Connect with us
Weather Data Source: pronóstico del tiempo

Tecnología

Llega Deep Research en más de 45 idiomas y a más de 150 países con Gemini Advanced

Publicado

el

Google ha confirmado que su herramienta de Inteligencia Artificial (IA) generativa Deep Research ya está disponible en más de 45 idiomas, incluido el español, y más de 150 países a través de la suscripción a su modelo Gemini Advanced.

La compañía anunció el lanzamiento de esta característica hace unas semanas, cuando señaló que la había diseñado para agilizar la recopilación de información y con el objetivo de que hiciera «el trabajo duro» de búsqueda y exploración de documentos bajo la supervisión de un humano.

Cuando se añade una pregunta a Deep Research, crea un plan de investigación compuesto por varios pasos a seguir, que el usuario debe revisar y aprobar. Una vez aprobado, puede indagar en su nombre y brindarle «un informe completo y fácil de leer con sus hallazgos», tal y como indicó entonces.

La firma lo puso a disposición de algunos suscriptores de Gemini Advanced para que pudieran probarlo y, entonces, también dijo que era posible que no funcionase como se esperaba al tratarse de una versión experimental.

Ahora, Google ha anunciado que Deep Research, que aprovecha la capacidad de Gemini 1.5 Pro, ahora está disponible en más de 45 idiomas -entre los que se encuentran el español, el alemán, el árabe, el ruso y el vietnamita, tal y como señala Gadgets 360- y más de 150 países con la comentada suscripción.

La firma también ha matizado en su perfil de X que los resultados que ofrezca esta herramienta son ilustrativos y que pueden variar, por lo que ha instado a los usuarios a verificar la precisión de las respuestas.

Tecnología

Apple presenta Invites, su app para crear y enviar invitaciones

Publicado

el

Apple ha presentado una nueva aplicación, Invites, con la que los usuarios de iPhone podrán diseñar invitaciones personalizadas para sus eventos y compartir a través de ella álbumes de fotos y listas de reproducción.

Invites es una nueva aplicación para iPhone desarrollada para facilitar a los usuarios la organización de sus eventos particulares, ya que permite crear y enviar tanto invitaciones como reserva de fecha.

La aplicación es compatible con Apple Intelligence, lo que significa que los usuarios pueden usar la herramienta generativa Image Playground para crear las invitaciones «a partir de conceptos, descripciones y personas de su biblioteca de fotos», y las herramientas de escritura para encontrar la inspiración para redactar el texto.

A través de la invitación también es posible añadir fotografías y vídeos a los álbumes compartidos y unirse a listas de reproducción colaborativas en el servicio Apple Music, como informa la compañía en su blog de noticias.

«Con Apple Invites, un evento cobra vida desde el momento en que se crea la invitación y los usuarios pueden compartir recuerdos duraderos incluso después de reunirse», ha expresado el director sénior de Marketing de Producto Mundial de Apple para Apps e iCloud, Brent Chiu-Watson.

Invites ya está disponible en la App Store y en la web a través de icloud.com/invites y requiere una suscripción a iCloud+ Premium. Apple explica que los invitados no necesitan tener una suscripción a iCloud+ ni una cuenta de Apple para ver y responder a una invitación.

Continue Reading

Tecnología

Tapestry unifica en una misma línea temporal las publicaciones procedentes de distintas redes sociales

Publicado

el

Tapestry es una aplicación que unifica en una misma línea temporal las publicaciones procedentes de otras redes sociales, para que el usuario las tenga reunidas y pueda consultarlas al mismo tiempo.

Desarrollada por The Iconfactory, esta aplicación busca unificar la experiencia de los usuarios en redes sociales, con una línea temporal en la que pueden verse las actualizaciones procedentes de «docenas o incluso cientos de fuentes».

Tapestry permite vincular y sincronizar las cuentas de redes sociales como Bluesky, Mastodon y Tumblr, pero también de otros servicios que admitan la distribución de contenido en un ‘feed’ RSS, como los pódcast.

Sus creadores aseguran, además, que detrás del ‘feed’ unificado no hay ningún algoritmo «que decida lo que debería o no debería ver», sino que las publicaciones se muestran en orden cronológico.

Este ‘feed’ es personalizable, incluye un buscador para localizar las publicaciones y permite crear reglas para evitar contenidos que no se quieren ver, como los ‘spoilers’. Pero no permite la interacción con los contenidos.

Asimismo, presenta un enfoque de privacidad por diseño, es decir, que la aplicación trabaja «con el contenido almacenado en tu dispositivo, por lo que la búsqueda y visualización de contenido es completamente privada. Nunca vendemos ni compartimos tus datos con terceros».

Tapestry está disponible para su descarga gratuita para iOS y iPad, y pemrite sincornizar la lectura del ‘feed’ entre dispositivos a través de iCloud. Dispone también de suscripciones de pago, que dan acceso a características adicionales, como la retirada de anuncios o la cronología personalizada.

Esta, no obstante, no es la única aplicación que busca reunir en un mismo espacio las cuentas que los usuarios tienen en distintas redes sociales. Otra es Openvibe, que apareció el año pasado y acaba de recibir el respaldo de Automattic -dueña de WordPress.com y Tumblr- en una ronda de financiación. Esta sí permite marca ‘Me Gusta’ y publicar de manera cruzada.

Continue Reading

Tecnología

Samsung añade funciones de IA a su plataforma de gestión B2B SmartThings Pro

Publicado

el

Samsung ha anunciado en el marco de ISE 2025 novedades para su plataforma de gestión de empresa a empresa (B2B) hiperconectada de SmartThings Pro, que incorpora nuevas funciones mejoradas por inteligencia artificial (IA), así como automatizaciones para mejorar la eficiencia operativa.

La plataforma ha incorporado Interactive View, una función que, mediante IA, convierte planos 2D en imágenes 3D de los comercios. De esta forma, facilita la comprensión y la navegación por los espacios del establecimiento en cuestión, facilitando la gestión de dispositivos conectados.

Otra de las novedades que incorpora SmartThings Pro son los controles de automatización avanzados. Esto es una opción que permite a las empresas ajustar la configuración de aspectos como la potencia, el volumen y el brillo de sus dispositivos conectados, en base a condiciones preestablecidas del entorno, como la iluminación ambiental, la ocupación en las salas o las horas de funcionamiento en las tiendas.

Como explican desde Samsung, se trata de una opción que, al incluir configuraciones automatizadas, ahorra tiempo al garantizar que los dispositivos están optimizados para sus correspondientes entornos.

La compañía también ha explicado que con SmarThings Pro en las pantallas, el cambio entre flujos de contenido es fluido, ya que los usuarios pueden cambiar «sin esfuerzo» los canales o fuentes de entrada para una «experiencia optimizada».

Continue Reading

Trending