Santa Cruz
¡ES OFICIAL, OPPO LLEGÓ A BOLIVIA!
Published
8 meses agoon

La marca tecnológica global continúa con su plan de expansión en Latinoamérica
En un evento celebrado en el hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la marca líder mundial en dispositivos inteligentes se presentó de manera oficial en el país y compartió detalles de su portafolio inicial de productos que incluye cinco modelos de smartphones y otros tres dispositivos IoT (dos audífonos inalámbricos y una banda deportiva inteligente).
En Bolivia los productos de OPPO se empezaron a comercializar desde inicios de septiembre de 2022 incluyendo los modelos de la Serie Reno7 que han tenido gran éxito entre los usuarios, convirtiéndose en uno de los modelos preferidos por su tecnología de carga rápida SUPERVOOCTM y su sorprendente cámara microscópica.
OPPO, líder mundial en dispositivos inteligentes ha llegado de manera oficial a nuestro país y así lo ha demostrado en el evento realizado el martes 11 de octubre en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Numerosos medios de prensa y clientes estratégicos se dieron cita para ser testigos de la primera presentación oficial de la marca tecnológica en Bolivia, en la cual ofrecieron detalles de su portafolio inicial de dispositivos que incluye cinco modelos de smartphones (OPPO A54, OPPO Reno6 Lite y Reno6 5G, OPPO Reno7 y Reno7 5G), dos auriculares inalámbricos (OPPO Enco Buds2 y OPPO Enco Air2) y una banda deportiva inteligente (OPPO Band).
OPPO presentó también su propuesta de valor para el consumidor local, la cual incluye el servicio técnico local certificado con presencia en las principales ciudades capitales del país y una garantía oficial de 2 años para todos sus dispositivos móviles. Destacaron el hecho de ser la única marca del mercado capaz de ofrecer este beneficio de garantía extendida debido a la gran calidad de sus productos, los cuales son sometidos a un riguroso y exhaustivo proceso de pruebas de laboratorio que certifica su durabilidad y alto desempeño a lo largo del tiempo.
El principal ejecutivo de la marca en Bolivia mencionó que OPPO tiene el privilegio de poseer el récord de la tasa de fallas más baja en toda la industria móvil y fue clasificado. durante dos años consecutivos en el 1er Lugar en Satisfacción al Cliente Posventa en el ranking globaldesarrollado por Counterpoint Research, hechos que dan cuenta de la gran calidad, durabilidad y alto desempeño de los dispositivos de la marca, que garantizan una experiencia de uso óptima a largo plazo.
“Hemos llegado a Bolivia para elevar la vida de nuestros extraordinarios usuarios a través del arte tecnológico. OPPO es una marca líder en la industria móvil global que ha sabido conquistar el corazón de las personas en los diferentes mercados a los que ha ingresado, gracias a su obsesivo enfoque en la innovación y la calidad de cada uno de sus productos. Estamos convencidos de que los bolivianos también quedarán encantados con nuestra tecnología”, afirma Humberto Oroza, Country Manager de OPPO en Bolivia.
OPPO EN BOLIVIA CON RENO7 ENTRE SUS IMPERDIBLES
OPPO inició sus operaciones en Bolivia en septiembre de 2022 con la introducción al mercado local de un portafolio inicial de cinco modelos de smartphones de diferentes segmentos de precio y características:
- OPPO A54: su modelo más económico que destaca por su elegante diseño, su gran batería de 5000 mAh y carga rápida de 18W, además de su cámara selfie de 16MP con Inteligencia Artificial.
- OPPO Reno6: dispositivo de gama con poderosa cámara triple de 487MP con IA, un moderno diseño con acabado OPPO Glow (anti rayaduras) y gran batería de 5000 mAh con sistema de carga rápida de 33W.
- OPPO Reno6 5G: velocidad futurística gracias su poderoso chip MediaTek Dimensity 900 con conexión 5G, destacado diseño Retro Ultra-Ligero con acabado OPPO Glow y sistema de carga rápida SuperVOOC 2.0 de 65W.
- OPPO Reno7: el más solicitado hasta el momento, con su avanzado sistema de cámaras que incluye el primer sensor SONY IMX709 del mundo, cámara microscópica y retrato Bokeh Flare impulsado por IA.
