Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Game

Sony firma un acuerdo con Microsoft para mantener Call of Duty durante 10 años en PlayStation

Publicado

el

MADRID, 17 Jul. (Portaltic/EP) –

Sony ha firmado un acuerdo vinculante con Microsoft en el que se asegura que Xbox mantendrá la franquicia de Call of Duty, desarrollada por Activision Blizzard, para PlayStation durante 10 años, tras la adquisición de esta por parte de Microsoft.

Desde que se anunció la compra de Activision Blizzard por parte de la empresa matriz de Xbox en enero de 2022, y tras meses de juicios y batallas legales entre Sony y Microsoft para evitar un posible monopolio en la industria del ‘gaming’, ambas compañías han puesto fin a esta lucha llegando a un acuerdo respecto a la exclusividad de esta franquicia, uno de los motivos por los que se ha alargado este enfrentamiento.

Así lo ha detallado Xbox en una publicación en Twitter, donde ha anunciado el acuerdo entre Microsoft y Sony para mantener el videojuego de Activision Blizzard en PlayStation, alegando que de esta forma pretenden conseguir «un futuro en el que los jugadores de todo el mundo tengan más opciones para jugar sus juegos favoritos».

En concreto, este acuerdo asegura un compromiso de 10 años para mantener Call of Duty en PlayStation, tal y como ha confirmado la directora de comunicaciones globales de Xbox, Kari Pérez, a The Verge. Siguiendo esta línea, el acuerdo solo incluye la franquicia de videojuegos mencionada anteriormente, pero no otros títulos de la misma desarrolladora.

Microsoft ofreció a Sony un acuerdo para mantener Call of Duty en su consola por primera vez en diciembre de 2022. Sin embargo, el fabricante japonés no aceptó ninguna de las propuestas de Microsoft, alegando que la compañía estadounidense podía sabotear igualmente el videojuego.

En concreto, acusó a Microsoft de que podría lanzar una versión del título con menor rendimiento y calidad para PlayStation y sugirió que esta contendría fallos y errores para que los jugadores «perdiesen la confianza en PlayStation» y cambiasen a Xbox.

LA FTC PIERDE EL JUICIO CONTRA LA COMPRA DE MICROSOFT

Ahora, la situación ha cambiado tras el fallo a favor de Microsoft en el juicio de la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC) contra el fabricante de Xbox, en el que se pretendía bloquear la compra de la desarrolladora de videojuegos por parte de Microsoft.

Un tribunal federal de Estados Unidos emitió el mes pasado una orden de restricción temporal -solicitada previamente por la FTC- que bloqueaba la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Sin embargo, este sábado la Corte de apelaciones del Noveno Circuito ha negado la moción de la FTC, quien ha perdido el juicio.

Según ha detallado el presidente de Microsoft, Brad Smith, a través de una publicación en Twitter, desde la compañía agradecen la «rápida respuesta» de este tribunal. «Esto nos acerca un paso más a la línea de meta en este maratón de revisiones regulatorias globales», ha sentenciado.

Ahora, la Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) es el único organismo relevante que continúa siendo un obstáculo para su compra. Por el contrario, la compra ha sido aprobada en Europa, Japón, China y Brasil, entre otros de los países que han analizado la adquisición.

En otra publicación, Smith ha recordado que, desde que anunciaron la compra de Activision Blizzard, la compañía se ha «comprometido a abordar las preocupaciones de los reguladores», así como de los desarrolladores de juegos y plataformas y los consumidores.

En este marco, ahora que finalmente se ha dado luz verde a la compra de la desarrolladora de videojuegos, Smith ha subrayado que seguirán tratando de garantizar que Call of Duty «permanezca disponible en más plataformas y para más consumidores que nunca».

Game

Donkey Kong Bananza llega a Nintendo Switch 2 para dar puñetazos y explorar su universo de plataformas 3D

Publicado

el

Nintendo ha lanzado oficialmente su nueva entrega Donkey Kong Bananza, el nuevo título de plataformas 3D que llega de forma exclusiva para la nueva consola Nintendo Switch 2 y que permitirá a los jugadores dar puñetazos, aporrear, aplastar, agarrar y lanzar cosas mientras exploran las profundidades de la Isla Lingote, de la mano de su compañera Pauline.

En esta historia, los usuarios podrán ponerse en la piel del reconocido personaje del universo Nintendo para adentrarse en las cavernosas profundidades de la Isla Lingote, en busca de los plátanos dorados. Sin embargo, deberán enfrentarse a la malvada Void Company, una empresa minera que tiene como objetivo llegar al centro del planeta donde, según cuenta la leyenda «los deseos se hacen realidad».

En su aventura, Donkey Kong está acompañado de Pauline, una joven y prodigiosa cantante que le ayudará a abrirse paso en el mundo subterráneo en forma de plataformas 3D, y que ha sido convertida en roca por la peligrosa Void Company.

