Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Economía

Cinco ideas de negocio para generar ingresos pasivos con baja inversión

Published

on

Una sola fuente de ingreso para una familia a veces no es suficiente. Mientras desarrolla una actividad, puede generar otra donde el dinero esté trabajando por uno y le genere rentabilidad en un determinado plazo.

Se denominan ingresos pasivos y hacen referencia a los ingresos que puede percibir una persona o familia sin tener que invertir un tiempo constante y recurrente para el monitoreo o la gestión del mismo.

Carola Aguilera, Subgerente de Marketing del Banco Ganadero explica que, para equilibrar o aumentar los ingresos familiares es prudente que se tenga más de una sola fuente de ingresos y una gran opción que se puede desarrollar es aprovechar varios negocios pasivos que durante un periodo de tiempo rentabilicen.

“Para tener una buena salud financiera en la familia no basta solo con gastar menos sino en crear y desarrollar nuevas fuentes de ingresos que signifiquen menos inversión de tiempo y poco a poco vayan ganando clientela. Planificar las finanzas, sin duda, permite una buena gestión de los ingresos, mejor control de los gastos y menos incertidumbre cuando surgen contingencias”, explicó.

Aguilera comparte al menos cinco sugerencias de negocios pasivos que deben ser evaluados según las preferencias y habilidades personales como profesionales:

1. Alquilar una propiedad.

Si tiene un cuarto sin habitar en casa, un lote, un puesto en un mercado o un espacio para una tienda, pueden ser opciones interesantes para generar ingresos pasivos mediante el alquiler. En caso de no tener las condiciones de ser habitable puede ser una interesante opción para bodegas, almacenes, garajes, entre otros. En caso de vivir en una zona comercial, se puede buscar opciones de financiamiento para construir una habitación, una tienda o incluso un espacio para ventas al público. En caso de tener vacaciones o viajes por un periodo largo de tiempo puede alquilar toda la casa durante el tiempo que esté de viaje.

2. Invertir en productos financieros

El Banco Ganadero tiene opciones interesantes para invertir en GanaSafi, la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, que permite el ingreso con montos desde 100 dólares, rentabilidad atractiva y, la posibilidad de retirar su dinero el momento que vea prudente. Es importante, según Aguilera, asesorarse con un profesional que conozca muy bien el sector bursátil y escuche bien sus preferencias en cuanto a tiempo y el beneficio que quiere alcanzar. Estos productos financieros no demandan mucho capital y pueden trabajar solos mientras usted realiza otra actividad durante meses o el año completo.

3. Crear contenido digital especializado y divertido

De acuerdo con la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de Información en Bolivia (ADSIB), existen más de 10 millones de personas conectadas al internet y, en su mayoría lo hace desde un teléfono celular. Este escenario, sin duda, puede representar un importante mercado para las personas que tienen expertiz para la comunicación, saben narrar historias y realizar contenido digital atractivo a través de un blog, una página de Facebook, YouTube, Tik Tok, Instagram, un podcast, entre otros. Puede crear cursos online sobre mecánica, nutrición, repostería, peluquería, dominio de Excel, y venderlo en una plataforma e-learning. Puede también escribir un E-book (libro electrónico) para comercializarlo en internet o compartir en un banco de imágenes sus mejores fotografías de viaje o de paisajes urbanos o rurales.

4. Crea tu tienda de dropshipping

Vender un artículo sin que pase primero por tus manos podría parecer algo imposible hace algunos años. Hoy en día, se ha convertido en una nueva vía de negocio que, además, puede llegar a ser verdaderamente rentable. 

El dropshipping es un modelo de negocio online donde un minorista es intermediario entre una empresa mayorista y el cliente. El minorista decide el precio final, el cual deberá estar por encima del que ofrece el proveedor, lo que lo hace rentable este modelo de negocio pasivo. No se invierte previamente en productos, ni hay que encargarte de la logística y tampoco de hacer los envíos.

Como todo negocio, este también necesita trabajo, un plan claro y una buena estrategia para llegar al público objetivo y fidelizarlo. No se trata solo de ofrecer y entregar productos. Se deberá aportar valor con la marca.