- OPPO Reno7 5G: su actual tope de gama, de elegante y moderno diseño con curvas redondeadas ultra delgado y ligero, capaz de capturar vídeos en alta definición con IA, conectividad 5G y carga ultra rápida SuperVOOC de 65W.
“Lo que hemos presentado hoy es solo el comienzo de un largo camino por recorrer, ya que tenemos el compromiso firme de contribuir al desarrollo tecnológico de Bolivia con nuestra tecnología, además de satisfacer las necesidades de los usuarios bolivianos con dispositivos de vanguardia y de última generación. Seguiremos sorprendiendo de manera permanente con nuevas opciones que vamos a ir presentando en el futuro”, sostuvo Humberto Oroza.
OPPO continuará mejorando las experiencias para sus usuarios a nivel global a través de la innovación sustentable y tecnológica, al mismo tiempo que mejora sus productos y servicios para liderar la industria de tecnología de consumo y brindar un futuro más inteligente. Hace unos días OPPO recibió los premios Impact Awards y Consumer Tech Innovation Award en la Beyond Expo 2022 que se realizó recientemente en Shenzhen.
El Premio Impact tiene como objetivo reconocer a las organizaciones por su impacto al abordar problemas públicos a través de la tecnología y por sus contribuciones positivas al medio ambiente, la ciencia y la tecnología. En ese marco, este galardón reconoce el impacto positivo de las acciones y los logros de Oppo en materia de sostenibilidad. Esto porque demostró que entre 2018 y 2021, logró una reducción del 95% en el uso de plástico para las cajas de colores de sus dispositivos, mientras que en China disminuyó 216 toneladas de residuos durante la producción de teléfonos móviles.
Además, a raíz de los esfuerzos continuos de OPPO para proporcionar una carga más rápida, durable y segura para dispositivos electrónicos a lo largo de los años, la tecnología de carga rápida SUPERVOOCTM de OPPO fue nombrada la más innovadora del año y líder en la industria por el panel de jueces del Premio BEYOND, con el premio Consumer Tech Innovation Award.
Estos galardones se suman al reconocimiento que OPPO recibió hace unas semanas en el ranking Brand Builder de Kantar 2022, en el cual se posicionó con el #6 en el top 50 de marcas Chinas más valoradas a nivel internacional.
Para más información sobre OPPO Bolivia, puedes visitar sus redes sociales:
- Facebook: @OPPOmobileBolivia
- Instagram: @oppobolivia
- Twitter: @OPPOBolivia
- Tik Tok: @OPPOBolivia
- Youtube: OPPO Bolivia
Acerca de OPPO
OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, «Smiley Face», en 2008, OPPO ha estado en la búsqueda incesante de la sinergia perfecta de satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy en día, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find X y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también proporciona a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO +. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Director del periódico La VOZ digital.

You may like
Santa Cruz
GUABIRÁ INICIA LA ZAFRA Nº 67 CON EL DESAFIO DE LOGRAR UNA ZAFRA 2023 EXITOSA
Published
3 semanas agoon
mayo 12, 2023
Ratificando su compromiso de dar seguridad alimentaria a los bolivianos y ser un puntal para lograr la seguridad energética del país, el INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ, buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, significando un 35 % de la caña cultivada en el país, anunció el Presidente de la factoría, Lic. Carlos Rojas Amelunge, en nombre de 1.812 accionistas de las sociedad (cañeros y trabajadores) este 11 de mayo, en el inicio de la Zafra 2023, en Acto Público realizado en sus instalaciones en la ciudad de Montero en presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, además de productores, trabajadores y demás instituciones.
GUABIRÁ, es reconocida en el ámbito nacional y como un referente internacional, por su exitoso modelo de gestión y el aprovechamiento integral de la caña de azúcar.
