendimiento y las cargas de entrenamiento. Los jugadores recibieron diferentes herramientas tecnológicas, tales como monitores de frecuencia cardíaca, unidades de seguimiento por GPS, dispositivos portátiles de muñeca Apple Watch® y anillos inteligentes Oura®, que se utilizan para medir y monitorear datos específicos del rendimiento físico, como frecuencia cardíaca en reposo, zonas ideales de frecuencia cardíaca durante el entrenamiento, distancia, correr y hacer piques a alta velocidad, duración y calidad del sueño y niveles de fatiga. Como los atletas están más involucrados en el proceso de recolección de datos, son más responsables y conscientes de la importancia de los datos que recabamos y cómo afectan su rendimiento. También nos pusimos a su disposición para ayudarlos a entender e interpretar estos datos y así seguir evolucionando en pos de sus objetivos.

No solo los atletas pueden mantenerse conectados con la musa de la actividad física y la nutrición. Estas tecnologías están disponibles para los consumidores y son un excelente recurso para mantenerse conectados cuando no es posible realizar reuniones presenciales. Además, la tecnología para la actividad física, sumada al asesoramiento de un entrenador de salud o entrenador personal, puede ofrecer importantes beneficios ya que los profesionales cuentan con las habilidades interpersonales necesarias para que cualquier confusión o duda se convierta en acciones positivas.

Mantener la confianza y el espíritu comunitario para un estilo de vida saludable

El éxito de la industria del deporte depende mucho de la camaradería, el apoyo en persona y el espectáculo. En LA Galaxy, nuestros atletas están acostumbrados a convivir con sus compañeros de equipo y entrenadores 11 meses al año. Las investigaciones demostraron que la camaradería del equipo mejora la salud psicosocial y ofrece beneficios en la competencia, el carácter, la confianza y otros componentes críticos del crecimiento positivo. Para ayudarlos a sentir el mismo foco y apoyo uno a uno, durante la pandemia tuvimos que individualizar sus sesiones de actividad física y crear planes de nutrición efectivos que los atletas podían seguir en casa.

Quizás lo más importante para garantizar el éxito de los atletas fueron los controles virtuales que promovían interacciones personales. Aprovechamos el tiempo para enseñarles nutrición y lo más gracioso es que no se distraían con otras actividades, como hubiera ocurrido en circunstancias normales. Estos controles virtuales uno a uno nos permitió mantener la conexión humana. Encontrar nuevas formas de ayudar a los atletas a aprender a cocinar o hacerlos participar en competencias de cocina ayudó a mantener el espíritu competitivo y a la vez desarrollar un espíritu comunitario.

Para realizar cambios significativos y a largo plazo en el estilo de vida, se necesita un enfoque integral que incluya la nutrición correcta, actividad física, un plan personalizado y apoyo. Se trata de mucho más que una solución genérica. Rodearse de gente que comparta sus valores, ya sea en persona o en forma virtual, le ayudará a asumir la responsabilidad de asistir, aprender cosas nuevas y trabajar más duro. También tiene un efecto más relajante que trabajar solo. Un régimen de actividad física consistente, una comunidad que ofrezca contención y una nutrición equilibrada también son componentes importantes de un enfoque holístico para vivir una vida saludable y feliz.

Priorizar la recuperación física y mental

Otra lección importante de los últimos dos años fue la evolución de la recuperación: de simplemente descansar o estirar después de un partido o un entrenamiento a facilitar también la recuperación mental. En los últimos dos años, aparecieron muchas fuentes de estrés –el aislamiento, la ansiedad por el rendimiento, los estresores de las redes sociales– y cobró importancia la necesidad de desarrollar estrategias para manejarlo. Como entrenadores, nuestro trabajo no solo es ayudar a los jugadores a alcanzar sus metas de rendimiento, sino también proteger su estado mental, emociones y salud mental.

