Deportes
LECCIONES APRENDIDAS DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR LOS EQUIPOS DEPORTIVOS PROFESIONALES
Published
9 meses agoon

Por Dana Ryan, Ph.D., Directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación, Herbalife Nutrition, y Adam Waterson, Director de Fuerza y Acondicionamiento, LA Galaxy.
El cuerpo técnico, los entrenadores, nutricionistas, entrenadores de fuerza y científicos deportivos de los equipos deportivos son expertos leales en quienes los atletas confían para asegurarse un rendimiento óptimo. Su capacidad para comprender las necesidades de cada atleta y desarrollar relaciones sinceras, programas de actividad física y regímenes de nutrición específicos para cada atleta mejora mucho el apoyo individual. Por eso, no resulta sorprendente que el cuerpo técnico se convierta en una pieza fundamental del éxito de los jugadores.
Cuando estalló la pandemia, los atletas profesionales, los entrenadores y el personal de apoyo enfrentaron el desafío de mantener el nivel de compromiso. Mientras los atletas temían perder su rendimiento, los entrenadores de rendimiento deportivo hacían malabares para ser accesibles en estos momentos de incertidumbre.
Además, quienes no son atletas profesionales a menudo cuentan con alguna persona en su vida a quien recurrir para pedir consejo o rendir cuentas, ya sea un entrenador de nutrición o del gimnasio. Ellos también tuvieron que aprender a adaptarse a un nuevo nivel de compromiso.
A continuación, compartimos las mejores prácticas de rendimiento deportivo que el equipo LA Galaxy aprendió durante los últimos dos años y que pueden aplicarse a la mayoría de los soldados del fin de semana que están retomando, o incluso adoptando, un estilo de vida activo y saludable después de la pandemia.
Combinar tecnología y entrenamiento para mantenerse conectado
La pandemia dificultó nuestras conexiones con los jugadores y la forma de tener acceso a ellos. Adaptamos nuestro enfoque para asegurarnos de seguir conectados y poder mantener a los atletas encaminados con sus planes de entrenamiento físico y nutrición personalizados y motivados, para seguir alcanzando sus metas de entrenamiento diario y objetivos a corto plazo, mientras daban los pasos necesarios para lograr una evolución a largo plazo. Canales como las redes sociales y las videoconferencias desempeñaron un papel importante para mantener cierta normalidad.
También apelamos a la creatividad, incorporando tecnología a las rutinas de los jugadores para realizar un seguimiento remoto del rendimiento y las cargas de entrenamiento. Los jugadores recibieron diferentes herramientas tecnológicas, tales como monitores de frecuencia cardíaca, unidades de seguimiento por GPS, dispositivos portátiles de muñeca Apple Watch® y anillos inteligentes Oura®, que se utilizan para medir y monitorear datos específicos del rendimiento físico, como frecuencia cardíaca en reposo, zonas ideales de frecuencia cardíaca durante el entrenamiento, distancia, correr y hacer piques a alta velocidad, duración y calidad del sueño y niveles de fatiga. Como los atletas están más involucrados en el proceso de recolección de datos, son más responsables y conscientes de la importancia de los datos que recabamos y cómo afectan su rendimiento. También nos pusimos a su disposición para ayudarlos a entender e interpretar estos datos y así seguir evolucionando en pos de sus objetivos.
No solo los atletas pueden mantenerse conectados con la musa de la actividad física y la nutrición. Estas tecnologías están disponibles para los consumidores y son un excelente recurso para mantenerse conectados cuando no es posible realizar reuniones presenciales. Además, la tecnología para la actividad física, sumada al asesoramiento de un entrenador de salud o entrenador personal, puede ofrecer importantes beneficios ya que los profesionales cuentan con las habilidades interpersonales necesarias para que cualquier confusión o duda se convierta en acciones positivas.
Mantener la confianza y el espíritu comunitario para un estilo de vida saludable
El éxito de la industria del deporte depende mucho de la camaradería, el apoyo en persona y el espectáculo. En LA Galaxy, nuestros atletas están acostumbrados a convivir con sus compañeros de equipo y entrenadores 11 meses al año. Las investigaciones demostraron que la camaradería del equipo mejora la salud psicosocial y ofrece beneficios en la competencia, el carácter, la confianza y otros componentes críticos del crecimiento positivo. Para ayudarlos a sentir el mismo foco y apoyo uno a uno, durante la pandemia tuvimos que individualizar sus sesiones de actividad física y crear planes de nutrición efectivos que los atletas podían seguir en casa.