5. Aprovechar el talento personal para vender o producir

Si tiene una habilidad para la pintura, origami, la escultura, tejidos, diseño de joyeros, bisuterías, repostería o talentos artísticos para un instrumento musical, la danza, el canto, la reparación de bicicletas, de celulares u otras cosas, pueden servir como una fuente de ingresos pasivos ya sea a través del e-Learning, sumarse a las redes de los barrios, las OTBs, entre otros. Es importante que estas creaciones sean el resultado de una afición y que su producción y comercialización no demande demasiado tiempo y esfuerzo.

“Los resultados de los negocios pasivos no son inmediatos. Es probable que, inicialmente tenga que invertir un monto de dinero razonable que irá recuperando a medida que su producto o servicio se vaya conociendo. No desista. Insista creando nuevas redes de amistad, aprendiendo nuevas herramientas comerciales digitales y buscando el consejo de personas o emprendedores que ya han transitado ese camino”, concluye.

Para cualquier requerimiento o consulta sobre los productos que le ofrece el Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:

Acerca del Banco Ganadero

El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con 99 puntos de atención financiera y una amplia red de 299 cajeros automáticos, 16 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 44 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una caja de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la tarjeta de débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad.

Economía

La UE invertirá 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe

Published

on

Durante la Mesa Empresarial UE – América Latina y el Caribe, organizada por CAF, la Comisión Europea y el BID, Ursula Von der Leyen anunció la inversión de 45.000 millones de euros en la región. CAF ha identificado 67 iniciativas nacionales y regionales para concretar la inversión europea en proyectos enfocados en reducir la pobreza y la desigualdad, impulsar la transición verde y justa y la transformación digital para lograr un crecimiento más inclusivo y sostenible.

(Bruselas, 17 de julio de 2023). La Comisión Europea anunció una inversión de 45.000 millones de euros para llevar las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe a otro nivel. La nueva agenda de cooperación e inversiones se centrará en proyectos que van desde la producción de hidrógeno limpio o la ampliación de la red de cableado de datos de alto rendimiento hasta la producción de vacunas de ARNm más avanzadas.

“América Latina y el Caribe tienen mucho para aportar al presente y el futuro de Europa. De la misma forma, Europa tiene la capacidad de aportar a nuestra región como un todo, pensando en el beneficio de los ciudadanos y el planeta”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, uno de los organismos que está promoviendo activamente las relaciones entre la UE y la región, y que ha identificado 67 iniciativas nacionales y regionales para concretar la inversión europea.

Entre los ejemplos de proyectos de inversión en los que participará CAF están los relacionados con llevar conectividad al 85% de los colombianos para el 2026, la producción de hidrogeno en Chile y Uruguay, la movilidad sostenible en San José, Quito, Bogotá, Montevideo y Sao Paulo, la masificación de la energía renovable en Jamaica, y proyectos de agua y saneamiento para combatir la malnutrición infantil crónica en todo Ecuador, entre otros.

La agenda del Global Gateway (la plataforma de inversiones y cooperación de la UE a nivel global) se centrará en América Latina y el Caribe en la lucha contra el cambio climático, la promoción de energías renovables, servicios digitales, electromovilidad y un nuevo papel para los recursos naturales, con transferencia de tecnología y fortalecimiento de la agroindustria.

“Tenemos el interés de que las relaciones entre Europa y América Latina y el Caribe alcancen su máximo potencial. Compartimos el interés común de ver a nuestras industrias crecer, desarrollar cadenas de valor globales y de tener cada vez más personas en la clase media. No queremos que las relaciones sean puramente comerciales, sino que queremos crecer juntos”, dijo Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. “Para aprovechar las oportunidades es necesario que las regiones profundicemos nuestros acuerdos comerciales y en nuestra integración económica. Puedo confirmar que el avance en la ratificación de los acuerdos de la Unión Europea está muy cerca y esto tiene mucho que ver con el liderazgo de la presidencia de la Comisión Europea y confiamos por tanto que se produzca

durante este semestre de la presidencia europea”, dijo Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

“Son las empresas, las universidades y la sociedad civil las que insuflan vida y continuidad a las relaciones entre los distintos países. Este encuentro confirma que nuestros emprendedores están plenamente comprometidos para relanzar esta alianza histórica basada en la seguridad de que el éxito de una de las partes es fundamental para todos”, dijo Luiz Ignacio Lula da Silva, presidente de Brasil.