Desde que volvimos a entrenar en persona en las instalaciones, seguimos enfocados en promover una salud mental positiva y reducir la carga cognitiva del jugador. Las interrupciones de la vida diaria exigen más tiempo y capacidad mental. Por eso, cuando los atletas están con nosotros, tratamos de eliminar el “pensamiento” tanto como sea posible para que puedan concentrarse en el juego. Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlos a liberarse del estrés, con un fuerte énfasis en maximizar los días de recuperación. Siempre que sea posible, intentamos variar la rutina de recuperación de los jugadores. Algunas de las actividades que implementamos incluyen vóley, natación en la piscina y en el mar, ciclismo y sesiones en el gimnasio para trabajar el tren superior del cuerpo. Después de un intenso cronograma de viaje, incorporamos algo más al programa: dejamos dormir hasta tarde a los jugadores para luego asistir a una sesión de yoga de recuperación vía zoom desde la comodidad del hogar. Después de la clase, les recordamos a los jugadores que debían concentrarse en la hidratación y la nutrición de calidad cuando estén lejos del club.

La recuperación después de hacer ejercicio es una parte importante de cualquier rutina de actividad física, independientemente del nivel de rendimiento atlético. La recuperación después de hacer ejercicio es crítica para fortalecer y reparar los músculos. Una buena rutina de recuperación no solo ayudará a evitar futuras lesiones, sino también tendrá un impacto significativo en los objetivos de actividad física, permitiéndole volver al ruedo y entrenar de manera más eficiente. La combinación de nutrientes es esencial para acelerar la recuperación muscular. Hidratarse antes, durante y después de la actividad física, ya sea con agua, té o batidos, ayudará a reponer los nutrientes consumidos y perdidos durante la actividad física.

Sin importar si es atleta profesional o soldado del fin de semana, puede poner en práctica alguna de las lecciones aprendidas para entrenar el cuerpo y la mente y así rendir a niveles óptimos.

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en  ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

CHAVO SALVATIERRA ESTÁ A UN PASO DE SER TETRA CAMPEÓN MUNDIAL DEL DESIERTO

Published

on

El piloto boliviano reunió a periodistas y patrocinadores en una conferencia de prensa en la que compartió detalles de su expectativa en la Baja 400 que se correrá en México

(Santa Cruz de la Sierra, 07 de septiembre de 2023) Con sólo participar y completar la última fecha del Campeonato Mundial del Desierto, Juan Carlos Salvatierra estará muy cerca de ser el tetra campeón mundial de la temporada 2023.

“Estamos a un paso de hacer historia una vez más”, aseguró Chavo en una conferencia de prensa realizada hoy en Santa Cruz de la Sierra, en la que reunió a periodistas y patrocinadores.

La San Felipe 250, la Baja 500, y la Baja 400 (septiembre) son 3 de las 4 competencias que necesitan para coronarse tetra campeones 2023.

Para asegurar el título del año, solo queda una prueba más: la Baja 1000, que se correrá en noviembre. La competencia es la más dura del año. Son más de 1.600 kilómetros de recorrido en el desierto de Baja California. Si todo sale bien, Chavo podría sumar su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto. En el 2020 y 2021 fue campeón en la categoría Pro Moto IronMan. Ahora, el desafío es seguir siendo el mejor en Pro Moto Unlimited.

“Estamos cerca de lograr un nuevo título mundial para Bolivia. Vamos a seguir entrenando con todo para que en la Baja 1000, el nombre de nuestro país y de Latinoamérica quede en alto”, explica Chavo, quien se ha convertido en un referente del Campeonato Mundial del Desierto.

“Todo lo mejor para Chavo en esta nueva aventura. Sabemos que él dará todo de sí en México para lograr los mejores resultados y obtener una nueva medalla. Le deseamos mucho éxito”, comentó Ricardo Mendoza Saucedo, director país de la compañía de nutrición y bienestar Herbalife Bolivia, que patrocina a Chavo Salvatierra, a través de un apoyo económico, dotación de indumentaria deportiva y de productos que la empresa comercializa en nuestro país.

Continue Reading

Deportes

La UEFA presenta los nuevos balones de la Champions masculina y femenina

Published

on

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) –

La UEFA y Adidas han presentado este martes los balones oficiales para la Liga de Campeones y la UEFA Women’s Champions League para la temporada 2023-24, ambos inspirados en los himnos que suenan en los estadios antes de cada partido de la competición continental.