Quizás lo más importante para garantizar el éxito de los atletas fueron los controles virtuales que promovían interacciones personales. Aprovechamos el tiempo para enseñarles nutrición y lo más gracioso es que no se distraían con otras actividades, como hubiera ocurrido en circunstancias normales. Estos controles virtuales uno a uno nos permitió mantener la conexión humana. Encontrar nuevas formas de ayudar a los atletas a aprender a cocinar o hacerlos participar en competencias de cocina ayudó a mantener el espíritu competitivo y a la vez desarrollar un espíritu comunitario.
Para realizar cambios significativos y a largo plazo en el estilo de vida, se necesita un enfoque integral que incluya la nutrición correcta, actividad física, un plan personalizado y apoyo. Se trata de mucho más que una solución genérica. Rodearse de gente que comparta sus valores, ya sea en persona o en forma virtual, le ayudará a asumir la responsabilidad de asistir, aprender cosas nuevas y trabajar más duro. También tiene un efecto más relajante que trabajar solo. Un régimen de actividad física consistente, una comunidad que ofrezca contención y una nutrición equilibrada también son componentes importantes de un enfoque holístico para vivir una vida saludable y feliz.
Priorizar la recuperación física y mental
Otra lección importante de los últimos dos años fue la evolución de la recuperación: de simplemente descansar o estirar después de un partido o un entrenamiento a facilitar también la recuperación mental. En los últimos dos años, aparecieron muchas fuentes de estrés –el aislamiento, la ansiedad por el rendimiento, los estresores de las redes sociales– y cobró importancia la necesidad de desarrollar estrategias para manejarlo. Como entrenadores, nuestro trabajo no solo es ayudar a los jugadores a alcanzar sus metas de rendimiento, sino también proteger su estado mental, emociones y salud mental.
Desde que volvimos a entrenar en persona en las instalaciones, seguimos enfocados en promover una salud mental positiva y reducir la carga cognitiva del jugador. Las interrupciones de la vida diaria exigen más tiempo y capacidad mental. Por eso, cuando los atletas están con nosotros, tratamos de eliminar el “pensamiento” tanto como sea posible para que puedan concentrarse en el juego. Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlos a liberarse del estrés, con un fuerte énfasis en maximizar los días de recuperación. Siempre que sea posible, intentamos variar la rutina de recuperación de los jugadores. Algunas de las actividades que implementamos incluyen vóley, natación en la piscina y en el mar, ciclismo y sesiones en el gimnasio para trabajar el tren superior del cuerpo. Después de un intenso cronograma de viaje, incorporamos algo más al programa: dejamos dormir hasta tarde a los jugadores para luego asistir a una sesión de yoga de recuperación vía zoom desde la comodidad del hogar. Después de la clase, les recordamos a los jugadores que debían concentrarse en la hidratación y la nutrición de calidad cuando estén lejos del club.
La recuperación después de hacer ejercicio es una parte importante de cualquier rutina de actividad física, independientemente del nivel de rendimiento atlético. La recuperación después de hacer ejercicio es crítica para fortalecer y reparar los músculos. Una buena rutina de recuperación no solo ayudará a evitar futuras lesiones, sino también tendrá un impacto significativo en los objetivos de actividad física, permitiéndole volver al ruedo y entrenar de manera más eficiente. La combinación de nutrientes es esencial para acelerar la recuperación muscular. Hidratarse antes, durante y después de la actividad física, ya sea con agua, té o batidos, ayudará a reponer los nutrientes consumidos y perdidos durante la actividad física.
Sin importar si es atleta profesional o soldado del fin de semana, puede poner en práctica alguna de las lecciones aprendidas para entrenar el cuerpo y la mente y así rendir a niveles óptimos.
Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com
La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Deportes
Los de Xavi golean a un Betis con 10 y mantienen 11 puntos en el liderato con 18 en juego
Published
1 mes agoon
abril 29, 2023
MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Barça retoma su camino al alirón
El FC Barcelona doblegó (4-0) este sábado al Real Betis en la jornada 32 de LaLiga Santander para acercar el alirón por el título, con 11 puntos de renta sobre el Real Madrid, segundo, cuando quedan 18 en juego, una goleada recuperando efectivos y castigando a un rival que no empezó bien y que tuvo mala suerte con el árbitro.
El equipo de Xavi Hernández estaba obligado a reaccionar tras su derrota y mala imagen ante el Rayo la pasada semana y, además, con la victoria del Real Madrid poco antes este sábado ante el Almería (4-2). Así, el líder aculó a su rival desde el inicio y así cayó por su propio peso el 1-0 de Christensen al cuarto de hora.
El Betis se derrumbó en 15 minutos, entre la lesión de Luiz Felipe y la entrada de un desafortunado Edgar, como el colegiado Del Cerro Grande. El árbitro madrileño expulsó al central visitante con dos amarillas en siete minutos y, en los seis siguientes, Lewandowski y Raphinha sentenciaron con los goles del 3-0.