Así, Donkey Kong podrá utilizar diversas habilidades para avanzar por los diferentes escenarios, abriéndose camino a base de mamporros, arrasando obstáculos y enemigos, y desenterrando todo tipo de objetos con sus puños.

Además, combinando estas habilidades con las capacidades de Pauline a la hora de cantar, Donkey Kong puede incrementar su capacidad destructora e invocar «el ancestral poder de la bananza» para hacer que adopte temporalmente nuevas formas de animales, según ha subrayado Nintendo en un comunicado.

Estos animales pueden ser Bananza Kong, que le permite volverse superfuerte, Bananza Cebra, que permite utilizar supervelocidad, y Bananza Avestruz, con la que podrá volar y lanzar bombas huevo a los enemigos.

Con todo ello, los usuarios deberán ir recolectando las gemas de banandio, plátanos dorados escondidos en todas partes que otorgan puntos para incrementar las capacidades de Donkey Kong.

Además, también se podrá jugar a Donkey Kong Bananza en modo cooperativo, con un amigo que podrá encarnar a Pauline y lanzar proyectiles vocales con el modo ratón del mando Joy-Con 2.

Igualmente, con la función GameShare se podrá jugar en modo cooperativo de forma local, y con la función GameChat, los usuarios podrán invitar a amigos a compartir una sesión de juego ‘online’ con chat de voz o vídeo.

Nintendo ha detallado que Donkey Kong Bananza ya se puede adquirir para la consola Nintendo Switch 2 por 69,99 euros en versión digital a través de la tienda oficial, así como por 79,99 euros para la versión física.

Continue Reading

Game

Nintendo retirará los cupones para juegos de Switch en enero de 2026

Publicado

el

Nintendo ha anunciado que retirará los cupones para juegos de Switch en enero de 2026, un elemento que permite a los usuarios de esta videoconsola adquirir juegos de una forma algo más económica.

Los suscriptores de Nintendo Switch Online pueden comprar cupones para canjearlos después por juegos digitales en el catálogo del servicio. La compañía tecnológica los vende en packs de dos, lo permite adquirir dos juegos de una manera más económica que si se compran sin el cupón.

Este elemento va a desaparecer, como ha informado Nintendo en la página de Soporte. Permitirá comprar nuevos cupones hasta el 30 de enero de 2026. A partir de esa fecha, solo permitirá canjearlos.

Los cupones para juegos de Switch tienen doce meses de validez tras su compra, lo que significa que aquellos que se compren el mismo 30 de enero de 2026, tendrán de plazo para canjearse hasta el 30 de enero de 2027, según ha apuntado la compañía.

Nintendo incorporó los cupones el 16 de mayo de 2019, y están disponibles en diversos países de todo el mundo, incluido España.

Continue Reading

Game

Colantonio (Arkane Studios) califica Xbox Game Pass como «insostenible» y «dañino» para la industria de los videjuegos

Publicado

el

El fundador de Arkane Studios, Raphael Colantonio, ha calificado el modelo de suscripción de Xbox Game Pass como «insostenible» y «dañino» para la industria, y ha señalado que se trata del «elefante en la habitación» del que nadie habla.

Xbox Game Pass es un servicio de suscripción mensual desarrollado por Microsoft que permite acceder a más de cien videojuegos a través de las consolas de Xbox, ordenador y otros dispositivos compatibles a través de la nube, y ha sido criticado tras la última ronda de despidos que ha afectado a algunos estudios y proyectos de Microsoft.

En este caso, el creador de juegos como Dishonored o Prey ha señalado que este modelo de suscripción es el «elefante en la habitación» en la industria de los videojuegos, según ha asegurado en una publicación en su cuenta de X, en referencia a un problema conocido por todos pero que nadie aborda.

Colantonio ha argumentado que Game Pass es un modelo «insostenible», ya que ha ido «dañando cada vez más la industria durante una década», y ha estado subvencionado por el «dinero infinito de Microsoft».

De esta manera, el fundador de Arkane Studios ha asegurado que no cree que pueda coexsitir con otros modelos, dado que «o acabará con todos los demás o se rendirán».

El director del desarrollador de videojuegos Larian Studios, Michael Douse, ha respondido a estos comentarios que ha publicado Colantonio en la red social del magnate Elon Musk, y ha cuestionado el porvenir de la industria cuando se acabe todo ese dinero.

Douse ha apuntado que esa es la preocupación «más recurrente» de su red, y una de las principales razones económicas por las que sus allegados no se han adaptado a ese modelo de negocio. «El dinero infinito nunca tuvo sentido», ha zanjado el desarrollador.

A ello ha contesado Colantonio, que ha asegurado «estar harto de todas las tonterías» que les contaron al principio, en referencia a lo que Microsoft esgrimió para lanzar este plan de suscripción, de que este modelo no iba a afectar a las ventas.

«No estamos viendo eso», ha vuelto a responder Douse, que ha comentado que prefiere la gestión del ciclo de vida de Sony, algo con lo que ha coincidido el director de Arkane.

Continue Reading

Trending