“La nueva agenda de la Unión Europea para América Latina y el Caribe surge en momentos en que nuestra región se está desarrollando en áreas que son críticas para el futuro de todo el planeta. América Latina ahora está perfectamente posicionada para ser parte de la solución a los mayores desafíos del mundo, incluido el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la protección de la biodiversidad. Al trabajar más juntos, los sectores públicos y privados de nuestras regiones pueden hacer realidad esta oportunidad”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del BID.

CAF está desarrollando instrumentos financieros innovadores como garantías, seguros, coberturas financieras y swaps de deuda por conservación de la naturaleza, y un mejor aprovechamiento de los derechos especiales de giro, y para ello está ampliando sus alianzas con actores clave como el Banco Central Europeo y los directores europeos en el Fondo Monetario Internacional. “América Latina y el Caribe tienen una capacidad demostrada para proponer ideas, soluciones y caminos de acción provechosos y con alto impacto. Europa y América Latina y el Caribe son compatibles en sus valores, su visión del desarrollo y su comprensión del mundo. Somos un producto común de la historia. Nuestras luchas por la democracia y los movimientos sociales van de la mano. Vivimos una esencia compartida”, concluyó Díaz-Granados

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 20 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected]

Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Contacto de prensa: [email protected] / 3164846033

Continue Reading

Economía

Seis tips para organizar tu viaje de vacaciones sin gastar de más

Published

on

PLANIFICACIÓN FINANCIERA I  MARZO, 2023

Para que las vacaciones de tus sueños no se conviertan en una pesadilla financiera es necesario planear y tener un presupuesto que te diga cuánto puedes gastar y cómo.

Una excelente manera de cortar con la rutina es viajar. Salir de vacaciones amplía la visión del mundo, permite conocer otras culturas y tomar un respiro de aquello que se ve todos los días. Ya sea que viaje solo o sola, en pareja, o entre amigos o familiares, se podrá sacar mayor beneficio si se hace con una planificación financiera previa.

Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, explica que, el secreto para que los ingresos permitan ahorrar para viajar es planificar con anticipación, buscar ofertas en internet, establecer prioridades y prepararte bien. “Hacer un viaje requiere de un plan financiero muy anticipado, especialmente cuando el viaje es al exterior. Lo ideal es considerar algunos meses para hacer las reservaciones, sobre todo si tu viaje coincide con temporadas altas, como en el caso de fin de año, Semana Santa y verano”, añadió.

Vacacionar y ahorrar es algo que cada día cobra más fuerza entre los viajeros. Aguilera comparte algunos consejos para viajar sin apretar demasiado el bolsillo:

1. Arma un presupuesto. Anota los gastos que realizarás para llegar al sitio vacacional, los alimentos, el transporte y otros gastos que puedan surgir derivados del viaje. Debes tomar en cuenta cuáles son los costos de los boletos de avión o autobús, el costo del alojamiento por noche, los tours que tomarás en el destino, la comida e incluso los recuerditos que tienes planeado regalar a tus familiares. 

2. Reserva con anticipación. Es importante comprar los boletos del transporte con tiempo. Para un viaje nacional, lo recomendable es reservar por lo menos con un mes de anticipación y para una salida internacional, puede ser necesario reservar hasta tres meses antes de tu viaje, con esto podrás ahorrar entre 15% y 20% del costo total. 

3. Aprovecha los paquetes y promociones. La mejor manera de disminuir tus gastos vacacionales es comprando juntos los servicios turísticos que necesitas (hotel, transporte, renta de auto, seguro de viaje e incluso actividades de paseo). Con ello, podrás reducir el costo, según expertos de hasta un 35% del total que, si compras los productos por separado, además, no tendrás gastos sorpresa durante el viaje. 