Según un comunicado, los nuevos diseños de los balones de las Champions masculina y femenina rinden homenaje a las icónicas sinfonías que suenan en los instantes previos a la disputa de los partidos de la mayor competición continental de clubes, “recogiendo las irreemplazables sensaciones de emoción y expectación que las acompañan”.

Sobre un fondo plateado metálico, la versión del esférico para la competición masculina integra una sola letra del estribillo instantáneamente reconocible, ‘the champions”, en cada una de las 12 estrellas, en un llamativo estilo caligráfico. Las representaciones visuales de los tonos musicales de la canción intercalan las estrellas en un llamativo púrpura real, rojo y azul, colores elegidos para representar a la ‘realeza’ que compite por el trofeo.

En el caso del femenino, el nuevo diseño incorpora la letra de la canción en dos de los llamativos paneles de estrellas del balón, creando un patrón de texto circular único en un color naranja brillante. Las diez estrellas restantes presentan un estampado ondulado en morado y rosa, elaborado con las mismas letras del himno, pero ampliadas significativamente para crear un aspecto abstracto y llamativo.

Ambos balones incorporan una serie de tecnologías de rendimiento de Adidas, como una textura superficial para mejorar en precisión. El revestimiento de textura exterior ofrece “un agarre y un control seguros” sobre el balón, mientras que la fabricación sin costuras unida térmicamente garantiza “que los balones conserven una forma óptima para ofrecer el máximo rendimiento sobre el terreno de juego”.

Continue Reading

Deportes

‘Adidas’presenta el balón para las rondas finales del Mundial de Australia y Nueva Zelanda

Published

on

MADRID, 14 Ago. (EUROPA PRESS) –

La firma deportiva ‘adidas’ presentó este lunes el nuevo balón oficial ‘Oceaunz’ con el que se disputarán las semifinales, el partido por el tercer y cuarto puesto y la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Según señalan desde ‘adidas’, el nuevo ‘Oceaunz’, mismo nombre del esférico con el que se ha jugado hasta ahora, también “se inspira en la naturaleza, dibujando su identidad visual desde las más icónicas vistas australianas: el horizonte de Sidney”, mientras que “su cálido naranja proporciona un sutil guiño a los atardeceres que iluminan la ciudad que acogerá a las mejores selecciones del mundo; mientras que el color dorado simula el premio más deseado: la Copa del Mundo”. Esta nueva tonalidad ofrece una nueva perspectiva de la cultura australiana, creada por los artistas locales Chern’ ee Sutton y Fiona Collis.

Este balón ha sido el primero en incorporar la tecnología ‘Connected Ball’, que proporciona datos precisos al equipo arbitral de vídeo en tiempo real. Combinando la posición del jugador con Inteligencia Artificial, esta innovación ha sido clave para ayudar en decisiones durante todo el torneo.

Esta tecnología también mejora la experiencia general de los aficionados al ofrecer una medición precisa de los datos del partido, incluida la velocidad de la pelota, el giro y la distancia recorrida por el balón antes de alcanzar la red.

Además, la pelota incorpora más innovaciones como el ‘CTR-CORE’, un núcleo dentro del balón que se ajusta para mejorar la precisión y la consistencia, permitiendo un juego más rápido; o ‘SPEEPSHELL’, la piel de poliuretano (PU) con una nueva forma del esférico en 20 piezas para mejorar las aerodinámicas.

Del mismo modo, este balón también contribuirá a mejorar las vidas de miles de personas, ya que ‘adidas’ donará el 1 por ciento de las ventas netas a ‘Equal Play Effect’, proyecto de Common Goal y anteriormente conocido como ‘Global Goal 5 Accelerator’, de cara a incrementar la participación, representación y liderazgo femenino en el considerado ‘deporte rey’, de tal manera que cada niña que juegue a fútbol tenga a una deportista como referente en su comunidad.

Continue Reading

Trending