“Estamos muy contentos y motivados, porque en conjunto con todos los trabajadores y los cañeros, generamos más de 5.000 empleos directos y otros 50.000 indirectos que se traducen en el sustento y el bienestar que se merecen las familias bolivianas. Iniciamos hoy, 11 de mayo, la zafra número 67, esperamos superar nuestros propios récords nacionales. Estimamos encarar una zafra de alrededor 175 días de manera ininterrumpida, con una premisa de producción que bordee los 2,7 millones de quintales de azúcar y 130 millones de litros de alcohol. En lo que respecta a producción de energía, prevemos generar 21 MWH para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), además de producir bioabono, alimento para ganado y ron”, informó el Lic. el Lic. Carlos Rojas, Presidente del Ingenio Azucarero Guabirá S.A
Ante los asistentes al acto de inauguración de la Zafra 2023, la empresa sucroalcoholera más importante de Bolivia, ratificó su compromiso de mantener los estándares de calidad en todos los productos de su portafolio, que están avalados por certificaciones nacionales e internacionales que además avalan sus procesos que se inician en el campo hasta el producto final. Además, junto a la Unión de Cañeros Guabirá logramos que un 100% de la producción de azúcar ostente la certificación del Triple Sello, que refrenda una producción totalmente Libre del Trabajo Infantil, Libre de Trabajo Forzoso y Libre de Discriminación.
Además, el Ingenio Azucarero Guabirá SA. y sus cañeros, cumplen con estándares internacionales que miden la sostenibilidad en el ámbito social, medioambiental y económico, en toda su cadena productiva, de acuerdo a la Certificación Internacional BONSUCRO.
Para finalizar su intervención, Rojas agradeció a todos los consumidores por su preferencia con los productos que elabora la familia Guabirá, además hizo mención de un agradecimiento especial al sistema financiero nacional, por el apoyo permanente a esta empresa.
Por su parte, el Presidente de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), Lic. José Luis Aguilera, indicó que se tiene planificado entregar 3 millones de toneladas de caña de azúcar al IAG, que corresponden a la producción en campo de presente año. “Si bien hemos sido afectados por la sequía e inundaciones, hemos extremado esfuerzos en los trabajos agrícolas para que estos fenómenos no nos afecten. Nuestro desafío es aumentar los rendimientos que actualmente son de 57 toneladas por hectárea en promedio; para superar estos rendimientos debemos seguir apostando a mejorar nuestros niveles de productividad y eficiencia en campo, lo que demanda recursos y el uso de nuevas tecnologías, es por ello, que en estos últimos años, venimos solicitando la inclusión del sector cañero en el crédito SÍ BOLIVIA, de competencia del Gobierno Nacional, para así poder incrementar con nuestra industria la producción de etanol, que demanda YPFB para garantizar la seguridad energética de Bolivia, además del ahorro de divisas para el país, sin dejar de lado nuestra principal misión, que es la seguridad alimentaria.
Agradecemos a nuestras 37 asociaciones y cooperativas que aglutinan a más de 1.500 cañeros productores, por el gran esfuerzo realizado para llegar a esta zafra 2023.
Montero, 11 de mayo del 2023
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Santa Cruz
YPFB garantiza diésel para el sector agropecuario durante la cosecha y zafra cañera
Published
4 semanas agoon
mayo 6, 2023
Santa Cruz, 6 de mayo de 2023 (AN-YPFB). – Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y otras instituciones del sector sostuvieron ayer una reunión con miembros de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), en Santa Cruz, con el objetivo de socializar los Decretos Supremos 4910 y 4911 y despejar dudas sobre el abastecimiento de combustibles. Durante el evento, YPFB garantizó la provisión de diésel para el sector agropecuario durante la cosecha y zafra cañera.
“Vamos a garantizar la provisión del carburante a este sector. El decreto 4910 tiene que ver con el control de fiscalización y regularización de combustibles, estamos despejando cualquier duda respecto a esta normativa”, explicó el ingeniero Juan Carlos Huanca, distrital comercial Santa Cruz de la estatal petrolera.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Santa Cruz, 05 de mayo 2023 – Boliviana de Aviación (BoA) comenzará a operar un
A330-200 alquilado para volar rutas internacionales a los Estados Unidos y Europa. La
primera de tres aeronaves fue presentada hoy en un evento realizado en Santa Cruz de la
Sierra al que asistieron el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, y otras autoridades de
gobierno
Los A330 seleccionados por BoA pueden acomodar cómodamente hasta 278 viajeros, y su
moderna cabina mejorará la experiencia de los pasajeros a través por el acceso directo al
pasillo en los asientos de clase ejecutiva, y por los asientos de clase económica más
amplios del mercado. Ahora, los pasajeros de BoA que vuelen rutas de larga distancia hacia
y desde Bolivia experimentarán las últimas tecnologías en la cabina, incluido un avanzado
Sistema de Entretenimiento a bordo (IFE, por sus siglas en inglés).