4. Mejor si viajas durante las temporadas bajas. Para aprovechar los precios más asequibles es recomendable viajar en los meses donde hay menor demanda turística en el lugar de destino. Esto dependerá del lugar que quieras visitar, pero en general, los meses en donde encontrarás precios de hasta 20% más baratos son: febrero, mayo, septiembre, octubre y noviembre. 

5. Alista tus pagos en tarjetas y monedas de cambio. Cada vez es más fácil pagar con tarjeta de débito o crédito, pero lo recomendable es llevar algo de dinero en moneda local, para realizar pagos menores, como comprar una botella de agua. Al pagar con tarjeta algunos comercios permiten los pagos con la moneda del país que estás visitando, si el local cuenta con esta alternativa, elige pagar con esta opción, de esta forma tu banco dará el mejor tipo de cambio posible. Si vas a pagar con tarjeta de crédito a meses, asegúrate previamente de poder cubrir el monto para que puedas elegir el plazo de pago que más te convenga. 

6. Aplicaciones y ofertas. Una gran oportunidad para tomar ofertas en viajes es descargar apps móviles para monitorear constantemente las oportunidades y promociones de vuelos u hospedaje que puedan surgir y que se adecuan a tu presupuesto.

“Recuerda que disfrutar las experiencias de la vida es mucho mejor cuando lo haces a partir de una planeación financiera, tan solo debes asegurarte de no regresar de tu viaje con deudas que tardarás mucho tiempo en pagar”, concluyó Aguilera.

Para cualquier requerimiento o consulta sobre los productos que le ofrece el Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:

Acerca del Banco Ganadero

El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con 100 puntos de atención financiera y una amplia red de 288 cajeros automáticos, 15 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 42 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una cuenta de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la tarjeta de débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad

Continue Reading

Economía

CAF regresa al mercado europeo con una emisión de bonos por 1000 millones de euros logrando el mayor libro de ordenes en su historia

Published

on

En su primera colocación de títulos en euros del año en curso, CAF volvió a recibir el respaldo de los inversionistas lo cual refleja la confianza en la institución, la eficiencia de su gestión y su solidez financiera.  Esta colocación viene luego de la emisión más grande en la historia de CAF de $ 1500 millones que se realizó en enero de 2023.

(Caracas, 02 de marzo de 2023). CAF -banco de desarrollo de América Latina- emitió un bono a un plazo de 5 años por un monto total de EUR 1000 millones y un cupón de 4,50%.  Esta emisión logró la mayor demanda en euros en la historia de CAF con aproximadamente 107 inversionistas de 22 países diferentes registrados en el libro de órdenes por un monto cercano a EUR 2.300 millones.

Por más de 30 años, CAF ha llevado adelante una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados internacionales de capital, que la han ubicado en una posición global de privilegio, y en la que registra el mejor nivel de calificación crediticia en su historia con las calificadoras Fitch, S&P Global, Moody’s y JCR.

¨Con esta emisión, hemos logrado completar en los primeros meses del año cerca del 50% del plan de financiamiento para el 2023. Para nosotros es muy gratificante poder contar el respaldo continuo de los inversionistas del mercado europeo, siendo este uno de los principales mercados para CAF. Que esta transacción haya tenido el libro de ordenes más grande en la historia de CAF ratifica a la institución como un emisor referente de la región Latinoamericana y valida nuestra labor de apoyo al desarrollo de nuestra región” “, aseguró Gabriel Felpeto, vicepresidente de finanzas de CAF

CAF –banco de desarrollo de América Latina- continúa canalizando recursos para promover el desarrollo sostenible y la integración regional para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privados de sus países miembro financiando proyectos para promover la inclusión social, mejorar la productividad y competitividad de los sectores económicos, desarrollar la infraestructura económica y social, y apoyar la integración física y fronteriza de la región, entre otros.

Los administradores de fondos de pensión, bancos centrales, bancos comerciales e instituciones públicas lideraron las órdenes. Los agentes encargados de la transacción fueron BNP Paribas, JP Morgan, Barclays y Credit Agricole. Esta emisión confirma la fuerte demanda de bonos CAF por parte de los inversores del mercado de capitales internacional.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com 

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, [email protected] 

Continue Reading

Trending