Bajo el abrigo del Camp Nou, volvieron los goles, como la lluvia, a Barcelona. El cuadro culé apretó a un Betis que ni tuvo posesión ni opción de contra, encerrado bajo el dominio de un Barça con esas ganas de reivindicación más el hambre de los que estaban de vuelta. Así, Christensen volvió tras lesión con el cabezazo del 1-0, a centro de un Raphinha que recuperó su versión incansable.
El gol coincidió con el cambio en la defensa visitante, con la entrada de un Edgar que vio amarilla ante el brasileño a pesar de tocar primero el balón. Poco después, el defensa catalán vio la segunda por una falta a Pedri y el Betis se quedó amargamente con 10, sabiendo que la primera acción no debió ser amonestada.
Entre el enfado, el descontrol sobre el césped y un Barça metido en faena, el partido se quedó sin historia con el tanto de Lewandowski, en una internada por banda derecha de Koundé, y de Raphinha, con el suspense del VAR, tras un buen pase de Busquets. El derrumbe del Betis fue total, testigo del disfrute local, con el regreso también de Dembélé y el debut de Lamine Yamal.
El equipo de Xavi mantuvo su intensidad en la reanudación, por si le daba a los de Manuel Pellegrini por levantar la cabeza. Lewandowski, con 19 goles por los 17 de Benzema, tuvo varias opciones para responder al triplete del francés ante el Almería. No lo necesitó el líder, relajado para dar paso a la vuelta de Dembélé tras tres meses de lesión, como también pilló ritmo Pedri y volvió De Jong. Yamal hizo su debut con 15 años y casi con gol.
Al final, fue Guido quien se hizo en propia puerta el 4-0, tras un desborde de Ansu Fati. El Barça deshoja la margarita del título mientras el Betis ve alejarse la zona de Liga de Campeones en un día aciago en el Camp Nou, donde además terminó lesionado un Joaquín que, tras ser uno de los cambios de Pellegrini, dejó a su equipo con nueve el tramo final, en busca del récord de partidos en Primera de Andoni Zubizarreta antes de su adiós.
FICHA TÉCNICA.
–RESULTADO: FC BARCELONA, 4 – REAL BETIS, 0. (3-0, al descanso).
–ALINEACIONES.
FC BARCELONA: Ter Stegen Koundé, Araujo, Christensen (Marcos Alonso, min.59), Balde; Busquets, De Jong (Ansu Fati, min.60), Pedri (Kessié, min.73); Gavi (Lamine Yamal, min.83), Raphinha (Dembélé, min.73) y Lewandowski.
REAL BETIS: Rui Silva; Montoya, Pezzella, Luiz Felipe (Edgar, min.12), Miranda (Joaquín, min.64); Guido Rodríguez, William Carvalho; Luiz Henrique (Akouokou, descanso), Canales (Juanmi, min.75), Ayoze (Abner, min.64); y Willian José.
–GOLES:
1 – 0, min.14, Christensen.
2 – 0, min.36, Lewandowski.
3 – 0, min.39, Raphinha.
4 – 0, min.82, Guido (propia puerta).
–ÁRBITRO: Del Cerro Grande (C. Madrileño). Amonestó a Edgar (min.24) en el Betis. Expulsó a Edgar por segunda amarilla (min.33).
–ESTADIO: Spotify Camp Nou, 88.530 espectadores.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
Pablo Fernández fue elegido para estar en los principales eventos deportivos del mundo con Tigo Sports
Published
2 meses agoon
abril 7, 2023
TALENTO BOLIVIANO
- Desde el lugar del evento, se cubrirá lo mejor del tenis, Fórmula Uno, fútbol, entre otras disciplinas.
- Estará dirigido por dos dinámicos y destacados especialistas en deportes. Uno de ellos es el boliviano Pablo Fernández y el otro puesto será ocupado por periodistas centroamericanos de Tigo Sports que irán rotando.
Gira Mundial, es el nombre del nuevo espacio televisivo que presenta Tigo Sports, de manera exclusiva para todos sus usuarios de la región (Bolivia, Panamá, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Nicaragua y El Salvador) y será dirigido por el periodista boliviano, Pablo Fernández. ¿En qué consiste el desafío? Mostrar de primera mano cada detalle de los principales eventos deportivos mundiales en disciplinas como el tenis, fútbol, Fórmula Uno, entre otras, generando contenido de valor y atractivo para la audiencia.
Eventos importantes como el abierto de Francia Roland Garros (a realizarse entre mayo y junio), el US Open 2023 (a jugarse entre agosto y septiembre) el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula Uno, que se desarrolla en la ciudad de Bakú, la gran final de la Champions League, en el que disputarán dos equipos europeos en el estadio de Estambul (Turquía), el clásico argentino entre Boca Juniors & River Plate, la eliminatoria de la Conmebol, la final de la Copa Libertadores, por mencionar algunas, están en la lista.
Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo, expresó que esta propuesta, sin duda alguna, genera un importante valor agregado para todos los clientes que siguen el primer canal deportivo en Bolivia, puesto que desarrolla contenido exclusivo, con datos fidedignos y previa preparación de cada espacio. Además de la alegría que representa la destacada participación de nuestro corresponsal boliviano Pablo Fernández.
“Aprovechando que Tigo Sports está presente en diferentes países, se decidió aunar fuerzas para generar contenido propio pensando en la población latinoamericana. Para esto se eligió a dos periodistas, entre ellos, nuestro orgullo boliviano, Pablo Fernández, quien, con su mirada dinámica de la realidad, podrá realizar notas, entrevistas, relatos informativos, atractivos y muy responsables con lo que se comunica”, indicó Rojo.
En Qatar 2022 Pablo Fernández demostró sus habilidades periodísticas y atrajo las miradas de los directivos de Tigo Sports en la región. En esa oportunidad logró generar contenido de alto valor acerca del principal evento futbolístico, que incluyó entrevistas con técnicos, exjugadores, acompañamiento directo en la sala de prensa, después de cada partido con los protagonistas, además de contactos en vivo para programas en Panamá, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Nicaragua y El Salvador.
La primera experiencia de “Gira Mundial” fue recientemente desde el Camp Nou, donde se debutó el clásico español entre Barcelona y Real Madrid y con el partido de Champions League entre Real Madrid y Liverpool, haciendo más de 65 contenidos con exclusivas desde el campo de entrenamiento, la conferencia de prensa, el mismo estadio y todos los pormenores del encuentro de fútbol más esperado en el país europeo. Fernández, también, fue invitado al programa deportivo El Chiringuito Jugones junto a los tertulianos y redactores que impulsan esta propuesta televisiva.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.
En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento de pais
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
Santa Cruz de la Sierra es la sede del Campeonato Nacional de Equitación 2023
Published
2 meses agoon
marzo 31, 2023
Santa Cruz de la Sierra, martes 28 de marzo: Este martes 28 de marzo de 2023 se inauguró el Campeonato Nacional de Equitación “Julio Zalles Baltazar” 2023, que se desarrolla en el Club Hípico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, desde el pasado viernes 24 de marzo hasta el sábado 01 de abril. Participan aproximadamente 150 binomios competidores, que buscarán el máximo reconocimiento dentro de este deporte.
La competición, que es organizada por la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres, la Asociación de Deportes Ecuestres de Santa Cruz y los anfitriones del Club Hípico Santa Cruz, cuenta con la presencia de deportistas de todo el país, que demostrarán sus habilidades en las disciplinas de salto y de adiestramiento. El campeonato nacional de adiestramiento terminó el pasado domingo 26 de marzo con la declaración de los campeones nacionales en las diferentes categorías de la disciplina. El campeonato nacional de salto empieza hoy en 15 categorías: des Futuros campeones (con saltos de una altura de 50cm) hasta primera categoría (con saltos de una altura de 140 cm) en las que participarán atletas pertenecientes a la escuelas y clubes ecuestres del eje central del país.
En el acto inaugural estuvieron presentes los representantes de las 3 organizaciones a cargo del evento, Rodrigo Bedoya, presidente del Club Hípico de Santa Cruz; Orlando Montoya, presidente de la Asociación de Deportes Ecuestres de Santa Cruz y Diego Iturralde, presidente de la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres, quienes dieron la bienvenida a los competidores y al público asistente a este evento nacional.
“Serán 5 días de competencia que desafiarán los binomios competidores. Nuestras expectativas son elevadas ya que contamos con participantes de alto rango competitivo, que disputarán la victoria bajo la regulación de jurados internacionales, quienes llegaron exclusivamente para ser parte de este importante encuentro”, afirmó Rodrigo Bedoya durante el acto inaugural.
La inspección veterinaria fue realizada el pasado lunes 27 de marzo, donde se evaluaron a los caballos con resultados positivos y aprobados por un selecto grupo de jurados y veterinarios, quienes dieron su visto bueno al estado físico de los equinos y los habilitaron para competir.
Esta importante competición nacional cuenta con el auspicio de La Boliviana Ciacruz Seguros, compañía aseguradora, que en el marco de sus valores corporativos apoya activamente la actividad deportiva en el país.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología4 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Tecnología2 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Internacional12 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Game2 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
-
Empresa3 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Tecnología4 meses ago
Meta aclara cómo utiliza la IA para mostrar anuncios en Facebook
-
Música2 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
You must be logged in to post a comment Login