Con el fin de apoyar la Entrada en Servicio (EIS, por sus siglas en inglés) del A330, Airbus
provera a BoA servicios de capacitación para su tripulación de vuelo y mantenimiento, y
consultas in situ con Skywise Health Monitoring (SHM), una herramienta de monitoreo de
aeronaves de Airbus, que permite a los ingenieros de la aerolínea realizar escaneos en
tiempo real de las advertencias de las aeronaves para anticipar interrupciones relacionadas
con el mantenimiento no programado.
BoA también es la aerolínea más reciente en elegir Airbus Flight Hour Services (FHS) para
su flota de aviones A330. El contrato multianual de mantenimiento por horas cubre los
servicios de componentes, incluida una reserva in situ en el Aeropuerto Internacional de
Viru Viru y servicios de reparación. BoA se une a una creciente lista de aerolíneas de
América Latina para asegurar la mejor disponibilidad de componentes clave, evitando al
mismo tiempo todas las cargas de obsolescencia que conlleva la fuerte inversión de
administrar y poseer un stock de repuestos.
Adicionalmente, la aerolínea ha seleccionado un paquete de soluciones para su
provenientes de NAVBLUE, la filial de operaciones de vuelo de Airbus. Esto incluye una
base de datos de navegación para su sistema de gestión de vuelo (FMS) y una bolsa de
vuelo electrónica (EFB, por sus siglas en inglés), que permite a los pilotos recibir cálculos de
rendimiento de la aeronave, consultar la documentación de operaciones de vuelo y las listas
de verificación. En tierra, NAVBLUE proveerá servicios de gestión de documentación y un
software de optimización del rendimiento basado en la cola de la nave, que mejorará el
proceso de monitoreo del rendimiento de la aeronave (APM). Beneficiándose de la
experiencia de NAVBLUE, BoA sacará provecho de las soluciones más avanzadas para
gestionar y optimizar sus operaciones.
BoA es el principal operador en Bolivia y a través de su oferta de rutas conecta a los
bolivianos dentro del país y en todo el mundo.
Los A330 son uno de los aviones de fuselaje ancho más populares y fiables del mundo,
gracias a su última tecnología ofrece una reducción del consumo de combustible y de las
emisiones de CO2 del 20% por asiento. Desde su entrada en servicio en 1994, se han
pedido más de 1.700 aviones de la Familia A330, con más de 1.500 entregados hasta la
fecha.
En América Latina y el Caribe, Airbus ha vendido más de 1.150 aviones y cuenta con una
cartera de pedidos de más de 500. Más de 750 aviones están en servicio en toda la región,
lo que representa una cuota de mercado de casi el 60% de aviones de pasajeros en
servicio. Desde 1994, Airbus ha asegurado el 75% de los pedidos netos en la zona.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

Trending
-
Bolivia3 años ago
ROSITA POCHI, JERARQUÍA Y RITUALIDAD GUARANÍ
-
Tecnología4 meses ago
Microsoft acusa a Sony de dar información falsa a las autoridades de regulación europea sobre la paridad de Call of Duty
-
Tecnología2 meses ago
Xiaomi lanza en España el Redmi Note 12 Pro + 5G desde 499,99 euros con cámara de 200MP y carga rápida de 120W
-
Internacional12 meses ago
Un turista logró captar a un curioso primate en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica
-
Game2 meses ago
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
-
Empresa3 meses ago
INTI confía en las mujeres: representan un 50% de su liderazgo y son pilar de las acciones de RSE
-
Tecnología4 meses ago
Meta aclara cómo utiliza la IA para mostrar anuncios en Facebook
-
Música2 meses ago
YouTube Music agrega un temporizador de suspensión para configurar cuándo dejar de reproducir contenido automáticamente
You must be logged in to post a comment Login